Alvarado Tumbaco Maria
Alvarado Tumbaco Maria
Alvarado Tumbaco Maria
Tema:
Proyecto: “Estudio de caso, diagnóstico de problemas de lenguaje”
Materia:
Docente:
Msc. Nicolás Soriano
Grupo # 5
Nicole Canales
Ma.Fernanda Alvarado
Introducción:
La palabra “autismo” viene del termino griego “autos” que significa “por si mismo”,
los infantes con un trastorno del espectro autista generalmente están
ensimismados que parecen vivir en un mundo privado en el que tienen una
habilidad limitada en comunicarse y de interactuar con los demás, quizás
presenten dificultades en el desarrollo del lenguaje y así entender lo que los otros
les dicen, a menudo presentan problemas con la comunicación no verbal, como
los gestos con las manos y el contacto visual en las expresiones faciales.
Es común que los infantes con TEA hablen y digan cosas que no estén
relacionados a la conversación que están teniendo, donde puede repetir
continuamente las palabras que a escuchado, en la ecolalia inmediata el niño
repita las palabras que alguien acaba de decir o mencionar.
Los niños con aquellos trastornos desarrollan ciertas destrezas del habla y del
lenguaje que no corresponden al nivel normal y el progreso generalmente
desigual, donde pueden desarrollar rápidamente un vocabulario y en determinada
ares de interés, los infantes tienen buena memoria para la información que acaban
de escuchar o ver, algunos de ellos pueden leer palabras ante de los 5 años, pero
quizás no se les entienda lo que leen.
Es común en los niños con el trastorno del espectro autista no pueden realizar
gestos como en señalar un objeto, para dar así el significado de lo que dicen, por
lo general evitan el contacto visual lo que los hace parecer desinteresados o
distraídos. Sin la posibilidad de hacer gestos o usar otras habilidades no verbales
para la mejora en sus capacidades del lenguaje oral, muchos de los niños se
frustran en no poder expresar sus emociones, pensamientos y necesidades, lo
que es posible que demuestren frustración con los arrebatos verbales o
comportamientos inapropiados.
Desarrollo:
Tipos:
Trastorno del lenguaje expresivo: Las personas tienen dificultad para transmitir
su mensaje cuando hablan y a menudo se les presentan problemas de juntar las
palabras para formar oraciones que tienen sentido.
Características:
Los infantes con dificultad en el lenguaje tienen problemas con el uso del
lenguaje al momento de expresarse lo que están pensando o necesitan: