Resumen Folleto Informática
Resumen Folleto Informática
Resumen Folleto Informática
Los conductores de servicio público deben recibir capacitación y obtener la certificación en los temas
que determine el Ministerio de Transporte.
Las personas que deseen conducir esta clase de vehículos deben tener por lo menos 18 años
cumplidos y aprobar un examen teórico y práctico de conducción referido a vehículos de transporte
público conforme a la reglamentación que expide el Ministerio de Transporte.
Si desea cambiar la categoría de la licencia debe tramitar una re-categorización.
La obtención de licencia por primera vez se denomina expedición.
En caso de perdida de licencia, debe tramitarse un duplicado.
La vigencia del SOAT es de un año a partir de la fecha de expedición. Por tal motivo solo será válido de
las 24 del día de su expedición, hasta las 24 horas del día de su vencimiento.
El proceso que debe seguir si se ve involucrado en un accidente de transito con personas lesionadas
Si usted esta involucrado en un accidente con personas lesionadas, lo primero que debe hacer es
mantener la calma y verificar el estado de salud de las personas, seguido de esto, solicite una
ambulancia. En caso de que usted pueda trasladar a la persona en su vehículo con lesiones leves lo
puede hacer. Al momento de llegar al centro de salud médico más cercano debe presentar su SOAT para
que las personas afectadas puedan ser atendidas por el personal medico y se active la póliza.
Centros de salud que prestan el servicio de atención a las victimas de los accidentes mediante el SOAT
Todos los hospitales y clínicas, tanto públicos como privados, están obligados a prestar atención médica
a los lesionados en un hecho de tránsito.
La atención médica se presta de manera integral, y comprende el lapso de tiempo transcurrido desde el
momento en que se realiza la atención de urgencia hasta la rehabilitación final, e incluye: atención de
urgencias, hospitalización, suministro de material médico quirúrgico y prótesis, suministro de
medicamentos, tratamientos y procedimientos quirúrgicos y servicios de diagnóstico y de rehabilitación.
Ningún vehículo automotor registrado en el territorio Colombiano podrá llevar adhesivos, marcos,
suciedad, bicicletas u otro elemento que impida la lectura e identificación de placa. Como tampoco puede
llevar distintivos que imiten o correspondan a placas de otros países.
El desgaste, la limitación visual en las placas y el deterioro corresponden a una infracción que genera la
inmovilización del vehículo, además de una multa económica.