RIT DL 276, Modificado Con R.P. 078-2021
RIT DL 276, Modificado Con R.P. 078-2021
RIT DL 276, Modificado Con R.P. 078-2021
HUANCAYO - 2021
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
TRABAJADORES DEL REGIMEN
DEL DECRETO LEGISLATIVO 276
ÍNDICE
CAPITULO I
DISPOSICIONES GENERALES
CAPÍTULO II
INGRESO DEL TRABAJADOR
CAPÍTULO III
DE LOS DERECHOS, OBLIGACIONES, INCOMPATIBILIDADES
Y PROHIBICIONES DE LOS TRABAJADORES
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
TRABAJADORES DEL REGIMEN
DEL DECRETO LEGISLATIVO 276
CAPÍTULO IV
DE LAS ATRIBUCIONES Y OBLIGACIONES DE LA ENTIDAD
CAPÍTULO V
DE LA JORNADA Y HORARIO DE TRABAJO
El horario para el trabajador del Decreto Legislativo N° 276, es de ocho (08) horas
diarias y cuarenta (40) horas semanales; el horario de trabajo es de lunes a
viernes de 08:00 a 13:00 y de 14:30 a 17:30 horas, incluida noventa minutos de
refrigerio.
Los trabajadores a partir del nivel F-4 están exceptuados de la jornada máxima
de trabajo y sus respectivos controles.
CAPÍTULO VI
DE LA ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD
CAPITULO VII
DE LAS LICENCIAS Y PERMISOS
Artículo 26.-Licencias
Las licencias son las autorizaciones otorgadas por la entidad que tienen por
objeto que el servidor civil no asista al centro de trabajo por un plazo superior a
un día; con o sin goce de remuneraciones.
a) Por enfermedad grave del cónyuge, padres o hijos, serán deducidas del
periodo vacacional inmediato siguiente del funcionario o servidor, sin
exceder de treinta (30) días.
b) Por matrimonio.
a) Por motivos particulares, concedidos hasta por noventa (90) días calendario,
durante un periodo calendario anual y solicitado con cinco (05) días hábiles
de anticipación a la fecha requerida, siempre y cuando cuenten con un (1)
año de servicios.
b) Los periodos de licencia sin goce de remuneraciones no son computables
como tiempo de servicios en la Administración Pública, para ningún efecto.
c) Otras licencias de acuerdo a Ley.
CAPÍTULO VIII
MODALIDAD DE LOS DESCANSOS REMUNERADOS
a) Haber realizado labor efectiva durante doce (12) meses de trabajo efectivo
computándose para este efecto las licencias remuneradas.
b) Se considera como días efectivos de trabajo los siguientes:
i. La jornada de trabajo.
ii. Las horas de descanso con las que se compensa las horas adicionales,
siempre que hayan sido descontadas de la jornada ordinaria de servicio.
iii. Las inasistencias según lo señalado en la Ley N° 26790 (Enfermedad)
iv. El descanso pre y post natal.
v. El permiso por lactancia materna.
vi. Las horas en la que se compensa el permiso por docencia, siempre que las
horas de docencia hayan sido descontadas de la jornada ordinaria de
trabajo.
vii. El permiso sindical.
viii. El periodo vacacional correspondiente al año anterior.
ix. Las inasistencias autorizadas por ley, convenio individual o decisión de la
entidad.
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
TRABAJADORES DEL REGIMEN
DEL DECRETO LEGISLATIVO 276
CAPITULO IX
DESPLAZAMIENTOS DE LOS SERVIDORES CIVILES
a) Designación
b) Rotación.
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
TRABAJADORES DEL REGIMEN
DEL DECRETO LEGISLATIVO 276
a) Encargatura
c) Comisión de Servicios
d) Otros regulados según normas y procedimientos internos
Los actos de desplazamiento no son un derecho del servidor sino son la expresión
de las atribuciones de dirección de la SBH; las que se ejerzan dentro de los limites
legalmente establecidos.
CAPITULO X
DISPOSICIONES SOBRE LA ENTREGA DE COMPENSACIDNES NO ECONÓMICAS
CAPÍTULO XI
DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO Y PROCEDIMIENTO SANCIONADOR
bb) Realizar actividades ajenas a las funciones asignadas o que no cuenten con
la autorización correspondiente.
cc) Usar indebidamente las licencias cuyo otorgamiento por parte de la entidad
es obligatorio conforme a las nomas de la materia.
dd) Actuar o influir en otros trabajadores para obtener beneficio propio o
beneficio para terceros.
ee) Dormir en los interiores de las oficinas de la Beneficencia.
ff) Cualquier tipo de suplencia no autorizada o de suplantación.
gg) Emitir opiniones sin autorización expresa a través de la prensa, la radio o
cualquier otro medio de comunicación sobre asuntos de la beneficencia.
hh) Aceptar recompensas, dadivas o prestamos de personas directa o
indirectamente vinculada a la Beneficencia por el cumplimiento de sus
funciones o que pudieran comprometerlas en el ejercicio de ellas.
ii) Cualquier tipo de violencia de género conforme a lo dispuesto en el
presente Reglamento.
jj) Negarse a recibir información y documentos o a firmar el cargo respectivo,
en señal de recepción, de las comunicaciones que le curse la Beneficencia
o sus superiores jerárquicos.
kk) No proporcionar información para la actualización de sus datos personales
o cualquier otra información que requiera la Beneficencia.
ll) Cualquier incumplimiento o inobservancia a las normas legales, al presente
Reglamento y demás normas y políticas internas, así como la infracción de
las obligaciones que se desprenden del contrato de trabajo y de las
funciones propias de cada trabajador y que no sea calificada como leve o,
que, de serlo, se incurra en ella de manera reiterada.
mm) No superar las evaluaciones de capacitación y de rendimiento laboral.
d) La reincidencia o reiteración.
e) La situación jerárquica del trabajador y el puesto que desempeña, según
corresponda.
f) El perjuicio causado al patrimonio de la Beneficencia.
g) La trascendencia social de la falta y el descrédito para la imagen de la
Beneficencia.
h) Otras consideraciones que establezca la Beneficencia.
CAPITULO XII
ENTREGA DE PUESTO
Los servidores que finalicen o suspendan su relación laboral con la SBH, están
obligados a efectuar la entrega del puesto correspondiente, según lo previsto
en las normas internas, correspondiendo además la entrega del fotocheck o
similar, el informe situacional del estado de las labores y de la documentación
que tienen bajo su responsabilidad, acreditar no tener deudas con la Entidad,
entre otros.
CAPİTULO XIII
DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN, PROCEDIMIENTO Y SANCIÓN DEL
HOSTIGAMIENTO SEXUAL
CAPİTULO XIV
REMUNERACIONES
CAPİTULO XV
CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
TRABAJADORES DEL REGIMEN
DEL DECRETO LEGISLATIVO 276
Artículo 67.- Informe del servidor beneficiado con licencias para capacitación
CAPİTULO XVI
BIENESTAR DEL SERVIDOR
CAPÍTULO XVII
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
CAPITULO XVIII
TÉRMINO DEL VÍNCULO LABORAL
DISPOSICION DEROGATORIA