100% encontró este documento útil (4 votos)
6K vistas137 páginas

Cuadernillo SEGUNDO

Este documento presenta varias actividades relacionadas con el desarrollo del lenguaje en niños de edad preescolar. Las actividades incluyen identificar emociones, describir personajes de cuentos, completar rimas, resolver adivinanzas, crear poemas en grupo, formar palabras compuestas a partir de dibujos y dibujar a la familia para comparar entre compañeros. El objetivo general es desarrollar la comunicación y expresión a través de diferentes lenguajes como la lectura, escritura y juegos orales.

Cargado por

Caro Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (4 votos)
6K vistas137 páginas

Cuadernillo SEGUNDO

Este documento presenta varias actividades relacionadas con el desarrollo del lenguaje en niños de edad preescolar. Las actividades incluyen identificar emociones, describir personajes de cuentos, completar rimas, resolver adivinanzas, crear poemas en grupo, formar palabras compuestas a partir de dibujos y dibujar a la familia para comparar entre compañeros. El objetivo general es desarrollar la comunicación y expresión a través de diferentes lenguajes como la lectura, escritura y juegos orales.

Cargado por

Caro Reyes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 137

@mimundopreescolar

@mimundopreescolar

LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Comunicación de necesidades, PDA:Expresa de manera clara
emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los necesidades, emociones, gustos,
diversos lenguajes, desde una perspectiva preferencias e ideas, que construye en la
comunitaria. convivencia diaria, y se da a entender
usando distintos lenguajes

Instrucción: Identifica las emociones y únelos con una línea hacia la palabra
que corresponden.

Triste Sorprendido Enojado Feliz


Observaciones:
@mimundopreescolar

LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Narración de historias PDA:Describe detalles de personajes y
mediante diversos lenguajes, en un ambiente lugares, los comparte con sus pares para
donde todas las niñas y todos los niños, enriquecerlos y recuperar rasgos de su
participen y se apropien de la cultura, a cultura y de otras regiones
través de la lectura y la escritura.

Instrucción: Escucha una lectura y haz el dibujo de tu personaje favorito, después


compartelo con tus compañeros.

Observaciones:
@mimundopreescolar

LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Narración de historias PDA:Describe detalles de personajes y
mediante diversos lenguajes, en un ambiente lugares, los comparte con sus pares para
donde todas las niñas y todos los niños, enriquecerlos y recuperar rasgos de su
participen y se apropien de la cultura, a cultura y de otras regiones
través de la lectura y la escritura.

Instrucción: Describe a los personajes del cuento de Ricitos de Oro.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Recursos y juegos del lenguaje que Participa en juegos del lenguaje de la
fortalecen la diversidad de formas de expresión tradición oral de la comunidad o de
oral, y que rescatan la o las lenguas de la otros lugares, los dice con fluidez, ritmo
comunidad y de otros lugares. y claridad, e interpreta su significado a
partir del contexto del juego.

Instrucción: Une con una línea las palabras que riman.

Pato Campana

León Gato

Manzana Avión

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Recursos y juegos del lenguaje que Participa en juegos del lenguaje de la
fortalecen la diversidad de formas de expresión tradición oral de la comunidad o de
oral, y que rescatan la o las lenguas de la otros lugares, los dice con fluidez, ritmo
comunidad y de otros lugares. y claridad, e interpreta su significado a
partir del contexto del juego.

Instrucción: Lee el poema y señala con un color las palabras que se parecen
porque riman. Después colorea el dibujo.

Este era un gato


con los pies de trapo
y los ojos al revés… ¿Quieres
que te lo cuente otra vez?

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Recursos y juegos del lenguaje que Participa en juegos del lenguaje de la
fortalecen la diversidad de formas de expresión tradición oral de la comunidad o de
oral, y que rescatan la o las lenguas de la otros lugares, los dice con fluidez, ritmo
comunidad y de otros lugares. y claridad, e interpreta su significado a
partir del contexto del juego.

Instrucción: Escucha la adivinanza y dibuja la respuesta.

Tengo agujas y no sé cocer.


Tengo números y no sé leer.
¿Quién soy?

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Recursos y juegos del PDA: Modifica y crea, en lo individual y
lenguaje que fortalecen la diversidad de lo colectivo, juegos del lenguaje, tales
formas de expresión oral, y que rescatan como adivinanzas, trabalenguas,
canciones, rimas o coplas.
la o las lenguas de la comunidad y de
otros lugares.
Instrucción: Inventen un poema corto de manera grupal y posteriormente dictenlo a
la maestra. Escríbanlo en el recuadro de abajo.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Recursos y juegos del lenguaje que PDA:Combina e inventa
fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, nuevas palabras y las
y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de integra a su expresión.
otros lugares.

Instrucción: Dibuja la palabra compuesta que crean los dibujos.

+ =
+ =
+ =
Observaciones:
@mimundopreescolar

LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Reconocimiento y aprecio de PDA: Observa y escucha las formas en que se
la diversidad lingüística, al identificar las expresan sus compañeras y compañeros, así
formas en que las distintas familias y como las distintas familias de la comunidad, e
otras personas de la comunidad se interpreta lo que comunican.
comunican.
Instrucción: Dibuja a tu familia y compártela con tus compañeros. Identifiquen las
semejanzas y diferencias entre ellas.

Observaciones:
@mimundopreescolar

LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Reconocimiento y aprecio de la
diversidad lingüística, al identificar las formas en PDA: Reconoce que algunos objetos
se nombran de distinta manera, en
que las distintas familias y otras personas de la
comunidad se comunican. diferentes regiones

Instrucción: Encierra en un círulo cómo le dices a los siguientes objetos.

¿Cómo le dices?

Tomáte / Jitomate

Carro / Coche

Borrador / Goma

Abanico / Ventilador

Observaciones:
@mimundopreescolar

LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Reconocimiento y aprecio de la
diversidad lingüística, al identificar las formas en PDA:Identifica y utiliza algunas
palabras, frases o señas de la
que las distintas familias y otras personas de la
comunidad se comunican. diversidad lingüística.

Instrucción:Observa las señas y menciona qué significan. Intenta hacerlas con tus manos.

Observaciones:
@mimundopreescolar

LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Reconocimiento y aprecio de la
diversidad lingüística, al identificar las formas en PDA:Identifica y utiliza algunas
palabras, frases o señas de la
que las distintas familias y otras personas de la
comunidad se comunican. diversidad lingüística.

Instrucción:Observa el lenguaje de señas de las vocales, prácticalas y únelas a la letra que


pertenecen.

Aa
Ee
Ii
Oo
Uu
Observaciones:
@mimundopreescolar

LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Reconocimiento y aprecio de la
diversidad lingüística, al identificar las formas en PDA:Identifica y utiliza algunas
palabras, frases o señas de la
que las distintas familias y otras personas de la
comunidad se comunican. diversidad lingüística.

