Diferencias Entre El Plan Inca y El Plan Túpac Amaru.
Diferencias Entre El Plan Inca y El Plan Túpac Amaru.
Diferencias Entre El Plan Inca y El Plan Túpac Amaru.
Perú-Piura
2023
PLAN INCA
Gobierno de Juan Velasco Alvarado
(1968-1975)
Establecía que el estado tendría una actitud más activa dentro de la esfera
económica del país, dirigiendo las reglas del juego a través de su
participación en ella con un carácter intervencionista. Es así que, el estado
participaría en la economía regulando el tipo de cambio, controlando y
poniendo barreras a las importaciones para favorecer a la industria
nacional que se estaba impulsando con la aplicación de las
recomendaciones de la CEPAL, con la industrialización por sustitución de
importaciones.
El estado subsidiario los productos de primera necesidad; nacionalizaría
algunas empresas privadas, realizaría la reforma agraria, extendería el
gasto público, e incluso participaría en la economía como inversor de
varias empresas estatales. Todo a fin de impulsar el desarrollo autónomo
del país con respecto al capital extranjero.