AÑO CIX - #28.029 Corrientes, Miércoles, 01 de Abril de 2020
AÑO CIX - #28.029 Corrientes, Miércoles, 01 de Abril de 2020
AÑO CIX - #28.029 Corrientes, Miércoles, 01 de Abril de 2020
029
CORRIENTES, MIÉRCOLES, 01 de ABRIL de 2020
Sección Administrativa
Decretos
Decreto N° 631
Corrientes, 31 de Marzo de 2020.-
Dr. Gustavo Adolfo Valdés Visto:
El Decreto Nº 297/2020 PEN, publicado el 20 de marzo de 2020, la Ley provincial
6528, los Decretos Nros. 531 y 588 de 2020 del Poder Ejecutivo Provincial y el
Dr. Gustavo J. A. Canteros DNU N° 325/2020 del PEN, y
Considerando:
Que el Poder Ejecutivo Nacional por el Decreto de Necesidad y Urgencia N°
Dr. Horacio David Ortega 297/2020 establece la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio
Ministro Coordinación y Planificación desde el 20 hasta el 31 de marzo inclusive, pudiéndose prorrogar este plazo por
el tiempo que se considere necesario. Las personas deberán permanecer en sus
Dr. Carlos José Vignolo residencias y abstenerse de concurrir a sus lugares de trabajo. No podrán
desplazarse por rutas, vías y espacios públicos.
Que el Poder Ejecutivo Nacional estableció por el Decreto de Necesidad y
Urgencia N° 325 de fecha 31 de marzo de 2020, la prórroga de las medidas de
aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuestas por el DNU Nº 297/2020
hasta el 12 de abril de 2020.
Que por el Decreto N° 588/2020 el Gobierno de la Provincia de Corrientes se
adhirió al Decreto Nº 297/2020 del PEN.
Lic. Susana Mariel Benitez Que la Ley Nº 6.528 declara la emergencia sanitaria en todo el territorio de la
provincia de Corrientes, debido a la situación epidemiológica por la
enfermedad denominada “Dengue” y ante la amenaza de la instalación de casos
de COVID-19, por el plazo de ciento ochenta (180) días o hasta tanto se declaren
Dr. Ricardo Alberto Cardozo superadas las situaciones que dan origen a esta declaración de emergencia. En
este contexto el Gobernador de la Provincia ha otorgado al personal de la
Administración pública licencias excepcionales con goce de haberes, que es
Ing. Claudio H. Anselmo necesario prorrogar hasta el 12 de abril de 2020.
Que en virtud de lo dispuesto en el artículo 2º del Decreto Nº 531/2020, se
estableció una licencia excepcional obligatoria, con goce de haberes y no
acumulables con otra licencia, a todo agente de la Administración pública
Lic. Raúl Ernesto Schiavi provincial, centralizada y descentralizada, y entes autárquicos que tenga
Ministro Industria, Trabajo y Comercio
domicilio real en la provincia de Chaco, desde el 17 y hasta el 31 de marzo de
2020, cuyos términos es necesario prorrogar hasta el 12 de abril de 2020.
Dr. Juan José Lopez Desimoni Que el Gobernador de la Provincia, teniendo en cuenta la gravedad de lo que se
Ministro de Seguridad halla en juego, la vida humana y la salud pública, adhirió a las medidas
excepcionales establecidas por el DNU Nº 297/2020, cuyo período de vigencia
ha sido prorrogado por el DNU N° 325/2020, y considera pertinente adherir a los
Osvaldo Claudio Polich términos de este decreto.
Que por el artículo 162, inciso 17, de la Constitución provincial, el Gobernador
de la Provincia tiene la atribución y el deber de tomar las medidas necesarias
para conservar la paz y el orden público por todos los medios que no estén
Gustavo Adan Gaya expresamente prohibidos por esta Constitución y las leyes.
Ministro de Desarrollo Social Por ello, y en ejercicio de las atribuciones conferidas por el artículo 162, incisos
1, 2 y 17, de la Constitución de la Provincia de Corrientes,
El Gobernador de la Provincia
Decreta:
ARTÍCULO 1º: ADHIÉRESE el Gobierno de la Provincia de Corrientes al Decreto
Nº 325/2020 del PEN, que establece una prórroga al plazo establecido para la
Lic. Sebastián Ariel Slobayen aplicación de las medidas de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” hasta
Ministro de Turismo el 12 de abril de 2020, pudiéndose prorrogar por el tiempo que se considere
necesario en atención a la situación epidemiológica.
Dr. Victor Eduardo Ojeda ARTÍCULO 2º: DISPÓNESE la prórroga de la suspensión de todos los plazos y
procedimientos administrativos en el ámbito de la Administración pública
PAG. Nº 2
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
PAG. Nº 3
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
marzo inclusive del corriente año, pudiéndose prorrogar 3.055/2004 (29-12-2004) y su respectivo Anexo I a los
este plazo por el tiempo que se considere necesario en expedientes provenientes de las distintas jurisdicciones
atención a la situación epidemiológica. que componen la Administración Pública Provincial, que
Que por Decreto N° 588 de fecha 20 de marzo de 2020 el contengan Libramiento de Pago (C-01) o Libramiento de
Gobierno de la Provincia de Corrientes se adhirió a los Entrega (C-03) contra la Tesorería General de la Provincia.
términos del Decreto N° 297/2020 del PEN por la ARTÍCULO 4º: EXCEPTÚASE temporariamente del
velocidad del agravamiento de la situación cumplimiento del requisito de adjuntar a los
epidemiológica. Libramientos de Entrega (C-03) la correspondiente
Que el teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar constancia de rendición de fondos expedida por el
en un lugar diferente a la oficina, teniendo esta Tribunal de Cuentas de la Provincia tal lo establece el
modalidad de trabajo la particularidad de que se realiza Artículo 16 del Anexo I del Decreto Nº 3.055/2004 (29-12-
en un lugar alejado de las oficinas mediante la utilización 2004); y lo exigen los incisos c) y d) del artículo 6° de la
de las nuevas tecnologías de la información y la citada norma legal.
comunicación (TICs). La actividad profesional en el ARTÍCULO 5º: EXCEPTÚASE temporariamente del
teletrabajo, implica el uso frecuente de métodos de cumplimiento de lo establecido en el Artículo 236 de la
procesamiento electrónico de información, y el uso Ley Nº 3.460 a los expedientes provenientes de las
permanente de algún medio de telecomunicación para distintas jurisdicciones que componen la
el contacto entre el teletrabajador y la organización. Administración Pública Provincial.
Que hoy en día la Contaduría General de la Provincia ARTÍCULO 6º: LAS excepciones establecidas en los
cuenta con la tecnología y el equipamiento necesario artículos anteriores tendrán una vigencia de sesenta (60)
como para que sus profesionales y técnicos puedan días corridos a partir de la fecha del presente decreto,
desde sus hogares realizar gran parte de las actividades pudiendo ser prorrogadas por otros sesenta (60) días
que cotidianamente realizan en su oficina, mediante la más.
modalidad de teletrabajo. ARTICULO 7°: FACÚLTASE a la Contaduría General de la
Que de esta forma el personal de la Contaduría General Provincia a gestionar, controlar y aprobar en forma
de la Provincia podría prestar servicios desde sus virtual bajo la modalidad de teletrabajo o trabajo a
hogares y a la vez estaría protegiendo su salud y distancia a los expedientes que se encuadren en lo
cumpliendo con las normativas que establecen establecido en los artículos anteriores.
temporariamente el aislamiento social, preventivo y ARTÍCULO 8°: FACÚLTASE a los usuarios del Sistema
obligatorio. Integrado de Información Financiera (S.I.I.F.) las distintas
Que este tipo de tecnología que permite el teletrabajo o jurisdicciones que componen la Administración Pública
trabajo a distancia también está disponible para todos Provincial a gestionar en forma virtual bajo la modalidad
los usuarios del Sistema Integrado de Información de teletrabajo o trabajo a distancia a los expedientes que
Financiera (S.I.I.F.) que deseen utilizarlo. se encuadren en lo establecido en los artículos
Por ello, y en ejercicio de las atribuciones conferidas por anteriores.
el conforme a las facultades conferidas por el artículo ARTÍCULO 9°: SIEMPRE y cuando se trate de
162 incisos 1° y 2° de la Constitución de la Provincia de expedientes que se encuadren en lo establecido en el
Corrientes, artículo 3°, 4° y 5° del presente decreto, cada Dirección de
El Gobernador de la Provincia en Administración jurisdiccional al presentar la rendición
Acuerdo General de Ministros final ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia deberá
Decreta: completar toda la documentación faltante a efectos de
ARTÍCULO 1º: AUTORÍZASE al Ministerio de Salud que se cumpla totalmente con toda la normativa legal
Pública, al Ministerio de Desarrollo Social, al Ministerio vigente.
de Obras y Servicio Públicos, al Ministerio de Educación y ARTÍCULO 10: PRORRÓGASE por el término de cinco
al Ministerio Secretaría General a la adquisición de (5) meses más el plazo establecido en el artículo 85 de la
bienes y ser vicios, así como a la provisión de Ley N° 5.571.
equipamientos y/o realización de obras dirigidos a ARTÍCULO 11: PRORRÓGASE por el término de seis (6)
afrontar la Emergencia Sanitaria establecida en la Ley N° meses el plazo establecido en el artículo 88 de la Ley N°
6.528, a proceder a la contratación directa por vía de 5.571.
excepción previstas en los artículos 109, Inciso 3), ARTÍCULO 12: PRORRÓGASE por el término de siete (7)
apartado d) de la Ley Nº 5.571 y artículo 12º, Inciso c) de la meses lo establecido en el Artículo 89º de la Ley N° 5.571.
Ley Nº 3.079. ARTÍCULO 13: LÍBRASE copia del presente decreto a la
ARTÍCULO 2º: AUTORÍZASE a los ministerios citados en Honorable Legislatura para sus efectos y consideración.
el Artículo 1° de este decreto, y bajo esas circunstancias, a ARTÍCULO 14: COMUNÍQUESE, publíquese, dese al
gestionar y autorizar contrataciones por montos Registro Oficial y líbrese copia a todos los Ministerios;
superiores al establecido en el artículo 109, Inciso 2) de la pase al Tribunal de Cuentas de la Provincia, a la
Ley N° 5.571. Contaduría General de la Provincia y a la Tesorería
ARTÍCULO 3º: EXCEPTÚASE parcialmente del General de la Provincia, archívese.
cumplimiento de lo establecido en el Decreto Nº Dr. Gustavo Adolfo Valdés
PAG. Nº 5
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
C.P. Marcelo Rivas Piasentini Que la situación extraordinaria por la que atraviesa el
Dr. Ricardo Alberto Cardozo país a la que no es ajena nuestra provincia, requiere
Lic. Sebastian Slobayen medidas extraordinarias tendientes a salvaguardar los
Sr. Gustavo Adan Gaya intereses de los contribuyentes como los del Estado
Ing. Claudio Horacio Anselmo Provincial.
Lic. Susana Mariel Benitez Por ello, en ejercicio a las atribuciones conferidas por el
Dr. Juan José López Desimoni artículo 162, incisos 1 y 2 de la Constitución de la
Dr. Buenaventura Duarte Provincia de Corrientes,
Lic. Raul Ernesto Schiavi El Gobernador de la Provincia
Dr. Horacio David Ortega Decreta:
Dr. Carlos José Vignolo ARTÍCULO 1°: ESTABLÉCESE un plazo de gracia
Sr Osvaldo Claudio Polich excepcional de noventa (90) días, para el pago de las
cuotas de los Regímenes de Pagos de Tributos
Provinciales, que se encuentren vigentes en la Dirección
Decreto N° 590
General de Rentas de la Provincia.
Corrientes, 23 de marzo de 2020.-
ARTÍCULO 2°: EL plazo de gracia excepcional
establecido implica la prórroga de cada cuota no
Visto:
vencida de los planes alcanzados por la presente
Lo establecido en el artículo 162 inciso 9° de la
medida, por el término de noventa (90) días desde su
Constitución Provincial, la Ley de Ministerios N° 6.233
fecha de vencimiento original.
de esta Provincia de Corrientes y la Ley N° 6.528 de
ARTÍCULO 3°: DISPÓNESE que beneficio establecido
emergencia sanitaria, y
por el presente acto administrativo comprende a los
Considerando:
planes de pago ya celebrados, que tengan cuotas
Que por la Ley N° 6.528 se declaró la emergencia
pendientes de pago, vencidas o no, entre el 13 de marzo
sanitaria en todo el territorio de la Provincia de
y el 30 de abril del año 2020.
Corrientes, debido a la situación epidemiológica
ARTÍCULO 4°: EL presente decreto es refrendado por el
producida por la enfermedad denominada “Dengue” y
Ministro de Hacienda y Finanzas.
ante la amenaza de la instalación de casos de COVID-19,
ARTÍCULO 5°: COMUNÍQUESE, publíquese, dese al
por el plazo de ciento ochenta (180) días o hasta tanto se
Registro Oficial y pásese al Ministerio de Salud Pública a
declaren superadas las situaciones que dan origen a esta
sus efectos.
declaración de emergencia.
Dr. Gustavo Adolfo Valdés
Que por Decreto Nacional N° 297/2020 se estableció a
partir de las 0,00 horas del día 20 de marzo del 2020 y C.P Marcelo Rivas Piasentini
hasta las 24 horas del día 31 de marzo de 2020, el
Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio para todos Decreto N° 594
los habitantes de esta Nación, lo que se denomina Corrientes, 23 de Marzo de 2020
cuarentena obligatoria.
Que por Decreto N° 588 de fecha 20 de marzo de 2020 el Visto:
Gobierno de la Provincia de Corrientes se adhirió a los El marco de potestades que posee este Poder Ejecutivo,
términos del Decreto N° 297/2020 del PEN por la que surgen de la Constitución de la Provincia de
velocidad del agravamiento de la situación Corrientes, sumado a lo dispuesto por los artículos 47º y
epidemiológica. 149º del Código Fiscal de la Provincia de Corrientes, y;
Que las medidas adoptadas tanto por el Poder Ejecutivo Considerando:
Provincial, como por el Poder Ejecutivo Nacional, Que por la Ley N° 6.528 se declaró la emergencia
tienden a evitar la propagación de la enfermedad y del sanitaria en todo el territorio de la Provincia de
virus citado, reduciendo al máximo el riesgo de contagio Corrientes, debido a la situación epidemiológica
entre personas. producida por la enfermedad denominada “Dengue” y
Que sin lugar a dudas estas medidas de profilaxis ante la amenaza de la instalación de casos de COVID-19,
tendientes a la protección de la salud de la población, por el plazo de ciento ochenta (180) días o hasta tanto se
paralizan la actividad economía de la provincia y el país, declaren superadas las situaciones que dan origen a esta
con todas las consecuencias y efectos derivados. declaración de emergencia.
Que existen obligaciones pendientes de cancelación Que como consecuencia de esa emergencia sanitaria se
por parte de los contribuyentes de los impuestos dispuso por parte de este Poder Ejecutivo Provincial, las
provinciales, a través de diferentes planes de pagos. medidas auspiciadas por el Ministerio de Salud de la
Que existen planes de facilidades de pagos vigentes, a Provincia, tomándose los debidos recaudos que la
través de los cuales los Contribuyentes han podido y situación requiere.
pueden regularizar sus obligaciones tributarias. Que conforme a los artículos 47 y 149 del Código Fiscal
Que estos planes de regularización de deudas han sido de la Provincia de Corrientes, corresponde al Poder
Ejecutivo establecer el calendario de vencimiento de las
dictados por el Poder Ejecutivo Provincial en uso de sus
obligaciones tributarias Provinciales que tienes a su
facultades constitucionales.
PAG. Nº 6
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
Resoluciones
Dirección General de Rentas interpretar este código y leyes especiales y fijar
Resolución General Nº 197/2020 procedimientos administrativos.
Asimismo conforme lo establece el artículo 14 inciso d)
Corrientes, 18 de marzo de 2.020
de la Ley N°3460, Código de Procedimientos
Visto: Administrativos de la Provincia de Corrientes, los plazos
Las actuaciones administrativas identificadas con el se computaran en días hábiles administrativos, salvo las
número 123-1803-03960-2020, el Decreto N°507/2.020 y excepciones previstas en la ley y los supuestos que
s u s m o d i fi c a to r i a s, l a R e s o l u c i ó n M i n i s te r i a l revisten de la aplicación del artículo 3, ellos: d) antes del
N°196/2.020, la Ley N°3460 y el Código Fiscal de la vencimiento del plazo se lo podrá ampliar de oficio o a
Provincia de Corrientes. instancia de parte, por el tiempo razonable que se fijare
Considerando: mediante resolución fundada y siempre que no resultare
Q ue a través del D ecreto N°507/2.020, y sus perjudicare derechos de terceros.
modificatorias y la Resolución Ministerial N°196/2.020 Que obra en la presente el dictamen jurídico de rigor.
citadas precedentemente, se decretó la emergencia Por Ello:
sanitaria Provincial, en razón de la situación El Director General de Rentas
epidemiológica producida por COVID – 19 y se ha Resuelve:
establecido la Reducción del personal del Ministerio de ARTÍCULO Nº 1 ESTABLECER entre los días 18 al 31 de
Hacienda y Finanzas y Organismos Dependientes, a marzo de 2020, ambos inclusive, un período de Feria
partir del 16 de marzo y hasta el 31 del mismo mes, del Fiscal Extraordinaria, dentro de la cual los plazos
año 2.020. procesales administrativos se encuentran suspendidos.
Que, la finalidad de las normativas señaladas, es de ARTÍCULO Nº 2.- COMUNÍQUESE a los Departamentos,
carácter preventivo a fin de reducir al máximo el riesgo Delegaciones y Receptorías dependientes de esta
de contagio entre personas, en consonancia con el Dirección General y al Consejo Profesional de Ciencias
Ministerio de Salud Pública de la Nación, el cual a través Económicas de Corrientes vía correo electrónico.
del artículo 1° de la Ley N°27.541 recomendó evitar todo Publíquese en el Boletín Oficial y en el sitio oficial del
tipo de aglomeraciones y propicio que cada área de la Organismo en Internet. Cumplido, procédase a su
Administración Pública Centralizada y Descentralizada, archivo.
tome todos los recaudos para evitar conglomeraciones Cr Fabian Boleas
de personas. I: 19/03 V: 07/04
Que, en virtud de lo establecido por el artículo 9 del
Código Fiscal de la Provincia de Corrientes, la Dirección Dirección General de Rentas Corrientes
General de Rentas es el organismo encargado aplicación Corrida de Vista Con Emplazamiento a Inscripción
del Código y Leyes e Especiales.