Instrucción:Observa el lenguaje de señas de las vocales, prácticalas y únelas a la imagen


que pertenecen según su inicial.

Observaciones:
ANEXO 1:
LENGUAJE SEÑAS MEXICANAS
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Representación gráfica de PDA: Interpreta, a partir de experiencias y
ideas y descubrimientos, al explorar los referentes culturales, el contenido de diversos
diversos textos que hay en su comunidad y textos que le interesan y los utiliza al representar
otros lugares. gráficamente ideas y descubrimientos del entorno.

Instrucción: Escucha el cuento que lee tu maestra, dibuja qué parte del cuento has vivido
tú y compártelo con tus compañeros.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Representación gráfica de ideas y PDA: Reconoce e interpreta algunas
descubrimientos, al explorar los diversos textos que señalizaciones
hay en su comunidad y otros lugares.

Instrucción: Observa las imágenes y menciona qué significan cada una de ellas. Colorea las
que has visto en tu comunidad y compártelo con tu maestra y compañeros.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Expresión de emociones y PDA: Representa emociones y experiencias
experiencias, en igualdad de de manera gráfica, haciendo uso de
oportunidades, apoyándose de recursos dibujos o recursos de los lenguajes
gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
artísticos.
Instrucción: Pinta con acuarela algo que te haga sentir muy feliz.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Expresión de emociones y PDA: Representa emociones y experiencias
experiencias, en igualdad de de manera gráfica, haciendo uso de
oportunidades, apoyándose de recursos dibujos o recursos de los lenguajes
gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
artísticos.
Instrucción: Dibuja con colores algo que te haga sentir muy triste.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Expresión de emociones y PDA: Representa emociones y experiencias
experiencias, en igualdad de de manera gráfica, haciendo uso de
oportunidades, apoyándose de recursos dibujos o recursos de los lenguajes
gráficos personales y de los lenguajes artísticos.
artísticos.
Instrucción: Dibuja algo que te haga enojar.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Expresión de emociones y PDA: Explica a sus pares u otras personas,
experiencias, en igualdad de alguna emoción, experiencia o persona que
oportunidades, apoyándose de recursos quiso representar, a partir de las marcas
gráficos personales y de los lenguajes gráficas o símbolos que registró, por
artísticos. ejemplo: “aquí dice que estoy feliz”.

Instrucción: Menciona en el recuadro cómo te sientes el día de hoy y cómpartelo con tus
compañeros.

Observaciones:
@mimundopreescolar

LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO:Producciones gráficas PDA:Produce textos o mensajes de interés,
dirigidas a diversos destinatarios, para con formas gráficas personales, copiando
establecer vínculos sociales con personas textos o dictando a alguien, con distintos
en distintas culturas. propósitos y destinatarios.
Instrucción: Escribe una carta a tus papás para informarles algo importante.

Observaciones:
@mimundopreescolar

LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO:Producciones gráficas PDA: Distingue semejanzas y diferencias
dirigidas a diversos destinatarios, para con los nombres de sus pares, por los
establecer vínculos sociales con personas sonidos, marcas gráficas o letras.
en distintas culturas.
Instrucción: Escribe tu nombre y busca el nombre de un compañero que se parezca al tuyo,
luego escríbelo también.

Observaciones:
@mimundopreescolar

LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO:Producciones gráficas PDA: Representa el nombre propio con
dirigidas a diversos destinatarios, para diversos propósitos, y reconoce en otras
establecer vínculos sociales con personas palabras, las letras que son comunes a su
en distintas culturas. nombre.
Instrucción: Escribe tu nombre sobre la línea y busca en revistas palabras que lleven la
inicial de tu nombre.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Reconocimiento de ideas PDA: Explica lo que le gusta o disgusta, lo que
o emociones en la interacción con se imagina y le provocan las manifestaciones
manifestaciones culturales y artísticas, culturales y artísticas de su comunidad u
a través de diversos lenguajes. otras, a partir de sus elementos.

Instrucción: Dibuja qué te hace sentir y pensar esta obra de Diego Rivera.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Reconocimiento de ideas PDA: Explica lo que le gusta o disgusta, lo que
o emociones en la interacción con se imagina y le provocan las manifestaciones
manifestaciones culturales y artísticas, culturales y artísticas de su comunidad u
a través de diversos lenguajes. otras, a partir de sus elementos.

Instrucción: Dibuja qué te hace sentir y pensar esta obra de Frida Kahlo.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Reconocimiento de ideas PDA: Explica lo que le gusta o disgusta, lo que
o emociones en la interacción con se imagina y le provocan las manifestaciones
manifestaciones culturales y artísticas, culturales y artísticas de su comunidad u
a través de diversos lenguajes. otras, a partir de sus elementos.

Instrucción: Escucha el himno nacional mexicano y dibuja qué te hace sentir y pensar.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Reconocimiento de ideas PDA: Aprecia y expresa gusto por ciertas
o emociones en la interacción con manifestaciones o por alguna o algún
manifestaciones culturales y artísticas, artista.
a través de diversos lenguajes.

Instrucción: Realiza una obra de arte y compartela con tus compañeros para que expresen
lo que piensan de ella.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
PDA: Describe características de manifestaciones
CONTENIDO: Reconocimiento de ideas culturales y artísticas de la comunidad, como los
o emociones en la interacción con
colores, texturas, tamaños, sonidos, posturas,
manifestaciones culturales y artísticas, instrumentos musicales que reconoce, entre otros
a través de diversos lenguajes.
elementos.
Instrucción: Escucha el sonido de estos instrumentos y comparte cómo se escuchan.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
PDA: Comparte su experiencia estética con sus
CONTENIDO: Reconocimiento de ideas compañeros, al mencionar lo que le gusta, disgusta,
o emociones en la interacción con provocan ciertos colores, formas, figuras, rostros,
manifestaciones culturales y artísticas, sonidos, posturas, y otros elementos de las
a través de diversos lenguajes. manifestaciones artísticas y culturales
Instrucción: ¿Qué piensas cuando ves a Frida Kahlo?

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Producción de expresiones PDA: Explora y experimenta con los diversos
creativas con los distintos elementos de los elementos de los lenguajes artísticos, al
lenguajes artísticos. elaborar producciones.

Instrucción: Haz una obra de arte sobre lo que más te gusta con la técnica que prefieras
usar.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Producción de expresiones PDA: Aprecia con respeto y sensibilidad
creativas con los distintos elementos de los las expresiones de otras personas.
lenguajes artísticos.

Instrucción: Haz un dibujo con pintura, luego muestraselo a tus compañeros.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
PDA: Combina elementos de los lenguajes artísticos, tales como
CONTENIDO: Producción de formas, colores, texturas, tamaños, líneas, sonidos, música,
expresiones creativas con los voces, entre otros, en producciones creativas, para representar
distintos elementos de los el mundo cercano, experiencias personales, situaciones
lenguajes artísticos. imaginarias o algún cuento.

