Informe Kunaq

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS


INTERNACIONALES

INFORME ACADÉMICO - KUNAQ

“Exportación de arándano de la empresa


Camposol S.A. en el periodo 2022”

AUTOR (ES):
Atoche Pintado, Angela Yurema (orcid.org/0000-0002-4069-3329)
Navarro Yovera, Sissi Naomi (orcid/ 0000-0001-5145-9565)
Rivas Garcia, Yelson Adriano (orcid.org/0000-0002-2987-7602)
Rodriguez Alquizar, Maria Eugenia (orcid.org (0000-0002-1332-0607)
Saba Sernaque, Edel Paul (orcid.org/000-0001-5595-7334)
Siancas Cáceres, Nayeli Tatiana(orcid.org/0000-0003-2985-2568)

ASESOR(A):
Cerda Neira, Erin Giuliana (0000-0002-6635-4851)

PIURA — PERÚ
2023
ÍNDICE

I. INTRODUCCIÓN...................................................................................................... 3
II. ASPECTOS GENERALES...................................................................................... 4
III. FICHA COMERCIAL...............................................................................................5
IV. ANÁLISIS COMERCIAL DE PERÚ EN EL MUNDO.............................................. 6
V. ESCENARIO DE TOMAS DE DECISIONES DEL MERCADO OBJETIVO............ 7
VI. ANÁLISIS DEL MERCADO OBJETIVO................................................................. 8
VII. CONTACTOS INTERNACIONALES................................................................... 10
VIII. PRESENTACIONES Y PRECIOS...................................................................... 11
IX. OPERADORES LOGÍSTICOS............................................................................. 13
X. CONCLUSIONES..................................................................................................15
XI. REFERENCIAS....................................................................................................16

2
I. INTRODUCCIÓN

El presente informe trata sobre la exportación de arándanos por parte


de la empresa Camposol S.A. en el periodo 2022, haciendo uso del simulador
Kunaq.

El arándano es una fruta que contiene alto valor nutricional, es por ello que
en la actualidad, es muy solicitada por parte de los consumidores de los
diversos mercados del exterior, como es el caso de EE.UU, China, México,
entre otros, que juegan un rol fundamental en este proceso de exportación.
Es por ello que el Perú aprovechó todos estos aspectos, ya que al ser un país
con climas tropicales, permite que la producción de este producto se realice
de una mejor manera a diferencia de otros países, esto ha permitido que se
convierta en uno de los principales exportadores de arándano en el mundo,
logrando ocupar un lugar importante en el mercado internacional, con
respecto a este producto.

Si bien es cierto al día de hoy existen muchas empresas agroexportadoras


que ofrecen a mercado tanto nacional, como internacional este producto, la
empresa Camposol S.A., ha logrado posicionarse como la líder en las
exportaciones, principalmente es la del arándano, a diferencia de otras
empresas nacionales que se dedican al mismo rubro agroexportador, esta
empresa se destaca de las demás, debido a que posee muchas hectáreas de
terreno para poder producir sus diversos productos que ofrece al mercado,
además de exportar estos productos en grandes cantidades a sus
demandantes, también cuenta con su propia empaquetadora de estos mismo,
lo que ha permitido tener un mejor proceso en lo que respecta a la venta
hacia el exterior.

Es por esto y otros puntos más importantes, que se ha abordado este tema,
así mismo las facilidades que el simulador nos brinda para poder obtener
datos específicos y claro respecto al tema, proporciona más facilidades con
respecto a esta investigación.

3
II. ASPECTOS GENERALES

La empresa Camposol S.A., es una empresa peruana que pertenece a


la agroindustria, está ubicada en el norte del Perú que ha logrado
consolidarse como una de las empresas líder en proveer productos frescos,
solubles y de buena calidad, tanto a nivel nacional como internacional.
Actualmente esta organización cuenta con un total de 25.000 hectáreas de
terreno ubicadas en su mayoría en regiones al norte del país.
Esta empresa está integrada por alrededor de seis plantas de procesamiento,
de las cuales, tres se dedican a la producción de conservas, dos de
productos frescos y finalmente una de productos congelados, así mismo es
dueña de una empresa que se dedica a el empaquetamiento de frutas y
verduras, esta tiene participación en la región Piura.

La misión de dicha empresa es, satisfacer de manera confiable las


necesidades de frutas y hortalizas de los clientes y los consumidores
alrededor del mundo, con eficiencia, responsabilidad y calidad, asimismo su
visión , es ser líder mundial en el cultivo, procesamiento y comercialización
de frutas y verduras de alta calidad, basándose en una gestión ética y
eficiente que asegure la sostenibilidad de su negocio a largo plazo.

