Idea Obra de Teatro Sobre Estrés Laboral (II)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Título: "El Peso Invisible"

Escenario: Una oficina moderna, con escritorios, computadoras y una sala de descanso. El
ambiente está lleno de personas ocupadas, algunas se ven estresadas, otras simplemente
cansadas.

Personajes:

- Laura: La protagonista, una empleada talentosa y dedicada.

- Martín: El jefe de Laura, siempre bajo presión y exigente.

- Daniel: El compañero de trabajo de Laura, amable y comprensivo.

- Dr. Sánchez: Un especialista en salud mental.

[INTRODUCCIÓN]

Narrador: En una bulliciosa oficina de una gran empresa, conocemos a Laura, una mujer talentosa
y comprometida con su trabajo. Día tras día, Laura se esfuerza por cumplir con las exigencias de su
jefe, Martín, quien siempre está bajo una inmensa presión. A medida que la historia se desarrolla,
veremos cómo el estrés en el trabajo afecta la salud mental de Laura y cómo se enfrenta a las
consecuencias.

[ESCENA 1: EL PESO DE LAS RESPONSABILIDADES]

(Laura se encuentra sentada en su escritorio, trabajando diligentemente. Martín entra


apresuradamente).

Martín: Laura, necesito que termines ese informe antes del final del día. Es urgente y vital para la
empresa.

Laura: Sí, Martín. Lo tendré listo a tiempo. No te preocupes.

(Laura suspira, visiblemente abrumada).


[ESCENA 2: EL ENCUENTRO CON LA AMISTAD]

(Laura se dirige a la sala de descanso, donde encuentra a Daniel tomando un café).

Daniel: Hola, Laura. ¿Cómo estás hoy?

Laura: Hola, Daniel. Estoy agotada. El trabajo me tiene muy estresada. Martín siempre exige
resultados inmediatos.

Daniel: Entiendo cómo te sientes. Todos estamos bajo presión aquí, pero es importante encontrar
un equilibrio entre el trabajo y el bienestar personal. ¿Has considerado hablar con alguien al
respecto?

Laura: No, no lo he hecho. Supongo que estoy tan acostumbrada a esta presión que nunca me
detuve a pensar en cómo me afecta realmente.

[ESCENA 3: LA CRISIS]

(Laura continúa trabajando arduamente, pero empieza a notar síntomas físicos y emocionales del
estrés. Un día, mientras se encuentra en su escritorio, se siente abrumada y comienza a llorar).

Daniel: (preocupado) Laura, ¿estás bien?

Laura: No puedo más, Daniel. El estrés me está consumiendo. No puedo seguir así.

[ESCENA 4: LA BÚSQUEDA DE AYUDA]

(Laura, desesperada, decide buscar ayuda profesional y programa una cita con el Dr. Sánchez, un
especialista en salud mental).
Dr. Sánchez: Laura, es valiente que hayas buscado ayuda. El estrés constante puede tener un
impacto negativo en nuestra salud mental. Es importante que tomes medidas para cuidar de ti
misma.

Laura: Pero, doctor, ¿cómo puedo hacerlo mientras cumplo con las exigencias de mi trabajo?

Dr. Sánchez: Primero, debes comunicar tus preocupaciones a tu jefe. Explícale cómo te sientes y
sugiere cambios que puedan mejorar tu carga de trabajo. Además, es crucial que bus

ques actividades que te ayuden a relajarte y desconectar del trabajo, como el ejercicio, la
meditación o pasar tiempo con seres queridos.

[ESCENA 5: EL CAMBIO]

(Laura toma coraje y se enfrenta a Martín para expresarle sus preocupaciones y proponer
soluciones).

Laura: Martín, necesito hablar contigo. Me he dado cuenta de que el estrés constante está
afectando mi salud mental. Necesito encontrar un equilibrio entre el trabajo y mi bienestar.

Martín: (sorprendido) No tenía idea de que te estuvieras sintiendo así, Laura. Lamento haber sido
tan exigente contigo. Trabajaremos juntos para encontrar una solución que funcione para ambos.

[MENSAJE FINAL]

Narrador: Con el tiempo, Laura aprende a establecer límites saludables en su trabajo y a cuidar de
su bienestar mental. Encuentra apoyo en sus compañeros y en el Dr. Sánchez, quien la guía en su
proceso de recuperación.

Laura: Aprendí que mi salud mental es tan importante como mi trabajo. Al establecer límites y
buscar ayuda, puedo cuidar de mí misma y ser más productiva en el trabajo.
Narrador: "El Peso Invisible" nos recuerda la importancia de prestar atención al estrés en el trabajo
y sus consecuencias negativas en nuestra salud mental. A través del personaje de Laura, la obra
enfatiza la necesidad de buscar ayuda, comunicar nuestras preocupaciones y encontrar un
equilibrio entre el trabajo y el bienestar personal. Cuidar de nuestra salud mental es fundamental
para una vida plena y satisfactoria.

También podría gustarte