Calendario IPN
Calendario IPN
Calendario IPN
El alumno aplicará algunos conceptos y modelos físico matemáticos básicos de la electricidad y el magnetismo,
Propósito de la
Unidad de aprendizaje: previa explicación y análisis de ciertos fenómenos físicos relacionados con la ingeniería electromecánica.
Modalidad: Presencial
Escenario académico: AULA (X) AULA VIRTUAL () AULA DE CÓMPUTO () LABORATORIO (X) TALLER ()
Si eligió aula virtual, indique ¿En qué plataforma?:
DIA/DDIC 1
Datos de Correo electrónico:
Número telefónico: 5539320318
contacto: almera.azulcrema@gmail.com
Ciclo lectivo: 2024-1 Grupo (s): 2MM1 y 2MM2 Fecha de elaboración: 4 septiembre 2024
DIA/DDIC 2
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
A. MÉTODO DE ENSEÑANZA. Señale con una cruz el método que utilizará en su clase.
B. ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE. Señale con una cruz la estrategia que guía a la unidad de aprendizaje.
Aprendizaje colaborativo (X) Aprendizaje basado en problemas () Estudio de casos () Aprendizaje orientado a proyectos ()
Otro:
C. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN
DIA/DDIC 3
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
III.ORGANIZACIÓN DIDÁCTICA
Estrategias
Materiales curriculares, de Evaluación
Contenidos (Temas y (En secuencia didáctica)
apoyo y recursos
subtemas) Escenario Indicador de Evidencias /
Actividades didácticos
Académico Desempeño Valor
1.1 Introducción a la
El profesor realiza una presentación sobre la Zoom, WhatsApp, Pizarrón, Material Conoce el Cuestionari
introducción a la electrostática, mediante un video. Classroom, Didáctico, Equipo de Cómputo, marco filosófico de la o 5%
Electrostática.
Introducción a la teoría electromagnética clásica Google meet, Gmail. Teléfono Inteligente, Correo electricidad y magnetismo
Electrónico, Manuales de Prácticas e identifica el impacto en
y modelos atómicos, https://youtu.be/cFaf1_P2Y8c Ejercicios
1.2 Carga Eléctrica. El alumno contestara el cuestionario sobre el
de Laboratorio, Power Point, la ciencia mediante un 5%
Revistas Electrónicas, Videos, video y debate en la clase.
video. Textos, Cañón Electrónico,
1.3 Ley de Coulomb. El profesor soluciona los problemas relacionados Material Didáctico, Internet, Con la Reportes de
con la Mecánica, con el fin de capacitarlo para la solución Multimedia, Documentos, Libros, autoevaluación de los practica de
1.4 Carga Eléctrica. sencilla y lógica de algunos problemas de ingeniería, como Revistas Científicas, Imágenes, ejercicios del libro de Laboratorio 20%
base para la unidad de competencia siguiente. Folletos, Computadora. trabajo que se ocupa en la
El profesor expone y explica la importancia del materia de electricidad y
1.5 Ley de Gauss para el estudio de la electrostática. magnetismo.
campo eléctrico. El profesor muestra los conceptos de Carga Las Primer
Eléctrica, Procesos de carga eléctrica, Leyes de las Cargas, evaluaciones de las Examen
1.6 Potencial eléctrico. Fuerza Eléctrica, Ley de Coulomb para la solución de prácticas de laboratorio Departamental 70%
problemas. representan el 20% de la
calificación.
PRIMERA EVALUACIÓN El profesor explicara los conceptos de campo
eléctrico a partir de la Ley de Gauss y el concepto de
potencial eléctrico, las leyes científicas, la deducción de las
ecuaciones y la resolución de problemas prácticos en la
generación de un bien social.
DIA/DDIC 3
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Unidad de competencia /
El alumno analizará el comportamiento de los capacitores con o sin dieléctrico en configuraciones serie-paralelo,
objetivo particular
aplicando los conceptos anteriores en la solución de problemas.
