Cuestionario de Repaso Primeros Auxilios
Cuestionario de Repaso Primeros Auxilios
Cuestionario de Repaso Primeros Auxilios
1. TRIAGE: Es un proceso que permite una gestión del riesgo clínico para
poder manejar adecuadamente y con seguridad los flujos de pacientes
cuando la demanda y las necesidades clínicas superan a los recursos.
2. TRIAGE EXTRA-HOSPITALARIO: Este tipo de triage se utiliza
principalmente en casos de catástrofes o crisis en las que existen múltiples
víctimas y existen unas condiciones especiales que lo diferencian del
intrahospitalario. En estos casos, la prioridad asistencial no será la
gravedad sino la supervivencia.
5. CLASES DE HEMORRAGIA:
6. QUE ES UNA HERIDA: son lesiones que rompen la piel u otros tejidos del
cuerpo. Incluyen cortaduras, arañazos y picaduras en la piel. Suelen ocurrir
como resultado de un accidente, pero las incisiones quirúrgicas, las suturas
y los puntos también causan heridas.
Pérdida
momentánea
de la
conciencia.
CONVULSIONES CAUSAS SINTOMAS TRATAMIENTO
son síntomas de un Niveles Desvanecimiento Terapia
problema cerebral. anormales breve seguido de alimentaria. ...
Ocurren por la de sodio o un período de Cirugía. ...
aparición súbita de glucosa en confusión (la Estimulación
una actividad eléctrica la sangre. persona no eléctrica. ...
anormal en el
Infección puede recordar Embarazo y
cerebro.
cerebral, un corto tiempo) convulsiones. ...
como Cambios en el Anticoncepción
meningitis comportamiento, y medicamentos
y como jugar con anticonvulsivos. .
encefalitis. la ropa. Seguridad
Lesión Babeo o espuma personal. ...
cerebral en la boca. Primeros
que le Movimientos de auxilios para las
ocurre al los ojos. convulsiones.
bebé Gruñir y
durante el resoplar.
trabajo de Pérdida del
parto o el control de
nacimiento. esfínteres.
Problemas
cerebrales
al nacer
En neonatos:
Se coloca el bebé boca abajo, apoyado en el antebrazo o muslo del adulto
en forma transversal.
Con la misma mano se sostiene su cabeza y se sujeta su mandíbula.
Con la otra mano se dan 5 palmadas entre los dos omoplatos, con una vía
de escape lateral, evitando golpear la cabeza.
En adultos:
Párese o póngase de rodillas detrás de la persona y rodéela con sus
brazos alrededor de la cintura. ...
Forme un puño con una mano. ...
Agarre su puño con la otra mano. ...
Repita la compresión hasta que salga el objeto o la persona se desmaye.
Los rangos normales de los signos vitales para un adulto sano promedio
mientras está en reposo son: