0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas8 páginas

Gfam U3 A2 Elha

Nestlé es una de las empresas alimenticias más grandes del mundo fundada en 1866. Sus áreas funcionales como dirección, producción, marketing, recursos humanos, logística, servicios jurídicos, administración y finanzas han contribuido clavemente a su éxito de más de 150 años a través de decisiones estratégicas, innovación constante, campañas de marketing efectivas y gestión financiera sólida.

Cargado por

Nayyibe Elydda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas8 páginas

Gfam U3 A2 Elha

Nestlé es una de las empresas alimenticias más grandes del mundo fundada en 1866. Sus áreas funcionales como dirección, producción, marketing, recursos humanos, logística, servicios jurídicos, administración y finanzas han contribuido clavemente a su éxito de más de 150 años a través de decisiones estratégicas, innovación constante, campañas de marketing efectivas y gestión financiera sólida.

Cargado por

Nayyibe Elydda
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

División de Ciencias Administrativas

Licenciatura en Gestión y Administración de PyME

Fundamentos de Administración

Unidad 3

Actividad 2

Áreas: Alta dirección y de apoyo

Docente: Lic. Ana Rosa Ruíz Macías

Estudiante: Elida Nayibe Herrera Acevedo

Grupo: GAP-GFAM-2002-B2-012

Fecha de entrega: 11 de noviembre de 2020.


Empresa Analizada: Nestlé, S.A.

¿Quién es?

Es una de las empresas más grandes del mundo, líder mundial en alimentación, se inició
desde el año de 1866 y desde entonces se ha hecho de otras marcas en todo el mundo
fabricando y comercializando marcas de nutrición infantil, agua purificada, cereales,
chocolates, cafés, lácteos, culinarios y alimentos para mascotas.

Dirección general:

La dirección general ha sabido llevar a la empresa a través de los años y en constantes


cambios, ha tenido una envidiable capacidad para adaptarse a entornos en constante
evolución. Nestlé ha crecido en tamaño y en complejidad hasta llegar a una dimensión
que ha requerido una evolución continua de su organización y de su dirección
empresarial.

En la dirección se compagina muy bien la complejidad de la compañía con un alto nivel de


eficiencia, es obvio que uno de los objetivos de la compañía es incrementar las ventas y
las ganancias, pero también desde la dirección se preocupan por que sus empleados
cuenten con la información adecuada sobre las actividades de la compañía y sobre los
aspectos específicos de su trabajo. Es gracias a la comunicación abierta y a la
cooperación activa todos contribuyen a mejoras que incrementen los resultados y el
desarrollo personal.

Esto lo demuestran con las habilidades que manejan para motivar y desarrollar al
personal, utilizando todo lo que le permita progresar en su trabajo y desarrollar sus
capacidades.

Desde la dirección saben tomar iniciativas y mantienen un ambiente adecuado para la


innovación y el pensamiento abierto, voluntad para aceptar el cambio y habilidad para
manejarlo.
Producción:

Como punto inicial antes de la producción de alimentos, Nestlé se abastece de las


materias primas directamente de los productores, principalmente de leche, cacao, café,
cereales, verduras, frutas, hierbas, azúcar y especias. La empresa fomenta la
sustentabilidad y las mejores prácticas agrícolas, para este fin la organización cuenta con
800 agrónomos, consejeros técnicos y técnicos de campo.

La fabricación compromete todos los procesos que son necesarios para transformar las
materias primas perecederas en productos alimenticios seguros y convenientes para los
consumidores. Nestlé se esfuerza en alcanzar un desempeño óptimo en sus actividades
de fabricación, incluyendo los aspectos ambientales.

Minimizan el uso de sustancias ambientalmente críticas, continuamente buscan el


mejoramiento en la eficiencia de los servicios de producción y reducen la generación de
desechos y emisiones tanto como sea posible. Considerando el reciclaje de desechos
como una prioridad. También se realizan constantes evaluaciones sobre las prácticas de
fabricación y el desempeño de las fábricas. Revisan constantemente el cumplimiento de
las fábricas con la legislación aplicable y los estándares propios de Nestlé.