Capacidad de Análisis, Síntesis y Evaluación, Buena Comunicación Oral y Escrita, Espíritu de Superación Personal, Capacidad de
Actitudes y valores a fomentar: Identificar y Resolver Problemas, Responsabilidad, Honestidad.
Estrategias
Materiales curriculares, de Evaluación
Contenidos (Temas y (En secuencia didáctica)
apoyo y recursos
subtemas) Escenario Indicador de Evidencias /
Actividades didácticos
Académico Desempeño Valor
Identificar las
Zoom, WhatsApp, Pizarrón, Material El profesor Cuestionari
Classroom, Didáctico, Equipo de Cómputo, expone y explica los o 5%
2.1 Definición de Google meet, Gmail. Teléfono Inteligente, Correo conceptos, ejemplifica
capacitancia Electrónico, Manuales de Prácticas mediante ejercicios que el Ejercicios
de Laboratorio, Power Point, mismo resuelve y en los 5%
variables que
Revistas Electrónicas, Videos, laboratorios se fortalecen
2.2 Dieléctricos Textos, Cañón Electrónico, los conceptos teóricos de
Material Didáctico, Internet, capacitancia y lo aplica Reportes de
Multimedia, Documentos, Libros, para resolver circuitos prácticas de
2.3 Almacenamiento de
afectan la
Revistas Científicas, Imágenes, eléctricos con capacitores Laboratorio 20%
energía en capacitores Folletos, Computadora. y circuitos RC.
Con la
autoevaluación de los
ejercicios del libro de
capacitancia y
Segundo
2.4 Capacitores en serie y trabajo que se ocupa en la Examen
materia de electricidad y Departamental 70%
paralelo
magnetismo.
Las
de qué forma
evaluaciones de las
prácticas de laboratorio
representan el 20% de la
calificación.
DIA/DDIC 4
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
● Determinar
las relaciones
entre carga,
voltaje y
energía
almacenada
para un
condensador.
● Relacionar
el diseño del
sistema de
condensadores
DIA/DDIC 5
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
con su
capacidad de
almacenar
energía.
● Explicar
cómo usar un
condensador
para encender
una bombilla.
● Describir la
descarga de un
condensador a
DIA/DDIC 6
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
una bombilla.
Identificar las
variables que
afectan la
capacitancia y
de qué forma
● Determinar
las relaciones
entre carga,
voltaje y
energía
almacenada
DIA/DDIC 7
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
para un
condensador.
● Relacionar
el diseño del
sistema de
condensadores
con su
capacidad de
almacenar
energía.
● Explicar
cómo usar un
DIA/DDIC 8
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
condensador
para encender
una bombilla.
● Describir la
descarga de un
condensador a
una bombilla.
Identificar las
variables que
afectan la
capacitancia y
de qué forma
DIA/DDIC 9
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
● Determinar
las relaciones
entre carga,
voltaje y
energía
almacenada
para un
condensador.
● Relacionar
el diseño del
sistema de
condensadores
DIA/DDIC 10
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
con su
capacidad de
almacenar
energía.
● Explicar
cómo usar un
condensador
para encender
una bombilla.
● Describir la
descarga de un
condensador a
DIA/DDIC 11
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
una bombilla.
Identificar las
variables que
afectan la
capacitancia y
de qué forma
● Determinar
las relaciones
entre carga,
voltaje y
energía
almacenada
DIA/DDIC 12
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
para un
condensador.
● Relacionar
el diseño del
sistema de
condensadores
con su
capacidad de
almacenar
energía.
● Explicar
cómo usar un
DIA/DDIC 13
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
condensador
para encender
una bombilla.
● Describir la
descarga de un
condensador a
una bombilla.
El profesor expone y explica los conceptos, ejemplifica
mediante ejercicios que el mismo resuelve y en los laboratorios se
fortalecen los conceptos teóricos de capacitancia y lo aplica para
resolver circuitos eléctricos con capacitores y circuitos RC.
El alumno comprenderá los conceptos de capacitancia,
capacidad, capacitor, rigidez dieléctrica, capacidad equivalente,
energía del capacitor y constante del tiempo.
El alumno define el concepto de capacitancia y
describe los capacitores.
El alumno aprende y comprende el principio de
funcionamiento del capacitor, la deducción de sus modelos
matemáticos, los tipos de materiales utilizados para su fabricación
y la forma de conexión eléctrica, para su aplicación.
El alumno resuelva diferentes tipos de problemas,
calcula la capacitancia equivalente de capacitores en serie y en
paralelo, calcula la carga y la energía en los capacitores y define
el concepto de dieléctrico y su influencia en la capacitancia de un
capacitor.
DIA/DDIC 14
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
DIA/DDIC 15
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Estrategias
Materiales curriculares, de Evaluación
Contenidos (Temas y (En secuencia didáctica)
apoyo y recursos
subtemas) Escenario Indicador de Evidencias /
Actividades didácticos
Académico Desempeño Valor
3.1 Corriente El profesor expone y explica los conceptos, Zoom, WhatsApp, Pizarrón, Material Prácticas de Cuestionario
ejemplifica mediante ejercicios que el mismo resuelve y en Classroom, Didáctico, Equipo de Cómputo, Laboratorio que deberán 5%
Google meet, Gmail. Teléfono Inteligente, Correo reportar los alumnos.
3.2 Resistividad y resistencia los laboratorios se fortalecen los conceptos teóricos de la Electrónico, Manuales de Prácticas Participación
corriente eléctrica. Ejercicios
de Laboratorio, Power Point, en actividades 5%
El alumno conocerá y comprenderá los conceptos Revistas Electrónicas, Videos, individuales y de equipo.
3.3 Ley de Ohm y la información referente a la intensidad de corriente Textos, Cañón Electrónico, Las
eléctrica y la fuerza electromotriz, así como los principios Material Didáctico, Internet, evaluaciones de las Reportes de
3.4 Energía y potencia de las Leyes de Ohm y Kirchhoff. Multimedia, Documentos, Libros, prácticas de laboratorio practica de
eléctrica El profesor se auxilia del pizarrón, acetatos y Revistas Científicas, Imágenes, representan el 20% de la Laboratorio 20%
equipo de cómputo. Folletos, Computadora. calificación.
El alumno aprenderá a aplicar los conceptos, los
3.5 Fuerza electromotriz principios de las Leyes Científicas, la deducción de
ecuaciones y la resolución de problemas de circuitos Segundo
3.6 Resistores en serie y eléctricos sencillos de arreglos de resistores y circuitos de Examen
paralelo resistencia-capacitancia. Departamental 70%
El alumno comprenderá y aplicará los conceptos
3.7 Leyes de Kirchhoff de electricidad en la resolución de problemas prácticos
para la generación de un bien social.
3.8 Circuito resistencia-
capacitancia
SEGUNDA EVALUACIÓN
DIA/DDIC 16
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Estrategias
Materiales curriculares, de Evaluación
Contenidos (Temas y (En secuencia didáctica)
apoyo y recursos
subtemas) Escenario Indicador de Evidencias /
Actividades didácticos
Académico Desempeño Valor
4.1 Magnetismo y campo El profesor expone y explica los conceptos, Zoom, WhatsApp, Pizarrón, Material Ejercicios para Cuestionario
magnético ejemplifica mediante ejercicios que el mismo resuelve y en Classroom, Didáctico, Equipo de Cómputo, realizarse en clases. 5%
los laboratorios se fortalecen los conceptos teóricos del Google meet, Gmail. Teléfono Inteligente, Correo Prácticas de
Electrónico, Manuales de Prácticas Laboratorio que deberán
Electromagnetismo. Ejercicios
4.2 Ley Biot-Savart El profesor dará a conocer el origen del
de Laboratorio, Power Point, reportar los alumnos. 5%
Revistas Electrónicas, Videos, Participación
magnetismo. Textos, Cañón Electrónico, en actividades
4.3 Movimiento de partículas El alumno aplicara las Leyes de Bio-Savart y de Material Didáctico, Internet, individuales y de equipo. Reportes de
en campo magnético Ampere para calcular la inducción magnética alrededor Multimedia, Documentos, Libros, Examen de los practica de
de conductores. Revistas Científicas, Imágenes, contenidos de esta unidad. Laboratorio 20%
El alumno analizara el comportamiento de las Folletos, Computadora.