Que, sin perjuicio de lo establecido en el artículo citado Corrientes, 12 de marzo de 2020
precedentemente, conforme a lo establecido en el CORRIDA DE VISTA Nº: 347/2020
artículo 10 inciso 6) la Dirección tiene las facultades de, (CONTIENE EMPLAZAMIENTO A INSCRIPCION S/ R.G. Nº
dictar normas generales con el objeto de aplicar e 05/2014)
PAG. Nº 7
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
PAG. Nº 8
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
determinado, el impuesto declarado y las diferencias sobre los Ingresos Brutos que por la presente se notifica,
resultantes, que se adjunta y forma parte de la presente. por el término de 15 días hábiles, para que manifieste su
Que además, se adjunta la Planilla de Liquidación – conformidad o reparos.
Diferencias de Fiscalización, formando parte de la Hace conocer al responsable que de conformidad a la
presente, donde se muestra para cada anticipo, el norma indicada si existiere disconformidad a los Hechos
impuesto histórico a ingresar o la reducción de saldo a y Montos Imponibles notificados, deberá expresarse por
favor del contr ibuyente, según cor responda. escrito los motivos por los cuales se impugnan y
Exponiendo en su última columna el “Impuesto Histórico ofrecerse y aportarse las pruebas correspondientes.
a Ingresar por Fiscalización”. Transcurrido el plazo indicado en el artículo anterior sin
Que de conformidad al artículo 35º del Código Fiscal se que las actuaciones hayan sido impugnadas, estas
procede a dar formal Corrida de Vista por el término de quedarán firmes.
15 días, de los hechos y montos imponibles arribados Deja expresa constancia, que la presente vista es parcial
por la fiscalización realizada, para que dentro del y sólo abarca los aspectos contemplados y en la medida
término indicado manifieste su conformidad o reparo al que los elementos de juicio tenidos en cuenta lo
procedimiento realizado, debiendo en este último permiten. Si las liquidaciones por las que se confiere vista
supuesto expresar por escrito los motivos por los cuales merecieran su conformidad, surtirán los efectos de una
se impugnan y ofrecerse o aportarse las pruebas declaración jurada para el responsable y de una
pertinentes. Transcurrido el plazo señalado sin que las determinación de oficio parcial para el Fisco, limitada a
actuaciones hayan sido impugnadas, éstas quedarán los aspectos fiscalizados.
firmes. La personería invocada deberá ser acreditada en las
POR ELLO, LA DIRECCION GENERAL DE RENTAS presentes actuaciones.
Corre Vista; de conformidad al artículo 35º del Código Notifíquese conforme lo prescripto por el artículo 93° del
Fiscal, de los Hechos y Montos Imponibles del Impuesto Código Fiscal.
C.P. Karina Gomez Curimá - Supervisora Dpto. Fiscalización
PAG. Nº 9
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
PAG. Nº 10
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
Periodos: Desde - Hasta0022Sellos0022Liq. Impuesto se computaran en días hábiles administrativos, salvo las
S e l l o s C U I T N ° 2 7 2 6 9 3 7 0 4 1 1 - excepciones previstas en la ley y los supuestos que
02014012019100035Ingresos Brutos0017DJ Mensual revisten de la aplicación del artículo 3, ellos: d) antes del
L o c a l C U I T N ° 2 7 2 6 9 3 7 0 4 1 1 - vencimiento del plazo se lo podrá ampliar de oficio o a
02014012019100035Ingresos Brutos0020DJ Anual IB instancia de parte, por el tiempo razonable que se fijare
LocalCUIT N° 27269370411-0201401201910 mediante resolución fundada y siempre que no resultare
Cr. Fabian Boleas - Consejero Principal a/c Dirección perjudicare derechos de terceros.
General Que, obra en la presente el dictamen jurídico de rigor.
Juan Víctor Benítez - Jefe Dpto. Fiscalización (Int.) Por ello:
C.P. Liza Fiorella Maglioni - Supervisora Dpto. La Dirección General de Rentas
Fiscalización de la Provincia
I: 20/03 V: 08/04 Resuelve:
A R T I C U LO 1 ° : E X T E N D E R L A F E R I A F I S C A L
Dirección General de Rentas EXTRAORINARIA hasta el día 12 de Abril del año 2.020,
periodo en el cual los plazos procesales administrativos
Provincia de Corrientes se encuentran suspendidos.
Resolución General N° 198/2.020 ARTICULO 2º: COMUNÍQUESE a los Departamentos,
Corrientes, 30 de Marzo de 2.020 Delegaciones y Receptorías dependientes de esta
Dirección General y al Consejo Profesional de Ciencias
Visto: Económicas de Corrientes vía correo electrónico.
Las actuaciones administrativas identificadas con el Publíquese en el Boletín Oficial y en el sitio oficial del
número 123-1803-03960-2020, el Decreto N° 507/2.020 Organismo en Internet. Cumplido procédase a su
y sus modificatorias, la Resolución Ministerial archivo.
N°196/2.020, la Ley N°3460, la Resolución General N° CP Fabian Boleas
197/2.020 y el Código Fiscal de la Provincia de Corrientes, I: 01/04 V: 03/04
y;
Considerando: Municipalidad de Itá Ibaté,
Que, el Poder Ejecutivo Nacional, decretó una extensión
Resolución Nº 348/2020
de la Medida de Aislamiento Social Preventivo y
Itá Ibaté, (Ctes), miércoles, 18 de marzo de 2020
Obligatorio.
Que, esta Administración Tributaria por Resolución
Visto:
General N° 197/2.020 estableció una feria fiscal desde el
La Resolución N° 347/2020, la necesidad de ampliar el
día 18 de Marzo del 2.020 al 31 de Marzo del 2.020.
Que, el riesgo de contagio existente por la situación protocolo Y;
epidemiológica producida por COVID – 19, sigue Considerando:
vigente. Que, es indispensable ampliar el protocolo establecido
Que, la urgencia que demanda la coyuntura para en la Resolución N° 347/2020 emitido por el
preservar la salud y la vida de quienes prestan funciones Departamento Ejecutivo de la Municipalidad de Itá
en esta administración tributaria, como de los Ibaté.
contribuyentes, sin perder de vista el servicio de Que, su rápida propagación supone un riesgo para la
recaudación que se presta, como un servicio esencial salud pública y exige una respuesta inmediata y
para la existencia el estado. coordinada para contener la enfermedad e interrumpir
Que, en este marco resulta oportuno y conveniente, con la propagación y el contagio;
carácter excepcional y por razones de Salud Pública, Que, la situación epidemiológica del coronavirus
extender la Feria Fiscal dictada oportunamente por este (COVID-19), que presenta un carácter dinámico, hace
organismo. necesario que el estado municipal arbitre los medios
Que, en virtud de lo establecido por el artículo 9º del necesarios a efectos de poner en funcionamiento
Código Fiscal de la Provincia de Corrientes, la Dirección urgentemente un protocolo de prevención del contagio,
General de Rentas es el organismo encargado aplicación y eventualmente de tratamiento de dicha pandemia.
del Código y Leyes e Especiales. Que, estas son facultades exclusivas de este
Que, sin perjuicio de lo establecido en el artículo citado Departamento Ejecutivo, emergentes de la Carta
precedentemente, conforme a lo establecido en el Orgánica Municipal.
artículo 10º inciso 6) la Dirección tiene las facultades de, Por ello;
dictar normas generales con el objeto de aplicar e El Señor Intendente Municipal
interpretar este código y leyes especiales y fijar Resuelve:
procedimientos administrativos. Artículo 1°.- AMPLÍESE, la RESOLUCIÓN N°347/2020,
Asimismo conforme lo establece el artículo 14º inciso d) conforme a la facultad de la ordenanza 164/2020,
de la Ley N°3460, Código de Procedimientos incluyese el protocolo de actuación obligatoria, y la que
Administrativos de la Provincia de Corrientes, los plazos quedara redactada de la siguiente manera:
PAG. Nº 11
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
PAG. Nº 12
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
publíquese, y dese amplia difusión a través de los emprendiendo turístico (casas de familia, hoteles, entre
medios periodísticos, redes sociales y cumplido otros) hasta el 31 de marzo de 2020 inclusive (Articulo N°
archívese. 2 del Decreto Provincial N°507/2020).
Sr. Adrian Almiron Artículo 3°.- ESTABLÉCESE, la suspensión de
Sr. Oscar Nestor Aponte actividades eclesiásticas y/o religiosas por el termino de
15 días, o prorrogables por el tiempo que establezca el
Ejecutivo Provincial y/o Nacional.
