Preguntas Por Temas
Preguntas Por Temas
Preguntas Por Temas
Los comienzos del Neolítico en Europa: diversidad regional, áreas geográficas y cronología S2-10;
El Neolítico en la cuenca mediterránea//La Europa mediterránea en el periodo Neolítico: los R-10; S-12; R-13; R-15; S-16
inicios (7000-5000) y la etapa media y final /inicios, consolidación y momentos finales
El Neolítico en Europa: introducción y Neolítico inicial en el SE de Europa R-11
1
El Neolítico en Europa central y el N europeo: Cultura de LBK o cerámica de bandas, S2-12; S-13; S-19
Escandinavia y región Báltica e Islas Británicas
El Neolítico inicial en la Europa mediterránea y nórdica S2-15
El Neolítico Inicial en el SE de Europa y el Mediterráneo S1-22
El Neolítico en el norte de África: Valle del Nilo, Magreb y Sáhara S-11; S1-15; S-18
El Neolítico en África: cultura pastoral de las regiones orientales y complejo Kintampo de la S2-13
2
zona occidental.
El Neolítico en Asia: China, Japón, Corea y Sudeste asiático R-14
El megalitismo / El fenómeno megalítico: encuadre cronológico, cultural y tipología// S2-10; S1-12; R-12; S-13; S1-14; S-15; S1-16; R-18
3 introducción, tipos de monumentos y cuestiones sobre su origen y difusión // principales áreas
geográficas, simbolismo y significado
El arte postpaleolítico en la PI: (técnicas, distribución geográfica, cronología y temática de) la S1-10; R-10; S1-13; S1-17
Facies levantina.
Arte rupestre postpaleolítico en la PI: la facies esquemática y la facies de los petroglifos S2-11; S2-16
gallegos / y perduraciones del arte rupestre postpaleolítico en la PI S2-14
4
Arte rupestre levantino del postpaleolítico de la PI: distribución geográfica, técnicas, temas y R-14
cronología
El problema de la cronología de la facies levantina del arte postpaleolítico de la PI: hipótesis y S1-18
periodizaciones.
El Calcolítico: las nuevas tecnologías y el cambio social S-10;
5 El calcolítico: características generales, definición y antecedentes, transformaciones S1-11; S12; S-14; R-15; R-16; S2-17; S2-18; S1-22
económicas y la metalurgia del cobre, cambios sociales, nacimiento primeros núcleos urbanos
6
Horizonte campaniforme: definición, teorías sobre su origen y evolución//Historia de la S1-10; S-11; R-13; S1-15; S-17
7
investigación y teorías sobre su origen y evolución; formas, técnicas y estilos
La Edad de Bronce en el Egeo: el Minoico S-10;
8 El bronce antiguo en el Egeo y Grecia Continental: Cicládico, Heládico y Minoico S1-12
El Bronce Medio en Europa Central R-10;
La Cultura Micénica y el Bronce Reciente en la Grecia continental. S2-11; S2-13; S2-15
El Bronce Medio en las islas Cícladas y el continente griego: Cicládico y Heládico. S2-12; S-15
La cultura cicládica durante la Edad del Bronce en el Egeo S2-14
8 El periodo palacial en la isla de Creta: asentamientos y palacios, enterramientos y cultura S-14
material.
El Bronce Atlántico en Europa: características generales, periodización y cronología S1-10
Europa Central en la Edad del Bronce Antiguo y Medio: cultura de Unetice y cultura de los S1-11; R-12; S1-13; S1-19
Túmulos
9
Bronce Antiguo y Medio en Europa Oriental S1-14
Bronce antiguo y medio en las regiones atlánticas: cultura de los túmulos armoricanos y cultura S2-19
de Wessex
10
El Bronce Final en Europa Central y Oriental: Campos de Urnas S-11; S-17; S1-18
11
Las regiones atlánticas y el norte europeo durante el final de la Edad del Bronce S1-16; S2-18
La colonización fenicia R-11; S2-14
La colonización griega: introducción, causas, áreas geográficas y testimonios arqueológicos R-12; S1-15
12
La PI en la etapa final de la Edad del Bronce: regiones costeras y meridionales, el interior R-15
peninsular y Baleares
13 La Primera Edad del Hierro en Europa Central: Hallstatt S2-10; S-13; S2-13; S1-17; S-18; S-19; S1-22
La Segunda Edad del Hierro en Europa Central: La Tène y el mundo celta S-10; S2-11
La cultura de la Tène: economía, arte, religión e ideología // poblamiento, hábitat, S1-12; S2-13; R-13; R-14; S2-15; S-15; S-16; R-17;
14
enterramientos y sociedad R-18; S1-19
La cultura escita / La cultura escita de la Europa oriental en la segunda Edad del Hierro S1-14; R-16
La cultura tartésica en la PI //área geográfica, manifestaciones materiales, economía y S1-11: S-12; S-14; S2-17
sociedad.
La protohistoria mediterránea del I milenio a.C.: hipótesis precolonial, culturas orientalizante y S2-12
15 la II Edad del Hierro
El horizonte orientalizante de la Primera Edad del Hierro en el Mediterráneo: Cultura de los S1-13
Príncipes en Etruria, el Lacio y Véneto. S2-19
La segunda Edad del Hierro en el levante peninsular: la cultura ibérica
El Calcolítico antiguo en Europa central: Baden (tema 6, al final de la CWC, en el punto 3.3, justo antes del punto 4), Leingyel, Michelsberg y TRBK (tema 1) R-
11
El Magreb y el Sahara en los comienzos de la producción de alimeintos: neolítico mediterráneo, de tradición capsiense y el Tenereense Menciona algo del
capsiense en el tema 2 (Yacimiento SHM 1 y Cueva de Haua Fteah) pero es de prehist I. Y el Tenereense ni idea. R-17