Cap 3 Hidraulica Ii
Cap 3 Hidraulica Ii
Cap 3 Hidraulica Ii
CAPITULO 3.
FLUJO CRITICO
3.1) Introducción.
- La energía especifica permite definir las secciones críticas, que delimita el paso de
un tipo de flujo a otro tipo.
- Así mismo el flujo critico es importante para definir la formación de los perfiles de
la superficie libre en flujo gradualmente variado.
- La sección critica tiene la energía especifica mínima para un cierto caudal. Esta
sección se puede usar como sección de aforo. Esta sección también se puede considerar
como sección de control.
Flujos en Perfiles
JAIME QUINTEROS QUISBERT HIDRAULICA II
La estructura hidráulica más conocida que utiliza estos 2 criterios es el "Canal Parshall"
(aforador Parshall)
JAIME QUINTEROS QUISBERT HIDRAULICA II
Para una sección cualquiera en un canal la energía total es la suma de las 3 energías
(Potencial, Presión y Cinética).
Se llama energía especifica al concepto de energía tomado con respecto al fondo del
canal o sea que el nivel de referencia es el fondo del canal.
Entonces:
JAIME QUINTEROS QUISBERT HIDRAULICA II
𝑣2
𝐸 =𝑦+𝛼∗
2∗𝑔
Si: 𝛼 ≈ 1
𝐸=𝑦+ ①
2∗𝑔
Por ecuación de continuidad
𝑄 = 𝐴∗𝑉
𝑄
𝑉= ②
𝐴
La ecuación ② en ①
𝐸 =𝑦+ (3)
2 ∗ 𝑔 ∗ 𝐴2
a.) De la gráfica observamos que para un valor de 𝐸 dado se tiene los tirantes 𝑦1, 𝑦2 que
se llaman tirantes alternas.
- El flujo uniforme que tiene lugar con tirantes mayores que al tirante critico se llama
FLUJO SUBCRITICO.
- El flujo uniforme que tiene lugar con tirantes menores al tirante critico se llama
FLUJO SUPERCRITICO.
- El flujo uniforme que tiene lugar con el tirante critico se llama FLUJO CRITICO.
𝑄 = Constante
𝐴 = 𝐹(𝑦)
𝑄2 ∗ 𝐴−3 𝑑𝐴
1 + (−2 ∗ ∗ )=0
2∗𝑔 𝑑𝑦
JAIME QUINTEROS QUISBERT HIDRAULICA II
𝑄2 𝑑𝐴
1− ∗ =0 ①
𝑔 ∗ 𝐴3 𝑑𝑦
𝑑𝐴 = 𝑇 ∗ 𝑑𝑦
𝑑𝐴
=𝑇 ②
𝑑𝑦
La ecuación ② en ①
𝑄2
1= ∗𝑇
g ∗ 𝐴3
𝑄2 𝐴3𝑐
=
𝑔 𝑇𝐶
JAIME QUINTEROS QUISBERT HIDRAULICA II
Sección rectangular
3
𝑞2
𝑦𝑐 =
𝑔
3 𝑞2
𝑦 =
𝑉𝑐 = √𝑦𝑐 ∗ 𝑔
𝑜
𝑉𝑐 = 3.13 ∗ √𝑦𝑐
3. Relación de energía especifica mínima y tirante crítico.
3
𝐸 ∗𝑦
➢ NOTA: Para otras Secciones ver la Tabla No. 3.1 (Secciones Criticas)
JAIME QUINTEROS QUISBERT HIDRAULICA II
En la superficie libre de un canal se produce una onda superficial que tiene una velocidad
llamada celeridad (𝐶)
𝐶 = √𝑔 ∗ 𝑦̅
Donde:
𝑔 = Constante de gravedad
Velocidad Absoluta:
𝑉𝑎𝑏 = 𝑐 + −𝑉