Municipalidad De Itá Ibaté, Artículo 4°.- SOLICÍTESE, a las Fuerzas de Seguridad
Resolución Nº 347/2020 Nacional y Provincial el apoyo al cumplimiento de las
Itá Ibaté, (Ctes), Lunes, 16 de Marzo de 2020 disposiciones establecidas en esta Resolución.
Artículo 5°.-La presente será refrendada por el Sr.
Visto: Secretario de Gobierno y Coordinación de Gabinete a
Los términos del Decreto Provincial N°527/2020 y la sus efectos.-
Resolución 342/2020 de este Ejecutivo Y; Artículo 6°.- REMÍTASE, copia al Concejo Deliberante
Considerando: de Itá Ibaté.
Que el Decreto N° 507/2020 declaró la emergencia Artículo 7°.-COMUNIQUESE, cumpliméntese,
sanitaria provincial debido a la situación publíquese, y cumplido archívese.
epidemiológica producida por la enfermedad Sr. Adrian Almiron
denominada “dengue” y ante la amenaza de la Sr. Oscar Nestor Aponte
instalación de casos por coronavirus (COVID-19) en todo
el ámbito de la Provincia de Corrientes a partir de la
fecha del presente decreto y por el plazo de ciento
Municipalidad de Itá Ibaté,
ochenta (180) días, prorrogables por igual periodo hasta Resolución Nº 352/2020
tanto se declaren superadas las situaciones que dan Itá Ibaté, (Ctes), Viernes, 20 De Marzo De 2020
origen a la emergencia decretada.
Que, frente a este escenario pandémico, el Presidente Visto:
de la Nación, Dr. Alberto Fernández, decidió en reunión Los términos del DNU N° 297/2020 (Aislamiento Social
de gabinete ministerial suspender preventivamente las Preventivo Y Obligatorio) Y;
clases en todos sus niveles por quince días y el cierre de Considerando:
la frontera, a fin de minimizar la circulación del Que, por el Decreto N°260 del 12 de marzo de 2020 se
Coronavirus. amplió en nuestro país la emergencia pública en materia
Que el Intendente considera pertinente adherirse en sanitaria establecida por Ley N°27.541, por el plazo de
todos sus términos a fin de reducir todo lo posible la UN (1) año en virtud de la pandemia declarada.
circulación del virus. Asimismo, considera necesario Que, según informara la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE
dictar una licencia preventiva a toda persona a partir de LA SALUD (OMS) con fecha 19 de marzo de 2020, se ha
los 65 años de edad. constatado la propagación de casos del coronavirus
Que, el Ministerio de Salud de la Nación recomienda, COVID-19 a nivel global llegando a un total de 213.254
que es indispensable evitar todo tipo de personas infectadas, 8.843 fallecidas y afectando a más
aglomeraciones de personas, que el municipio debe de 158 países de diferentes continentes, habiendo
tomar todos los recaudos para evitar conglomerados de llegando a nuestra región y a nuestro país hace pocos
personas dentro de sus instalaciones, y según el servicio días,
que preste debe organizar la atención adecuada. Que, la velocidad en el agravamiento de la situación
Que, la presente Resolución está encuadrado en el epidemiológica a escala internacional, requiere la
Código Penal: DELITO CONTRA LA SALUD PÚBLICA, que adopción de medidas inmediatas para hacer frente a
sanciona con pena de prisión o reclusión, de 3 a 15 años esta emergencia.
al que propague una enfermedad peligrosa y Que, con el objetivo de proteger la salud pública como
contagiosa para las personas, y/o por inobservancia de una obligación inalienable del Estado nacional, se
los deberes a su cargo se impondrá una multa de establece para todas las personas que habitan en el país
$5.000(pesos cinco mil) a $100.000(pesos cien mil) y no o se encuentren en él, la medida de “aislamiento social,
respete el protocolo. preventivo y obligatorio”, por un plazo determinado,
Que, estas son facultades exclusivas de este durante el cual todas las personas deberán permanecer
Departamento Ejecutivo, emergentes de la Carta en sus residencias habituales o en el lugar en que se
Orgánica Municipal. encuentren y abstenerse de concurrir a sus lugares de
Por ello; trabajo.
El Señor Intendente Municipal Que, asimismo se establece la prohibición de
Resuelve: desplazarse por rutas, vías y espacios públicos, a fin de
Artículo 1°.- ADHIÉRASE, a toda la jurisdicción de la prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19.
Localidad de Itá Ibaté al Decreto Provincial N°527/2020. Que, estas son facultades exclusivas de este
Artículo 2°.- SUSPÉNDASE, en toda la jurisdicción de Departamento Ejecutivo, emergentes de la Carta
la localidad de Itá Ibaté, el servicio de alojamiento y/o Orgánica Municipal.
PAG. Nº 13
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
PAG. Nº 14
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
Disposiciones
Ministerio de Obras y Servicios Públicos desde el 20 hasta el 31 de marzo inclusive del corriente
Dirección de Transporte Terrestre año, pudiéndose prorrogar este plazo por el tiempo que
se considere necesario en atención a la situación
Disposición N° 042/20 . epidemiológica. Esta disposición se adopta en el marco
Corrientes, 24 de Marzo de 2020
de la declaración de pandemia emitida por la
Organización Mundial de la Salud (OMS), la Emergencia
Visto: Sanitaria ampliada por el Decreto N° 260/20 y su
Los Decretos del Poder Ejecutivo Provincial N° 534/2020 modificatorio, y en atención a la evolución de la situación
y 507/2020, y Decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° epidemiológica, con relación al CORONAVIRUS- COVID
260/20 y 297/2020, y 19 (art, 1°). (art, 1°), Durante la vigencia del “aislamiento
Considerando: social, preventivo y obligatorio”, las personas deberán
Que, por el Decreto Provincial N° 534/2020 el Poder permanecer en sus residencias habituales o en la
Ejecutivo dispuso adherir a las medidas ordenadas por la residencia en que se encuentren a las 00:00 horas del día
Resolución Nº 63, de fecha 17 de Marzo de 2020, del 20 de marzo de 2020, momento de inicio de la medida
Ministerio de Transporte de la Nación, en lo que resultare dispuesta. Deberán abstenerse de concurrir a sus lugares
de aplicación en el territorio de la provincia de Corrientes de trabajo y no podrán desplazarse por rutas, vías y
y, en consecuencia, SUSPENDER el TRANSPORTE espacios públicos, todo ello con el fin de prevenir la
TERRESTRE INTERURBANO PÚBLICO AUTOMOTOR DE circulación y el contagio del virus COVID-19 y la
PASAJEROS en toda la jurisdicción provincial, en sus consiguiente afectación a la salud pública y los demás
distintas modalidades vigentes (art.1°), esto es a todo el derechos subjetivos derivados, tales como la vida y la
Transporte Público que se efectúa en las siguientes integridad física de las personas. Quienes se encuentren
modalidades: 1 - Servicios públicos; 2- servicios cumpliendo el aislamiento dispuesto en el artículo 1°,
ejecutivos directos; 3- Servicios especializados: a) solo podrán realizar desplazamientos mínimos e
servicios de transporte para el turismo; b) servicios indispensables para aprovisionarse de artículos de
escolares; c) servicios obreros (art. 2). limpieza, medicamentos y alimentos (Art. 2°),.
Que, la suspensión fue dispuesta para ser cumplida y Que, las razones que fundaron el dictado del Decreto N°
hacerse afectiva desde las desde la hora CERO (0) del 20 534/2020 persisten a la fecha y se han profundizado ante
de marzo de 2020 hasta las VEINTICUATRO (24) horas del la aparición concreta en todo el ámbito de la provincia de
24 de marzo de 2020 (art. 3°). Corrientes, de casos positivos del Coronavirus COVID-19
Que, el Decreto N° 534/2020 tuvo su sustento en el y el incremento de consultas y casos sospechosos de
Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo personas que pueden estar afectadas por el mismo y se
Nacional N° 260/20 por el que se amplió la emergencia encuentran bajo aislamiento de control, de acuerdo a los
pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° datos diarios consignados por las autoridades sanitarias
27.541, en virtud de la Pandemia declarada por la de contralor y Comité de Emergencia del Gobierno
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en Provincial.
relación con el nuevo Coronavirus (COVID-19), por el Que, ante tal circunstancia de gravedad extrema, en
plazo de UN (1) año a partir de la entrada en vigencia del consonancia con las regulaciones dispuestas por las
citado decreto (art. 1°). autoridades nacionales y la política preventiva y de
Que, también, el Decreto N° 534/2020 fue fundado en la resguardo dictadas por el gobierno provincial, se
situación de emergencia sanitaria provincial declarada considera necesario e impostergable coadyuvar a la
por el Decreto Nº 507/2020 debido a la situación profundización de las medidas de emergencia sanitarias
epidemiológica producida por la enfermedad de prevención que viene adoptando el Estado Provincial,
denominada “dengue” y ante la amenaza de la en salvaguarda de la seguridad y salud pública y
instalación de casos por coronavirus (Covid-19) en todo protección de la población en general, en un todo
el ámbito de la Provincia de Corrientes, a partir de la conforme a la finalidad perseguida por el Decreto N°
fecha de su dictado (15 de marzo de 2020) y por el plazo 534/200, cual es la de prevenir la circulación,
de ciento ochenta (180) días, prorrogables por igual propagación y el contagio del Coronavirus (COVID-19) y
período hasta tanto se declaren superadas las evitar la consecuente afectación a la salud pública, como
situaciones que dan origen a la emergencia decretada. derecho humano inalienable, y a los demás derechos
Que, por el reciente Decreto de Necesidad y Urgencia N° subjetivos que de él derivan, tales como el derecho a la
297 del 19 de marzo de 2020, el Poder Ejecutivo vida y a la integridad física de las personas.
