Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
Mantenimiento Preventivo
6,60 1400W.
Elaborado por:
Cancún, Q.R.
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Introducción
perfectas condiciones, y para que esto se lleve a cabo tenemos que darle mantenimiento al
equipo, ya que a falta de los cuidados constantes pueden llegar a que no funcionen de manera
adecuada y su trabajo sea ineficiente. En este trabajo que se realizó pondremos en marcha lo
HVAC en nuestro caso de 18000 btu, y las piezas que conforman al equipo, cuidados,
características, detalles, funcionamientos, análisis entre otros más que practicaremos con más
detalle más adelante. Por otra parte, igual aprenderemos a trabajar con los equipos y
cuidados al maniobrar las acciones necesarias y el debido tiempo del cual debe pasar para
de vida y su ciclo sea mucho más eficiente y no menos importante los grandes beneficios que
obtendremos al realizar estos mantenimientos que nos van a dar una mejor impresión para
nuestra parte económica, ventajas y desventajas y sus objetivos que este equipo debe de
2
ENSAYO DE INTERRUPTORES Y SENSORES
Índice
Justificación ..............................................................................................................................4
Hipótesis ...................................................................................................................................6
ALCANCES .........................................................................................................................7
LIMITACIONES ..................................................................................................................7
3.5.1 BTU............................................................................................................................14
1
ENSAYO DE INTERRUPTORES Y SENSORES
3.5.5 Refrigeración..............................................................................................................15
Conclusiones ...........................................................................................................................55
Anexos ....................................................................................................................................57
Bibliografía .............................................................................................................................61
2
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Objetivo General:
y siguiendo los alineamientos característicos del mantenimiento preventivo que sirva como
Objetivos específicos:
✓ Levantar una lista de chequeo de los equipos, que permita construir las rutas y
rutinas de mantenimiento preventivo.
✓ Proponer un plan de mantenimiento preventivo que optimice la calidad de los
equipos que permita cumplir con los requerimientos de confort de la población.
✓ Implementar la verificación de chequeo de códigos de error a los equipos para
mantenerlos en observación.
✓ Recopilar la información técnica de los equipos críticos y operantes y generar
sus tarjetas maestras.
✓ Diferenciar los sistemas que componen cada equipo para así conocer las
diferentes fallas que pueden tener los equipos.
✓ Diseñar el plan de mantenimiento para mantener un orden y listado de las
fechas y fallas de encontradas durante el mantenimiento preventivo.
✓ Reducir la cantidad de mantenimientos correctivos por averías, fallas y
observaciones de Digemid presentados en los equipos de aire acondicionado.
✓ Promover el mantenimiento preventivo en toda la organización
✓ Comprometer a cada uno de los técnicos y operarios en la ejecución de las
actividades de mantenimiento.
✓ Garantizar el buen funcionamiento de los equipos de aire acondicionado.
✓ Mantener constante comunicación entre las áreas para informar los
inconvenientes y mejoras de la implementación del mantenimiento preventivo.
3
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Justificación
Social
La implementación del Mantenimiento preventivo traerá como consecuencia un mejor
desempeño de los quipos de aire acondicionado, disminuyendo las paradas imprevistas y los
mantenimientos correctivos. Además, brindar una mejor atención a los pacientes y evitando
prolongar demasiado su cita.
El presente proyecto no solo busca dar solución a una problemática de la institución,
si no también que la solución encontrada sirva de referencia para otras empresas o
instituciones que presentan problemas semejantes a los encontrados en esta investigación y
así poder mejorar la productividad de sus equipos y el servicio brindado a sus clientes.
Económica
La aplicación de Mantenimiento preventivo en la institución permitirá reducir los
costos de reparación y evitar pérdidas catastróficas e irreversibles de los equipos evitando su
reemplazo, se reducirá las fallas imprevistas y mantenimientos correctivos de los equipos de
aire acondicionado, mejorando su productividad, aumentando su rendimiento con lo cual se
lograría una mejor atención al paciente.
