8 Prisión Preventiva
8 Prisión Preventiva
8 Prisión Preventiva
PRISION PREVENTIVA:
A: NATURALEZA JURIDICA:
La prisión preventiva es la mas grave de las medidas de coerción personal, no solo por su
duración sino también porque se cumple con una rigurosidad mayor a la de la simple
La decisión de su dictado, al igual que las distintas medidas de coerción, sean reales o
CARACTERES:
De conformidad con lo normado por el art. 157 del C.P.P.B.A., la detención se convertirá en prisión
preventiva cuando medien conjuntamente los siguientes requisitos: 1 - Que se encuentre justificada
la existencia del delito. 2 - Que se haya recibido declaración al imputado, en los términos del
suficientes o indicios vehementes para sostener que el imputado sea probablemente autor o partícipe
En el caso del primer inciso, la justificación no comporta plena prueba. Obsta a ello la
prueba como para formar el convencimiento del juez, en orden a la existencia del delito.
El segundo requisito tiene atinencia a la garantía de la defensa en juicio, y solo exige que
el imputado haya sido colocado en situación de prestar la declaración del art. 308 del
Código, hubiere estado o no en su voluntad de hacerlo, es decir, aunque hubiera optado
responsable del imputado en el evento delictuoso, haciéndose constar que en este caso,
convicción sincera sobre la verdad de los hechos juzgados, con desarrollo escrito de las
razones que llevan a esa convicción, en cuanto la regla de referencia rige para cualquier
Por último, cabe destacar que la prisión preventiva comporta una detención anterior, de
libertad, sea porque se trata de un delito que no admite detención, o porque el imputado
fue excarcelado.
Por otro lado, el art. 158 establece que el auto que decrete la prisión preventiva será
dictado dentro del quinto dia de la solicitud del Agente Fiscal presentada dentro del plazo
de quince (15) días prorrogables por igual plazo, a contar del día en que se hubiere
1. Expresarse cuáles son los elementos de los que resultan acreditados el delito y su autor
o partícipe.
de ellas resulte.
4. Si se determinan otros elementos probatorios, señalarse cuales son y como resultan
acreditados.
Los plazos a los que alude el artículo son aquellos dentro de los cuales debe dictarse la
Tal como lo dispone el art. 164 del C.P.P., contra la decisión que impusiera la prisión
Como ya fuera mencionado, el Agente Fiscal tiene la facultad de solicitar la prórroga por el
mismo plazo que tiene para solicitar la prisión preventiva, es decir quince dias totalizando
el plazo máximo en que el Ministerio Público Fiscal puede hacer su petición, en treinta
dias, a los que se sumarán los cinco días que tiene el juez para resolver el pedido. En
general, dicha prórroga es requerida por el Fiscal en virtud a la complejidad que presentan
algunas investigaciones, en la que cumplidos los primeros quince dias resta la realización
de medidas primordiales para colectar las pruebas necesarias para tener por acreditada la
participación el imputado-.
libertad, serán fatales los términos que se establezcan para completar la investigación
penal preparatoria y la duración total del proceso, el cual no podrá durar mas de dos años,
remitiéndose -en los casos de suma complejidad y sujeto a la apreciación judicial-, al plazo
razonable del artículo 2 del mismo cuerpo legal, que establece: “toda persona sometida a
proceso tendrá derecho a ser juzgada en un tiempo razonable y sin dilaciones indebidas.
El retardo en dictar sentencia o las dilaciones indebidas, constituye falta grave”; siendo
que por otro lado, el art. 169 in. 11 del C.P.P., faculta a los jueces a excarcelar a todo
detenido cuando considerase que la prisión preventiva excede el plazo razonable a que se
El art. 159 C.P.P. contempla los casos en los que imputados mayores de setenta (70)
tratare de un mujer en estado de gravidez o con hijos menores de cinco (5) años y siempre
por aplicación de otra medida menos gravosa para el imputado, o de alguna técnica o
lugar de la prisión, sujeta a las circunstancias del caso, pudiendo establecer las
El imputado, según los casos, deberá respetar los límites impuestos, ya sea referidos a
una vivienda, o a una zona o región, como así las condiciones que se hubieran estimado
necesarias, las que se deberán notificar debidamente, como así también que su
en el artículo anterior, siendo que dispone: “Entre otras alternativas, aún de oficio y con
fundamento suficiente, podrá disponerse la libertad del imputado sujeta a una o varias de
periódicamente a la autoridad.