Nacional, con el fin de proteger la salud pública, lo que Que, el Decreto N° 534/2020 designó esta Dirección de
constituye una obligación inalienable del Estado Transporte Terrestre como autoridad de aplicación y
nacional, estableció para todas las personas que habitan contralor en la implementación y aplicación de ese
en el país o se encuentren en él en forma temporaria, la Decreto, con facultades de dictar las reglamentaciones
medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” necesarias a efectos de cumplimentar con las medidas
en los términos indicados en dicho decreto, la que regirá de emergencia y el efectivo cumplimiento de lo ahí
PAG. Nº 15
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
ordenado, incluso disponer la prórroga del plazo Que, por la Ley Nº 6528 la Legislatura Provincial declara la
establecido en el Art. 3º por el tiempo que resultare emergencia sanitaria en todo el territorio provincial en
necesario si las razones sanitarias y epidemiológicas igual sentido al Decreto Nº 507/2020, homologando por
persisten y así lo exigieran (art. 4°). su artículo 3º en lo que fuere pertinente al citado decreto
Que, ante la gravedad, persistencia y agravamiento de la y sus modificatorios.
emergencia sanitaria con motivo de la pandemia Que, por el Decreto Provincial N° 534/2020, en el marco
provocada por el coronavirus CPViD-19, esta Dirección de la situación de emergencia sanitaria provincial
considera necesario la determinación de la prórroga de declarada por el Decreto Nº 507/2020, el Poder Ejecutivo
la suspensión dispuesta por el Decreto N° 543/2000, con dispuso adherir a las medidas ordenadas por la
los mismos alcances y bajo los mismos términos y Resolución Nº 63, de fecha 17 de Marzo de 2020, del
condiciones que fueron dispuestos por dicho Decreto, Ministerio de Transporte de la Nación, en lo que resultare
toda vez las razones sanitarias y epidemiológicas de aplicación en el territorio de la provincia de Corrientes
persisten y se han agravado. y, en consecuencia, SUSPENDER el TRANSPORTE
Que, el dictado de la presente Disposición resulta TERRESTRE INTERURBANO PÚBLICO AUTOMOTOR DE
palmariamente oportuna y necesaria, como elemento PASAJEROS en toda la jurisdicción provincial, en sus
normativo efectivo de la política sanitaria provincial distintas modalidades vigentes (art.1°), esto es a todo el
trazada por el Decreto N° 507/2020. Transporte Público que se efectúa en las siguientes
Que, por ello y en ejercicio de las facultades asignadas en modalidades: 1 - Servicios públicos; 2- servicios
el art. 4° del Decreto N° 534/2020, ejecutivos directos; 3- Servicios especializados: a)
El Director de Transporte Terrestre servicios de transporte para el turismo; b) servicios
del Ministerio de Obras y Servicios Públicos escolares; c) servicios obreros.
de la Provincia de Corrientes Que, tal suspensión fue dispuesta para ser cumplida y
Dispone: hacerse afectiva desde las desde la hora CERO (0) del 20
ARTÍCULO 1°: PRORROGAR desde la hora CERO (0) del de marzo de 2020 hasta las VEINTICUATRO (24) horas del
25 de marzo de 2020 hasta la hora veinticuatro (24) del 24 de marzo de 2020 (art. 3°).
día 31 de marzo de 2020, la suspensión total DEL Que, asimismo el Decreto N° 534/2020 designó a esta
SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE INTERURBANO Dirección de Transporte Terrestre como autoridad de
PÚBLICO AUTOMOTOR DE PASAJEROS en toda la aplicación y contralor en la implementación y aplicación
jurisdicción provincial que fuera dispuesta por el artículo de ese D ecreto, con facultades de dic tar las
1° Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N° 534 de fecha reglamentaciones necesarias a efectos de cumplimentar
17 de marzo de 2020, para todas las modalidades con las medidas de emergencia y el efec tivo
vigentes individualizadas en el artículo 2° del mismo cumplimiento de lo ahí ordenado, incluso disponer la
Decreto, por los fundamentos expuestos en los prórroga del plazo establecido en el Art. 3º por el tiempo
considerandos de la presente. que resultare necesario si las razones sanitarias y
ARTÍCULO 2º: INVITAR a los municipios de la Provincia epidemiológicas persisten y así lo exigieran (art. 4°).
de Corrientes a adherir a la presente, en lo que resultare Que, conforme a las atribuciones conferidas por el
de aplicación a los servicios de transporte público Decreto Provincial 534/2020, la Dirección de Transporte
urbano de pasajeros de sus respectivas jurisdicciones.- Terrestre ha dictado la Disposición 042/20 el día 24 de
ARTÍCULO 3º: COMUNICAR, publicar, dar al Registro Marzo de 2020, prorrogando desde la hora CERO (0) del
Oficial y librar copia al Poder Ejecutivo de la Provincia, al 25 de marzo de 2020 hasta la hora veinticuatro (24) del
Ministerio de Obras y Servicios Públicos y Subsecretaría día 31 de marzo de 2020, la suspensión total DEL
de Obras y Servicios Públicos, a sus efectos y archívese.- SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE INTERURBANO
Dr. Armando Pérez Moiraghi PÚBLICO AUTOMOTOR DE PASAJEROS en toda la
jurisdicción provincial en las modalidades: 1 - Servicios
I: 01/04 V: 01/04
públicos; 2- servicios ejecutivos directos; 3- Servicios
especializados: a) servicios de transporte para el turismo;
Ministerio de Obras y Servicios Públicos b) servicios escolares; c) servicios obreros.
Dirección de Transporte Terrestre Que, de acuerdo a los datos diarios consignados por las
Disposición N° 043/20 . autoridades sanitarias de contralor y Comité de Crisis del
Corrientes, 31 De Marzo de 2020 Gobierno Provincial, las razones que fundaron el dictado
del Decreto N° 534/2020, como de la Disposición N°
Visto: 042/2020 de esta Dirección, persisten a la fecha y se
La Ley 6528, los Decretos del Poder Ejecutivo Provincial mantienen plenamente vigentes, exigiendo con rigor la
N° 507/2020 y 534/2020, los Decretos del Poder profundización de medidas ante el incremento en todo
Ejecutivo Nacional N° 260/20 y 297/2020, la Resolución el ámbito de la provincia de Corrientes, de casos
Nº 63/2020 del Ministerio de Transporte de la Nación y la positivos del Coronavirus COVID-19, como también de
Disposición Dirección de Transporte Terrestre de casos sospechosos que requieren el aislamiento
Corrientes 042/2020 y preventivo no solo de los afectados sino también de la
Considerando: población toda.
PAG. Nº 16
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
Que, es de público y notorio conocimiento las acciones y nación, con la finalidad específica de prevenir y evitar la
decisiones que se encuentran implementando desde el circulación, propagación y el contagio del Coronavirus
Gobierno Nacional como del Gobierno Provincial, (COVID-19) y evitar la consecuente afectación a la salud
dictando medidas tendientes a evitar la persistencia y pública, como derecho humano inalienable, y a los
agravamiento de la pandemia provocada por el demás derechos subjetivos que de él derivan, tales como
coronavirus COVID-19. el derecho a la vida y a la integridad física de las personas.
Que, en públicas declaraciones el Presidente de la Que, el dictado de la presente Disposición resulta
Nación Argentina determinó la prórroga de la palmariamente oportuna y necesaria, como elemento
cuarentena, instando a la sociedad a seguir cumpliendo normativo efectivo de la política sanitaria provincial
con la cuarentena hasta después de la “semana santa” trazada inicialmente por el Decreto N° 507/2020, per.
venidera. La decisión fue tomada tras la opinión Que, por ello y en ejercicio de las facultades asignadas en
unánime de exper tos que así lo aconsejaban, el art. 4° del Decreto N° 534/2020,
atendiendo a la evolución de la pandemia que exige la El Director de Transporte Terrestre
adopción de esa medida como también la de otras del Ministerio de Obras y Servicios Públicos
complementarias en resguardo de la salud pública, de la Provincia de Corrientes
tendientes a evitar la propagación viral. Dispone:
Que, en igual sentido se expresó el Gobernador de la ARTÍCULO 1°: PRORROGAR desde la hora CERO (0) del 1
Provincia de Corrientes, disponiendo la prórroga de la de Abril de 2020 hasta la hora veinticuatro (24) del día 12
emergencia sanitaria establecida por el Decreto N° de Abril de 2020, la suspensión total DEL SERVICIO DE
507/2020, como de la cuarentena que se está TRANSPORTE TERRESTRE INTERURBANO PÚBLICO
cumpliendo, en consonancia con la medida nacional. AUTOMOTOR DE PASAJEROS en toda la jurisdicción
Que, atendiendo a tales circunstancias, esta Dirección provincial que fuera dispuesta por Disposición 042/2020
considera necesario disponer una nueva prórroga de la del día 24 de Marzo de 2020, por los fundamentos
suspensión de los servicios de autotransporte públicos expuestos en los considerandos de la presente.
