0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Trigo y Leng Palcarro

Cargado por

Anonymus Jacinto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas2 páginas

Trigo y Leng Palcarro

Cargado por

Anonymus Jacinto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2
TRIANGULOS RECTANGULOS NOTABLES <| <| 24 2g ” ak _ =~ Te — <| <| aa — Me Ae _ LAFONOLOGIA CLASES DE FONEMAS CERN dengue a iroge orepeseran mel delsrdben | lana sstamsc ena 1. Fonemas segmentales Lafncin dita nena sever an impor mismo ure pareja depaebesau€ so iasunidages minimas 0indivsibles en Sevescemoninsson que se spa Caen SO i erorsm ori ss! (secuencia de sonidos). 2 mfonema segment ‘Su unidad de estudio nee (aaa vnioa es un fonea segmental ‘eselfonema, s ‘sras:| | Ene! castellano, existe 24 foremas segmentales (19 son consonantcs y5 son vocalico vol) TBI fehl Fal 140 Tar ‘lorena esl ini nid sia dela a Jeng. Serpent ene barsincnadas ys a Wi KEANE Ime ee Hy ind (AE Ips fed teh Ish Mts At zh CLASES DE FONEMAS: RELACION FONEMA-GRAFEMA 2. Fonemas suprasegmentales [No existe una relacién biunivaca (de uno & una) entre ellos, porque hay mas grafemas que fonernas. contain geunansenic » ipetronines ae c [Soviets anspor serosyseapreana avs dele prowmeacin Seder ew] estos: elacet yl ereacén np 5 Suen oe | Cases de etonnén ie temples: ature muscles -azcendere emia oe 8 reais que dds oy ofa bec nor ters 3 eve imo encortamas ena ge sexcencere sonido (0 an | cele aio | un gro fc y que | ge et en Ad) 7opo de sonidos} celbré 2m) |Getemin los lines hairs enanapabra tmireunayeve, | Aun moduge. 3 ‘Algunes fonemas se representan con mis de un grafeme. vivora => fbiboray Algunos grafemassimbolizan a més de un foneme. | tel ia (__ tas renee aningintnemes | a] Lagrafia "x" representa los fonemas /k/y/s/. | x—/hsf igante mp /riginte/ ‘extreme mp /ekstrémo/ CLASIFICACION ARTICULATORIA DE LOS SONIDOS romos vockucas "Lae la) ae be pr a boc ‘Noreqaeren ce ons ute CLASIFICACION ARTICULATORIA DE LOS SONIDOS | i ¥ twos vost ° cishsgny sober a iAFONETICA | EL APARATO FONADOR lcd oganos qu permite aber 2quelos sonido ue habla. Conta de ves partes 1) avid spat se ena deta artev3cn, 2) caida tia Formac pos rings las verses orale alot Se ear cela fonacn, 2a nica Foumaca pre ata es pone, os tronwasy ieee ‘Se ena de a espacio. CLASIFICACION ARTICULATORIA DE LOS SONIDOS sonar concours camer aia) 2.Parialanercn delves spss CLASIFICACION ARTICULATORIA DE LOS SONIDOS 1. Por et made de artlacin: sa mara como sa elt por esta bcs al rd esondo 2. Pre punto deat el garde contacto donde coco os rane pra produce consent Ele este ye enpuliad | pls, i, ty Hlaie aleletanae ataves | 55) ‘una pegcia oberurade a boca Elastin y dap e Tar cagulsa través dua equa ober Ela lpr fe adoa del oe] Ay Tale podem ons | Irs? ‘ihaioes sono, |__CLASIFICACION ARTICULATORIA DE LOS SONIDOS + Sordas las cuerdasvocales no wan [em tGkept) *Sonoras: as cverdas vocales vibra 1b dg y.lLet m8, a] CLASIFICACION ARTICULATORIA DE LOS SONIDOS “persian el eo dl gl cel loa pode die paso pede ‘Nasal: el volo descende y ol are sale continuamente por ls cavided asl (mA) ‘+ Oraes: e velo de paler clea ls entrada del aire a las fosasnasales, fentonces of paso del are se ca 2 través de a cavidod Buc. [PLOtdsboeL eval

También podría gustarte