Informe de Inspeccion Qhapaq Ñan R106

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Firmado digitalmente por TTITO

TTITO Edwin FAU 20490345397 soft


COORDINACION DE INVESTIGACION Motivo: Soy el autor del documento
COORDINACION DEL PROYECTO ARQUEOLOGICA E HISTORICA DEL Fecha: 27.02.2023 10:31:26 -05:00
QHAPAQ ÑAN SISTEMA VIAL ANDINO QHAPAQ
ÑAN

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Cusco, 27 de Febrero del 2023


INFORME N° 000009-2023-IPSVA-ETT/MC
A : ALICIA FERNANDEZ FLOREZ
COORDINACION DE INVESTIGACION ARQUEOLOGICA
E HISTORICA DEL SISTEMA VIAL ANDINO QHAPAQ
ÑAN

De : EDWIN TTITO TTITO


COORDINACION DE INVESTIGACION ARQUEOLOGICA
E HISTORICA DEL SISTEMA VIAL ANDINO QHAPAQ ÑAN

Asunto : SOLICITO INSPECCIÓN TECNICA POR PARTE DEL


PERSONAL PROFESIONAL DE LA COORDINACION DE
PROYECTOS QHAPAQ ÑAN AL PROYECTO DE
INVERSION “RECUPERACIÓN DEL CAMINO RITUAL
INCA SECCIÓN QORIKANCHA – ÑUSTAPAKANA,
DISTRITO DE CUSCO, PROVINCIA DE CUSCO,
DEPARTAMENTO DE CUSCO”..

Referencia : PROVEIDO N° 000307-2023-PQÑ/MC (21FEB2023)

Previo un cordial saludo me dirijo a Usted, para informar que, en atención al proveído
N° 000307-2023-PQÑ/MC, se realizó la Inspección técnica, cumpliendo con el recorrido
por las áreas de intervención del Proyecto de Inversión “Recuperación del Camino
Ritual Inca Sección Qorikancha – Ñustapakana, Distrito, Provincia y Departamento
de Cusco”, con la finalidad de coordinar el uso de equipos aéreos no tripulados
(DRONE), y otros equipos necesarios para la recopilación de los trabajos de campo del
componente de investigación arqueológica, en el marco del Proyecto de Recuperación
del Camino Ritual Inca.

De acuerdo a lo solicitado, el suscrito participó en la inspección técnica, que se llevó a


cabo el día 24 de febrero del presente año, en el ámbito del Parque Arqueológico de
Saqsayhuaman (sectores de Fortaleza, Chacan, Salonniyoq, Negruyoq, Nustapakana),
distrito de Cusco, provincia de Cusco, con la participación de las siguientes personas:

 EDWIN TTITO TTITO – Proyecto Qhapaq Ñan

 MARÍA INÉS JUÁREZ QUISPE – Responsable del componente de Investigación


Arqueológica del Camino Ritual, Sección Qorikancha – Ñustapakana

 EMETERIO APAZA QUISPE – Responsable del componente de Conservación


y Restauración del Camino Ritual, Sección Qorikancha – Ñustapakana

De este modo, previo un informe verbal de los trabajos de investigación, conservación


y restauración del PI “Recuperación del Camino Ritual Inca Sección Qorikancha –

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Es ta es una copia auténti ca imprimible de un documento electrónico a rchi vado por el Minis terio de Cul tura , apli cando lo dispues to por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposi ción
Complementa ria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenti cidad e integridad pueden ser contras tadas a tra vés de la si guiente di rección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Códi go: SVONDOL
COORDINACION DE INVESTIGACION
COORDINACION DEL PROYECTO ARQUEOLOGICA E HISTORICA DEL
QHAPAQ ÑAN SISTEMA VIAL ANDINO QHAPAQ
ÑAN

"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Ñustapakana”, se llevó acabo el recorrido de la sección de camino prehispánico


Saqsayhuaman – Ñustapaqana (3 km aprox.), realizándose la evaluación de los
espacios para el desarrollo del registro aerofotogrametrico con drone y escáner laser
3D. De esta forma, se observaron los procesos de conservación y restauración de
segmentos de camino tipo encerrado por muros y plataforma (principalmente en el
sector de Fortaleza), unidades de excavación en diversos tramos del recorrido y los
sitios arqueológicos de Chacan, Salonniyoq, Negruyoq y Nustapakana que se
encuentran asociados al camino.

Finalmente, en base al recorrido en campo se establece la posibilidad de llevar a cabo


los trabajos de registro aerofotogramétrico y escaneo 3D de los sitios arqueológicos
mencionados, además de los segmentos de camino restaurados y unidades de
excavación correspondientes al PI “Recuperación del Camino Ritual Inca Sección
Qorikancha – Ñustapakana, Distrito, Provincia y Departamento de Cusco”,
condicionado a la disponibilidad del personal especializado en la operación de los
equipos drone y escáner 3D del Proyecto Qhapaq Ñan, asimismo, se acordó que los
interesados alcanzaran un plan de trabajo y los espacios a intervenir, para su evaluación
e implementación.

Es todo cuanto se informa para su conocimiento y fines que se sirva determinar, salvo
mejor parecer.

Atentamente,
(Firma y sello)

ETT
cc.: cc.:

Av. Javier Prado Este 2465, San Borja


Central Telefónica: (511) 618 9393
www.gob.pe/cultura

Es ta es una copia auténti ca imprimible de un documento electrónico a rchi vado por el Minis terio de Cul tura , apli cando lo dispues to por el Art. 25 de D.S. 070-2013-PCM y la Tercera Disposi ción
Complementa ria Final del D.S. 026-2016-PCM. Su autenti cidad e integridad pueden ser contras tadas a tra vés de la si guiente di rección web:
https://tramitedocumentario.cultura.gob.pe:8181/validadorDocumental/inicio/detalle.jsf Códi go: SVONDOL

También podría gustarte