4
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
5
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Hipótesis
En el mantenimiento del equipo igual se podrá notar el mejoramiento del recinto tanto
en temperatura como en fragancia.
6
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Alcances y limitaciones
ALCANCES
Lo que se busca al finalizar este trabajo es en dar a conocer el equipo bien detallado
para generar y aplicar un correcto mantenimiento preventivo en los equipos de refrigeración.
Puesto que deseamos dar a conocer bien el equipo y como este compuesto para saber que
posibles fallas y en donde se pueden presentar y el personal capacitado tenga un buen
enfoque y esté especializado para su detección de las fallas que podrían presentar, sonidos o
pruebas que deban detectar para darse el servicio y así poder ampliar más el ciclo de vida del
producto o equipo.
Se desea satisfacer la calidad de aprendizaje que le podemos brindar a generaciones
con capacidades únicas de mantenimiento y cumplir con las expectativas de su trabajo se les
exija para ser de mejor utilidad.
Los equipos que se explicarán en el trabajo serán específicamente para los equipos de
aires acondicionados de capacidad de 18000 BTU. Que existen hasta este año 2023 por lo que
las actualizaciones que se pueden dar en estos equipos son muy notables a través de los años
estos pueden cambiar por equipos más modernos más adelante, aunque, en la mayoría de los
casos estos serán los mismos pasos a seguir para su mantenimiento preventivo.
LIMITACIONES
Así solo nos basaremos en el tema de dar a conocer el equipo con el cual estamos
trabajando y así poner el ejemplo de los conocimientos necesarios para dar el mantenimiento
preventivo, por otra parte, dar las recomendaciones de los equipos y herramientas con los
cuales debemos de trabajar y los cuidados que se deben tener, ya que los equipos como estos
tienden a ser muy sensibles.
Con respecto a fallas más letales se les debe aplicar otros tipos de mantenimientos ms
avanzados, pero con los conocimientos que se brindaran en este trabajo no será necesario a
llegar a un mantenimiento correctivo ya que si se mantienen en buen estado estos equipos no
darán problemas para llegar a tal mantenimiento.
7
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Marco teórico
8
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
9
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
10
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
muy largos puede significar un aumento del riesgo de fallo. Adicional a esto, el
mantenimiento preventivo hoy en día se apoya en algo que se conoce como mantenimiento
rutinario, el cual consiste en un conjunto de tareas que, sin llegar al desarme parcial de los
equipos, vela por su conservación y mantenerlos en el mejor estado posible. Este conjunto de
tareas consiste básicamente en actividades de limpieza, lubricación rutinaria, sustituciones
periódicas y monitoreo de variables críticas de operación, como, por ejemplo, niveles de
aceite de los depósitos, consumo eléctrico, temperatura de operación, etc. De igual manera es
sumamente importante apoyarse o hacer uso de una lista de chequeo previo a la ejecución de
un mantenimiento preventivo, que busca identificar y consignar las anomalías más notables
de los equipos y así reunir información necesaria para preparar repuestos, herramientas,
programar tiempos y técnicos necesarios para reparar las fallas durante la realización del
mantenimiento.
Por otro lado, es preciso aclarar que, como todo, el mantenimiento preventivo tiene
sus inconvenientes, siendo el principal el costo de las inspecciones, ya que en algunos casos
el paro de una máquina puede repercutir en grandes pérdidas y realizar el desmontaje de un
mecanismo que funciona correctamente puede resultar inútil. Con todo y esto, el
mantenimiento preventivo se presenta como gran opción tanto para empresas pequeñas como
para empresas grandes, pero debe ser aplicado en aquellas en que éste sea económicamente
rentable con respecto a un programa de mantenimiento correctivo.
12
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
• Es fácil de organizar.
• Es fácil de atender.
• Es flexible a la hora de asignar las frecuencias de ejecución.
• Es fácil de administrar.
13
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
calor.