Instrucción: Pinta lo que más te gustó del cuento.

Observaciones:
@mimundopreescolar
LENGUAJES Esperado En
desarrollo
Requiere
apoyo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Producción de PDA: Produce expresiones creativas para representar
expresiones creativas con los distintos el mundo cercano, experiencias de su vida personal,
elementos de los lenguajes artísticos. familiar o creaciones de su imaginación, recurriendo
a los distintos recursos de las artes.

Instrucción: Crea a un animal que no existe, pero que tú quieres que exista.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de PDA:Observa y describe en su lengua materna con sus pares,
la diversidad natural que animales de su entorno: cómo son, cómo crecen, dónde viven,
existe en la comunidad y en qué comen, los cuidados que necesitan, si son domésticos o
otros lugares. silvestres y otros aspectos que le causan curiosidad.

Instrucción: De tarea en casa, investiga sobre un animal. En el aula, responde:

¿Cómo son? ¿En dónde viven?

¿Qué comen? ¿Cómo nacen?

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la diversidad PDA: Observa y experimenta con elementos
natural que existe en la comunidad y en de la naturaleza para poner a prueba ideas
otros lugares. y supuestos de ciertos procesos.

Instrucción: Dibuja lo que crees que pasará en el experimento y lo que sucede al final.

Resultado

Hipótesis

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la diversidad PDA: Usa sus sentidos para percibir en su entorno
natural que existe en la comunidad y en cercano plantas que le llaman la atención: su
otros lugares. olor, sabor, color, forma, textura o tamaño, si
tienen hojas, flores o frutos.
Instrucción: Sal al patio de la escuela y busca plantas que llamen tu atención. Tócalas,
huelelas, observalas y regresa al aula. Pega las hojas en el espacio en blanco y comenta lo
que percibiste de ellas con tus compañeros.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la diversidad PDA: Profundiza en el conocimiento de las
natural que existe en la comunidad y en plantas: su proceso de crecimiento, lo que
otros lugares. necesitan para vivir, los lugares donde crecen,
entre otros.
Instrucción: Enumera del 1 al 4 el ciclo de vida de una planta.

Observaciones:
Anexo 2 (para recortar)
GERMINACIÓN: Proceso de
crecimiento de una planta.
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de PDA: Formula, en su lengua materna y con sus palabras,
explicaciones sencillas acerca de cómo y por qué suceden algunos
la diversidad natural que
procesos naturales, en la medida de lo posible, experimenta y pone a
existe en la comunidad y en prueba sus supuestos; recurre a fuentes de consulta digitales para
otros lugares. profundizar lo que sabe o intuye.
Instrucción: Después de haber hecho el experimento de germinación, dibuja cómo fue el
proceso de crecimiento de tu planta y compártelo.

¿Qué sucede cuando germina un frijol?

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- Esperado
@mimundopreescolar
En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la diversidad PDA:Indaga sobre los cuidados que necesitan los
natural que existe en la comunidad y en seres vivos de su comunidad para desarrollarse.
otros lugares.

Instrucción: Registra cómo puedes cuidar y preservar las plantas.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la diversidad PDA: Representa con dibujos o imágenes
natural que existe en la comunidad y en lo que sabe de la naturaleza.
otros lugares.

Instrucción: Dibuja lo que sabes del océano.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la diversidad PDA: Representa con dibujos o imágenes
natural que existe en la comunidad y en lo que sabe de la naturaleza.
otros lugares.

Instrucción: Dibuja lo que sabes de volcanes.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la diversidad PDA: Representa con dibujos o imágenes
natural que existe en la comunidad y en lo que sabe de la naturaleza.
otros lugares.

Instrucción: Dibuja lo que sabes de plantas.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la diversidad PDA: Representa con dibujos o imágenes
natural que existe en la comunidad y en lo que sabe de la naturaleza.
otros lugares.

Instrucción: Dibuja lo que sabes de animales.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la diversidad PDA: Distingue algunas características del
natural que existe en la comunidad y en entorno natural: plantas, animales,
otros lugares. cuerpos de agua, clima, entre otras.

Instrucción: Identifica y menciona las etapas del ciclo de agua que hay en la
imagen.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la diversidad PDA: Distingue algunas características del
natural que existe en la comunidad y en entorno natural: plantas, animales,
otros lugares. cuerpos de agua, clima, entre otras.

Instrucción: Identifica los estados del clima según la imagen correspondiente y menciona
sus características.

Soleado Nublado

Lluvioso Nevado

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la diversidad PDA: Distingue algunas características del
natural que existe en la comunidad y en entorno natural: plantas, animales,
otros lugares. cuerpos de agua, clima, entre otras.

Instrucción: Identifica las estaciones del año según la imagen correspondiente y menciona
sus características.

Verano Invierno

Primavera Otoño

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la PDA: Establece con sus pares, formas de organizar a los
diversidad natural que existe en la seres vivos y elementos de la naturaleza para establecer
comunidad y en otros lugares. semejanzas y diferencias a la vez que aprecia su
diversidad.
Instrucción: Colorea de rojo a los carnívoros y de verde a los hervívoros y menciona por qué
son diferentes.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Exploración de la diversidad PDA: Explica con sus palabras y en su
natural que existe en la comunidad y en lengua materna procesos y fenómenos
otros lugares. naturales y los representa con dibujos.

Instrucción: Identifica los fenómenos naturales y registra lo que sabe sobre ellos.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
PDA: Establece relaciones de causas y efectos al
CONTENIDO: Exploración de la
observar y experimentar con elementos de la
diversidad natural que existe en la
naturaleza; registra sus hallazgos y los comparte con
comunidad y en otros lugares.
sus pares.
Instrucción: Reconoce por qué se llega al resultado del experimento.

¿Flota o no flota?

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Saberes familiares y PDA: Disfruta de historias, mitos y
comunitarios que resuelven situaciones y leyendas que explican fenómenos de la
necesidades en el hogar y la comunidad. naturaleza.

Instrucción: Dibuja: ¿Qué sucede cuando la serpiente se asoma a la Tierra?

