El documento describe siete métodos de separación, incluyendo la separación magnética, centrifugación, tamizado, destilación simple y fraccionada, precipitación y electroquímica. Cada método se clasifica como físico o químico y se explican brevemente sus propiedades y cómo funcionan para separar componentes de una mezcla.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
44 vistas1 página
El documento describe siete métodos de separación, incluyendo la separación magnética, centrifugación, tamizado, destilación simple y fraccionada, precipitación y electroquímica. Cada método se clasifica como físico o químico y se explican brevemente sus propiedades y cómo funcionan para separar componentes de una mezcla.
El documento describe siete métodos de separación, incluyendo la separación magnética, centrifugación, tamizado, destilación simple y fraccionada, precipitación y electroquímica. Cada método se clasifica como físico o químico y se explican brevemente sus propiedades y cómo funcionan para separar componentes de una mezcla.
El documento describe siete métodos de separación, incluyendo la separación magnética, centrifugación, tamizado, destilación simple y fraccionada, precipitación y electroquímica. Cada método se clasifica como físico o químico y se explican brevemente sus propiedades y cómo funcionan para separar componentes de una mezcla.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Métodos de separación
TIPO DE METODO PROPIEDADES QUE UTILIZAN EN EL MÉTODO DE SEPARACIÓN.
Separación magnética Método físico La separación magnética funciona en base a la enorme diferencia de susceptibilidad magnética que puede haber entre los componentes de una mezcla. Todos aquellos que respondan al magnetismo sufrirán modificación al exponerse a un imán o electroimán, dejando en su lugar al resto. Separación centrifugación Método físico La centrifugación es un mecanismo de separación de mezclas (en particular, las compuestas por sólidos y líquidos de distinta densidad) a través de su exposición a una fuerza giratoria de determinada intensidad. Separación tamizado Método físico El tamizado (o cribado) es un método simple que permite separar partículas de diferentes tamaños al pasarlas a través de un tamiz (un filtro con malla de alambre) o colador fino. Durante este proceso, las partículas pequeñas pasan por los orificios del colador y las de mayor tamaño quedan retenidas. Separación destilación Método físico La destilación consiste en el uso consecutivo y controlado de dos procesos físicos: la vaporización y la condensación, usándolas de manera selectiva para separar los componentes de una mezcla por lo general de tipo homogéneo, es decir, en la que no pueden distinguirse a simple vista sus componentes. Separación Destilación Simple Método físico La más elemental consiste en hervir la mezcla hasta separar los distintos componentes. Es un método de separación efectivo cuando los puntos de ebullición de los componentes de la mezcla difieren mucho, (lo ideal es que tengan una diferencia de al menos 25°C, de lo contrario, no garantiza la pureza total de la sustancia destilada). Separación Destilación Fraccionada Método físico Se realiza mediante una columna de fraccionamiento, que está formada por diferentes placas en las que se produce sucesivamente la vaporización y la condensación, garantizando una mayor pureza en los componentes separados. Separación precipitación Método químico Mediante la adición de reactivos, los contaminantes solubles se transforman en formas insolubles o de una menor solubilidad. La eliminación de la disolución será tanto más completa (cuantitativa) cuanto más insoluble sea el compuesto formado Separación electroquímica Método químico Se pasa una corriente eléctrica a través de la mezcla que se quiere separar, se usa en líquidos que contienen sustancias que son susceptibles de sufrir reacciones químicas cuando se les pasa corriente eléctrica.