terrestre de pasajeros que fuera originalmente resuelta
ARTÍCULO 2º: INVITAR a los municipios de la Provincia
por el Decreto Provincial N° 534/2020 y prorrogada en
de Corrientes a adherir a la presente, en lo que resultare
una primera ocasión por la Disposición N° 042/2020 de
de aplicación a los servicios de transporte público
este organismo de aplicación, toda vez que persisten los
urbano de pasajeros de sus respectivas jurisdicciones.-
motivos que la fundaron, debiendo por ello continuar
ARTÍCULO 3º: COMUNICAR, publicar, dar al Registro
tomando con firmeza y premura las medidas que
Oficial y librar copia al Poder Ejecutivo de la Provincia, al
respalden y hagan efectiva la protección de la salud
Ministerio de Obras y Servicios Públicos y Subsecretaría
poblacional, en un todo de acuerdo a la política de
de Obras y Servicios Públicos, a sus efectos y archívese.-
estado que en tal sentido están implementando las
Dr. Armando Pérez Moiraghi
autoridades superiores de la provincia como de la
I: 01/04 V: 01/04
Declaraciones
Municipalidad de Mburucuya vía whatsapp) dada la cuarentena en la que nos
Declaración 002/2020 encontramos y que en cierta medida permite que las
instituciones educativas no dejen de prestar tan
Visto:
importante servicio público.
El Expediente Nº 002/2020 y el Proyecto
QUE, se encuentra vigente la Ordenanza N° 263/2020
Interinstitucional elaborado y presentado por el docente
aprobada por este Honorable Concejo deliberante.
de las instituciones educativas de esta localidad; Colegio
QUE, también existen normas de carácter provincial y
Secundario Jorge Newbery y la Escuela técnica – Prof.
nacional que abordan de manera muy fuerte y profunda
Critian Daniel Amarilla sobre la problemática que hoy
este gran problema sanitario que afecta no solo a
nos ocupa y preocupa: el Dengue, Y:
nuestra localidad y a nuestra provincia; sino que también
Considerando:
a la región y a los países limítrofes.
QUE, este proyecto nace de la necesidad de resinificar el
QUE, es obligación de este cuerpo legislativo apoyar y
vínculo escuela – comunidad, como así también atender
acompañar toda iniciativa de cualquier integrante de
a problemáticas actuales de la salud a través de la puesta
esta comunidad, y más aún si son proyectos que cubren
en práctica de un trabajo colaborativo y compartido
un amplio campo, tal como es este caso que no solo se
entre varios agentes socializadores, como así también
refiere a cuestiones educativas propiamente sino
fomentar el desarrollo conjunto teniendo como eje
también que hacen referencia a las cuestiones sanitarias
principal al trabajo en equipo como fuente de
y sociales de esta comunidad.
conocimiento.
Por Ello
QUE, el proyecto del docente en cuestión se encuentra
El Honorable Concejo Deliberante
en ejecución actualmente, como parte de las actividades
que los docentes de los distintos niveles educativos de la Municipalidad De Mburucuya
vienen realizando en la modalidad a distancia (muchos Declara
ARTICULO 1°: DECLARAR DE INTERÉS LEGISLATIVO el
PAG. Nº 17
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
Sección Judicial
Citaciones - Capital
Expte. Nº Z05 18949/19. lindando según mensura con ANTONIO GAUNA; al
OESTE que es su Contrafondo desde el punto D al A: de
Por disposición del Señor Juez CyC-Familia-Menores-de 48,85m (cuarenta y ocho metros con ochenta y cinco
Paz de Empedrado, pcia. de Corrientes Dr. SERGIO centímetros) lindando según mensura con FRANCISCO
FABIAN OLEJNIK, se cita y emplaza a las personas que MARCIK Y GABRIELA M.S. ARANDA – con una superficie
puedan considerarse con derecho al dominio del de 1.349,99 m2 (Un mil trescientos cuarenta y nueve con
inmueble ubicado en la ciudad de Empedrado, planta noventa y nueve m2), para que comparezcan a tomar
urbana en la Manzana Nº 109 – Lote 7 s/Dirección intervención que les corresponda en éste juicio dentro
General de Catastro y Cartografía de la Provincia de de diez (10) días comparezcan en éste proceso y ante
Corrientes, sobre 9 DE JULIO entre MENDOZA Y ALSINA, este Juzgado sito en San Martin N° 568 de la ciudad de
inscripto en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Empedrado (provincia de Corrientes), bajo
Provincia de Corrientes AL Tº 54 – Fº 29.953 – Nº 13.802 – apercibimiento de designar al Defensor Oficial de
Año 1913 e identificado con la Partida Inmobiliaria F1- Ausentes para que los represente en los autos
596-1, que según plano de mensura Nº 2980-Q aprobada caratulados: "ACEVEDO ANA MARIA C/ ANTENOR C.
el 13 de Diciembre de 2011 CONSTA: al NORTE que es su GAUNA Y/ O MUNICIPALIDAD DE EMPEDRADO Y/ O
frente desde el punto A al B: de 25,98 (veinticinco metros ESTADO DE LA PCIA DE CTES Y/ O C.Q.S.C.D S/
con noventa y ocho centímetros), lindando según PRESCRIPCION ADQUISITIVA", Expte. Nº Z05 18949/19.-
mensura con calle 9 de Julio; al ESTE que es su Fondo Fdo. Dr. SERGIO FABIAN OLEJNIK– Juez – Juzgado C.Yc-
desde el punto B al C: de 51,85m (cincuenta y un metros Famila-Menores de Paz - Empedrado.
con ochenta y cinco centímetros), lindando según
mensura con JOSE LUIS BRITEZ Y EMILIANO DIAZ; al SUR Empedrado – Provincia de Ctes-, Febrero de 2020.-
que es su contrafrente desde el punto C al D: 23,97m Dr. SERGIO FABIAN OLEJNIK–
(veintitrés metros con noventa y siete centímetros), I: 01/04 V: 02/04
Citaciones - Interior
Expte N° RXP 8279/17 del Directorio'.-
3) Eventual designación de nuevas autoridades .-
El Juzgado de Primera Instancia Civil, Comercial y Laboral 4) Tratamiento de la eventual promoción de la acción
de ciudad de Mercedes (Ctes), sito en calle Juan Pujol Nº social de responsabilidad del órgano de dirección y sus
759 de esta ciudad, a cargo del Dr. GUSTAVO RENE miembros.-
BUFFIL, Secretaria a cargo de la Dra. MARIA FERNANDA 5) Tratamiento del eventual otorgamiento de poder
VERCHER ARIZAGA, en lo autos caratulados RXP 8279/17 especial para promover querella criminal por la posible
GOICOECHEA JUAN DIEGO Y OTROS S/ CONVOCATORIA comisión del delito de defraudación por administración
ASAMBLEA cita a los accionistas de la firma Pairiri S.A. por fraudulenta (Art. 173 inc. 7 Código Penal) respecto de los
convocatoria judicial a asamblea general ordinaria, a miembros del órgano de dirección.- Asimismo, se hace
celebrarse en la sede social Juan Pujol 941 de la ciudad saber a los accionistas que las comunicaciones de
de Mercedes, el día Lunes 06 de abril de 2020 a las asistencia previstas en el art. 238 LSC deberán ser
09.00hs..- A fin de tratar el siguiente orden del día: cursadas al funcionario ad-hoc designado, Rodrigo
1) Tratamiento de la eventual responsabilidad de la Regidor Bieri, en el domicilio de Belgrano 665 de la
gestión del directorio en los términos de los artículos 59 ciudad de Mercedes (Ctes).-
y 274 de la LGS. Dra. MARIA FERNANDA VERCHER ARIZAGA
2) Tratamiento de la eventual remoción de los miembros I: 17/03 – V: 07/04.-
PAG. Nº 18
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
EL Sr. Juez Subrogante DR. Jorge Gustavo Vallejos de La Dra Maria Lourdes Silvero, Juez de 1ra Instancia Civil,
Primera Instancia en lo Civil Comercial y Laboral de la Comercial y Laboral Unico, de la Ciudad de Esquina
(Ctes). Cita y emplaza por edictos a quienes se
Ciudad de Esquina, Corrientes. Dra. María Lourdes consideren con derechos, por el termino de ley, en el
Silvero, cita y emplaza por edictos a los Sres. RAMÓN Boletin Oficial, bajo apercibimiento de designarse al Sr
DA N T E L A N C I E R I Y MA R T I N A AG U I L A R a q u e Defensor Oficial de Ausente.- Datos del inmueble;
comparezcan a estar a derecho en éstos autos, debiendo Partida Inmobiliaria : G1- 3714-2 a quien pertenece en el
informe de dominio Nº 2046, emitido por el Registro de
publicarse en un diario de la provincia y en el Boletín la Propiedad de Inmueble al Sr Liberto Pieri; Con una
Oficial por el término de ley. Así lo tengo ordenado en superficie de 77ª, 09ca. Siendo los linderos actuales
autos caratulados “ TORRES MARÍA CRISTINA C/ Norte: Laurentina Hipolita Ferreyta. Sur : callejon,
Valentina Barrios. Este: Ruta Prov. Nº 31. Oeste:
CATALINA TOFFALO DE ROSSI Y OTROS S/ USUCAPIÓN” Laurentina Hipolita Ferreyra. Ubicado en el Paraje
4705/15 que se tramita ante el Juzgado Civil, Comercial y Guayquiraro, “2da Seccion, Departamento de Esquina,
Laboral de Esquina Ctes., a cargo de la Dra. MARÍA Prov. de Ctes, para que dentro del plazo de ley lo
LOURDES SILVERO, Secretaría N° 1 Dra. Lilian Tixe de acrediten en el Juicio Posesorio declarado abierto en
autos: “FERREYRA; HECTOR FABIAN C/ LIBERTO PIERI Y /O
Olivetti.- QUIEN SE CONSIDERE CON DERECHOS SOBRE INMUEBLE
Resolución N° 18118 de fecha 13 de Noviembre de 2019, DESCRIPTO S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA” : EXPTE N.º
Esquina Ctes., por ante este Juzgado.- QXP 5283/16.-El presente edicto debe publicarse por
Esquina (Ctes) 18 de Febrero de 2020.- dos (2) dias en el Boletin Oficial .- Esquina (Ctes) 17 de
Febrero de 2020.- EDICTOS POSESORIOS.-
Dra. María Lourdes Silvero Dra Maria Lourdes Silvero
I: 17/03 V: 10/04 I: 19/03 V: 07/04
Citaciones - Rosario
Expte Nº 613/2019 de mayo de 2020 como fecha para la presentación del
Informe General, fijar el día 09 de octubre de 2020 para la
Por disposición del Juzgado de Primera Instancia de terminación del Periodo de Exclusividad y designase
Distrito en lo Civil y Comercial de la Cuenta Nominación fecha de Audiencia Informativa para el día 04 de octubre
de Rosario, en los autos caratulados “Cereales del Sur S.A. de 2020 a las 11:30hs.