3.5.1 BTU
La BTU son las siglas que corresponden a la British Thermal Unit (Unidad Térmica
Británica), que es una unidad de energía que se utiliza en equipos de aire acondicionado. Es
decir, las BTU son las unidades con las que se expresa la cantidad de calor que puede extraer
un aire acondicionado.
3.5.2 HVAC
(HVAC, por sus siglas en inglés de Heating, Ventilating and Air Conditioning). Se trata de
un conjunto de métodos y técnicas que estudian y trabajan sobre el tratamiento del aire en
14
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
exterior. Conseguirás muchos tipos de aires, pero todos funcionaran con el mismo principio.
3.5.5 Refrigeración
Las unidades de aire acondicionado están equipadas con filtros que eliminan el
polvo, el polen y los humos del aire y ayudan a obtener un aire limpio y saludable.
Según las necesidades, se pueden aumentar los niveles de filtración. En personas con
3.5.7 Deshumidificación
nivel de humedad correcto limita el crecimiento de ácaros y mohos, lo que nuevamente ayuda
3.5.8 Ventilación.
Esta función elimina el aire del interior y trae aire fresco y acondicionado del
15
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Para enfriar, una sustancia conocida como refrigerante se procesa en varios pasos, que
A lo largo de los años se han probado varios refrigerantes y hoy en día es una tendencia
ambiente agradable.
410A y R-407C, que se detallarán más adelante. Los dispositivos considerados ecológicos
sistema de refrigeración, ya sea aire de ventana, Split, aire automotriz, entre otros.
16
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
transportar este calor a través de un sistema hasta las salidas de aire del condensador.
Las siglas BTU («British Thermal Unit«) hacen referencia a la unidad de medida
que mide la cantidad de calor que un aparato de aire acondicionado puede extraer de la
habitación donde está instalado. A mayor BTU, mayor será el tamaño, peso y coste del aire
acondicionado; a mayor BTU, mejor será la capacidad de enfriamiento que puede ofrecer
el equipo de aire acondicionado. Aunque existen varias unidades de medida para el aire
Teniendo en cuenta que el BTU puede variar dependiendo del aire acondicionado que
contratemos, vamos a hacer una estimación lo más aproximada. Para ello debes calcular el
17
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Acto seguido divide la cantidad resultante entre dos para obtener los metros
cuadrados de tu habitación. Ahora que has obtenido dicha cantidad, consulta la Tabla 1 que
tienes a continuación para ver la correspondencia entre metros cuadrados y BTU estimado.
18
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Como decimos, en la unidad exterior (Ilustración 3), que se ubica fuera del
El compresor: el motor que, como su propio nombre indica, modifica la presión del
aire para que alcance las propiedades necesarias para su mezcla con el gas refrigerante y así
logre la temperatura deseada. Los compresores actuales son de tecnología invertir (velocidad
variable en función de la temperatura) con el fin de realizar un proceso más eficiente.
19
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Los filtros, piezas por las que pasa el aire ya acondicionado antes de llegar a los
usuarios para conseguir que tenga una calidad óptima, libre de impurezas, olores o partículas
nocivas para la salud.
20
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
21
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Vamos a mostrarte una serie de pasos que debes plantearte hacer si quieres mantener
tu equipo. En muchos casos, se recomienda realizar este trabajo con personal capacitado,
contratando una empresa técnica para ello. Sin embargo, para una limpieza sencilla,
consideramos que el usuario promedio puede realizarla sin problemas.
Los pasos de mantenimiento más importantes son bastante simples, pero si es la
primera vez que limpias la unidad, tómate tu tiempo y analiza cada paso cuidadosamente. Si
no te sientes preparado para la tarea, llama a un profesional.
La configuración típica del aire presenta dos tubos de cobre que conectan el
compresor exterior y la condensadora que se encuentran del lado externo, con la consola del
evaporador que se encuentra en la parte interna. Los tubos normalmente están cubiertos con
espuma aislante.
de tenerlo.