Observaciones:
Anexo 3
La leyenda de los temblores
Una leyenda mexicana sobre el origen de los terremotos.
Cuenta una antigua leyenda mexicana que hace mucho existió una
enorme y hermosa serpiente de cascabel, una serpiente de alegres
colores que, además, iba expulsando agua por su cola de cascabel a su
paso. A la gente de todos los pueblos le encantaba esa serpiente porque
iba regando sus cultivos, trayendo dicha y felicidad a todos los rincones. Los
niños reían y saltaban de alegría al verla, y los mayores le ofrecían
alimentos cuando se acercaba a sus poblados.
Pero un día, los hombres discutieron, por cosas insignificantes que para los
hombres son el origen de muchas disputas. La serpiente, al ver aquello, se
alejó y, en consecuencia, llegó la sequía… por lo que murieron muchos
cultivos.
Los hombres pasaron hambre durante mucho tiempo, hasta que la serpiente
regresó. Cada vez que los hombres discutían, la serpiente desaparecía
durante un tiempo, pero luego regresaba, para comprobar si los hombres ya
se habían perdonado.
Sin embargo, un día la disputa se convirtió en guerra y la guerra duró varios
años. La serpiente entonces desapareció para siempre. Los hombres no
volvieron a verla jamás. Pero los más ancianos cuentan que ese no fue el
final verdadero de la serpiente de cascabel, porque desde entonces, de vez
en cuando la Tierra tiembla y se abre.
Dicen los mayores que es la serpiente, que se escondió bajo la Tierra para no
ver las disputas de los hombres y que sale al exterior de vez en cuando para
comprobar si ya se perdonaron. Cada vez que sale, la Tierra se sacude y se
abre. Ella asoma la cabeza, comprueba que todavía hay guerras y se
vuelve a esconder bajo la Tierra.

Valores que puedes trabajar con la leyenda de los temblores


• El valor de la generosidad.
• La gratitud.
• El sentimiento de ira.
• Por qué es necesario el perdón.
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Saberes familiares y PDA: Propone algunos saberes familiares y
comunitarios que resuelven situaciones y comunitarios, para resolver necesidades y
necesidades en el hogar y la comunidad. situaciones en su hogar, escuela y comunidad.

Instrucción: Comparte una solución de casa que pueda ayudar a la comunidad.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Saberes familiares y PDA: Propone algunos saberes familiares y
comunitarios que resuelven situaciones y comunitarios, para resolver necesidades y
necesidades en el hogar y la comunidad. situaciones en su hogar, escuela y comunidad.

Instrucción: Dibuja cómo cuidan las plantas en tu familia.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- Esperado
@mimundopreescolar
En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Saberes familiares y PDA: Indaga en distintas fuentes de consulta,
comunitarios que resuelven situaciones incluyendo medios digitales, saberes y prácticas de
y necesidades en el hogar y la otros lugares para cuidar la naturaleza.
comunidad.

Instrucción: Investiga cómo cuidar la naturaleza y haz un dibujo.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los seres vivos: elementos, PDA: Plantea sus ideas acerca de cómo
procesos y fenómenos naturales que suceden y por qué ocurren algunos fenómenos
ofrecen oportunidades para entender y naturales de su entorno: la lluvia, el arcoíris,
explicar hechos cotidianos, desde distintas la neblina o las olas, entre otros
perspectivas.
Instrucción: Dibuja por qué sucede este fenómeno y compártelo con tus compañeros.

¿Por qué llueve?

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los seres vivos: elementos, PDA: Plantea sus ideas acerca de cómo
procesos y fenómenos naturales que suceden y por qué ocurren algunos fenómenos
ofrecen oportunidades para entender y naturales de su entorno: la lluvia, el arcoíris,
explicar hechos cotidianos, desde distintas la neblina o las olas, entre otros
perspectivas.

Instrucción: Dibuja por qué sucede este fenómeno y compártelo con tus compañeros.

¿Por qué sale un arcoíris?

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los seres vivos: elementos, PDA: Plantea sus ideas acerca de cómo
procesos y fenómenos naturales que suceden y por qué ocurren algunos fenómenos
ofrecen oportunidades para entender y naturales de su entorno: la lluvia, el arcoíris,
explicar hechos cotidianos, desde distintas la neblina o las olas, entre otros
perspectivas.

Instrucción: Dibuja por qué sucede este fenómeno y compártelo con tus compañeros.

¿Por qué hay olas en el mar?

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los seres vivos: elementos, procesos PDA: Observa y nombra en su lengua
y fenómenos naturales que ofrecen materna las partes de su cuerpo, en
oportunidades para entender y explicar hechos situaciones cotidianas intuye su
cotidianos, desde distintas perspectivas. funcionamiento.

Instrucción: Menciona las partes del cuerpo y para qué sirven, luego coloréalo.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los seres vivos: elementos, procesos PDA: Observa y nombra en su lengua
y fenómenos naturales que ofrecen materna las partes de su cuerpo, en
oportunidades para entender y explicar hechos situaciones cotidianas intuye su
cotidianos, desde distintas perspectivas. funcionamiento.

Instrucción: Menciona las partes del cuerpo y para qué sirven, luego coloréalo.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los seres vivos: elementos, procesos PDA: Observa y nombra en su lengua
y fenómenos naturales que ofrecen materna las partes de su cuerpo, en
oportunidades para entender y explicar hechos situaciones cotidianas intuye su
cotidianos, desde distintas perspectivas. funcionamiento.

Instrucción:Dibuja las partes del rostro que hacen falta y menciónalas.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los seres vivos: elementos, procesos PDA: Observa y nombra en su lengua
y fenómenos naturales que ofrecen materna las partes de su cuerpo, en
oportunidades para entender y explicar hechos situaciones cotidianas intuye su
cotidianos, desde distintas perspectivas. funcionamiento.

Instrucción:Dibuja las partes del rostro que hacen falta y menciónalas.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los seres vivos: elementos, PDA: Expresa en su lengua materna ideas
procesos y fenómenos naturales que ofrecen acerca de por qué se producen algunos
oportunidades para entender y explicar fenómenos naturales como el calor, el frío,
hechos cotidianos, desde distintas un huracán o el rocío e indaga en
perspectivas. diferentes fuentes de consulta.

Instrucción: Dibuja por qué crees que hace calor.

¿Por qué hace calor?

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los seres vivos: elementos, PDA: Expresa en su lengua materna ideas
procesos y fenómenos naturales que ofrecen acerca de por qué se producen algunos
oportunidades para entender y explicar fenómenos naturales como el calor, el frío,
hechos cotidianos, desde distintas un huracán o el rocío e indaga en
perspectivas. diferentes fuentes de consulta.

Instrucción: Dibuja por qué crees que hace frío.

¿Por qué hace frío?

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los seres vivos: elementos, procesos PDA: Explica con sus palabras y en su
y fenómenos naturales que ofrecen lengua materna, la importancia del aire, el
oportunidades para entender y explicar hechos agua, el suelo y el Sol para todos los seres
cotidianos, desde distintas perspectivas. vivos.

Instrucción: Dibuja por qué necesitamos del sol.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los seres vivos: elementos, procesos PDA: Explica con sus palabras y en su
y fenómenos naturales que ofrecen lengua materna, la importancia del aire, el
oportunidades para entender y explicar hechos agua, el suelo y el Sol para todos los seres
cotidianos, desde distintas perspectivas. vivos.