Camposol es una empresa que produce y ofrece sus productos, contando


con una alta gama de estos mismo, actualmente es el líder en su rubro, tanto
nacional, como internacional, logrando tener una posicionamiento en los
mercados extrangero. Uno de sus muchos producto que esta empresa
exporta es el arándano, que actualmente se encuentra produciendo en
grandes cantidades, ocasionando así que esta empresa sea líder en
exportaciones a diferencia de otras empresas nacionales del mismo rubro,
generando que la economia del pais aumente, al igual que la oferta
exportable y laboral, lo que permito que el Perú se ubique como el líder en
exportaciones de arándano en el mundo. Actualmente esta empresa se
encuentra produciendo este producto con el objetivo de aumentar sus
exportaciones a diferencia de años anteriores, centrándose en la fruta del
arándano.

4
III. FICHA COMERCIAL

El producto escogido, tiene por


nombre comercial “Arándano azul”, la
subpartida nacional de este producto es de
0810.40
La descripción arancelaria que tienen los arándanos o blueberries, es que
pertenecen al género “ Vaccinium” de la familia de las Ericáceas, además
cuenta con dos colores de fruto, que son azules o rojos.
La manera en que se presenta este producto, se da de dos maneras
diferente, la primera es en una caja de cartón corrugado de un diámetro de
1,5 CL, 12*4 40 z, es decir 125 gr, la segunda en también en una caja de
cartón, 2.04 CL, 12*60z es decir 170 gr.

En lo que respecta a las temporadas de producción de este producto, durante


diciembre a enero se realiza el proceso de poda, que permite la cosecha de
arándanos en el mes de julio a diciembre, teniendo altos niveles de
producción en los meses de septiembre y octubre, siendo sus principales
zonas de producción, piura, la Lambayeque, lima, entre otros sectores, que
producen este producto para luego ser llevado o exportado a sus principales
mercados, como es, Estados Unidos, Holanda, China, Reino Unido, entre
otros mercados de gran importancia.

Además, una de las principales empresas productoras y exportadoras de este


fruto, es Camposol S.A., siendo los principales países exportadores de
arándano, los de América latina, como es, Perú, México y Chile.

5
IV. ANÁLISIS COMERCIAL DE PERÚ EN EL MUNDO

En el periodo 2022 el Perú se logró consolidar como el principal


exportador de arándano en el mercado internacional, pues la exportación que
realizó de este producto fue de un total de US $1,362,740 millones, logrando
superar a Estados Unidos, convirtiéndolo como su principal importador de
este producto agrícola, esto representó un gran crecimiento en la economia
del pais, asi como un posicionamiento importante en el mercado internacional
y reconocimiento por la calidad del producto.

El arándano peruano, es un fruto que se distingue por su forma y color,


actualmente solo existen dos variedades, el arándano morado y el arándano
rojo, Perú a diferencia de otros países se distingue por las grandes
cantidades de producción y exportación de este producto, teniendo como
principales mercados EE. UU., sin embargo en años anteriores al 2022, el
país exportaba menos proporciones de este fruto.

Exportar arándano, trae consecuencias positivas para el país, como es


promover el desarrollo descentralizado, generar más oferta laboral y lograr
posicionarse en mercados de gran relevancia.

Fuente: Kunaq

En el presente gráfico se observa las cantidades que se exportó durante todo


el periodo 2022, se puede observar una gran variación en lo que respecta
también a FOB USD de millones.

6
V. ESCENARIO DE TOMAS DE DECISIONES DEL MERCADO OBJETIVO

La empresa Camposol S.A., fue creada en el año 1997, a la actualidad


cuenta con 26 años de actividad desde su creación, pero al comienzo esta
empresa solo se dedicaba a la producción de productos agrícolas para la
venta en el mercado nacional, a medida que pasaba el tiempo, mejoró su
visión acerca de su función, comenzó a expandirse y salir de sus fronteras,
es así que en el año 2013, realizó su primera exportación hacia el extrangero,
posicionándose como la primera empresa peruana agrícola en producir y
exportar sus productos al mercado internacional.