22
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
físicamente el cable de alimentación. Este tipo de equipo tiene alimentación de 220 VAC, por
3. El ventilador dentro de la bobina del condensador aspira aire a través de las aletas y,
como resultado, arrastra la suciedad y los desechos. El polvo, las hojas, la hierba muerta y
cualquier otra cosa que se acumule en las aletas bloqueará el flujo de aire y reducirá la
eficiencia de la unidad. Conseguirás el panal del condensador con mucho polvo, así que hazte
de un soplador fuerte que te ayude a desalojarlo. En caso extremo puedes usar agua a presión,
pero antes debes proteger todos los componentes eléctricos de la unidad. Puedes usar bolsa
4. Si el motor del ventilador tiene puntos de lubricación, aplica cinco gotas de aceite
especial para motores eléctricos, aceite no penetrante, o para todo uso. Puedes encontrar
necesitará mantenimiento. Bastará limpiarlo con un trapo húmedo, teniendo sumo cuidado
con su conexión eléctrica. Debes estar atento a las marcas oscuras de goteo en la parte
inferior de la caja o almohadilla del compresor. Esto indica una fuga de aceite; el compresor
o los tubos también pueden tener fugas de refrigerante. Si encuentras una mancha que indique
fuga, llama a un profesional para verificar el problema. ¡No aprietes las juntas para tratar de
detener las fugas! Apretar demasiado puede empeorar el problema. Y solo un profesional con
23
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
cómodo, la puedes despegar del eje del ventilador y lavarla con más calma. Conseguirás un
1. Esta unidad también tiene una alimentación de energía eléctrica que también debes
desconectar. Esta puede ser 110 VAC o 220 VAC dependiendo del modelo y capacidad del
equipo.
2. Desmonta las tapas frontales de la unidad. Por lo general están aseguradas
con pliegues de plástico y de presión. También pueden venir aseguradas con tornillos, así
que, si no estás seguro, revisa el manual de usuario.
3. Chequea el estado de los filtros de aire que se encuentran visibles al quitar las tapas.
Debes bajarlos y limpiarlos con aire a presión o agua. Por lo general están hechos de malla
plástica resistente, aunque debes tener cuidado de no usar tanta presión.
24
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
4. Cuando bajes los filtros, quedará al descubierto la bobina del evaporador. Revisa
que esté limpia, y en caso de estar muy sucia, trata de limpiarla con un soplador. En caso de
extrema suciedad, necesitarás que la limpieza la realice personal capacitado, ya que tocará
lavar con agua y algún químico desengrasante, y para ello deberá desmontar toda la consola.
5. En algunos modelos, podrás ver el estado del ventilador, puedes verificar que no
exista atrancamiento o roce con alguna parte fija, girando su eje. Si puedes, limpia con un
trapo húmedo. Los motores de los ventiladores de consola por lo general tampoco necesitan
mantenimiento ni lubricación.
Los compresores funcionan según la graduación del termostato, por lo que debes
comprobar las temperaturas de trabajo para que el compresor tenga tiempos de descanso de
modo alternativo. Esto en caso de los equipos convencionales. Si es un Inverter, no tendrás
esta preocupación.
25
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
26
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Unidad interior
01 Toma de aire
02 Filtro de aire
03 Filtro Tri-Care
04 Panel antiviento
09 Pantalla
27
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Display (Fotografía)
-DESTORNILLADOR (Fotografía 3)
Cantidad 1 unidad
Cantidad 1 unidad
ventilador y el
Compresor
28
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
PANEL-FRONTAL
5).
delPANEL DELANTERO.
3) El PANEL DE CUBIERTA
29
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
4) Separe el extremo del gancho del PANEL CUBIERTA como se muestra en (Tenga
Atención:
Precaución:
30
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
laterales.
gancho.
Al separar los ganchos: tire cada costilla cerca de los ganchos como como se muestra
en las figuras. (Tenga cuidado con el daño de los ganchos). (Fotografía 10).