Marketing:
En Nestlé el rol del marketing abarca todos los aspectos de la gestión de la marca con
responsabilidad directa o indirecta para la comunicación de la marca, la innovación, el
diseño del producto, el empaquetado y la percepción del consumidor. El enfoque que dan
es crear experiencias de marcas atractivas y gratificantes para los consumidores.

Nestlé se sumó a la nueva política empresarial de marketing denominada


“Responsabilidad social corporativa”, donde expone en versión libre sus buenas
intenciones en materia social detallando sus proyectos y logros. También con su
estrategia de segmentación donde mencionan que “Se puede servir con mayor efectividad
o eficacia un objetivo estratégico o nicho, que competir de forma más general”

Recursos Humanos:

El papel de los responsables de recursos humanos y de sus equipos es manejar, de


manera profesional, los problemas de cada uno, sin sustituirse por ello a los responsables
competentes. Su primera responsabilidad es contribuir activamente a la calidad de la
gestión de los recursos humanos en toda la Empresa, proponiendo políticas apropiadas y
velando con equidad por la coherencia de su aplicación. Como miembros de pleno
derecho de la empresa, los responsables de recursos humanos aconsejan, y proponen
soluciones cuyo impacto sobre la eficacia de la empresa debe ser positivo. Recomiendan,
igualmente, las medidas mejor adaptadas y aportan apoyo y consejos de calidad a sus
colegas. Juntos actúan como co-responsables en todas las cuestiones relativas a los
recursos humanos.

Sus funciones específicas son: Entrevistar y aplicar examen de conocimientos a nuevos


aspirantes, elaboración de nuevos contratos, pagos de salarios, capacitaciones
trimestrales.
Logística:

Una de las grandes fortalezas de Nestlé es su gran capacidad de distribución, a la


compañía le interesa mucho que sus productos lleguen a todas las familias en todos los
rincones del mundo. Para esto cuenta con un estándar de cadena de suministro, la
gestión logística debe guiarse por indicadores de rendimiento que protejan la seguridad
de los trabajadores y las comunidades.

Capacitando a sus colaboradores en el manejo de los alimentos, que tengan en regla sus
documentos para transportar por carretera los productos, no acumular horas de trabajo en
6 días, adoptar y mantener conductas de condiciones seguras, además de vigilancia en
los vehículos que estos usan para llegar a entregar los productos.

Servicios Jurídicos:

El departamento legal de Nestlé, es el encargado de atender los asuntos jurídicos de la


empresa con terceros y con los mismos empleados, están a cargo de los contratos
colectivos de trabajo, así como de los individuales apoyando al Depto. de Recursos
Humanos. Está al pendiente de asuntos de la empresa como contratos, fusiones,
compras e inversiones.

Nestlé también cuenta con un despacho externo encargado el equipo Legal Corporativo &
Compliance se integra por abogados y colaboradores preparados y enfocados con la
excelencia del servicio profesional para entregar soluciones legales pragmáticas,
evaluando riesgos y oportunidades con el mejor impacto comercial favorable a los
intereses de Nestlé, en un marco de respeto a las leyes, principios corporativos y políticas
aplicables a través de una gestión íntegra y oportuna.

Administración:

El departamento administrativo es el que se encarga de englobar al resto de


departamentos, sus principales funciones son las de organización, planeación, dirección,
coordinación, control y evaluación. La organización y planeación son una de las tareas
más importantes del departamento administrativo. A través de estas se intercomunican
todos los departamentos.

A través dela dirección, se imparten las instrucciones para llevar a cabo lo organizado y
planeado. Es importante que la administración tenga buenas cualidades para el éxito de
la empresa.

Finanzas:

El equipo de finanzas dirige las plataformas de crecimiento, respalda los pilares


operativos, aprovecha la ventaja competitiva. Apoya la buena toma de decisiones
empresariales y la planificación de la innovación. También ayuda a optimizar el
crecimiento, flujo de efectivo y retorno a los accionistas.