Instrucción: Dibuja por qué necesitamos del agua.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los seres vivos: elementos, procesos PDA: Expresa lo que supone sucedería si se
y fenómenos naturales que ofrecen alteran las condiciones de la naturaleza
oportunidades para entender y explicar hechos por las acciones de las personas, por
cotidianos, desde distintas perspectivas. ejemplo, al contaminarla o dañarla.

Instrucción: Colorea las acciones que cuidan la naturaleza. Tacha las que contaminan y
dañan.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los saberes numéricos como PDA: Reconoce números en diversos contextos e
herramienta para resolver situaciones del interpreta su propósito.
entorno, en diversos contextos
socioculturales.

Instrucción: Busca y encierra los números que hay en la calle. Menciona para qué crees que
se usan.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los saberes numéricos como PDA: Usa números en juegos y situaciones
herramienta para resolver situaciones del cotidianas de su entorno.
entorno, en diversos contextos
socioculturales.

Instrucción: Busca una pareja y con los dados y una ficha que les brinde su maestra,
jueguen a serpientes y escaleras.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha:
CONTENIDO: Los saberes numéricos como PDA: Representa la cantidad de elementos en
herramienta para resolver situaciones del colecciones menores a 10, con dibujos, símbolos
entorno, en diversos contextos personales y numerales e interpreta los registros
socioculturales. de sus pares.

Instrucción: Cuenta las colecciones y registra la cantidad.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los saberes numéricos como PDA: Ordena elementos de una serie y usa
herramienta para resolver situaciones del números ordinales para expresar el lugar que
entorno, en diversos contextos ocupa cada elemento.
socioculturales.

Instrucción: Completa la secuencia de números en el gusano.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los saberes numéricos como PDA: Resuelve de manera colaborativa situaciones
herramienta para resolver situaciones del sencillas que involucran números y que implican
entorno, en diversos contextos juntar, agregar, separar o quitar elementos.
socioculturales.

Instrucción: Resuelve los siguientes problemas.

Matías tiene 3 plátanos y su mamá le regala 2, ¿cuántos plátanos tiene?

Ana tiene 4 rebanadas de pastel, y Paco le da 4 más, ¿cuántos tiene en total?

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los saberes numéricos como PDA: Conoce formas de contar en otras culturas,
herramienta para resolver situaciones del como la maya, que usa rayas y puntos para
entorno, en diversos contextos representar los números.
socioculturales.

Instrucción: Escribe el número representado por los números mayas.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Desplazamientos y recorridos en
PDA: Interpreta y comunica en su lengua
diferentes lugares de su comunidad, que
materna, recorridos con referentes
implican el reconocimiento de las formas y el
espaciales de orientación y proximidad.
dominio del espacio, a partir de distintos
puntos de observación.

Instrucción: Dibuja una flecha indicando la dirección más cercana para llegar a la escuela
desde tu casa.

Mi casa

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Desplazamientos y recorridos en PDA:Representa con dibujos, objetos de
diferentes lugares de su comunidad, que su entorno e identifica en ellos formas
implican el reconocimiento de las formas y el geométricas.
dominio del espacio, a partir de distintos
puntos de observación.

Instrucción: Menciona ¿qué cosas del salón tienen forma de triángulo? Y dibújalas.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Desplazamientos y recorridos en PDA:Representa con dibujos, objetos de
diferentes lugares de su comunidad, que su entorno e identifica en ellos formas
implican el reconocimiento de las formas y el geométricas.
dominio del espacio, a partir de distintos
puntos de observación.

Instrucción: Menciona ¿qué cosas del salón tienen forma de círculo? Y dibújalas.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Desplazamientos y recorridos en PDA:Representa con dibujos, objetos de
diferentes lugares de su comunidad, que su entorno e identifica en ellos formas
implican el reconocimiento de las formas y el geométricas.
dominio del espacio, a partir de distintos
puntos de observación.

Instrucción: Menciona ¿qué cosas del salón tienen forma de cuadrado? Y dibújalas.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Desplazamientos y recorridos en PDA:Representa con dibujos, objetos de
diferentes lugares de su comunidad, que su entorno e identifica en ellos formas
implican el reconocimiento de las formas y el geométricas.
dominio del espacio, a partir de distintos
puntos de observación.

Instrucción: Menciona ¿qué cosas del salón tienen forma de rectángulo? Y dibújalas.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Desplazamientos y recorridos en PDA: Juega con el tangram para
diferentes lugares de su comunidad, que
implican el reconocimiento de las formas y el
hacer composiciones y arma
dominio del espacio, a partir de distintos rompecabezas.
puntos de observación.

Instrucción: Recorta tu tangram de anexos, construye algo con él y pégalo en el espacio en


blanco.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Desplazamientos y recorridos en PDA: Representa y reproduce objetos,
diferentes lugares de su comunidad, que animales y plantas con el tangram,
implican el reconocimiento de las formas y el bloques de construcción, el modelado,
dominio del espacio, a partir de distintos doblado de papel o con dibujos.
puntos de observación.

Instrucción: Recorta tu tangram de anexos y recrea la figura del gato. Luego pégalo en el
espacio en blanco.

Observaciones:
ANEXO 4
TANGRAM
Recorta el tangram para hacer creaciones con él.
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Magnitudes de longitud, peso, PDA:
. Compara la longitud de dos o más
capacidad y tiempo en situaciones cotidianas objetos de uso cotidiano de manera
del hogar y del entorno sociocultural. directa o por superposición, contrasta sus
ideas con sus pares.

Instrucción: Colorea de rojo los objetos grandes y de azul los objetos pequeños.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
PDA: Estima y compara la longitud de dos o más objetos
CONTENIDO: Magnitudes de
con apoyo de un intermediario, y expresa en su lengua
longitud, peso, capacidad y tiempo
materna y con sus palabras cuál es más largo, más corto,
en situaciones cotidianas del hogar más ancho, más angosto o si son iguales; contrasta sus ideas
y del entorno sociocultural. con las de sus pares y las representan.

Instrucción: Recorta la regleta y úsala. Menciona cuánto mide cada uno de los objetos.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- Esperado
@mimundopreescolar
En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Magnitudes de longitud, peso,
capacidad y tiempo en situaciones cotidianas
PDA: Distingue objetos
del hogar y del entorno sociocultural. pesados y ligeros

Instrucción: Tacha la opción más pesada y encierra la más ligera.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- Esperado
@mimundopreescolar
En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Magnitudes de longitud, PDA: Ordena actividades cotidianas y juegos que lleva a
cabo en su casa y escuela para identificar el paso del
peso, capacidad y tiempo en situaciones tiempo (desde que se levanta hasta que llega a la escuela,
cotidianas del hogar y del entorno el momento de inicio y finalización del recreo, secuencias
sociocultural. en los juegos o de cualquier otra actividad que disfrute).

Instrucción: Enumera el orden de las actividades que haces durante el día.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Magnitudes de longitud, peso, PDA: Hace uso de instrumentos cotidianos
capacidad y tiempo en situaciones cotidianas que miden el paso del tiempo en su
del hogar y del entorno sociocultural. comunidad, tales como calendarios, relojes
de arena, solares, digitales y análogos.

