Grupo5 AA4
Grupo5 AA4
Grupo5 AA4
DOCENTE:
JORGE LUIS CALLE
VELASQUEZ
GRUPO:
5
INTEGRANTES:
o Oscar Coronado Chaname
o Fiorella Bances Ventura
o Luis Bravo Romero
o Fabricio Chambergo Yesquen
2023
INDICE
Identificar………………………………………………………………………………………
1
A. A qué régimen tributario pertenece la empresa……………………………………1.1
B. Los registros y libros contables que debe llevar la empresa……………………1.2
Calcular y
registrar……………………………………………………………………………...3
a. Las compras y ventas totales de la empresa del año 2021……………………………
3.1
b. La ganancia y/o pérdida de la empresa en el año 2021……………………………3.2
Responder……………………………………………………………………………………………………………………………8
CASO: EMPRESA CORPORACIÓN REAL S.A.C.
La empresa Corporación Real S.A.C., se dedica a la comercialización y
producción de arroz y azúcar, tiene más de 10 años de funcionamiento, dentro
de su planilla tiene 292 trabajadores. Es liderada por Mauricio (Gerente
General) y necesita saber la situación actual de la empresa al cerrar el año
2021, por ello solicita al contador de la empresa que realice el cierre financiero
para poder conocer si ha habido ganancias o pérdidas dentro de la empresa y
definir el presupuesto para el siguiente año de trabajo.
1. IDENTIFICAR:
A. A QUÉ RÉGIMEN TRIBUTARIO PERTENECE LA EMPRESA
Pertenece al Régimen MYPE Tributario (RMT), en este régimen tiene un límite
de ingreso neto anual de 1700 UIT * 4600 c/ UIT = 7,820,000 (Siete millones
ochocientos 20/100 mil nuevos soles) por consiguiente la empresa al cierre del
año 2021 sus ventas son aproximadamente de S/4,400,600 (Cuatro millones
cuatrocientos mil con 600/100 soles)
B. LOS REGISTROS Y LIBROS CONTABLES QUE DEBE LLEVAR LA
EMPRESA
• REGISTRO DE VENTAS: El registro de ventas es un documento en el
que se detallan todas las ventas realizadas por una empresa durante un
período de tiempo determinado. Este registro es obligatorio para todas
las empresas que emiten comprobantes de pago, ya que permite cumplir
con las obligaciones tributarias establecidas por SUNAT. Este sirve para:
Cumplir con las obligaciones tributarias: Como ya se
mencionó, el libro de ventas es una herramienta fundamental para
cumplir con las obligaciones fiscales establecidas por SUNAT.
Controlar las ventas realizadas: El registro de ventas permite a
una empresa tener un control exhaustivo sobre todas las ventas
realizadas en un determinado período de tiempo. Esto es muy
importante para poder llevar un control sobre el flujo de efectivo y
conocer en todo momento la situación financiera de la empresa.
Prever el futuro: Al analizar los datos recogidos en el registro de
ventas, una empresa puede prever la demanda futura y planificar
su producción y su estrategia comercial en consecuencia.
El registro de ventas debe llevar la siguiente información:
Facturas
Boletas
Boletos de Transporte Aéreo
Nota de Crédito
Nota de Débito
Ticket o cinta emitido por máquina registradora
Recibos por servicios públicos
Boletos emitidos por servicio de transporte terrestre de pasajeros
• REGISTRO DE COMPRA: Es un documento contable que registra todas las
compras que realiza una empresa. Este documento es fundamental para llevar
un control riguroso de los gastos y para que la empresa pueda recuperar el IGV
(Impuesto General a las Ventas) de las compras realizadas. Es importante
porque permite a la empresa conocer de manera detallada los gastos que ha
tenido y el IGV que puede recuperar. Además, este documento es necesario
para llevar una contabilidad rigurosa y cumplir con las obligaciones tributarias.
El registro de compras debe llevar la siguiente información:
Fecha de la compra.
Nombre y número de RUC del proveedor.
Tipo de bien o servicio adquirido.
Precio unitario.
Cantidad de unidades adquiridas.
IGV.
