Aborto 2.0
Aborto 2.0
Aborto 2.0
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
DERECHO
PAMPLONA N.S
2020
OBJETIVO GENERAL
generado hacia el aborto y de este modo crear conciencia desde varios puntos de
vista, dando así, la mejor idea sobre el aborto, y dejar a un lado el repudio hacia las
personas que realizan dichos procedimiento para finalmente construir una solución
para este conflicto en base a las diferentes mentes que se han pronunciado para dar
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
● Analizar desde todos los puntos de vista la problemática del aborto para determinar
pronunciamientos de las entidades, las personas y las madres que viven esta
situación.
● Dentro de la limitación establecida se buscarán todas las acciones que han sido
tomadas y las bases sobre las cuales se realizaron dichas decisiones para entender
INTRODUCCIÓN
en día sobre el tema del aborto en nuestro país, el cual es de gran interés para todos los
ciudadanos generando opiniones y controversias en base a la moral, justicia y humanidad.
Junto a esto las secuelas que deja el reproche social hacia las mujeres que abortan por
a la hora de abortar, ya que, debido a la presión social muchas mujeres desisten de la idea,
aunque con el avance y evolución de la sociedad cada vez más las personas entran en un
espacio de conciencia teniendo en cuenta los sentimientos de esos dos seres vivos y
buscan dar la mejor solución dando así el daño mínimo en la persona, además
Colombia.
¿CUAL ES EL CONFLICTO?
interrumpir el embarazo de una mujer cuando ella así lo decide. Este es un derecho
jueces, entidades de salud, los familiares y amigos que rodean a la pareja, los médicos.
METODOLOGÍA
Mediante diapositivas, las cuales incluirán texto, imágenes y videos creativos respectivos
al tema
GLOSARIO
PROFERIR: Como puede apreciarse, proferir es un término que puede emplearse como
sinónimo de expresar, pronunciar, enunciar, emitir, decir, gritar y otras palabras referentes a
la comunicación de algo.
proceso
LEGISLACIÓN: Conjunto de leyes por las cuales se regula un Estado o una actividad
determinada.
AMPARADO: Ponerse bajo la protección de una persona o una cosa cuando tuvo algún
problema.
ACTIVIDAD NUMERO 2
Poder Normativo:
Son aquellas normas creadas por ciertas personas y dichas normas se vuelven un
régimen moral para la sociedad, creando así mitos sobre el aborto, juzgando a las personas
de ser asesinas cuando en realidad sus creencias solo se basan en costumbres morales y
no tienen en cuenta a las personas involucradas
● Ernesto, Y. (2017) Tipos de Poder. Recuperado de:
http://www.yturralde.com/tiposdepoder.htm
Dentro del caso del aborto encontramos al Estado interviniendo por medio de dio de las
ramas del poder público: Legislativo, Ejecutivo y Judicial.
Poder Experto: Aquí este poder se manifiesta por medio de la Iglesia cuya entidad tiene
una gran influencia sobre las masas sociales, generando así una gran controversia de
creencias, de igual forma también se manifiesta el Estado con sus conocimientos y
doctrinas para basarse en las medidas que se toman hacia la posibilidad de llevar a cabo el
aborto.
En Colombia la mayoría de los ciudadanos rechazan el poder del Estado en cuanto a las 3
causales aprobadas para realizar un aborto legal, debido a que nuestro país es un lugar
muy religioso y ven este tipo de actos muy reprochables ya que no preservan la vida, de
igual forma existen personas que están de acuerdo con el Estado puesto que lo ven muy
necesario tanto para la salud física y emocional de la madre, pero aun así exigen que el
aborto sea legal y seguro para todas no solo bajo estas causales.
En nuestra posición personal estamos de acuerdo con que el Estado flexibilice el aborto
legal en nuestro país por las causas ya antes mencionadas, en donde el estado está
restringiendo el servicio y acompañamiento médico de expertos para llevar a cabo esta
acción, y de esta manera ampliando las posibilidades y formas en que una mujer pueda
abortar se disminuyan los daños tanto psicológicos como físicos de las madres.
“UN ABORTO DEBE HACERSE TAN PRONTO COMO SEA POSIBLE Y TAN TARDE
COMO SEA NECESARIO” (Mónica Roa)
RELACIONES INTERPERSONALES
Dentro de las relaciones interpersonales del aborto se tiene en cuenta un gran choque de
ámbito moral, legal y social en donde todos quieren una decisión pero ninguna busca el
beneficio hacia la madre, la mayoría de grupos sociales como religiosos tienen como
fundamento que abortar es asesinar una persona y quitar una vida indefensa, pero lo que
no tienen en cuenta es el daño que se puede estar generando a la madre y la imposibilidad
que tiene ante la crianza de una nueva vida, la familia de la madre también hace parte de la
decisión de abortar porque si no hay apoyo la mujer se va a ver indefensa y sola contra una
decisión que beneficie a un ser que aún no ha nacido y posiblemente dañe de forma crítica
la salud de sí misma.