Vulnerabilidad Al Estres 1
Vulnerabilidad Al Estres 1
Vulnerabilidad Al Estres 1
Este instrumento fue elaborado por H. Miller y Alma D. Smith, aplicado con el objetivo de
valorar si el bebedor es vulnerable o no al estrés.
a) Aspectos cualitativos:
Se valora el estilo de vida del paciente que se refleja de sus respuestas al cuestionario.
Analizar los ítems que expresan sedentarismo, ejercicio físicos, obesidad, hábitos tóxicos
como ingestión de bebidas alcohólicas y café, fumar, etc. Tener en cuenta también como
el sujeto combina sus actividades con períodos de sueño, distracciones y cómo se
desarrollan sus relaciones interpersonales; así como su percepción del apoyo social.
b) Aspectos cuantitativos:
- Vulnerabilidad al estrés
- Seriamente vulnerable al estrés.
- Extremadamente vulnerable.
Para clasificar a los sujetos en una de las categorías anteriores se procede sumando la
totalidad de las cifras (de cada pregunta) y al resultado se le resta 16. Cualquier
puntuación por encima de 24 indica que el sujeto es vulnerable al estrés. Si alcanza entre
40 y 60 puntos es seriamente vulnerable al estrés. Si es mayor que 60 se considera
extremadamente vulnerable
2
CUESTIONARIO DE VULNERABILIDAD AL ESTRÉS
En este modelo encontrará Ud. 16 temas en relación con hábitos y dificultades por las que
pueden pasar la mayoría de las personas, en un tiempo u otro. Si Ud. responde con franqueza
y sinceridad ayudará a comprender algún problema suyo.
Frecuentemente
Casi Siempre
Casi Nunca
Marque, encerrando en un círculo, el caso correspondiente:
Siempre
Nunca
1. Por lo menos 4 veces a la semana duermo 7-8 horas.......... 0 1 2 3 4
2. En 50 Km. a la redonda poseo una familia en la que puedo
confiar...................................................................................... 0 1 2 3 4
3. Por lo menos dos veces a la semana hago ejercicios hasta
que puedo sudar. ................................................................... 0 1 2 3 4
4. Fumo menos de media cajetilla de cigarros al día................. 0 1 2 3 4
5. Tomo menos de 5 tragos de bebidas alcohólicas a la
semana.................................................................................... 0 1 2 3 4
6. Tengo peso apropiado para mi
estatura................................. 0 1 2 3 4
7. Mis ingresos satisfacen mis gastos fundamentales............... 0 1 2 3 4
8. Asisto regularmente a actividades
sociales............................ 0 1 2 3 4
9. Tengo una red de amigos y
conocidos................................... 0 1 2 3 4
10. Tengo uno o más amigos a quienes puedo contarles mis
problemas personales............................................................. 0 1 2 3 4
11. Converso regularmente sobre problemas domésticos.......... 0 1 2 3 4
12. Por lo menos una vez a la semana hago algo divertido........ 0 1 2 3 4
13. Soy capaz de organizar racionalmente mi tiempo................. 0 1 2 3 4
14. Tomo al menos 3 tazas de café, té o refresco al día............. 0 1 2 3 4
15. Durante el día me dedico a mí mismo un rato tranquilo........ 0 1 2 3 4