Lunes 28 Junio Personal Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

“RECONOCEMOS EL SIGNIFICADO DE LAS COSTUMBRES

DE NUESTRA FAMILIA Y COMUNIDAD”

TEMA: VIVIMOS EN ARMONÍA ENTRE


COSTUMBRES DIFERENTES
EXPERIENCIA 5 SEMANA 5 – ACTIVIDAD 1 FECHA 28/06/21

COMPETENCIA CR ITERIO DE EVALUACION EVIDENCIA

✓ Propone acciones de respeto hacia las • Leer diversas situaciones sobre


costumbres de mi familia y mi prácticas que muestran acciones de
comunidad para promover una respeto o no hacia distintas
Convive y participa convivencia armoniosa. manifestaciones culturales.
democráticamente en la ✓ Reconocí diversas situaciones sobre la • Dialogan con los integrantes de su
búsqueda del bien común familia para proponer acciones que
practica que muestran acciones de
pondrán en practica con el fin de
respeto o no hacia distintas mostrar respeto hacia las costumbres
manifestaciones culturales (danza, de la comunidad representándola a
comida típica y trajes típicos.) través de un dibujo.
Hoy propondrás acciones que demuestren el respeto hacia las costumbres de tu
PROPOSITO
familia para vivir en armonía.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

ahora, tendrás la oportunidad de proponer acciones que demuestren


el respeto hacia las costumbres.

1. Te propongo el siguiente reto:

¿Qué acciones podemos proponer a nuestra familia y comunidad


para respetar nuestras costumbres y las de las demás personas?

2. Lee las siguientes situaciones y marca con un aspa (X) sí o no, considerando en cuáles
de ellas se demuestra el respeto por las costumbres:

1
3. Dialoga en familia y responde las siguientes preguntas mediante un audio:
• ¿Qué sucede en cada una de las situaciones?
• ¿Con cuál de las situaciones estás de acuerdo?, ¿por qué?
• ¿Con cuál estás en desacuerdo?, ¿por qué?
• ¿Alguna vez te ha pasado una situación similar?, ¿qué hiciste?

4. Lee la propuesta de acción que plantearon Carlos y Adriana, junto con su familia,
para respetar sus costumbres

2
Evitaremos burlarnos de la forma de vestir y de bailar de las
personas que tienen costumbres diferentes a las nuestras.

5. Dialoga con tus familiares sobre qué acciones realizarán para respetar las
costumbres de la comunidad. Luego, represéntalas mediante un dibujo y escríbelas
sin ayuda.

6. Evalúa tus aprendizajes con el apoyo de un familiar y coloca un ✔ en el recuadro


que corresponde a tu logro:

También podría gustarte