Cuenta con especialistas en áreas desde impuestos a pensiones, gestión de riesgo a


tesorería, auditoría y adquisiciones, desarrollo empresarial y controles internos. De
hecho, hay un departamento de soporte de decisiones específicamente para ayudar a las
empresas con los informes de gestión.
¿Cómo han impactado las áreas funcionales al éxito de la empresa?

Las áreas funcionales han sido fundamentales en el éxito de Nestlé, ya que sin el trabajo
que realizan todos en conjunto no sería posible el éxito de la empresa durante más de
150 años. En el caso de la dirección global se ha encargado de tomar las mejores
decisiones sobre adquisiciones y fusiones de la mano de su departamento legal y el
despacho externo es que se han tenido alianzas y compras con otras compañías.

En producción están siempre comprometidos en la calidad de sus procesos productivos y


en la investigación y desarrollo de nuevos productos. Así como de adquirir nuevas
tecnologías que ayudan a seguir innovando en productos.

El marketing en esta compañía ha sido una parte vital, porque sus campañas son siempre
orientadas a la familia y al consumo saludable, en su publicidad se encargan de dejar
eslogan que no sean fácil de olvidar, lo que les ha permitido que en todo el mundo
conozcan sus productos y los consuman.

La administración y finanzas también han jugado un papel importante en el éxito de la


organización, están concentrados en que todas las cifras vayan al alza y que se tomen las
mejores decisiones en materia económica.

Como podemos observar las áreas funcionales facilitan el logro de los objetivos y metas
propuestas. Organizan el trabajo productivo o comercial de la empresa. Permite el
trabajo articulado en un gran equipo y de manera sincronizada. Además, aseguran una
gestión rápida, eficiente y de calidad.
Trabajos citados

Augusto, A. P. (2016). https://www.academia.edu/. Obtenido de


https://www.academia.edu/26444688/CASO_DE_
%C3%89XITO_DEL_GRUPO_NESTLE_ING_INDUSTRIAL_X_CICLO_P
%C3%A1gina_1

Garde, H. (2003). repositorio.uca.edu.ar. Obtenido de


https://repositorio.uca.edu.ar/bitstream/123456789/2241/1/caso-estudio-nestle-
corporative-garde.pdf

Nestlé. (03 de 2004). https://empresa.nestle.es/. Obtenido de


https://empresa.nestle.es/sites/g/files/pydnoa431/files/es/libreria-documentos/
documents/publicaciones/politica-de-recursos-humanos-nestle.pdf

Nestlé. (07 de 2018). https://empresa.nestle.es/sites. Obtenido de


https://empresa.nestle.es/sites/g/files/pydnoa431/files/estandar-suministro-
responsable-nestle_0.pdf

Nestlé. (06 de 07 de 2019). nestle.com.bo. Obtenido de


https://www.nestle.com.bo/sites/g/files/pydnoa271/files/es/media/documents/
the_world_nestle_esp.pdf

Nestle. (11 de 11 de 2020). https://www.nestle.com.mx/brands. Obtenido de


https://www.nestle.com.mx/brands

Nestlé. (2020). nestle.com.mx. Obtenido de


https://www.nestle.com.mx/buscar-trabajos/area-de-carrera/marketing

nestle.com. (19 de 07 de 2019). nestle.com. Obtenido de


https://www.nestle.com/sites/default/files/asset-library/documents/library/
documents/people/management-leadership-principles-sp.pdf

Octavio, C. P. (2013). http://repositorio.ug.edu.ec/. Obtenido de


http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/2579/1/Tesis%20Rub%C3%A9n%20C
%C3%A1rdenas%20Pincay.pdf

segundos, M. e. (31 de 05 de 2020). Maketing Social Nestlé. Madrid, España.


https://www.youtube.com/watch?v=-baFIF39GBc

UnADM. (11 de 11 de 2020). Material de apoyo. Obtenido de file:///E:/LIC%20GESTION


%20ADMON%20PYME/PRIMER%20SEMESTRE/Fund%20de%20Administraci
%C3%B3n/Unidad%203/Casos_Practicos.pdf

También podría gustarte