Impuestos en Mexico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

IMPUESTOS EN MEXICO

1. ¿Qué ley dispone la obligación de pagar los impuestos?


En la constitución política de los estados unidos mexicanos en el
Articulo 31.
Son obligaciones de los mexicanos:
Contribuir para los gastos públicos, asi de la federación, como de los
estados, de la ciudad de México y del municipio en que residan, de
la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.

2. ¿Qué son los impuestos?


El código fiscal de la federación en el artículo 2, dice que las
contribuciones se clasifican en impuestos, aportaciones de
seguridad social, contribuciones de mejoras y derechos.

I. Impuestos son las contribuciones establecidas en ley que deben


pagar las personas físicas y morales que se encuentran en la
situación jurídica o de hecho prevista por la misma y que sean
distintas de las señaladas en las fracciones II, III y IV de este artículo.
3. ¿Dónde se destina el dinero cobrado de los impuestos
Seguridad pública: el tener un policía y una comisionaría
Infraestructura: carreteras, autopistas, parques, etc.
Educación: escuelas
Salud: IMSS, ISSTE
4 ¿Cómo se clasifican los impuestos?
IMPUESTOS FEDERALES: son aquellos que están en toda la república
mexicana.
Impuesto sobre la renta (ISR) grava la utilidad que se obtiene por
cada una de las actividades que nosotros tenemos
Impuesto al valor agregado (IVA) cuando realizamos un tipo de
actividad, como pagar nuestra despensa o mercancía.

IMPUESTOS ESTATALES: son aquellos impuestos que están en


determinados estados.
Impuesto sobre nóminas (ISN): los que pagan sueldos debemos
pagar un impuesto
Impuesto por la prestación de servicios de hospedaje
Tenencia vehicular
3. ¿Quiénes deben pagar los impuestos?
Las personas físicas y morales

4. ¿Quién es una persona física?


Personas individuales y que cuenta con una serie de derechos y
obligaciones legales con la sociedad. Pueden y no tener regímenes
fiscales como: sueldos y salarios, actividad empresarial,
arrendamiento, socios y accionistas y extranjeros.

5. ¿Cómo se compone una persona moral?


Es la unión de un conjunto de personas que colaboran para
conseguir un fin común, unidas por un beneficio social y estas a su
vez pueden estar conformadas por personas físicas y morales.

Sociedades anónimas (S.A), sociedades anónimas promotores de


inversión (SAPI), S.A de capital variable S.A. DE C.V), sociedades
financieras de objeto múltiple (SOFOM) y sociedades civiles.

También podría gustarte