31
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
32
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Precaución:
Precaución:
11) Afloje un tornillo del cable de tierra y recoja los cables de temperatura cables del
33
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
12) El CONTROL-IN está fijado al HOLER PIPE por un gancho inferior de la caja
13) Baje el tubo del soporte y empuje hacia arriba el gancho e incline la carcasa
34
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
DRENAJE DE LA BANDEJA.
la Fotografía 16.
35
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
EVAPORADOR.
16) El TUBO PORTADOR está fijado al cuerpo por 2 ganchos como se muestra en la
figura.
17) Para separar el TUBO PORTADOR del bastidor principal, afloje los 2 ganchos
hueco del gancho e inclínese hacia el lado Moter como como se muestra en la figura. (Tenga
36
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
20) Afloje 2 tornillos del lado lado opuesto del Fan Moter.
21) Tire hacia arriba del EVAPORADOR de lado opuesto del Fan Moter. (Fotografía 20).
22) Afloje un gancho del lado del Fan Moter lado. (Fotografía 21).
37
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
24) Afloje un tornillo del CUBIERTA DEL MOTOR. (Utilice el destornillador (+)).
(Fotografía 23).
38
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
28)Levante el ABANICO del lado izquierdo y sáquelo del motor. (Fotografía 27).
39
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Trabajo común
3) Retire los 4 Cond Bar del soporte de la unidad exterior armario. * Este proceso
40
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
de las agujas del tornillo es a izquierdas). (Utilice la llave inglesa.) (Fotografía 33).
41
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
3) Afloje los 4 tornillos de fijación para desmontar el motor. (Utilice una llave
inglesa).
5) Afloje los 4 tornillos de fijación para desmontar el motor. (Utilice una llave
7) Afloje los tornillos de fijación y desmonte el motor del soporte. (Fotografía 36).
42
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Ensamblaje
Control Out
1) Para quitar la caja de control de la cubierta: Tire del cable del motor es permitir
43
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Compresor
1) Afloje la tuerca ng y separe el cable del compresor. (Utilice una llave inglesa).
44
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
2) Afloje los tornillos de la parte inferior del Compresor como en la imagen derecha.
COMÚN TRABAJO
45
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
46
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
6) Afloje los tornillos de fijación de la Cabi izquierda y sepárela y Retire 4 Cond Bar
3) Afloje los 4 tornillos de fijación para desmontar el motor. (Utilice una llave
inglesa.)
1) Para quitar la caja de control de la cubierta: Tire del cable del motor es deje espacio
48
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Intercambiador de calor
Compresor
2) Afloje los tornillos de la parte inferior del compresor imagen de la derecha. (Utilice
la llave inglesa.)
49
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
AIRCONDITIONER
ADVERTENCIA
PRECAUCIÓN
Suciedad.
PRECAUCIÓN
de la unidad exterior, póngase en contacto con un centro de servicio local para obtener
ayuda.
51
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Limpie el filtro de aire cada dos semanas o cuando aparezca (recordatorio de limpieza
tiempo entre limpiezas puede variar, dependiendo del uso y de las condiciones
ambientales.
AIRCONDITIONER
2 Utilice un cepillo suave o una aspiradora para eliminar el polvo o los residuos del
filtro.
4 Aclare el filtro y déjelo secar al aire en un lugar bien ventilado y protegido de la luz
solar directa.
52
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
PRECAUCIÓN
- No frote el filtro de aire con un cepillo de cerdas duras u otro utensilio de limpieza.
"Procedimiento de bombeo
En este momento, cubra la válvula de la unidad exterior y la otra tubería con una tapa
funcionando).
4) Gire la válvula de 3 vías en el sentido de las agujas del reloj para cerrarla.
53
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
54
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Conclusiones
porque debemos de tener muchos cuidados a la hora de echar el líquido de limpieza para no
mojar las tarjetas y dañarlas, también tener precaución al desarmar el equipo. Es un trabajo
que se debe de realizar con mucha responsabilidad para que el servicio sea del agrado del
cliente.
preventivo
55
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
56
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Anexos
57
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
58
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
59
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
60
MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN A/A.
Bibliografía
61