Proceso Abreviado
Proceso Abreviado
Proceso Abreviado
Huaraz - 2020
INTRODUCCION
El proceso abreviado es aquel que establece plazos breves, formas simples y limitación
de recursos para la tramitación del pleito. El proceso abreviado es un mecanismo que
le permite a la persona acusada solicitarle al juez, antes de la audiencia preliminar o al
inicio de esta, que se imponga la condena al concluir dicha audiencia, ya que el
acusado reconoce su culpabilidad.
La denominación de abreviado alude a la única circunstancia que lo separa del proceso
de conocimiento, la que no es otra que su mayor simplicidad desde el punto de vista
formal.
El proceso abreviado procura la rápida obtención de justicia mediante etapas
agilizadas por la simplicidad de los trámites. De este modo se estructura un proceso en
función de la celeridad, sin menguar el derecho de defensa. Asi mismo el proceso
abreviado en material Civil, es un proceso declarativo como el ordinario. En él se
reduce varias etapas y principalmente los plazos, dicho proceso se encuentra regulado
en el Código Procesal Civil en los artículos del 420 al 431. Al igual que el proceso
ordinario sus sentencias producen el efecto de cosa juzgada material.
DISPOSICIONES GENERALES
Artículo 486.- Procedencia.-
1. Retracto:
A rasgos generales, el derecho de retracto es aquel que ostenta una persona para
quedarse, por el mismo precio, con el bien o la cosa que se ha vendido a otro.
Retracto legal. Regulado en el precepto 1.521 del Código Civil, se define como
el derecho de subrogarse, con las mismas condiciones estipuladas en el
contrato, en lugar del que adquiere una cosa por compra o dación en pago.
TÍTULO SUPLETORIO.- El título supletorio es una expresión del Derecho Civil utilizada
para designar al documento que otorga una autoridad judicial para fundamentar el
derecho de propiedad, en los casos cuando este derecho no se halle amparado por la
titulación ordinaria basada en los registros.
Responsabilidad de los jueces. Los jueces y magistrados, como integrantes del Poder
Judicial, deben actuar de forma independiente, ser inamovibles y están sometidos al
imperio de la Ley. Por ello, podrá reputárseles responsabilidad civil, penal y
disciplinaria en el ejercicio de sus funciones.
4. Expropiación:
5. Tercería:
Período de fallo de la tercería de posesión: Una vez que se han entregado las pruebas y
cumplido los 8 días, el tribunal dictará una sentencia acogiendo o rechazando la
tercería inmediatamente o en un plazo máximo de 3 días. Hay que tener presente que
el plazo para dictar la sentencia por lo general no se cumple.
8. Los que no tienen una vía procedimental propia, son inapreciables en dinero o hay
duda sobre su monto o, por la naturaleza de la pretensión, el Juez considere atendible
su empleo; y
Son competentes para conocer los procesos abreviados los Jueces Civiles, los de Paz
Letrados, salvo en aquellos casos en que la ley atribuye su conocimiento a otros
órganos jurisdiccionales. Los Juzgados de Paz Letrados son competentes cuando la
cuantía de la pretensión es mayor de cien y hasta quinientas Unidades de Referencia
Procesal; cuando supere este monto, los Jueces Civiles.”
PLAZOS
1. Tres días para interponer tachas u oposiciones a los medios probatorios, contados
desde la notificación de las resoluciones que los tienen por ofrecidos.
Inciso 8 del artículo 491 modificado por la Única Disposición Modificatoria del Decreto
Legislativo Nº 1070, publicado el 28 junio 2008, la misma que de conformidad con su
Primera Disposición Final, entrará en vigencia progresivamente en los diferentes
Distritos Conciliatorios según el Calendario Oficial que será aprobado mediante
Decreto Supremo.
10. Cinco días para la realización de las audiencias especial y complementaria, de ser el
caso.
11. Veinticinco días para expedir sentencia, conforme al Artículo 211.
Si considera que la relación es inválida pero subsanable, concederá para ello un plazo
de cinco días, sin alterar el curso de la audiencia.
APELACIÓN
TRAMITACIÓN
3. El propietario o poseedor para que se rectifiquen el área o los linderos, o para que
se limiten éstos mediante deslinde.
Además de lo dispuesto en los Artículos 424 y 425, la demanda debe cumplir con los
siguientes requisitos adicionales:
EFECTOS DE LA SENTENCIA
DEMANDA MALICIOSA