SEG3 Gases Envasados
SEG3 Gases Envasados
SEG3 Gases Envasados
1
Gas comprimido
• A temperatura normal y a presión, dentro del tubo esta totalmente en
fase gaseosa.
Gas disuelto
• Dentro del tubo el gas se encuentra disuelto en un líquido.
Gas licuado
• Dentro del tubo el gas esta totalmente en fase líquida. La presión
depende de la temperatura del líquido.
Gas criogénico
• Para mantenerlo licuado en el envase están a tº. menor que la normal.
2
TRANSPORTE RES. 195-97
Característica Pictograma Clase y Código
del Gas División de Riesgo
Inflamable 2.1 23
Inerte 2.2 20
Oxidante 2.2 25
Tóxico 2.3 26
Gas muy
2.3 266
tóxico
3
INFLAMABLES OJIVA CUERPO
Hidrógeno ROJO ROJO
Acetileno BLANCO NEGRO
Nitrógeno NEGRO
Medicinal NEGRO +
4
tóxicos OJIVA CUERPO
Amoníaco NEGRO GRIS
5
Mezcla binaria de gases industriales
Ejemplo:
Argón - Dióxido de Carbono
• El 1º que se nombra o identifica es el de mayor porcentaje,
en este ejemplo su tubo será todo naranja y la franja en la
ojiva de color gris.
• Indicar en caso de una mezcla Nitrógeno ind – Helio
Y si fuera todo gris, con una franja azul?
6
Dispositivos de seguridad
7
Consideraciones en el Traslado de los cilindros
1. Hasta cuando y en que momento debe tener Tapa de
protección la válvula?
2. Pueden rodarse para su traslado?
3. Como debe trasladarse?
4. Que equipo de izar puede utilizarse para la elevación o el
traslado? Y cual no?
5. Que se debe hacer al trasladar un cilindro vacío?
8
Comentarios sobre el Oxígeno envasado
9
Prueba hidráulica
• Su objetivo es verificar la hermeticidad del recipiente.
10
ENSAYOS NO DETRUCTIVOS
• Mediante el examen visual, incluso con
ampliación, no pueden localizarse todos
los defectos pequeños situados dejado de
la superficie de los metales fundidos o
forjados. Los ensayos no destructivos
revelaran todos los defectos sin dañar las
piezas que son ensayadas
Uso de Ultrasonido
Son técnicas para detectar defectos internos y
espesores del material.
11