4.4 Fuerza magnética La evaluación
cargas eléctricas dentro de un campo magnético. de las prácticas de
El alumno entenderá el comportamiento de un Laboratorio representa el
4.5 Fuerza y momento de conductor por el cual circula una corriente eléctrica, 20% de la calificación Tercer
torsión sobre una bobina dentro de un campo magnético. definitiva. Examen
El alumno comprenderá el efecto sobre una Departamental 70%
4.6 Líneas de campo espira y una bobina por el cual circula una corriente
magnético y flujo magnético dentro de un campo magnético.
DIA/DDIC 17
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Estrategias
Materiales curriculares, de Evaluación
Contenidos (Temas y (En secuencia didáctica)
apoyo y recursos
subtemas) Escenario Indicador de Evidencias /
Actividades didácticos
Académico Desempeño Valor
5.1 Ley de Faraday El profesor expone y explica los conceptos, Zoom, WhatsApp, Pizarrón, Material Ejercicios para Cuestionario
ejemplifica mediante ejercicios que el mismo resuelve y en Classroom, Didáctico, Equipo de Cómputo, realizarse en clases. 5%
los laboratorios se fortalecen los conceptos teóricos de la Google meet, Gmail. Teléfono Inteligente, Correo Prácticas de
5.2 Ley de Lenz Electrónico, Manuales de Practicas Laboratorio que deberán
Inducción Electromagnética. Ejercicios
de Laboratorio, Power Point, reportar los alumnos. 5%
El profesor dará a conocer los fundamentos de Revistas Electrónicas, Videos,
5.3 Inductancia Participación
las Leyes de Inducción de Faraday y Lenz. Textos, Cañón Electrónico, en actividades
El alumno establecerá los modelos matemáticos Material Didáctico, Internet, individuales y de equipo. Reportes de
5.4 Principios del de la fem inducida en un conductor en movimiento dentro Multimedia, Documentos, Libros, Examen de los practica de
transformador de un campo magnético. Revistas Científicas, Imágenes, contenidos de esta unidad. Laboratorio 20%
El alumno deducirá la ecuación para determinar Folletos, Computadora.
La evaluación
la fem inducida en una bobina dentro de un campo de las prácticas de
5.5 Ecuaciones de Maxwell magnético.
Laboratorio representa el
El alumno aplicara el principio de la inducción 20% de la calificación Tercer
TERCERA EVALUACIÓN para determinar las ecuaciones del transformador definitiva. Examen
eléctrico. Departamental 70%
El alumno aplicara la Ley de Faraday para
determinar la fem inducida de un generador eléctrico.
DIA/DDIC 18
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
IV.SISTEMA DE EVALUACIÓN
TOTAL 100%
DIA/DDIC 19
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
TOTAL 100%
DIA/DDIC 20
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
TOTAL 100%
DIA/DDIC 21
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Recursos digitales
Autor, título y dirección electrónica Texto Simuladores Imágenes Tutoriales Videos Presentaciones Diccionarios Otros
.
X
Profesor César Antonio Izquierdo Merlo.
1._ Introducción a la Teoría Electromagnética Clásica y
Modelos Atómicos.
X
https://youtu.be/cFaf1_P2Y8c
DIA/DDIC 22
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
https://youtu.be/UURQl2Ew-9I
5._ La ley de Coulomb más problemas.
https://youtu.be/rqSD9pq7PsI X
DIA/DDIC 23
Dirección de Educación Superior
Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas
Gustav Kirchhoff.
X
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kirchhoff.htm
DIA/DDIC 24