Planificacion Centro de Interes El Circo Magico
Planificacion Centro de Interes El Circo Magico
Planificacion Centro de Interes El Circo Magico
OA 03: Interpretar Del OA: Representar Inicio: Instrumento de Evaluación: Escala de apreciación (
canciones y juegos canciones, personajes, Se invita a los niños y niñas a reunirse en semicírculo Tangibles: Logrado/Medianamente Logrado/ Por Lograr)
musicales, animales, disponiendo sillas o colchonetas según entorno a sus
experimentando con experimentando con necesidades. - Accesorios de Indicadores:
diversos recursos tales diversos recursos Se les motivara con un matutin “Abra cadabra, pata personajes y objetos
como: la voz, el cuerpo, tales como: la voz, el de cabra, cola de viento, conviérteme en un del circo tales como: - Representan algunos personajes del circo.
instrumentos musicales y cuerpo, instrumentos cuentacuentos”. se les va haciendo preguntas previas disfraces, aro, - Reconocen objetos que pertenecen al mundo del circo.
objetos. musicales y objetos, a tales como: ¿de qué se tratará el cuentacuentos?, ¡es cuerda floja, - Experimentan con diversos recursos tales como: la voz, el
través del juego. un circo!, ¿conocen el circo? Se le empezará a leer el instrumentos cuerpo, objetos, disfraces, entre otras.
cuentacuentos al terminar se les hará preguntas musicales, pelotas,
como ¿Qué personajes conocen?, ¿Cómo se llaman?, pesas, juegos del
¿Qué es lo que hacen? ¿alguna vez fueron al circo? circo entre otras.
Se les explicara las normas de convivencia, como el - Tarjetas ilustradas
cuidado y el auto cuidado por sus pares sobre el circo.
Habilidad o actitud a
desarrollar: - Conocer Desarrollo: No tangibles:
- Representar Se les invita a los niños y niñas a explorar, participar,
- Experimentar libremente en el “circo mágico” que se encuentra a Recursos Humanos:
- Jugar un sector de la sala, para empezar se les presenta un - La voz del equipo
- Descubrir acto de magia donde todos repetiremos las palabras pedagógico
mágicas, “Hadacadabra patas de cabra quiero que a - La voz de niños y
aparezca una pelota”. niñas
Después los niños y niñas van interactuando,
manipulando entorno a sus necesidades e intereses
con las diversas áreas, que contienen accesorios,
objetos del circo, tales como: disfraces, aro, cuerda
floja, instrumentos musicales, pelotas, pesas, juegos,
imágenes de animales, entre otras.
En forma autónoma los niños y niñas manifiestan sus
preferencias por los diferentes objetos, accesorios, y
van representando según su agrado por el juego a los
diferentes personajes del circo, tales como: payasos,
magos, malabaristas, acróbatas, forzudos, entre
otras.
El equipo pedagógico va interactuando con los
párvulos, incentivándolo en el juego, favoreciendo su
desarrollo de habilidades, conocimientos y actitudes.
Se les va haciendo preguntas tales como: ¿eres un
mago?, ¿Por qué elegiste ser un payaso?, ¿para que
sirve este aro?, entre otras.
OAT 05: Manifestar sus Del OAT: Manifestar Instrumento de Evaluación: Escala de apreciación
preferencias cuando sus preferencias e Cierre: (Logrado/Medianamente Logrado/ Por Lograr)
participa o cuando intereses cuando Finalizando la actividad se invita a los niños y niñas a
solicitar participar, en participa a través del guardar los accesorios en su respectivo lugar, Indicadores:
diversas situaciones juego. después nos sentamos en forma semi circulo para
cotidianas y juego. retroalimentar sobre la experiencia vivida - Manifiestan preferencias por juegos que son de agrado.
mostrándoles tarjetas ilustradas sobre los - Manifiestan sus preferencias de forma libre y autónoma.
personajes, objetos y accesorios del circo, haciendo - Demuestra interés en participar, interactuando con sus pares.
preguntas tales como: ¿Qué es lo que hace el mago?,
¿Quién ocupa este sombrero?, ¿se acuerdan quienes
trabajan en el circo?, ¿qué es esto? Es una nariz roja,
¿de quien es?, ¿qué personaje del circo te gusto
más?, entre otras.
Se les felicita a los niños y niñas por sus logros
obtenidos.
Habilidad o actitud a
desarrollar: - Expresar
- Manifestar
- Relacionarse
con sus pares
- Participar
- Compartir