Instrucción: Identifica el uso del calendario.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Clasificación y experimentación PDA: Usa material de arte, para
con objetos y elementos del entorno que representar de manera creativa las
reflejan la diversidad natural, cultural y características de los elementos y
artística de la comunidad o región. objetos de su entorno.

Instrucción: Pega diferentes tipos de materiales para recrear un objeto de tu escuela.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Clasificación y experimentación PDA: Representa objetos y elementos del
con objetos y elementos del entorno que entorno, con dibujos, símbolos y
reflejan la diversidad natural, cultural y pictogramas, con distintas finalidades.
artística de la comunidad o región.

Instrucción: Dibuja las tres cosas que más te gustan de tu salón de clases.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Clasificación y PDA: Elabora e interpreta registros para organizar
experimentación con objetos y objetos y elementos del entorno mediante dibujos,
elementos del entorno que reflejan la tablas, símbolos o pictogramas; los explica a otras
diversidad natural, cultural y artística personas, en su lengua materna y con sus
de la comunidad o región. palabras.

Instrucción: Cuenta los útiles escolares de tu aula y grafica el resultado.

10
9
8
7
6
5
4
3
2
1

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- Esperado
@mimundopreescolar
En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Características de objetos y PDA: Usa recursos del arte, para explorar
comportamiento de los materiales del características de los materiales en actividades,
entorno sociocultural. tales como modelar, construir, dibujar, colorear o
pintar.

Instrucción: Utiliza pintura para darle color al siguiente dibujo.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Características de objetos y PDA: Identifica de dónde provienen algunos
comportamiento de los materiales del sonidos de su entorno y cuál es la fuente sonora,
entorno sociocultural. los imita y reproduce.

Instrucción: Presta atención a los sonidos que reproduce tu maestr@ y colorea el dibujo al
que corresponden.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Características de PDA: Reconoce que las comunidades usan de diferente
objetos y comportamiento de los manera los objetos y materiales propios de su cultura:
materiales del entorno elaboran artesanías con papel, barro o arcilla, elaboran
sociocultural. textiles, ropa y hacen bordados con diferentes
materiales.
Instrucción: Identifica las artesanías , quién las hace y de qué están hechas.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Características de objetos y PDA: Distingue los materiales de la naturaleza
comportamiento de los materiales del de los fabricados por el ser humano
entorno sociocultural.

Instrucción: Une los materiales con la imagen de la que provienen: del mundo natural, o
del hombre. m

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Objetos y artefactos PDA: Plantea ideas acerca de cómo cree
tecnológicos que mejoran y facilitan la
que funcionan los juguetes o artefactos
vida familiar y de la comunidad
tecnológicos.

Instrucción: Dibuja cómo piensas que funcionan los siguientes objetos.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Objetos y artefactos PDA: Reconoce en su entorno sociocultural,
tecnológicos que mejoran y facilitan la diferentes usos que las personas le dan a los
vida familiar y de la comunidad juguetes, objetos y artefactos tecnológicos, y
comparte sus descubrimientos con sus pares y
crean nuevas formas de usarlo.

Instrucción: Registra cómo usan los siguientes objetos en tu casa y/o escuela.

Observaciones:
SABERES Y PENSAMI- @mimundopreescolar
Esperado En Requiere
apoyo
ENTO CIENTÍFICO desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Objetos y artefactos PDA: Reconoce que las personas utilizan diferentes
tecnológicos que mejoran y facilitan la objetos o artefactos tecnológicos para desarrollar
vida familiar y de la comunidad su oficio o profesión, en beneficio de la comunidad:
estetoscopio, mangueras, podadora o ambulancias.

Instrucción: Une con una línea al profesionista con los objetos que necesitan para trabajar.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Interacción, cuidado y PDA: Desarrolla actitudes de cuidado y empatía
conservación de la naturaleza, que hacia los seres vivos y evita modificar sus
favorece la construcción de una condiciones naturales de vida al interactuar con
conciencia ambiental. ellos.

Instrucción: Colorea las acciones correctas para cuidar del mundo que te rodea y tacha
las acciones incorrectas.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Interacción, PDA:Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y
cuidado y conservación de la encuentra formas creativas de resolver problemas ambientales
naturaleza, que favorece la de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el
construcción de una cambio del clima, el deshielo o la sobreexplotación de los
conciencia ambiental. recursos naturales.

Instrucción: Dibuja cómo puedes disminuir la contaminación del planeta.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Transformación PDA: Asocia los alimentos que consume con los
responsable del entorno al animales o plantas de los que provienen, y se da
satisfacer necesidades básicas de cuenta de que el agua dulce que bebe también proviene
alimentación, vestido y vivienda. de la naturaleza.

Instrucción: Une el animal con el producto que viene de él.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Transformación responsable del PDA:Evita el desperdicio de alimentos y
entorno al satisfacer necesidades básicas de fomenta el consumo de agua simple
alimentación, vestido y vivienda. potable.

Instrucción: Identifica cómo puedes evitar desperdiciar alimentos en tu casa y escuela.

Compartir comida.

Identificar fechas de
Caducidad.
Comprar lo necesario.

Servir solo lo que nos


comeremos.
Guardar correctamente.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Transformación PDA: Propone acciones para cuidar y preservar
responsable del entorno al satisfacer su entorno natural, como el reciclado y reúso de
necesidades básicas de alimentación, materiales, el ahorro de agua y de energía
vestido y vivienda. eléctrica, entre otras.

Instrucción: Identifica acciones para cuidar el entorno natural.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Construcción de la identidad y PDA: Intercambia con sus pares, experiencias y
pertenencia a una comunidad y país a partir vivencias al participar en eventos, celebraciones
del conocimiento de su historia, sus y conmemoraciones de su comunidad, y las
celebraciones, conmemoraciones tradicionales representa con recursos artísticos.
y obras del patrimonio artístico y cultural.

Instrucción: Pinta con acuarela la imagen del día de muertos y comparte con tus
compañeros cómo lo celebras en tu familia.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Construcción de la identidad y PDA: Entiende que los eventos, celebraciones y
pertenencia a una comunidad y país a partir conmemoraciones son parte de la historia de su
del conocimiento de su historia, sus comunidad y país.
celebraciones, conmemoraciones tradicionales
y obras del patrimonio artístico y cultural.

Instrucción:Comparte con tu maestra y compañeros qué fue lo que sucedió el 15 de


septiembre de 1810. Después, colorea la imagen identificando a cada uno de los personajes.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Construcción de la identidad y PDA: Aprecia la riqueza de la historia de su
pertenencia a una comunidad y país a partir comunidad a través de relatos, historias,
del conocimiento de su historia, sus leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones
celebraciones, conmemoraciones tradicionales tradicionales, obras culturales y artísticas.
y obras del patrimonio artístico y cultural.