Total, de la compra
Hay que destacar que el libro mayor no es obligatorio, aunque sí que puede
resultar de gran utilidad en la gestión de la empresa, pues permite consultar
cuenta por cuenta cada uno de los movimientos que se han registrado en
la empresa. Como se rellena un libro mayor:
ACTIVOS PASIVOS
ACTIVO CORRIENTE PASIVO CORRIENTE
Efectivo o equivalente efectivo (Caja +bancos + ahorros) S/.768,875.00 Pasivos Financieros S/ 61,000.00
Inversiones Financieros a Corto Plazo Tributos Por Pagar a Corto Plazo S/ 90,000.00
Cuentas por Cobrar Comerciales a Corto Plazo S/.317,000.00 Cuentas por Pagar Comerciales a Corto Plazo S/ 111,000.00
Cuentas por Cobrar relacionadas a Corto Plazo Remunueraciones Por pagar a corto plazo
Otras Cuentas por Cobrar a Corto Plazo S/.8,300.00 Otras Cuentas por Cobrar a Corto Plazo
Existencias (mercaderias + primas +envases + suministros) S/.747,000.00 Total Pasivo Corriente: S/ 262,000.00
Total Activo Corriente: S/.1,841,175.00
PASIVO NO CORRIENTE
Pasivos Financieros
ACTIVO NO CORRIENTE Tributos Por Pagar a Largo Plazo
Inversiones Financieros a Largo Plazo S/.1,709,967.00 Remunueraciones Por pagar a largo plazo
Inmuebles, Maquinarias y Equipos Cuentas por Pagar Comerciales a Largo Plazo S/ 706,000.00
- Depreciacion Inmuebles, Maquinarias y Equipos S/.61,200.00 Otras Cuentas por Cobrar a Largo Plazo
Intangibles Total Pasivo No Corriente: S/ 706,000.00
- Amortizaciones de Intangibles S/.75,000.00 PATRIMONIO
Capital S/ 600,000.00
Reservas
S/.1,648,767.00 Resultados Acumulados S/ 1,580,625.00
Total Activo No Corriente: S/.1,723,767.00 Utilidades del Ejercicio S/ 427,817.00
Total Patrimonio: S/ 2,608,442.00
TOTAL DE PASIVO : S/ 968,000.00
ACTIVO TOTAL: S/.3,564,942.00 PASIVO Y PATRIMONIO TOTAL: 3,576,442.00
RUC: RUC:
Estado de Resultados Integrales Por Naturaleza Estado de Resultados Integrales Por Función
Del 01 Enero al 31 Diciembre 2021 Del 01 Enero al 31 diciembre 2021
EL BARRIGON SAC
RUC:
Estado de Cambio de Patrimonio Neto
Del 1 de enero al 31 de Diciembre del 2021
Expresado en Soles
4. RESPONDER:
A. ¿POR QUÉ SE HA ELEGIDO ESE RÉGIMEN TRIBUTARIO PARA LA
EMPRESA?
Por qué se paga el 1% mensual y se obliga poco libro para llevar lo cual no
está muy fiscalizada a la empresa.
B. ¿CÓMO ES LA GESTIÓN DE COBRANZAS Y PAGOS EN LA EMPRESA?
Y ¿QUÉ RECOMENDACIONES SUGIEREN PARA MEJORAR SU
PROCESO?
No es muy efectiva la gestión de cuentas por cobrar por lo que representa casi
la mitad del efectivo disponible y por lo tanto genera demoras en la cuenta por
pagar sobre todo en los pagos a los principales proveedores.
Se recomienda intensificar las cuentas por cobrar o llevar a empresas
especializadas en el cobro de deudas (factoring) lo que generara más liquidez y
solvencia para poder pagar las deudas así se evita las moras e intereses
también genera mayor confianza con los proveedores y llegar a descuentos por
compras mayoritarias.
C. ¿CUÁL ES LA RENTABILIDAD DE LA EMPRESA?
ara determinar la rentabilidad de la empresa aplicaremos la rentabilidad sobre
los activos totales. (ROA) = Utilidad Neta/Activos Totales Con este indicador de
rentabilidad mediremos el total de los activos de la empresa.
El ROA es de 13% y el ROE del 22%, si el ROE es mayor al ROA significa que
la financiación de parte del activo con deuda ha posibilitado el crecimiento de la
rentabilidad financiera El ROA, nos indica que los activos son del 13%, lo que
indica que por cada sol invertido en activos la empresa tiene una rentabilidad
del 0.13%
RENDIMIENTO SOBRE LA INVERSION ( UTILIDAD BVRUTAS / COSTO DE VENTAS )
El ROI mide el rendimiento de la inversión para evaluar que tan eficiente es el costo
que la empresa está efectuando. Significa que el margen de utilidad es del 69%
La empresa
Corporación Real SAC
cuenta con una
capacidad de
pago suficiente
para solventar sus
gastos y obligaciones
financieras pero se
recomienda no tener
demasiados activos sin
rentabilizar ya que a
largo plazo esto solo
afectaría a la empresa
de manera negativa.
También
se
recomienda tomar en
cuenta las
observaciones que
se han hecho a
lo largo del caso
para que la
empresa siga
prosperando y no
tenga contratiempos en
el futuro.
La
empresa
Corporación Real SAC
cuenta con una
capacidad de
pago suficiente
para solventar sus
gastos y obligaciones
financieras pero se
recomienda no tener
demasiados activos sin
rentabilizar ya que a
largo plazo esto solo
afectaría a la empresa
de manera negativa.
También
se
recomienda tomar en
cuenta las
observaciones que
se han hecho a
lo largo del caso
para que la
empresa siga
prosperando y no
tenga contratiempos en
el futuro
La
empresa
Corporación Real SAC
cuenta con una
capacidad de
pago suficiente
para solventar sus
gastos y obligaciones
financieras pero se
recomienda no tener
demasiados activos sin
rentabilizar ya que a
largo plazo esto solo
afectaría a la empresa
de manera negativa.
También
se
recomienda tomar en
cuenta las
observaciones que
se han hecho a
lo largo del caso
para que la
empresa siga
prosperando y no
tenga contratiempos en
el futuroLa empresa
Corporación Real SAC
cuenta con una
capacidad de
pago suficiente para
solventar sus gastos y
obligaciones
financieras pero se
recomienda no tener
demasiados activos sin
rentabilizar ya que a largo
plazo esto solo afectaría a
la empresa
de manera negativa
La empresa Corporación
Real SAC cuenta con una
capacidad de
pago suficiente para
solventar sus gastos y
obligaciones
financieras pero se
recomienda no tener
demasiados activos sin
rentabilizar ya que a largo
plazo esto solo afectaría a
la empresa
de manera negativ