5-Falacia de Integrarsumar
5-Falacia de Integrarsumar
5-Falacia de Integrarsumar
LA FALACIA INTEGRAR/SUMAR
CONTEXTO DE LA REFLEXION. Personas con espiritu democrata, con un
alto sentido de participacion en la solucion de problemas sociales, parten
del supuesto de que la mejor opcion es la que recoge los aportes de todos
los integrantes de una comunidad, sienten que asi se crea un espacio de
inclusion y respeto con la diferencia. Bien es cierto que este proceso de
coordinacion de acciones logra un buen anganche politico y una
aprobacion tacita a los acuerdos logrados.
Las consecuencias de esta forma de pensar se pueden percibir en la
calidad de los resultados. Fragmentacion del esfuerzo, entropia en la
accion, problemas graves de coordinacion y un logro mediocre en la
solucion real y sostenible del problema a solucionar.
1
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
1
una falacia (del latin: fallacia, ‘engaño’) es un argumento que parece valido, pero no lo es.
2
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Llegó el turno del segundo de los ciegos, que avanzó con más
precaución, con las manos extendidas
ante él, para no asustarlo. En esta
posición en seguida tocó un objetos muy
largo y puntiagudo, que se curvaba por
encima de su cabeza. Era uno de los
colmillos del elefante.
¡Oh, hermanos míos! Yo os digo que la
forma de este animal es exactamente como la de una lanza curvada…
sin duda, este es el verdadero mensaje de los dioses.
3
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
4
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
5
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
6
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
¿CUAL PERSPECTIVA DE
ELEFANTE ES LA VERDADERA?
7
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
8
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
9
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
Bien entendemos que para los neoliberales, la vision del elefante sea el
monstruo que representa la figura adjunta. Y bien, ahora comprendemos
los nefastos efectos del individualismo o la afirmacion de derechos, sin la
responsabilidad de los deberes
Premisas y supuestos del pensamiento economico neoliberal:
1. La sociedad no existe. solo una sumatoria de individuos
2. El individuo es el actor social por excelencia
3. La motivación debe enfocarse en fortalecer el individualismo y
movilizarlo es un asunto de incentivos.
4. La pobreza es la consecuencia de individuos perezosos.
5. El fracaso solo es consecuencia de individuos incompetentes.
6. La psicología del pensamiento positivo del “tu puedes”, eres capaz
y el llamado emprendimiento en el marco de la economía
capitalista depredadora.
PREMISA BASICA DEL PARADIGMA INTEGRADOR
El universo como red o entramado de relaciones, y los individuos como
nodos de esa red. La esencia de la vida esta en las relaciones, los vinculos
y el tejido que integra un ecosistema.Precisamos herramientas que nos
permitan pensar de una manera no lineal y más en términos de bucles,
reconocer la diversidad, dar cuenta de las paradojas constitutivas de
10
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
11
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
12