Teniendo como principales mercados objetivos los siguientes:

Fuente: Kunaq

Y como principales puertos de exportación de destino los siguientes:

Fuente: Kunaq

Balboa cuenta con una participación del 54,944,550 (23.35%), también se


encuentra Miami con un 42,618,442 (18.11%) de participación, mientras que

7
San Antonio tiene una participación de 15,296,842 (6.50%), asimismo esta
Brooklyn con 13,989,687 (5.94%), al igual que :, con una participación de
43,263,582 (18.38%) y finalmente se encuentran los demás puertos de
exportación, que juntos tienen una participación de 65,207,882 (27.71)

VI. ANÁLISIS DEL MERCADO OBJETIVO

Datos generales
La exportación de arándanos de la empresa Camposol S.A., realiza
sus exportaciones a los siguientes mercados:

Costa Rica Brasil Tailandia Taiwan

China Canadá Singapur Uruguay

Chile Argentina Australia Reino Unido

Polonia Korea México Estados Unidos

Teniendo un total a nivel general de exportación de arándano de


US $235, 320,985 en lo que respecta a FOB, en el periodo 2022.
A continuación se muestran los tres principales países importadores de
arándano de la empresa mencionada:

Fuente: Kunaq

8
El principal país importador de arándano de la empresa Camposol
S.A., según el FOB, es Estados Unidos, debido a que cuenta con una
importación de US $115,642,022, pues este país se está posicionando como
el principal importador de este producto en su mercado, teniendo una gran
demanda por su adquisición, teniendo en cuenta las preferencias de sus
consumidores, la calidad del producto, las certificaciones, entre otros aspecto
que influyen en su mercado. Se muestran los siguientes datos:

Estados Unidos: Importaciones total

Operaciones Contenedores Peso Bruto Peso Neto FOB USD %FOB


KGS KGS

1,750 17 33,044,572 26,522,187 115,642,022 49,14%

Fuente: Kunaq / Elaboración propia

Como segundo importador de arándano de la empresa Camposol S.A., es


encuetra Holanda, con una participación en el FOB de US $50,583,071, este
país está por debajo de las importaciones de Estados Unidos, con una
diferencia de US $65,058,951, esto puede deberse a las preferencias que
tiene sus consumidores, o los acuerdos comerciales que se han llevado a
cabo, aun así la participación que tiene este país es muy importante.

Holanda: Importaciones total

Operaciones Contenedores Peso Bruto Peso Neto FOB USD %FOB


KGS KGS

853 2 14,463,515 11,464,589 50,583,071 21,50%

Fuente: Kunaq / Elaboración propia

En tercer lugar, está China, el país asiatico, que tiene una participación en la
importación de este producto de la empresa mencionada, de US $38,142,091
en lo que respecta a FOB, tal como se muestra en la siguiente tabla.

9
China: Importaciones total

Operaciones Contenedores Peso Bruto Peso Neto FOB USD %FOB


KGS KGS

500 0 7,677,116 5,812,320 38,142,091 16,21%

Fuente: Kunaq / Elaboración propia

VII. CONTACTOS INTERNACIONALES

Los principales mercados internacionales importadores de esta


empresa en cuanto al arándano, son EEUU., China y Holanda. Países que
tienen mayor participación, de demanda de este producto, ofreciendo
millones de US $ a la empresa, como se muestra a continuación:

PESO
OPERAC CONTEN BRUTO PESO FOB
IMPORTADOR IONES EDORES KGS NETO KGS USD % FOB

Camposol 22,587,5 17,958,06 79,181 33.65


fresh usa inc 1204 0 15 4 ,578 %

Camposol 9,417,37 33,881 14.40


fresh b.v. 530 2 4 7,660,608 ,985 %

Shenzhen
bosheng
import &
export co. 2,012,22 11,455
ltd. 131 0 6 1,524,135 ,786 4.87 %

Shenzhen
oheng import
& export co., 1,597,03 6,751,
ltd. 104 0 4 1,209,150 991 2.87 %

Shenzhen
sheng import
& export co, 1,467,65 6,397,
ltd6d. 95 0 7 1,111,500 749 2.72 %

10
Camposol
fresh bv
onderland 1,806,15 6,146,
602, 2676 lv 105 0 8 1,448,896 246 2.61 %

En la tabla presentada, se muestran las principales empresas importadoras de


arándanos de la empresa Camposol S.A. en el exterior.

Fuente: Kunaq

En el presente gráfico se muestran los porcentajes de participación


que tienen estas empresas.
La empresa Camposol Fresh USA inc., lidera con un 33,65%, mientras
que la que ocupa el segundo lugar están las otras empresas con un 17,85%,
asimismo está la empresa Camposol Fresh B.V. con un 14,40% de
participación, la empresa con menos participación en las importaciones es
Global Pacific Processors, con solo el 1,32% de participación.

VIII. PRESENTACIONES Y PRECIOS

La empresa Camposol S.A., tiene diferentes maneras de presentar los


arándanos al mercado exterior, la forma de empaquetado, las unidades, entre
otros aspectos relevantes que se ofrecen de acuerdo a las necesidades de
los consumidores según su mercado al que van dirigidos.

