Primer Parcial Pato General 2022
Primer Parcial Pato General 2022
Primer Parcial Pato General 2022
FACULTAD DE MEDICINA.
DEPARTAMENTO DE PATOLOGIA.
PRIMER EXAMEN PARCIAL DE PATOLOGIA GENERAL; CICLO I-2022.
INTRODUCCIÓN:
OBJETIVO DE LA PRUEBA:
Evaluar la asimilación de los contenidos de la primera área de Patología general para conocer el
grado de comprensión de los conocimientos expuestos durante las clases y laboratorios prácticos,
tomando como base los objetivos de cada tema.
INDICACIONES GENERALES:
1. Escriba su nombre completo sin usar abreviaturas.
2. Asegúrese que las preguntas de su examen sean legibles
INDICACIONES ESPECÍFICAS:
1. El examen consta de 40 preguntas de selección múltiple, de complemento y falso y
verdadero
2. Tiene una duración de una hora con 30 minutos.
3. Al terminar su examen debe enviarlo a su instructor de laboratorio.
4. Si usted no envía su examen en el tiempo establecido, su instructor lo dará por NO
RECIBIDO
5. No se aceptaran exámenes que por error fueron enviados a otros docentes de otros
departamentos o al decanato.
6. Pigmento granular, dorado, tosco, localizado en el citoplasma de las células, que contiene
hierro, y se puede visualizar en los tejidos mediante la tinción azul de Prusia, se refiere a:
a. Lipofucsina
b. Hemosiderina
c. Bilirrubina
d. Melanina
e. Carbón
11. Señale una adaptación celular que puede evolucionar hacia un cáncer:
a. Metaplasia
b. Hiperplasia fisiológica
c. Atrofia
d. Hipertrofia
e. Todas son correctas
12. Paciente masculino de 21 años estudiante de tercer año de medicina y que cursa la
materia de Patología, quien consulta por periodos de colitis y diarrea a repetición, al
realizarle la colonoscopia usted observa aplanamiento de la mucosa, la cual es de aspecto
lisa, que tipo de adaptación presenta?
a. Lesión celular irreversible
b. Involución
c. Atrofia patológica
d. Necrosis
e. Atrofia fisiológica
13. Si usted encuentra los mismos hallazgos en la colonoscopia de una persona de 98 años ¿en
qué tipo de adaptación pensaría?
a. Lesión celular irreversible
b. Involución
c. Atrofia patológica
d. Necrosis
e. Atrofia fisiológica
17. ¿En cuál de las siguientes situaciones no se puede presentar un edema oncotico?:
a. Estadios terminales de enfermedades hepáticas.
b. Síndrome nefrótico
c. Kwashiorko
d. Ingesta inadecuada de proteínas
e. Linfadenectomia por cáncer de mama
18. Proceso activo que consiste en la dilatación arterial o arteriolar que produce un aumento
del flujo sanguíneo a los capilares con apertura de lechos capilares inactivos, es el
concepto de:
a. Hemorragia
b. Equimosis
c. Congestión
d. Hiperemia
e. Ninguna es correcta
19. Paciente femenina de 50 años quien se presenta con disnea súbita y perdida de la
conciencia, al realizarle una angiografía usted visualiza la presencia de émbolos
pulmonares, ¿cuál es el sitio más probable que origino estos émbolos?
a. Vasos del Corazón
b. Vasos de las Vísceras
c. Vasos del Cerebro
d. Vasos de los miembros inferiores
e. Todos son correctos
20. En la reacción inflamatoria aguda, las lesiones directas del endotelio que producen
necrosis y desprendimiento de dichas células pueden ser provocados por:
a. Acción de toxinas bacterianas
b. Quemaduras
c. Mediada por los PMN que se activan durante la fase de adhesión
d. Acción directa de las bacterias sobre el endotelio
e. Todo lo anterior
25. En relación al papel que el BCL2, juega en la apoptosis, señale falso o verdadero en las
siguientes afirmaciones
a. Es un gen proapoptotico _____V_______
b. Su papel fundamental se desarrolla en la vía extrínseca de la apoptosis por medio de
los receptores TNF ______F___
28. Los infartos blancos casi siempre se deben a oclusiones arteriales así como los
hemorrágicos casi siempre se dan por oclusiones venosas:
Falso Verdadero
29. La neo vascularización en la fase reparativa se puede dar por ramificación y extensión de
vasos preexistentes o por acción de precursores de células endoteliales.
Falso Verdadero
30. La adherencia de los leucocitos a las células endoteliales está mediada por las Selectinas
que inducen además el fenómeno de rodamiento
Falso Verdadero
31. Que sustancia produce un acumulo intracelular caracterizado por depósitos de gotitas
eosinofilicas, redondeadas dentro del citoplasma celular:____________________
34. Mecanismo adaptativo por medio del cual el útero disminuye de tamaño al llegar a la
menopausia se refiere a: atrofia
36. Señora de 42 años que cocinando se hiere con un cuchillo, por lo que presenta
hemorragia:
Si la hemorragia continua hasta un shock, como lo clasificaría: shock hipovolemico
37. El fenómeno de la estasis al inicio de los cambios vasculares, ¿Qué evento leucocitario
facilita? Adhesión creo
38. Los intentos reparativos en la inflamación crónica por sustitución con tejido conectivo
reciben el nombre de: formación de cicatriz.
39. Escriba las tres causas generales y principales que inducen una respuesta inflamatoria
crónica:
a. Infección persistente.
b. Enfermedades por hipersensibilidad.
c. Exposición a agente tóxicos, exógeno y endógenos.
40. ¿Qué tienen en común la lepra, la sífilis y la enfermedad por arañazo de gato? Producen
inflamación granulomatosa.