S/ Concurso Preventivo” Expte. Nro. 613/2019 (CUIJ Nº Secretaría, Rosario, 04/03/2020.-
21-02920321-8), se ha resuelto por auto Nº 235 de fecha Dra. Daniela A. Jaime
21/02/2020 fijar el día 15 de abril de 2020 como fecha I: 17/03 –V. 07/04
para la presentación del Informe Individual, fijar el día 29
Remates
Fideicomiso de Administración la pandemia declarada por la Organización Mundial de la
Salud en relación con el coronavirus COVID-19, Decreto
Santa Catalina
de la Provincia de Corrientes Nº507/20, de fecha
Suspensión de Remate Público Nº01/2020 11/03/20, Resolución de la Municipalidad de la Ciudad
de Corrientes Nº662/20, de fecha 12/03/20 y Resolución
El Fideicomiso de Administración Santa Catalina, por de la Caja Municipal de Préstamos Nº028/20, de fecha
cuenta y orden de la Municipalidad de la Ciudad de 17/03/20; el Fideicomiso de Administración Santa
Corrientes, conforme el Contrato de Fideicomiso de Catalina procede a suspender por tiempo
Administración Santa Catalina, Primera Adenda, de indeterminado el REMATE PÚBLICO Nº01/ 2020, en
fecha 09/11/16, convocó a REMATE PÚBLICO Nº01/ 2020. virtud de la Resolución Nº029/20, de fecha 18/03/20
RESOLUCIÓN Nº016/20, DE FECHA 14 DE FEBRERO DE Por CONSULTAS en el domicilio del Fideicomiso: Brasil
2020 – CMP, los días: 03 de Abril de 2020, a las 15:00 Hs., y Nº1269, 1º Piso, Teléfono (0379) 4420335 – 4420216,
04 de Abril de 2020, a las 09:00 Hs., en la Sede de la Caja interno 125, Ciudad de Corrientes, en el horario de 8:00 a
Municipal de Préstamos de la Ciudad de Corrientes, 12:00 hs. o mediante correo electrónico
ubicada en Brasil Nº1269, de la Ciudad de Corrientes. fideisantacatalina@outlook.
Que, teniendo en cuenta la emergencia pública en Dr. Oscar David Moulin
materia sanitaria establecida por los artículos 18 y 19 del I: 18/03 V: 08/04
Decreto de Necesidad y Urgencia 260/2020 en virtud de
PAG. Nº 19
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
Sección General
Convocatorias
Casino Rio Uruguay S.A. AUDITOR 2019
4 . - D E S I G N A C I Ó N AU D I TO R D E LO S E S TA D O S
Convocase a los Señores Accionistas a Asamblea General CONTABLES DEL EJERCICIO 2020.
Ordinaria, a realizarse el día 3 de abril de 2.020 a las 08:00 5.-DESIGNACIÓN AUDITOR DEL BALANCE SOCIAL DEL
horas; y en segundo llamado a las 09:00 horas, en la sede EJERCICIO 2020.
de calle San Martin 988 Piso 1° de la ciudad de Paso de los 6.-RENOVACIÓN PARCIAL DEL CONSEJO DIRECTIVO Y
Libres para tratar el siguiente temario: TRIBUNAL DE ÉTICA DE LOS SIGUIENTES CARGOS:
Orden del día CONSEJO DIRECTIVO
1 – Designación de dos accionistas para firmar el Acta de a.-POR TERMINACIÓN DE MANDATOS:
Asamblea. PRESIDENTE: 1 (uno)
Miembros Titulares: 4 (cuatro)
2 – Consideración del motivo de la convocatoria tardía.
Miembros Suplentes: 3 (tres)
3 – Consideración de la documentación del Art 234 Inc.
b.-POR EL TERMINO DE 2 AÑOS POR RENUNCIA:
1° de la Ley 19.550 correspondiente al ejercicio cerrado el
Miembros Titulares: 1 (uno)
31 de julio de 2.020.-
c.-POR EL TERMINO DE 1 AÑO POR RENUNCIA:
4 – Consideración de los resultados del Ejercicio. Miembros Titulares: 1 (uno)
5 – Consideración de la gestión del Directorio. Miembros Suplentes: 1 (uno)
6 – Consideración de la remuneración del Directorio. TRIBUNAL DE ÉTICA
7 – Elección del Directorio y Síndicos para el ejercicio
siguiente. a. POR TERMINACIÓN DE MANDATOS
8 – Distribución de utilidades. Miembro Titular: 2 (dos)
En virtud de lo establecido por el Art 237, último párrafo Miembros Suplentes: 1 (uno)
de la Ley 19.550 y sus modificaciones, se resuelve La Asamblea funcionará con la presencia de más de un
publicar la presente convocatoria en el Boletín Oficial. tercio de los inscriptos con derecho a voto. Si en la
NOTA: Se recuerda a los señores accionistas que deberá primera citación no concurriese suficiente número,
cursar comunicación de asistencia en los términos del bastará la presencia de los miembros que concurran a la
Art 238, 2° párrafo de la ley 19.550 siguiente, que se realizará una hora después de la
Martín M. Carena - Presidente primera, para que se constituya válidamente.
I: 17/03 V: 07/04 NOTAS: 1) Artículo 6º de la Ley 3409/78 “No son elegibles
ni pueden ser electores en ningún caso: a) Los graduados
Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la inscriptos en la matrícula que adeuden la cuota anual
establecida en el artículo 59º”. A tal efecto se ha fijado el
Provincia de Corrientes 20 de marzo del año dos mil veinte, a la hora 13,00 como
plazo máximo de regularización de pago, que incluye la
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y ACTO sexta cuota del derecho de ejercicio profesional del año
ELECCIONARIO 2019.
CONVÓCASE a los Matriculados del Consejo Profesional 2) “El voto es secreto y obligatorio” artículo 6º de la Ley Nº
de Ciencias Económicas de la Provincia de Corrientes, a la 3409/78.
Asamblea General Ordinaria y Acto Eleccionario de 3) Se encuentra a disposición de los señores
Renovación Parcial del Consejo Directivo y Tribunal de matriculados la Resolución Nro. 161/78, modificatorias
Ética, a realizarse el 25 de Abril del año 2.020, a las 08,00 Nros. 652/89, 1.266/12 y 1.321/14 reglamentarias del
en Carlos Pellegrini 1150-Corrientes, conforme a lo Acto Eleccionario.
establecido en la Ley Nº 3409/78 que reglamenta el CORRIENTES, 02 de Marzo del 2020.
ejercicio profesional en la provincia para considerar el Cr. Walter R. Esquivel
siguiente:
Cr. Ariel N. Aguirre Serantes
ORDEN DEL DÍA
I: 18/03 V: 08/04
1.-DESIGNACIÓN DE DOS (2) MATRICULADOS PARA
REDACTAR Y SUSCRIBIR EL ACTA DE ASAMBLEA.
2.-CONSIDERACIÓN DE LA MEMORIA, ESTADOS Banco De Corrientes S.A.
