Glosas para El Día Del Maestro

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Glosas para el día del maestro (turno mañana):

1) Buenos días a todos y todas. Hoy nos reunimos para celebrar el día del maestro, una fecha muy
especial que nos invita a reflexionar sobre el valor de la educación y el rol de los docentes en nuestra sociedad.
El 11 de septiembre conmemoramos el aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, el padre
del aula, quien fue un gran impulsor de la educación pública, gratuita y obligatoria en nuestro país. Sarmiento
fue un hombre visionario, que entendió que la educación era la base del progreso y la democracia. Por eso, hoy
queremos rendirle homenaje a él y a todos los maestros y maestras que siguen su ejemplo y dedican su vida a
enseñar y formar a las nuevas generaciones.

2) A continuación, con un fuerte aplauso recibimos a las banderas de ceremonias

BANDERA NACIONAL

ABANDERADA: …………………………………………………………………………………...………. promedio

1°ESCOLTA: ……………………………………………………………………….…………………………..promedio

2°ESCOLTA: ……………………………………………………………………………………………………promedio

BANDERA BONAERENSE

ABANDERADO/A:……………………………………………..……………………………………………promedio

1°ESCOLTA: ……………………………………………………..…….……………………………………….promedio

2°ESCOLTA: ………………………..…………………………………………………………………………..promedio

3) En posición de firmes (nos quitamos los gorros, guardamos el celular y sacamos las manos de los bolsillos)
entonaremos las estrofas del himno nacional

4) A continuación el/la profesor/a…………………………………………………………….. nos leerá palabras alusivas a la fecha.

5) Seguidamente los alumnos de…………. Nos leerán un poema a la memoria de Sarmiento, escrito por María del
Carme Gutiérrez.

Con estas palabras hemos llegado al final de este acto. Queremos aprovechar esta oportunidad para felicitar a todos
los docentes que trabajan en nuestra escuela, y también a aquellos que han sido nuestros profesores en algún
momento de nuestra vida. Gracias por su dedicación, su paciencia, su creatividad y su pasión por enseñar. Gracias
por ser nuestros guías, nuestros consejeros, nuestros amigos. Gracias por ayudarnos a crecer, a aprender, a soñar. Les
deseamos un feliz día del maestro, y esperamos que lo disfruten junto a sus seres queridos. Muchas gracias por su
atención y hasta la próxima.
Palabras alusivas al día del maestro (profesor)

Sarmiento, fue el gran educador y estadista argentino, que nació el 15 de


febrero de 1811 en San Juan y murió el 11 de septiembre de 1888 en Asunción.
Sarmiento fue un hombre de acción y de pensamiento, que dedicó su vida a
la causa de la libertad, la democracia y la educación. Fue maestro, periodista,
escritor, militar, diplomático y presidente de la Nación. Su obra y su legado son
una fuente de inspiración y orgullo para todos los argentinos.
Fue un defensor de la educación pública, gratuita y obligatoria, como el
medio más eficaz para el progreso y el bienestar de los pueblos. Fundó escuelas,
bibliotecas, museos y academias. Promovió la formación de maestros, la
enseñanza de las ciencias y las artes, y la educación de las mujeres y los
indígenas. Su libro más famoso es Facundo, una obra maestra de la literatura y el
pensamiento latinoamericano.
Sarmiento fue un luchador incansable por la unidad nacional y la integración
continental. Participó en las guerras civiles contra el caudillismo y el federalismo.
Apoyó la emancipación de los países vecinos y la creación de la Confederación
Argentina. Fue embajador en Estados Unidos, Chile y Paraguay. Fue elegido
presidente en 1868 y gobernó hasta 1874. Durante su mandato se realizaron
importantes obras públicas, se fomentó la inmigración y se consolidó la
organización institucional del país.
Sarmiento fue un hombre de su tiempo, pero también un visionario que
anticipó los desafíos del futuro. Fue un hombre de contradicciones, pero
también de convicciones. Fue un hombre polémico, pero también respetado.
Fue un hombre que amó profundamente a su patria, pero también al mundo.
Un poema a la memoria de Sarmiento

Hoy quiero recordarte, gran maestro,


que con tu obra y tu legado
hiciste de la educación un noble gesto y
al progreso de la patria asististe.
Tu vida fue ejemplo y sacrificio,
tu pluma fue aguda y combativa,
tu voz fue firme y llena de juicio,
tu acción fue generosa y constructiva.
En tu mirada se veía el sueño
de un país más justo y más culto,
de un pueblo más libre y
más dueño de su destino y de su rumbo.
Hoy quiero homenajear tu memoria,
que sigue viva en cada escuela,
que sigue siendo luz y gloria,
que sigue siendo estrella y vela.

También podría gustarte