Ficha Segunda Sesiòn I Bimestre-Palma
Ficha Segunda Sesiòn I Bimestre-Palma
Ficha Segunda Sesiòn I Bimestre-Palma
Proyecto
“Caminando con Jesús cuidamos y renovamos nuestra vida
con esperanza y responsabilidad”
Sesión Nª2: Jesús se manifiesta en los humildes
PROPÓSITO RETO EVIDENCIA
ORACIÒN
INICIO:
ACTIVIDAD Nª 1
https://www.youtube.com/watch?v=D0LuYsxoIbA
Después de visualizar y/o escuchar la canción, las estudiantes responden a las preguntas y las socializan:
1.- ¿En qué momento sentiste que Jesús no estaba contigo?
Cuando estoy triste y como siento que todo está en mi contra hace que piense que estoy sola, que no soy
buena como para que me ayude y cosas como esas. Pero muchas veces el me ayudado a superar las
situaciones difíciles
2.- ¿En qué o en quién sentiste el abrazo de Dios en los momentos difíciles?
Cuando me enfermo o mi familia lo hace se que estará alguien para cuidarnos.
SABERES PREVIOS:
1. ¿Qué acontecimientos vivió Jesús en semana Santa?
Su pasión, muerte y resurrección
2. ¿La familia cómo acompaña a Jesús en semana Santa?
Podemos acompañar a Jesús con el rezo del viacrucis, donde seguimos sus pasos hacia la Pasión. O bien,
recordar las “Siete palabras”, es decir, las siete últimas frases de Jesús antes de morir y meditarlas,
preguntándonos qué nos dice con cada una de ellas. «Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen».
CONFLICTO COGNITIVO:
3. ¿Hay algo especial qué debo de hacer en semana santa? ¿Qué? ¿Por qué?
Debemos acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados.
Desde casa, debemos asistir al sacramento de la penitencia para morir al pecado y resucitar con Cristo el
día de Pascua.
"Llegó Jesús con ellos a un lugar llamado Getsemaní y dijo a sus discípulos: «Siéntense aquí, mientras yo
voy más allá a orar.» Tomó consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo y comenzó a sentir tristeza y
angustia. Y les dijo: «Siento una tristeza de muerte. Quédense aquí conmigo y permanezcan despiertos.»
Fue un poco más adelante y, postrándose hasta tocar la tierra con su cara, oró así:
«Padre, si es posible, que esta copa se aleje de mí. Pero no se haga lo que yo quiero, sino lo que quieres
tú.» Volvió donde sus discípulos, y los halló dormidos; y dijo a Pedro: «¿De modo que no pudieron
permanecer despiertos ni una hora conmigo? Estén despiertos y recen para que no caigan en la tentación.
El espíritu es animoso, pero la carne es débil.» De nuevo se apartó por segunda vez a orar: «Padre, si esta
copa no puede ser apartada de mí sin que yo la beba, que se haga tu voluntad.» Volvió otra vez donde los
discípulos y los encontró dormidos, pues se les cerraban los ojos de sueño. Los dejó, pues, y fue de nuevo
a orar por tercera vez repitiendo las mismas palabras."
METACOGNICIN
1.- ¿Qué hemos 2.- ¿Cómo nos 3.- ¿Para qué nos 4.- ¿Qué
aprendido? hemos servirá lo que hemos dificultades
sentido? aprendido? tuvimos y como
lo superamos?
Jesús venció a la muerte Me gusto mucha la La Semana Santa es un tiempo Ninguna dificultad
y nos regala la vida actividad , fue para dedicarse a la oración y
eterna, esto quiere interesante reflexionar sobre Jesucristo y
decir, que los momentos del Triduo
Cristo nos brinda la Pascual
oportunidad de
salvarnos, de entrar al
cielo y vivir siempre
felices en compañía de
Dios