Instrucción: Haz un dibujo sobre cómo celebras la Navidad en casa y comparte tu historia
con tus compañeros y maestr@. Compara cómo la celebran los demás.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Construcción de la identidad y PDA: Entiende que los símbolos patrios
pertenencia a una comunidad y país a partir representan los valores y la historia de México y
del conocimiento de su historia, sus los explica con sus propias palabras y en su
celebraciones, conmemoraciones tradicionales lengua materna; reconoce los lugares y
y obras del patrimonio artístico y cultural. momentos apropiados para usarlos.

Instrucción: Escucha la historia de tu bandera mexicana y menciona la importancia que


tiene, así como el significado de sus elementos. Rellena cada espacio con bolitas de papel
crepé según el color que corresponda.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Construcción de la identidad y PDA: Reconoce que algunas tradiciones surgen de
pertenencia a una comunidad y país a partir situaciones, eventos o vivencias comunitarias
del conocimiento de su historia, sus relevantes y que se modifican con el paso del
celebraciones, conmemoraciones tradicionales tiempo.
y obras del patrimonio artístico y cultural.

Instrucción: El día de la mujer antes se celebraba, hoy en día se conmemora. Haz un


dibujo representativo.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Cambios que ocurren en los PDA: Observa las similitudes y diferencias entre
lugares, objetos, costumbres y formas de vida los sucesos importantes de las distintas familias,
de las distintas familias y comunidades con como cumpleaños, celebraciones o eventos.
el paso del tiempo.

Instrucción: Haz un dibujo de tu familia celebrando un día importante. Compártelo con


tus compañeros y encuentra similitudes y diferencias.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Cambios que ocurren en los PDA: Se da cuenta de que al pasar el tiempo se
lugares, objetos, costumbres y formas de vida producen cambios en sus rasgos físicos, en los
de las distintas familias y comunidades con lugares que frecuenta, en los objetos y en las
el paso del tiempo. costumbres de las distintas familias y de la
comunidad.

Instrucción: Pega una foto vieja de tu familia e identifica los cambios y diferencias que
hay con ellos hoy en día.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO : Labores y PDA: Identifica que las personas realizan actividades diversas y
servicios que contribuyen ofrecen distintos servicios que contribuyen a lograr metas comunes,
al bien común de las como el conserje, la directora y las maestras de la escuela, que hacen
distintas familias y actividades diferentes, pero contribuyen en conjunto a que la escuela
comunidades. sea un espacio apto para que todas y todos aprendan.

Instrucción: Identifica los servicios que se brindan la escuela.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Labores y servicios que
PDA: Comparte con sus pares la importancia de
contribuyen al bien común de las distintas los trabajos y servicios que todas las personas de
familias y comunidades. la diversidad de familias desarrollan en los
distintos hogares, en la escuela y la comunidad
en equidad.
Instrucción: Identifica la profesión. Comparte con tus compañeros por qué es importante
su trabajo y qué es lo que hacen.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO : Los derechos de niñas y PDA: Se familiariza con algunos de sus derechos, como
niños como base para el bienestar vivir en una familia, derecho a la protección, a la
integral y el establecimiento de salud, a jugar, a tener un nombre, a tener una
acuerdos que favorecen la convivencia vivienda y acudir a la escuela, los cuales se
pacífica. manifiestan en situaciones cotidianas de su vida.

Instrucción: Identifica los derechos de niños y niñas.

Observaciones:
Anexo 5
Los derechos de los
niños
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO : Los derechos de niñas y niños PDA: Explica en su lengua materna y con otros
como base para el bienestar integral y el lenguajes lo que entiende de cada uno de los
establecimiento de acuerdos que favorecen la derechos de las niñas y los niños, y escucha las
convivencia pacífica. opiniones de sus compañeras y compañeros.

Instrucción: Registra qué significa para ti cada uno de los derechos de los niños y niñas,
luego compartelo con tu maestr@ y compañeros.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO : Los derechos de niñas y niños PDA: Explica en su lengua materna y con otros
como base para el bienestar integral y el lenguajes lo que entiende de cada uno de los
establecimiento de acuerdos que favorecen la derechos de las niñas y los niños, y escucha las
convivencia pacífica. opiniones de sus compañeras y compañeros.

Instrucción: Registra qué significa para ti cada uno de los derechos de los niños y niñas,
luego compartelo con tu maestr@ y compañeros.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los derechos de niñas y niños PDA: Entiende la importancia de colaborar en el
como base para el bienestar integral y el hogar, escuela y comunidad con acciones de
establecimiento de acuerdos que favorecen la beneficio colectivo como poner la mesa,
convivencia pacífica. mantener limpio su lugar de trabajo, guardar su
silla, entre otras.

Instrucción: Los niños no solo tienen derechos, también deberes. Colorea las imágenes e
identifica los deberes que tienes en casa y en la escuela.

Hacer tarea Ayudar con la Respetar lo que


limpieza nos rodea

Recoger sus pertenencias


Cuidar la escuela

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: Los derechos de niñas y PDA: Comprende que todas las niñas y todos los
niños como base para el bienestar niños tienen derechos, sin importar su origen étnico,
integral y el establecimiento de color de piel, género, edad, discapacidad o lengua y
acuerdos que favorecen la convivencia que deben respetarse en cualquier contexto y lugar,
pacífica. para generar una convivencia sana.

Instrucción: Colorea ¿Cuáles niños tienen derechos? Y menciona por qué.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: La diversidad de personas y PDA: Conversa con sus pares sobre lo que
familias en la comunidad y su convivencia, en significa pertenecer a una familia: los cuidados
un ambiente de equidad, libertad, inclusión y que reciben, las reglas que deben seguir, algunas
respeto a los derechos humanos. de sus costumbres, y que hay diferentes
conformaciones de familias, sin que una tenga
más valor que otra.

Instrucción: Dibuja ¿qué hace cada una de las personas que conforman tu familia? Compártelo.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: La cultura de paz como una forma de PDA: Comparte lo que entiende por
relacionarse con otras personas y promover la paz con sus pares, y nutre su
inclusión y el respeto a la diversidad. concepción a partir de ello.

Instrucción: Rellena la paloma de la paz con algodón, luego haz un dibujo sobre lo que
significa la paz para ti y compártelo con tus compañeros.

Observaciones:
ÉTICA, NATURALEZA Y
@mimundopreescolar
En Requiere
Esperado
apoyo
SOCIEDADES
desarrollo

Nombre: Fecha
CONTENIDO: La cultura de paz como PDA: Construye acuerdos para una convivencia
una forma de relacionarse con otras pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y
personas y promover la inclusión y el expresar con respeto ideas y opiniones propias y
respeto a la diversidad. de las demás personas, sin importar sus
condiciones sociales y culturales.

