QUIMICA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

CURSO: COMUNICACIÓN EFECTIVA

PRODUCTO ACADÉMICO N°. 3

DOCENTE: FLORES PONTE CECILIA

TEMA: CLIMA LABORAL

NRC: 24260
Redacción del contenido del discurso oral

Fecha: 29/04/2023

Apellidos y nombres: (en orden alfabético)

1. Ccarhuarupay Jimenez Maria Elisa

Link: https://www.youtube.com/watch?v=n_wkyZtaUH4

2. Matamoros Fernandez Patrick Augusto

Link: https://youtu.be/jeh7OJ-YzKI

TEMA: CLIMA LABORAL


Esquema enumerativo:

1. Introducción

1.1 Marco general


1.2 Enunciación del tema
1.3 Anticipo de subtema

2. Desarrollo

2.1 Definición del clima laboral


2.1.1 Tipos de clima laboral
2.1.2 Beneficios de un buen clima laboral

2.2. Métodos para adquirir un buen clima laboral idóneo


2.2.1 Problemática

3. Conclusión

3.1Síntesis
3.2 Reflexión

INTRODUCCIÓN
REDACCIÓN DEL PÁRRAFO INTRODUCTORIO (colaborativo)

Marco, enunciación del tema, anticipo de subtemas,

Hoy en día es muy importante contar con un ambiente laboral adecuado para el
desarrollo de nuestras actividades, ya que el mismo puede lograr que nos
esforcemos más en todo. Pero qué entendemos por clima laboral, podemos decir
que es la relación interpersonal entre colegas en un mismo ambiente, realizando
actividades día a día. Profundizar más sobre temas relacionados al clima laboral
cada día se hace más importante ya que depende de ello que las empresas e
instituciones obtengan mejores resultados y mayor eficiencia en cada una de sus
áreas. Asimismo mencionaremos los diferentes conceptos del tema antes
mencionado, mismo que nos ayuda a conseguir un entorno idóneo para el
desarrollo de nuestras actividades.

DESARROLLO

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO DE DESARROLLO 1 (ENUMERATIVO) (colaborativo)

Oración temática debe estar subrayada, los conectores deben estar


resaltados, las ideas secundarias de color azul, ideas terciarias,

Podemos decir que existen varios tipos de clima laboral, según diversas fuentes
de revistas especializadas con un punto de vista distinto. En primer lugar
tenemos la clase del tipo autoritario, esta se caracteriza por la falta de confianza
por parte de la dirección en las personas empleadas. Las interacciones entre las
personas colaboradoras son escasas. Así también está la clase del tipo
paternalista, nos referimos a este tipo cuando la estructura de la empresa es
jerárquica y muy rígida y las personas empleadas no están identificadas con la
filosofía como misión, visión y objetivos de su propia empresa. Finalmente está la
clase del tipo participativo, en este modelo la mayor parte de las decisiones se
toman en consenso, y la comunicación está muy presente, asimismo las
personas empleadas se sienten muy identificadas con la empresa y convencidas
de que se encuentran en el lugar perfecto para progresar personal y
profesionalmente.

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO DE DESARROLLO 2 (ENUMERATIVO) (colaborativo)

Oración temática debe estar subrayada, los conectores deben estar


resaltados, las ideas secundarias de color azul, ideas terciarias,
El clima laboral tiene diferentes beneficios que hace que genere un buen ambiente
laboral en las empresas. En primer lugar. Una actitud positiva por parte de las
personas empleadas, facilitará el éxito empresarial, el crecimiento de negocio y la
tasa de rentabilidad, fomentará la identificación con la empresa (cultura y valores),
por parte de las personas empleadas e impulsará la motivación de la plantilla, con
una orientación hacia el logro y la cultura de esfuerzo en el trabajo. Así también
esto aumenta la productividad, y se crean nuevos lazos de confianza, hay mayor
flexibilidad y autonomía laboral, y se orienta el trabajo a los resultados, no a los
tiempos. Finalmente, esto puede ayudar a las y los colaboradores a aumentar el
compromiso y orgullo por su trabajo para llevar a cabo sus actividades de forma
más proactiva y eficiente. Asimismo, los trabajadores con una actitud positiva
harán que el clima se torne de manera favorable.

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO DE DESARROLLO 3 (COMPARATIVO) (colaborativo)

Oración temática debe estar subrayada, los conectores deben estar


resaltados, las ideas secundarias de color azul, ideas terciarias,

A día de hoy existen diversas formas de lograr un ambiente laboral idóneo para
poder trabajar en unión y con un solo objetivo. En primer lugar muchos
trabajadores con diversos factores como el no contar con un contrato a largo
plazo, a diferencia de los trabajadores que cuentan con un contrato permanente,
es un factor que nos pueda dar como resultado la preocupación constante del
trabajador, mismo que afectaría directamente con su desempeño laboral Por otro
lado generar un ambiente en que los trabajadores puedan expresar sus ideas
libremente y que tengan facilidad de llegar a sus superiores de manera directa y
rápida es fundamental para un entorno agradable. Finalmente podemos decir que
hoy en día diversas empresas alrededor del mundo le dan cada vez mayor
importancia a este factor, ya que el mismo afecta directamente al desarrollo de
una organización en aspectos de desarrollo económico.

CONCLUSIÓN

REDACCIÓN DEL PÁRRAFO DE CONCLUSIÓN (colaborativo)

Conector, síntesis y reflexión


En resumen, el clima laboral es un factor muy importante para el desempeño de
una empresa, de tal es la clave del éxito ya que condiciona las actitudes de los
trabajadores, que hace sentir más cómodos a los integrantes de una empresa,
además se involucra con las necesidades humanas, la motivación y la satisfacción
laboral y para que un individuo se sienta motivado debe sentirse comprometido, lo
cual ocurre en la medida en que se satisfagan sus necesidades. Para alcanzar los
objetivos y metas deseados resulta indispensable mantener una información
efectiva. Por último, las empresas deben de prestar la debida atención y buscar
la manera para establecer estrategias que ayuden a medir el clima organizacional
periódicamente

EVIDENCIAS:
En esta parte deben adjuntar las evidencias (capturas de imagen) de las coordinaciones
grupales realizadas.

También podría gustarte