Tercera Practica
Tercera Practica
Tercera Practica
Resumen:
Se seleccionara los disolventes adecuados para el soluto (muestra problema) que nos
proporcionara el profesor. Para esto se debe escoger un soluto que sea soluble en frio
(temperatura ambiente) y un segundo insoluble tanto en frio como en caliente además de
que ambos sean miscibles. Se colocara en 6 tubos una 0.1 g de la muestra con los 6
disolventes, si se observa que se solubilizo es candidato para ser uno de los disolventes.
Los tubos que no se solubilizaron en frio se llevaran a baño maría hasta ebullición, si la
muestra no se disuelve es aspirante al segundo disolvente, para probar su miscibilidad de
los disolventes se selecciona y se coloca en un tubo de ensaye un poco del disolvente que
se solubiliza en frio y el segundo disolvente en caliente. Agitar un poco y observar si
existen fases en la mezcla del diluyente. Se elegirá a los disolventes miscibles.
Antecedentes:
Los disolventes prórticos contiene un enlace del O-H o de N-H, ejemple el agua,
etanol, metanol, ácido acético son disolventes polares pórticos. Los disolventes
polares aprórticos: son disolventes polares que no tienen enlaces este tipo de
disolvente no da ni acepta protones, ej. Acetona, acetato de etilo.
Para encontrar el disolvente ideal su importancia radica en que por medio de estas
. se encontrar el disolvente más adecuado para el soluto que se desea purificar, de . .
.. acuerdo a que una sustancia es más soluble entre más se parece su estructura a la .
. del disolvente.
De acuerdo a la regla de lo semejante diluye a lo semejante, se puede interpretar
que un disolvente polar diluirá a una sustancia polar, así como un diluyente no
polar lo hará con una sustancia no polar.
1
Resultados:
Primera Parte
Soluble en No No No Si Si No
frio
Soluble en No NO No Si Si No
caliente
Formación No No No Si Si No
de
cristales
Rendimiento: 18.74 %
Estructuras:
Hexano
2
Acetato de etilo
Punto de ebullición: 77 °C
Acetona
Etanol
Metanol
Agua
2,6-dimetil-3,5-piridincarboxilato de dietilo.
3,5-dicarbetoxi-2,6-dimetil-1,4-dihidropiridina
2,3-dimetilindol
4
Tabla de disolventes utilizados en orden de polaridad (menos polar al más polar)
Disolvente Polaridad
Hexano No polar
Acetona Intermedia
Etanol Polar
Metanol Polar
Agua Polar
Solubles Metanol
No solubles agua
Discusión:
Cálculos:
100 %
% de rendimiento = 0.3263 g( )= 18.74%
1.7409 g
Conclusiones:
Referencias:
Dr Xorge Alejandro Dominguez, Quimica organica experimental, ed LIMUSA, 1982, pag 88-90.