4. La prestación de una caución patrimonial por el propio imputado o por otra persona.
en la Ley Nacional 23,184 o cualquier otro delito tipificado en el Código Penal suscitado
medida se hará extensiva hasta un radio de quinientos (500) metros a la redonda del
estadio o predio en el que se desarrolle la práctica deportiva, mientras dure la misma, sus
preparativos y desconcentración”.
Corresponde destacar que los supuestos de alternativa a la prisión preventiva, a los que
excarcelación al límite en el monto de las penas del delito de que se trate, lo que comporta
decir que el imputado, cualquiera fuere el delito que se le imputa y el monto de su pena,
LIBERTAD: En virtud a lo dispuesto en el art. 161 del C.P.P. “El Fiscal podrá disponer la
cuando estimare que de acuerdo a las circunstancias del caso no solicitará la prisión
ordenará la soltura .En todos los casos, el imputado deberá denunciar su domicilio real
antes de ser puesto en libertad, el que no podrá cambiar sin previa comunicación,
comprometiéndose a comparecer a cualquier llamado o citación con motivo del trámite del
proceso.
ART. 162 C.P.P.: “La persona contra la cual se hubiera iniciado o esté por iniciarse una
También podrá recibírsele declaración informativa, conforme las previsiones del artículo
cuando corresponda.”
de ella determina la ley, vale como tal a cualquier efecto, incluso si contiene una confesión,
así como también esa presentación espontánea no impide que se ordene la detención, si
correspondiere.
La posibilidad de que la persona contra la cual se hubiera iniciado o esté por iniciarse una
de recibir la declaración.
ART. 163 C.P.P.: “En los mismos casos del artículo 159, el órgano jurisdiccional
interviniente, aún de oficio, morigerará los efectos del medio coercitivo decretado en la
previa vista al fiscal, cuando la objetiva valoración de las características del o de los
entorpecimiento probatorio puede evitarse por aplicación de otra medida menos gravosa
2.- Su encarcelamiento con salida diaria laboral y/o salida periódica para afianzar vínculos
3.- Su ingreso en una institución educadora o terapéutica, pública o privada, que sirva a la
comportan un caso de libertad provisoria completa, sino mas bien parcial, es decir, por
indique, sea para visitar el núcleo familiar, sea para cumplir con una tarea laboral.
Se trata de ubicar al imputado en una medida limitadora de la libertad que mas se ajuste al
cumplimiento de los fines establecidos en el segundo párrafo del art. 144, siguiendo el
principio de que si esos fines se pueden lograr con una medida mas leve, esta última es la
Art. 165 C.P.P. “Los que fueren sujetos a prisión preventiva serán alojados en
las que la atenuaran, cesarán automáticamente y de pleno derecho al cumplirse, según los
El artículo no significa que cesan las medidas alternativas o las que atenuarán la prisión
preventiva, y como consecuencia de ello ésta renace en toda su dimensión, sino todo lo
obligación del imputado de comparecer al llamado judicial, desde que tiene un proceso en
otro proceso penal. El imputado será puesto a disposición de todos los Tribunales
El artículo se refiere a todas las formas de libertad provisional, en cuanto sean alternativas
alternativas de los arts. 159 y 160, y los de atenuación de la coerción del art. 163.
derecho cuando el imputado fuera detenido en relación a otro proceso penal, en cuyo
la comprobación por dictamen de peritos oficiales de que el mismo sufre una grave
para los demás. Regirán, análogamente los artículos que regulan el trámite de la prisión
caso en el que concurren los requisitos de la prisión preventiva, de manera que el juez de
asistencial, cuando se comprobare por expertos que resulta ser peligroso para si o los
demás.
preventiva y se diera la misma situación del párrafo anterior respecto de la peligrosidad del
Garantías fijará audiencia, debiendo notificarse la misma con cuarenta y ocho (48) horas
ese orden, durante un tiempo máximo de quince minutos. Las intervenciones deberán
disposición se encuentre, la celebración de una nueva audiencia a los mismos fines que la
anterior. Cuando este órgano fuere Colegiado, la audiencia podrá ser atendida y la
resolución dictada, por uno de sus integrantes. Podrá reiterarse la solicitud, a los mismos
fines y efectos, cada ocho (8) meses. En estos casos, cuando cualquiera de la partes
-Ampliar los temas expuestos con la Bibliografía de la cátedra que figura en la Biblioteca
virtual.