Los Contratos
Los Contratos
Los Contratos
josue valenzuela
100674016
Investigar:
1- ¿Qué es Contrato? Dos (2) párrafos por lo menos, diferentes al folleto.
Un contrato es un acuerdo jurídico de voluntades por el que se exige el cumplimiento
de una cosa determinada. Se trata de un acto privado entre dos o más partes
destinado a crear obligaciones y generar derechos. Un contrato es un acuerdo de
voluntades entre dos o más personas para producir o transferir obligaciones y
derechos.
Un contrato es la representación jurídica de una disposición natural del hombre a
consensuar con su igual distintos pactos que representen beneficios mutuos. Un
contrato es un acuerdo legal, oral o escrito, manifestado en común entre dos o más
personas con capacidad jurídica (partes del contrato), que se vinculan en virtud del
mismo, regulando sus relaciones a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo
cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o
compelerse una parte a la otra, si el contrato es unilateral. Es decir, es un acuerdo
voluntario entre dos partes, llamadas deudor y acreedor, que pueden ser físicas o
jurídicas; además, cada parte puede estar constituida por más de una persona, así,
puede haber más de un deudor y/o más de un acreedor vinculados por el contrato.
Al tratar el tema de los contratos, nos hemos visto precisados a penetrar en algunos
aspectos del derecho que tradicionalmente se han clasificado dentro de la teoría
general de las obligaciones, porque sus efectos se hacen sentir primordialmente en
relación con los contratos, como sucede con el cumplimiento del contrato y la
1
responsabilidad en caso de incumplimiento, la solidaridad, las condiciones, las
prestaciones alternativas, entre otros aspectos de la relación contractual. Es
necesario tocar estos temas para dar una visión de conjunto de las reglas
aplicables a los contratos.
Que las partes contratantes sean legalmente capaces, es decir, que tengan
capacidad legal para poder obligarse.
2
por el concurso de la oferta y de la aceptación sobre la cosa y la causa que han de
constituir el contrato.
3
partes contratantes, como consecuencia de las cláusulas que contiene, de las
condiciones en que se pacta. La lesión no vicia las convenciones, sino en ciertos
contratos y respecto de determinadas personas, según el Art.1118 del Código
Civil. El artículo 1674 del Código Civil Dominicano, establece que, si el vendedor
ha sido lesionado en más de las siete duodécimas partes en el precio de un
inmueble, tiene derecho a pedir la rescisión de la venta, aunque haya renunciado
a ello.
Contrato de adhesión o contrato por iguales es aquel contrato que se redacta por
una sola de las partes y el aceptante simplemente se adhiere o no al mismo,
aceptando o rechazando el contrato en su integridad. Se lo suele llamar "contrato
de adhesión" confundiendo el tipo de contrato con la forma de celebración.
El contrato unilateral: es aquel que genera obligaciones solo para una de las
partes en el contrato; se contrapone, por lo tanto, al contrato bilateral.
4
Contrato gratuito: es un tipo de contrato en que una de las partes realiza la
prestación por mera liberalidad, sin esperar recibir nada a cambio. También se
dice que es aquel en que una sola de las partes tiene por objeto la utilidad de la
prestación, sufriendo la otra el gravamen.
Los contratos aleatorios: se definen como aquellos en los que no existe una
equivalencia de prestaciones entre los contratantes, pues la que debe realizar uno
de ellos depende de que surja o no algún acontecimiento. De este modo, depende
del azar o de la suerte.
Los contratos solemnes: son aquellos que para que surtan efectos necesitan de
una forma específica para realizarse, como por ejemplo las donaciones que tienen
que estar registrados en registro público.
Contratos nominados: son aquellos que tienen una individualidad acusada y, por
lo mismo, un nombre y una reglamentación legal. En otras palabras, el código civil
los contempla, se encuentran plasmados en el Código con nombres y apellidos.
5
6- Trate los Contratos Consensuales. Diferente al folleto
Los contratos consensuales son aquellos que se forman por el solo acuerdo de las
partes. Estos contratos derivan del derecho de gentes: constituyen operaciones de
uso tan frecuente y utilidad práctica tan grande, que se le encuentra en todas las
legislaciones.
Contratos consensuales.
Son los que se mejoran con el consentimiento prestado válidamente por los
contratantes sobre un objeto y por una causa. En definitiva, constituyen el grupo
más numeroso de contratos por cuanto se atienen al principio de la libertad de
forma de contratar. Toda vez que estos contratos se limitan a establecer
compromisos, se denominan también contratos obligacionales. Este grupo
contractual no pierde su perfil caracterizador cuando la consumación es muy
próxima o simultánea a la perfección.