Planificacion
Planificacion
Planificacion
Del mismo modo se modifica el artículo 10 que nombra a los integrantes del Sistema nacional de
Planificación; el artículo 17 sobre la articulación con los órganos del Sistema Nacional de
Planificación; y el artículo 16 de la Comisión Central de Planificación.
Por su parte el artículo 17, dedicado a la Articulación con los órganos del Sistema Nacional de
Planificación, ahora establece que todos los órganos y entes que conforman el Sistema Nacional
de Planificación deberán articular con el ministerio con competencia en materia de planificación, a
efectos de garantizar la coherencia de planes especiales y sectoriales, su viabilidad, sincronización
temporal de metas y estrategias con el desarrollo del Plan de Desarrollo Económico y Social de la
Nación.
Sistema de Planes
El artículo 19, se modifica y a partir de ahora indica que la planificación de las políticas públicas
responderán a un sistema integrado de planes, orientado bajo los lineamientos establecidos en el
ordenamiento jurídico vigente; dicho sistema se compone tanto de planes especiales, sectoriales,
categorizados en estratégicos y operativos; debiendo mantener estricta relación sistémica entre
ellos.
Planes estratégicos
h) Plan Comunitario.
j) Los demás planes que demande el proceso de planificación de políticas públicas o los
requerimientos para el desarrollo social integral.
Planes operativos
f) Plan Operativo Anual Comunal. Los planes operativos anuales de los órganos y entes del
Poder Público.
El Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley de Reforma de la Ley Orgánica de Planificación Pública
y Popular tiene como objeto desarrollar y fortalecer el Poder Popular mediante el establecimiento
de los principios y normas que sobre la planificación rigen a las ramas del Poder Público y las
instancias del Poder Popular, así como la organización y funcionamiento de los órganos encargados
de la planificación y coordinación de las políticas públicas, a fin de garantizar un sistema de
planificación, que tenga como propósito el empleo de los recursos públicos dirigidos a la
consecución, coordinación y armonización de los planes, programas y proyectos para la
transformación del país, a través de una justa distribución de la riqueza mediante una planificación
estratégica, democrática, participativa y de consulta abierta, para la construcción de la sociedad
socialista de justicia y equidad.