ACTIVIDAD 7-Informe

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

JOSUE VALENZUELA

100674016
ACTIVIDAD 7
Informe sobre el proceso de planeación administrativa y la importancia que tiene para
la empresa.
planeación administrativa.
El proceso administrativo y sus componentes, planeación, organización, dirección y
control, resultan de la mayor importancia para la empresa dentro del sistema de toma de
decisiones.
La planeación es la primera ficha de este rompecabezas, dentro de ella se siguen los
siguientes pasos: investigación del entorno e interna, planteamiento de estrategias,
políticas y propósitos, así como de acciones a ejecutar en el corto, medio y largo plazo.
La organización, la segunda ficha, es un conjunto de reglas, cargos, comportamientos que
han de respetar todas las personas que se encuentran dentro de la empresa, la función
principal de la organización es disponer y coordinar todos los recursos disponibles como
son humanos, materiales y financieros.
La dirección es la tercera ficha del rompecabezas, dentro de ella se encuentra la ejecución
de los planes, la motivación, la comunicación y la supervisión para alcanzar las metas de la
organización.
El control, la ficha de cierre, es la función que se encarga de evaluar el desarrollo general
de una empresa.
Dentro de esta investigación también encontraremos la opinión de algunos autores acerca
del proceso administrativo.
El proceso administrativo.
Es un conjunto de fases o pasos a seguir para darle solución a un problema administrativo,
en él encontraremos asuntos de organización, dirección y control, para resolverlos se
debe contar con una buena planeación, un estudio previo y tener los objetivos bien claros
para poder hacer del proceso lo más fluido posible.
Para que el proceso administrativo llevado a cabo sea el más indicado se deben tomar en
cuenta una serie de pasos que no por ser una parte del todo son menos importantes, por
mencionar algunos están, las metas, estrategias, políticas, etc.
La técnica de planeación y la organización son partes fundamentales en el proceso ya que
ahí radica la complejidad del método que se utilice pues al ser los pasos con más cantidad
de deberes se vuelve un poco más complicado tener el control, pero en estos pasos
existen más sub-categorías que no deben permitir que el procedimiento se salga de
control, según lo que dice la lectura podemos decir que el procedimiento se basa en un
programa centralizado que delega funciones conforme va bajando el nivel de autoridad,
esto quiere decir que cada parte tiene una función específica y que si hubiera alguna falla
en cualquiera de estos pasos sería difícil lograr un procedimiento limpio y eficiente.
Proceso administrativo: planeación, organización, dirección y control Proceso.
administrativo: planeación, organización, dirección y control.
la importancia que tiene para la empresa.
La planeación administrativa de una empresa es la primera y la más importante de sus
funciones. Consiste en elaborar estrategias que guíen el accionar de la organización para
cumplir sus metas.
El objetivo final de una empresa suele ser generar ganancias y la planificación
administrativa le permite diseñar diversas estrategias para llegar a ese objetivo final de la
manera más eficiente.
La planeación es una herramienta que le permite a una organización la alocución eficiente
de recursos, designar las actividades más necesarias y mantener objetivos claros.
Según el tipo de planeación administrativa, se pueden proyectar estrategias a corto,
medio y largo plazo. La planificación debe ser realista, con acciones que estén dentro de
las posibilidades de la organización.
Los principios más importantes de la planeación administrativa son:
Unidad: Es el deber de toda empresa para que la planeación resulte adecuada. Cada área
debe guiar sus estrategias según el plan general.
Racionalidad: Es la habilidad de planificar en base a criterios lógicos y reales, que
representen planes de acción posibles.
Precisión: Es el nivel de fidelidad que adquiere la planeación general para que cada área
de la empresa guíe sus esfuerzos de la manera esperada.
Compromiso: Es la aceptación y ejecución de la planeación que debe seguir cada área de
la organización.

Flexibilidad: Es la capacidad de adaptarse a los cambios, lo que hace posible la


permanencia de la empresa en el tiempo.

También podría gustarte