Instrucción: Construyan una lista de acuerdos para la convivencia con un dictado a la


maestra y registra cada uno de los acuerdos.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Construcción de la PDA: Descubre gustos, preferencias, posibilidades motrices
y afectivas, en juegos y actividades que contribuyan al
identidad personal a partir de su origen
conocimiento de sí, en un ambiente que considere la
étnico, cultural y lingüístico, y la diversidad étnica, cultural, lingüística, de capacidades y
interacción con personas cercanas de género.

Instrucción: Dibuja qué fue lo que más te gustó del juego y algo que hubieras cambiado.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Construcción de la PDA: Representa la imagen que tiene de sí, a través
identidad personal a partir de su origen del modelado, dibujo, pintura y otros recursos de los
étnico, cultural y lingüístico, y la lenguajes artísticos y respeta las producciones de sus
interacción con personas cercanas compañeras y compañeros.

Instrucción: Dibújate con la técnica que más te guste (pintura, acuarela, dibujo, lápiz,
modelado, etc) y muéstraselo a tus compañeros.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Construcción de la PDA:Distingue semejanzas y diferencias con las
identidad personal a partir de su origen demás personas a partir de distintos rasgos de
étnico, cultural y lingüístico, y la identidad (nombre, características físicas, formas de
interacción con personas cercanas vestir, hablar, alimentarse, entre otros).

Instrucción: Dibuja a uno de tus compañeros del aula, luego compáralo contigo y registra
las semejanzas y diferencias que encuentres.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Posibilidades de PDA: Describe en su lengua materna las
movimiento en diferentes espacios, para sensaciones que percibe en su cuerpo
favorecer las habilidades motrices. durante distintas posturas y movimientos.

Instrucción: Haz las siguientes posiciones y registra cómo te sientes al llevarlas a cabo.

GUERRERO

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Posibilidades de PDA:Reconoce cuando realiza un sobreesfuerzo físico
movimiento en diferentes (dolor torácico, mareos, deshidratación, dificultad para
espacios, para favorecer las respirar), y pone en práctica estrategias que le ayudan
habilidades motrices. a recuperar un estado de bienestar.

Instrucción:Dibuja cómo se siente tu cuerpo después de un esfuerzo físico y qué debes hacer
para recuperarte.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Precisión y coordinación en los movimientos al PDA: Explora y manipula objetos
usar objetos y materiales, de acuerdo con las condiciones, y materiales de distintas
capacidades y características de niñas y niños. formas, texturas y tamaños.

Instrucción: Clasifica y dibuja los objetos que te muestre tu maestr@.

Rasposo Suave Duro

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
PDA: Intercambia puntos de vista con sus pares
CONTENIDO: Interacción con personas de sobre situaciones que observa o escucha en la
diversos contextos, que contribuyan al
comunidad, acerca de comportamientos
establecimiento de relaciones positivas y a
una convivencia basada en la aceptación de
aceptables o inaceptables, y cómo éstos tienen
la diversidad. consecuencias para mantener una buena
convivencia.

Instrucción: Colorea las acciones que son correctas y tacha las que no.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Interacción con personas de diversos PDA: Propone formas de convivencia
contextos, que contribuyan al establecimiento de libres de violencia en la casa, escuela
relaciones positivas y a una convivencia basada en la y comunidad.
aceptación de la diversidad.

Instrucción: Dibuja normas para una sana convivencia con las personas que te rodean.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Cuidado de la salud personal y PDA: Comprende los beneficios que la
colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, actividad física, la alimentación y los
limpieza, y actividad física, desde los saberes hábitos de higiene aportan al cuidado
prácticos de la comunidad y la información de la salud.
científica.

Instrucción: Colorea los dibujos y menciona por qué es importante tener hábitos de salud.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Cuidado de la salud personal y PDA: Sabe a dónde o con quién acudir
colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, cuando tiene algún malestar físico o
limpieza, y actividad física, desde los saberes enfermedad
prácticos de la comunidad y la información
científica.

Instrucción: Une con una línea el malestar con la persona a la que deben asistir.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Cuidado de la salud personal y PDA: Reconoce algunos factores
colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, determinantes que permiten conservar
limpieza, y actividad física, desde los saberes la salud y los que la perjudican.
prácticos de la comunidad y la información
científica.

Instrucción: Colorea los hábitos que te hacen estar sano y tacha los que te enferman.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Consumo de alimentos PDA: Distingue alimentos y bebidas que son saludables
y bebidas que benefician la salud, de y los que ponen en riesgo la salud, y reconoce que
acuerdo con los contextos existen opciones alimentarias sanas que contribuyen a
socioculturales. una mejor calidad de vida para todas las personas.

Instrucción: Colorea los alimentos saludables para tu cuerpo.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Consumo de alimentos PDA: Indaga acerca de la comida tradicional de
y bebidas que benefician la salud, de su comunidad y otras regiones, y aprecia la
acuerdo con los contextos diversidad de alimentos y platillos que se
socioculturales. consumen en el país.
Instrucción: Colorea los platillos tradicionales mexicanos, menciona su nombre y de qué
están hechos.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
PDA: Propone, de manera colaborativa, acuerdos que
CONTENIDO: Medidas de prevención de
contribuyen a evitar accidentes o lesiones al
accidentes y situaciones de riesgo, para el
manipular objetos y materiales y usar con seguridad
cuidado de la integridad personal y los espacios de juego y actividades en casa, escuela y
colectiva, de acuerdo con el contexto. comunidad.

Instrucción: Identifica qué les sucede a los niños y registra qué debe hacer para que no
vuelva a pasar ese accidente.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Medidas de prevención de PDA: Expresa en su lengua materna qué
accidentes y situaciones de riesgo, para el comportamientos, objetos, materiales y lugares
cuidado de la integridad personal y pueden provocar accidentes y poner en riesgo la
colectiva, de acuerdo con el contexto. seguridad y bienestar personal y colectivo.

Instrucción: Colorea de rojo los dibujos que pueden provocar algún accidente y menciona
cómo sería.

Observaciones:
@mimundopreescolar
DE LO HUMANO Y LO Esperado En Requiere
desarrollo apoyo
COMUNITARIO
Nombre: Fecha
CONTENIDO: Medidas de prevención de PDA: Propone acciones de seguridad y formas de
accidentes y situaciones de riesgo, para el colaboración en situaciones de riesgo o desastre,
cuidado de la integridad personal y tomando en cuenta el bienestar de las personas
colectiva, de acuerdo con el contexto. y otros seres vivos de la comunidad.

Instrucción: Colorea las imágenes que te dicen lo que debes hacer durante un huracán y
tacha lo que no es correcto hacer.

Observaciones:
Favor de no compartir el material que se hace con mucho
Cariño para todos ustedes.

os
á s recurs
res m en F B
Si quie ra página r
nu e s t scola
Sigue mundopree
@mi

También podría gustarte