Qué Es Ética

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

¿QUÉ ES ÉTICA?

Es la parte de la filosofía que reflexiona sobre el hecho moral, es decir, sobre lo que está
bien o está mal. Así, pues, en nuestro día a día, nos ajustamos aciertos principios o normas
que guían u orientan nuestra conducta.

¿QUÉ ES LA ÉTICA PROFESIONAL?


La ética profesional establece como deberían ser las condiciones en las que un ser
humano se relacione con su entorno. Es importante que un profesional ofrezca un servicio
justo y que realice una buena labor, es lo que corresponde y que resulta bien para los
clientes.

FUNCIÓN DE LA ÉTICA PROFESIONAL


La ética profesional determina como actuar un profesional en una situación determinada.
El profesional enfrenta diariamente diferentes situaciones, y la ética profesional prevé
errores y determina que está bien y que no, tanto moral como éticamente en un
determinado campo profesional.
La ética es la ciencia encargada de estudiar los comportamientos de los seres humanos
bajo normas que contribuyen a la armonía social. La ética laboral es fundamental en
cualquier personal que desee trabajar, ya que implica la práctica de valores como la
responsabilidad, puntualidad, honestidad, constancia, carácter, justicia, discreción etc.

CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL


PRINCIPIOS ETICOS
Solidaridad, respeto, responsabilidad, cooperación, austeridad y libertad.
Es un conjunto de normas de conducta profesional respaldadas por principios que
constituyen su marco teórico ético. Necesariamente tiene un carácter no exhaustivo, no
pudiendo abarcar todas las conductas y sus matices y deja un margen razonable de
interpretación.

TIPOS DE ÉTICAS PROFESIONALES


Ética profesional del abogado, de un docente, de un psicólogo, de un administrador, de u
periodistas de un médico etc.

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA ÉTICA PROFESIONAL


 Responsabilidad
 Honestidad
 Constancia
 Discreción
 Respeto.

LOS 10 VALORES HUMANOS MÁS IMPORTANTES QUE INCIDEN EN LA


ÉTICA PROFESIONAL
 BONDAD
 Sinceridad
 Empatía
 Amor
 Paciencia
 Gratitud
 Perdón
 Humildad
 Solidaridad
 Responsabilidad

EJEMPLOS PRÁCTICOS DE ÉTICA PROFESIONAL


1. Competencias profesional
2. Manejo responsable de la información
3. Secreto profesional
4. Respeto entre colegas
5. La inclusión como práctica cotidiana
6. Ética financiera
7. Comportamiento honesto como se vi
8. Responsabilidad social
9. Cuidado del medio ambiente
COMO SE VIOLA LA ÉTICA PROFESIONAL
Fraude o falsedad en el trato de un cliente o compañero de trabajo; violación de los
términos de un contrato con un empleado o cliente; incumplimiento de los deberes
fiduciarios; violación de las normas específicas de la industria (como el comercio de
acciones, el uso de información privilegiada, etc.)

PROBLEMA ÉTICO EN LAS EMPRESAS


Los problemas éticos deben entenderse como aquellos actos que no son correctos y
proporcionan una situación intolerante y conflictiva a nivel moral.
Por tanto, algunos problemas éticos que se pueden desencadenar por ofrecer trato
preferente en algunos de los empleados son:

1. Conflictos verbales y tratos irrespetuosos entre grupos


2. Abuso de autoridad
3. Sobornos
4. Bajos rendimientos por falta de compromisos
5. Especulaciones
6. Factores derivados del conocimiento y formación en valores de las personas, es
terrible detectar aquellos “lideres” que fundan ciertas conductas en pro de la burla
para discriminar a otros empleados.

EJEMPLOS DE ÉTICA Y MORAL


1. Decir la verdad
2. No hacer trampas
3. Ser generoso y leal
4. Mostrar solidaridad con personas desfavorecidas
5. Devolver dinero perdido
6. Evitar hacer el mal a alguien
7. No quedarse con bienes ajenos
8. Entre otros.
PENSAMIENTO: “LA ETICA ES UN CODIGO DE VALORES QUE GUIAN NUESTRAS
DECISIONES Y ACCIONES, Y DETERMINA EL PROPOSITO Y RUMBO DE NUESTRAS VIDAS “

AYN RAND

También podría gustarte