Informacion Exito

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

En los primeros nueve meses de este año los ingresos del Grupo Éxito aumentaron

un 2,5%, al pasar de 11,39 billones de pesos a septiembre de 2020 a 11,67 billones


al cierre del mismo mes de 2021.
Por su parte, la cuenta de utilidades creció un 202,6% al contabilizar 262.016
millones de pesos, frente a los 86.588 millones reportados al noveno mes del año
pasado, periodo marcado por la pandemia.

ECONOMÍA

Éxito estrena centro de distribución y locación para


su industria de alimentos
En su informe publicado en la Superintendencia Financiera llama la atención el alto
nivel de inventario disponible para la venta de la organización comercial, que pasó
de 1,81 billones de pesos a septiembre de 2020, a 2,02 billones al cierre del mismo
lapso este año, un incremento de 11,2%.
Al hacer referencia a los resultados del tercer trimestre del año (julio-septiembre), la
compañía resaltó que tuvo ingresos consolidados por 4,16 billones de pesos, lo que
representó un aumento del 15% frente al mismo trimestre en 2020, excluyendo el
efecto de tasas de cambio.
“Grupo Éxito registró un crecimiento de la utilidad neta consolidada que alcanzó los
126.315 millones de pesos, 2,4 veces la reportada el mismo período en el 2020”,
anotó la empresa en un comunicado, en el que se valoró que en Colombia alcanzó
ventas por más de 3 billones de pesos y creció 14,3%, el mejor incremento trimestral
de los últimos años.
ECONOMÍA

300 emprendedores del país tendrán vitrina online


Para Carlos Mario Giraldo, presidente del Éxito los resultados del trimestre fueron
superiores a los esperados. “Aprovechamos igualmente un positivo ambiente de
negocios en Colombia, con confianza del consumidor que apalanca el crecimiento
con equidad social y ambiental. Los negocios complementarios como el financiero,
el inmobiliario, el de viajes y Puntos Colombia continúan apalancando los
resultados. La reactivación económica y la flexibilización de las medidas restrictivas
han incentivado la recuperación paulatina en los tres países en donde operamos.
Continuaremos apostándole a la construcción de país invirtiendo en la nutrición
infantil, apoyando la compra de frutas, verduras y textiles producidos localmente,
impulsando la moda con sentido social y propiciando el cuidado del planeta a través
del reciclaje de cartón y plásticos y la implementación energías renovables en
nuestras dependencias”, afirmó Giraldo en el texto.

FERNEY ARIAS JIMÉNEZ


Contactar
Periodista de economía de El Colombiano. Oidor de tangos. Sueño con una Hermosa sonrisa de luna.
Siga las noticias de EL COLOMBIANO desde Google News
ENLACES PATROCINADOS

El Grupo Éxito presentó sus resultados financieros para el 2020. En las cifras destaca que
los ingresos operacionales consolidados del grupo alcanzaron $15,7 billones en el 2020,
con un crecimiento de 2,9% frente al año anterior pese a la pandemia. Entre tanto, los
ingresos en Colombia lograron un aumento de 3,7% frente al año anterior para un total de
$12,2 billones derivados de un crecimiento en las ventas de 5,6%, en el cual, las estrategias
omnicanal y de innovación contribuyeron con 75% según explicó la empresa. La utilidad
neta fue de $231.000 millones, cuatro veces más que en 2019.
Por otra parte, la compañía alcanzó un margen Ebitda recurrente de 8,1%, el cual se vio
fortalecido gracias a una estructura de gastos y costos más eficientes diseñada por la
empresa de cara a la pandemia, además de un fortalecimiento paralelo en el sector retail.
Sin embargo, Grupo Éxito detalló que los negocios complementarios tuvieron una menor
contribución en las cifras debido a las afectaciones de la pandemia, puntualmente por las
restricciones en la movilidad.

En el global, el comercio electrónico y directo en Colombia fueron de los canales


determinantes en los resultados puesto que lograron en 2020 una cifra récord de $1,5
billones de pesos, 2,7 veces más que las reportadas en 2019 y representaron 12,4% de las
ventas de la compañía en el país. De igual forma, otros formatos como Éxito Wow y
Carulla FreshMarket crecieron a doble dígitos a nivel nacional; las ventas de Éxito Wow
subieron 13,9% en el año y representaron el 20,7% de las ventas de la marca y por su parte,
las de Carulla FreshMarket aumentaron 18,4% y fueron 26,5% de las ventas de Carulla.

LOS CONTRASTES

Carlos Mario Giraldo presidente de Grupo Éxito


histórico en el que no podíamos conformarnos con mínimos esperados y nos exigió a todos dar lo máximo, para
adaptarnos a la realidad ágilmente, innovamos cada día”

ARTÍCULO RELACIONADO
Grupo Éxito presenta su modelo de ganadería sostenible para la protección del ambiente
“Los resultados demuestran un destacado desempeño comercial, consecuencia de la
asertividad de la estrategia centrada en el cliente y enfocada en la omnicanalidad, la
innovación y la transformación digital. Sorprender a nuestros clientes con el Éxito Wow, el
Carulla FreshMarket y nuestros formatos de bajo costo, y llegar a los hogares directamente
en los momentos de confinamiento, hicieron la diferencia. Nos llena el corazón haber
podido anticipar durante toda la pandemia los pagos a más de 1.000 proveedores pequeños
y medianos, garantizando su continuidad”, dijo Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo
Éxito.
Por otra parte, las cifras internacionales también fueron muy positivas, Uruguay creció sus
ingresos 10,3% en moneda local y registró margen Ebitda recurrente de 10,3%. La
operación en Argentina presentó un crecimiento en ingresos de 20,7% y Ebitda recurrente
de 1,8%.

Giraldo agregó “Uruguay creció sus ingresos 10,3% en moneda local, por encima de la
inflación, y alcanzó un sólido margen Ebitda recurrente de 10,3%; además, los canales de
comercio electrónico y directo tuvieron un crecimiento en las ventas de 61% y
representaron el 3,3% de las ventas totales. La operación en Argentina presentó un
crecimiento en sus ingresos del 20,7% en moneda local y un margen Ebitda recurrente de
1,8% en 2020, positivo en medio de un ambiente macro retador en el país”.

Los positivos resultados son fruto de la adaptación de la compañía a los nuevos hábitos de
consumo de los clientes por la pandemia, la cual se logró a través del fortalecimiento de los
canales de comercio electrónico y directo. Así mismo, la fortaleza de formatos como Éxito
Wow y Carulla FreshMarket tuvieron un papel determinante. Al cierre del 2020, la
compañía logró incrementar su participación de mercado y fortalecerse en el mismo aún
cuando la pandemia estuvo presente gran parte del año.

También podría gustarte