CONTABLES E INFORME DEL AUDITOR DEL EJERCICIO Asamblea General Ordinaria y Asamblea Especial de
FINALIZADO EL 31 DE DICIEMBRE DEL AÑO 2.019 Clases del Banco de Corrientes S.A. Correspondiente
CONSIDERACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DE
RECURSOS Y EROGACIONES DEL AÑO 2020: Al Ejercicio Económico Financiero 70° - Año 2019
a. CONSIDERACIÓN DE LA RESOLUCIÓN Nº 233/19
(RG) (DEP) CONVOCASE a los SEÑORES ACCIONISTAS del Banco de
b. CONSIDERACIÓN DE OTROS RECURSOS. Corrientes S.A., a ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Y
c. CONSIDERACIÓN OTROS ITEMS DEL PRESUPUESTO. ASAMBLEA ESPECIAL DE CLASES que se celebrará en el
3.-CONSIDERACION BALANCE SOCIAL E INFORME DEL Nuevo Centro Administrativo de la Entidad, sito en calle
PAG. Nº 20
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
Lavalle N° 415, Piso 4° de la Ciudad de Corrientes, el día Global de Emisión de Obligaciones Negociables de la
20 de abril de 2020 a la hora 18:00, en primera Sociedad aprobado por Asamblea de fecha 28 de abril de
convocatoria, y para la misma fecha una hora después en 2014 autorizado por Resolución N°18.329 de fecha 10 de
segunda convocatoria, para el caso de no obtenerse el noviembre de 2016 de la Comisión Nacional de Valores.
quórum suficiente para la primera, para tratar el INFORMASE a los Sres. Accionistas que por aplicación del
siguiente: ORDEN DEL DIA: 1) DESIGNACION de dos (2) Art. 238 de la Ley General de Sociedades N° 19.550 y
Accionistas para aprobar y firmar el Acta de Asamblea. 2) modificatorias, deberán comunicar su asistencia a la
CONSIDERACIÓN de la Memoria, Reseña Informativa, Asamblea con un mínimo de tres días hábiles de
Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados, anticipación a la fecha de realización de la misma; es
Estado de cambios en el Patrimonio, Estado de Flujo de decir, hasta el 15 de abril de 2020, inclusive. Trámites y
Efectivo, Anexos y Notas a los Estados Financieros e Consultas dirigirse a Secretaría de Directorio, calle 9 de
Informe de la Comisión Fiscalizadora, correspondiente al Julio N° 1002 de la ciudad de Corrientes, Provincia de
Ejercicio Económico Financiero N° 70 comprendido Corrientes. La documentación prevista en el punto 2) del
desde el 01/01/2019 al 31/12/2019. 3) TRATAMIENTO a Orden del Día que considerará la Asamblea se halla a
dar a los Resultados del Ejercicio Económico Financiero disposición de los accionistas en la calle 9 de Julio N°
N° 70, que ascienden a la suma de miles de $ 1.970.380 1002 de la ciudad de Corrientes, Provincia de Corrientes,
(MILES DE PESOS UN MILLON NOVECIENTOS SETENTA en el horario de 09:00 a15:00 horas.
MIL TRESCIENTOS OCHENTA), de la siguiente manera: a) El Directorio.
A Reserva Legal, el 20% o sea la suma de miles de $
394.076 (MILES DE PESOS TRESCIENTOS NOVENTA Y I: 01/04 V: 07/04
CUATRO MIL SETENTA Y SEIS), b) A Dividendos en
efectivo a las Acciones Clases A, B y C, hasta la suma de
miles de $ 600.000 (MILES DE PESOS SEISCIENTOS MIL) y
Colegio Médico de Corrientes
c) El saldo o remanente de dichos montos, computando
el resultado distribuible, aprobar como Reserva La Comisión Directiva del Colegio Médico de Corrientes
Facultativa. 4) CONSIDERACIÓN de la gestión de los convoca a los señores socios a la Asamblea General
miembros del Directorio y Comisión Fiscalizadora, Ordinaria a realizarse el día 30 de Abril de 2.020 a las 9,00
durante el Ejercicio Económico-Financiero N° 70. 5) horas en su sede social sita en calle Carlos Pellegrini Nº
CONSIDERACIÓN de las Retribuciones a Directores y 1785 de la Ciudad de Corrientes , para tratar el siguiente
Miembros de la Comisión Fiscalizadora, correspondiente Orden del Día:
al Ejercicio Económico-Financiero N° 70 de acuerdo al 1.- Lectura y consideración del Acta de Asamblea
Art. 261 Ley General de Sociedades N° 19.550 y General Ordinaria anterior.-
modificatorias. 6) DESIGNACIÓN de los Miembros 2.- Designación de 2 ( Dos) socios para suscribir el Acta
Titulares y Suplentes, de la Comisión Fiscalizadora para el de la Asamblea.-
Ejercicio Económico- Financiero N° 71 comprendido 3.- Lectura y consideración de la Memoria y Balance
desde el 01/01/2020 al 31/12/2020, conforme lo correspondientes a los ejercicios finalizados el 31 de
dispuesto en el Art. 32 del Estatuto Social. 7) Diciembre de 2.019 y el 31 de Diciembre de 2.020.-
DESIGNACIÓN del Auditor Externo Titular y Auditor 4.- Designación de tres de sus miembros para formar la
Externo Suplente que certificará la documentación Junta Electoral.-
contable de la Sociedad por el Ejercicio Económico 5.- Renovación total de los miembros de la Comisión
Financiero N° 71 comprendido desde el 01/01/2020 al Directiva y de los miembros del Tribunal de Etica.-
31/12/2020. 8) RATIFICACION de lo dispuesto por el H. Art. 47: Las Asambleas se constituirán a la hora indicada
Directorio en el punto Segundo del Acta de Directorio N° en las convocatorias con la mitad mas uno del total de
2.482 del 11 de noviembre de 2019, donde se determinó, socios. Si no se alcanzare a formar quórum, podrá
a requerimiento del Estudio Deloitte & Co. S.A. en su reunirse media hora después y podrá sesionar
calidad de Auditor Externo; la sustitución del auditor legalmente cualquiera sea el número de socios
externo TITULAR Cra. ROXANA M. FIASCHE por el Cr. presente.-
GERARDO A. IMBROGNIO; a partir de los Estados Corrientes, 25 de Marzo del 2.020.-
Financieros con fecha de cierre del 30 de septiembre de Dr. Rubén Walter Pilchik
2019. 9) DELEGACIÓN de facultades en el Directorio y
Dr. Roberto Omar Ortiz
autorización para subdelegar en el marco del Programa
I: 01/04 V: 07/04
Sección Comercial
Testimonios
LP 2012 S.A. 20-16953526-5) Y ARAUJO OJEDA ELIANA ESTER (DNI:
35093489, CUIT 27-35093489-3).
RAZON SOCIAL: LP 2012 S.A. (CUIT 33-71440599-9) OBJETO: ACTA DE ASAMBLEA ORDINARIA de fecha
SOCIOS: GIMENEZ CARLOS RUBEN (DNI: 16953526, CUIT 19/09/2019, donde se resuelve renovación de cargos y
PAG. Nº 21
Nº 28.029 CORRIENTES, 01 DE ABRIL DE 2020
se distribuyen cargos de presidente: Sr. GIMENEZ Publíquese el Edicto en el Boletín Oficial. Por el término
CARLOS RUBEN y director suplente: ARAUJO OJEDA de un (1) día como está Ordenado en el Expte : 221-4441-
ELIANA ESTER por tres ejercicios siguientes. 19 Caratulado: L P 2012 S.A. S/ INSC de Directorio.
ACTA DE DIRECTORIO de fecha 07/10/2019, donde se Inspección General de Personas Jurídicas, Corrientes 07-
procede a aceptar los cargos distribuidos en asamblea 02-2020.-
ordinaria de fecha 19/09/2019, resuelto renovación de Dr Lizandro J. Larrazate Sub Inspector de Pers.
cargos: Sr. GIMENEZ CARLOS RUBEN y director suplente: Jurídicas.
ARAUJO OJEDA ELIANA ESTER tomando posesión de los I: 01/04 V: 01/04
mismos por tres ejercicios siguientes.
A partir de la Ley Nº 5906 de Digitalización del Boletín O cial de la Provincia de Corrientes todas aquellas
personas, instituciones u organismos del estado que deseen publicar en el Boletín O cial de la Provincia de
Corrientes.
RECEPCION DE AVISOS PARA COTIZACIÓN
SE RECIBIRÁN LOS AVISOS para cotización y/o publicación por medio del correo electrónico en formato
PDF y Word en las siguientes direcciones:
- Suscriptores boletino cialctes@gmail.com.- / Organismos O ciales boletino cial.corrientes@gmail.com
PAGO DE TASA
Desde el correo electrónico del BO:
- Clientes que no posean clave para ingresar a la página de Rentas se le enviará el formulario de
pago correspondiente, el pago podrá efectuar en cualquier sucursal del Banco de Corrientes.
- Clientes que sean Usuarios de la página de Rentas podrán generar su propia tasa, luego de
solicitar al BO presupuesto.
Una vez efectuado el Pago se deberá remitir el comprobante vía correo electrónico.
PAG. Nº 22