11
Fuente: Kunaq

Según la tabla, la empresa Camposol S.A., ofrece su producto, con nombre

comercial, de arándano congelado, este producto es ofrecido al mercado

internacional en grandes cantidades, con un empaquetado de cartón para

que el producto se mantenga en refrigeración y llegue de forma correcta a su

destino de exportación.

Fuente: Kunaq

Se muestra en la gráfica, el tipo de producto que ofrece, la empresa, que es

arandano fresco. En lo que respecta al empaquetado, esta empresa tiene los

siguientes:

12
En lo que respecta a precios, tiene variaciones, se aplica la fórmula:

● FOB total/Peso bruto

Estados Unidos: 115,642,022 / 33,044,572

Total = 3.49957694

IX. OPERADORES LOGÍSTICOS

Los operadores logísticos, de la empresa Camposol S.A., tienen a


cargo el buen manejo de los almacenes, el transporte terrestre que realizan
para poder llevar su producción a los puertos de destino, todos estos factores
influyen en la forma de cómo el producto llega a un punto determinado sin
sufrir daño, para ello la empresa camposol, realizó el contrato con la empresa
“Transoceanic S.A.”, así mismo se tienen en cuenta el país de destino, las
unidades comerciales a ofrecer, como se muestra a continuación.

Fuente: Kunaq

En la imagen, se puede observar el código del producto a ofrecer, los países


de destino a los que serán exportados por la empresa Camposol S.A., en el
periodo 2022.

ComPartida N° Unidades FOB USD %FOB


Operaciones Comerciales

0810400000-Las 3187 16,747,614 218,364,531 92.93 %


demás frutas
frescos./
arándanos rojos,
mirtilos y demás
frutos del género
vaccinium

13
0811909900 310 686,268 13,573,912 5.78 %

0810400000-Arán 45 213,308 2,972,867 1.27 %


danos rojos,
mirtilos y demás.

8433609000-Máqu 1 1 72,280 0.03 %


inas, aparatos y
artefactos de
cosechar o trillar

0602200000-Las 1 13,050 2,503 0.00 %


demás plantas
vivas

4819309000-Caja 6 896 9 0.00 %


s, sacos (bolsas),
similares. sacos

Total 3519 17,661,137 234,986,102

Fuente: Kunaq / Elaboración propia

Se muestran las operaciones que se realizaron en el periodo 2022, de


acuerdo a las partidas establecidas por la empresa. A continuación se
muestra las principales exportaciones que se realizaron por aduanas:

Tenemos a salaberry con 222,757,976 (94.80%), luego está Paita con


10,813,567 (4,60), asimismo esta Maritima Callao con 1,025,504 (0.44%) y
por último está Aérea y postal Ex - IAAC con 389,056 (0.17%)

14
X. CONCLUSIONES

Esta investigación deja en claro el gran realce que tuvo el Perú en


cuanto a las exportaciones de arándano en el periodo 2022, consolidándose
como uno de los principales exportadores de este producto, generando
beneficios al país y al sector agrícola, por otra parte la empresa Camposol
S.A. tuvo un rol importante ya que esta empresa se destaca no solo por
exportar sino también por producir estos productos, teniendo así grandes
cantidades de exportaciones y ganancias según el FOB US $ millones, cabe
rescatar que durante todo el periodo del 2022 la exportación de este producto
no siempre se mantuvo alto, ha tenido varias variaciones, siendo su pico más
alto de exportación los meses de julio a octubre, permitiendo consolidarse
como la líder en exportaciones a nivel nacional y líder en exportación de
arándano a nivel internacional.

Así mismo la plataforma de Kunaq ha desarrollado un papel fundamental en


la recopilación de la investigación ya que ha aportado datos relevantes y
precisos acerca de la empresa, ocasionando que la investigación sea más
fácil y segura.

15
XI. REFERENCIAS

KUNAQ Inteligencia Comercial. (n.d.). Consulta general de exportaciones. Kunaq.


https://www.kunaq.net/Formularios/Exportaciones/frmBusquedaBasicaExpo.a
spx

Adex Perú. (2023). Perú como primer Exportador.


https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=&cad=rj
a&uact=8&ved=2ahUKEwiQ58y1oJKAAxXVBtQKHWs3DL0QFnoECA0QAw&
url=https%3A%2F%2Fwww.adexperu.org.pe%2Fnotadeprensa%2Fen-el-202
2-peru-fue-el-primer-exportador-mundial-de-arandanos%2F%23%3A~%3At

16

También podría gustarte