Infografia Basta de Historia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Primer capítulo

¡basta de historia!
Andres oppenheimer

FINLANDIA: LOS
CAMPEONES DEL MUNDO
Según el autor en este capítulo su objetivo era
descubrir el secreto de como Finlandia en pocas
décadas cambio de un país de vivir de la
agricultura y materias primas a pasar a unos de
los países más sobresalientes e importantes de los
rankings internacionales que miden el éxito social,
económico y político de las naciones.

SINGAPUR: EL PAIS MAS


GLOBALIZADO
Singapur es uno de los países que ha evolucionado
en las últimas cuatro décadas, pues de estar en el
tercer mundo pasó al primero, hoy en día es uno de
los países más destacados por sus logros en tan
poco tiempo. En primer lugar ponen la educación
según el autor es la obsesión nacional de Singapur y
este es el resultado de su cambio de tercer al primer
mundo.

INDIA: ¿LA NUEVA


SUPERPOTENCIA MUNDIAL
India es un país con gran logro a pesar de sus
obstáculos, es un país que no tiene importancia es
su infraestructura, pues redacta el autor que a su
llegada a este país se sorprendió mucho pues no era
lo que se imaginó encontrar como en los países ya
visitados, pues sus edificios eran rústicos así como
también sus hoteles, aeropuertos, etc.

CUANDO CHINA ENSEÑA


CAPITALISMO
China como otros países abrió las puertas a
las universidades extranjeras para mejorar su
educación cada vez más se dice que hay 170
universidades que autorizan para dar
reconocimientos a pesar de ser un país
comunista

ISRAEL

Israel es uno de los países que más invierte en innovación.


Israel es un país muy pequeño a comparación de los países
que tienen menores logros hoy en día, apenas alcanza los
millones de habitantes, el autor menciona que ningún país
del mundo tiene más empresas tecnológicas per cápita pues
cuenta con 63 empresas cotizadas en Nasdaq. Pues según
estadísticas invierte el 4.5 % de su PIB a comparación
de Finlandia 3.5%, Japón 3.4% y así respectivamente con
otros países, se ven sus resultados pues con esto toman
posiciones importantes en los rankings delmundo.
¡BASTA DE HISTORIA!
LAS 12 CLAVES DEL PROGRESO
1. Miremos hacia delante
2. Hagamos la educación "una tarea de todos"
3. Inventemos un "PIB educativo"
4. Invirtamos en educación preescolar
5. Concentrémonos en formar buenos maestros
6. Démosles estatus social a los docentes
7. Ofrezcamos incentivos salariales
8. Hagamos pactos nacionales
9. Forjemos una cultura familiar de la educación
10. Rompamos el aislamiento educativo
11. Atraigamos inversión de alta tecnología
12. Formemos "Educación Internacional"

CHILE
Chile el país posicionado por el ranking mundial como el más
avanzado de América Latina, en numero 34 por encima de
México en el 58 y Brasil en 59 en tecnología de la
información. Su primera estrategia es la estabilidad política,
además de su importación de cobre y su modernidad en la
educación e innovación.

BRASIL: UNA CAUSA DE TODOS


Brasil es uno de los países que también invierte en ciencia,
tecnología e innovación según datos oficiales, pero en la
plática que tuvo Andrés con Fernando Reimers menciono que
Brasil es uno de los países latinoamericanos que tiene mayor
incremento en la educación pues están buscando que todos
los habitantes están juntos por la educación.

ARGENTINA: EL PAIS DE LAS


OPORTUNIDADES PERDIDAS
Argentina tiene una historia sorprendente, pues de
uno de los países latinoamericanos sobre salientes en
la educación con mayor prestigio, pues se graduaron
de la Universidad de Buenos Aires a personajes
reconocidos que obtuvieron premios Nobel.

VENEZUELA Y COLOMBIA: CAMINOS


OPUESTOS
Entre ambos países existe grandes diferencias pero se
comparan en su capacidad de tener innovación y
tecnología, pero al principio menciona que Venezuela ha
estado por décadas encima de Colombia y hoy en día
Colombia tiene más patentes solicitadas que Venezuela el
cambio drástico a que se deberá en sí

También podría gustarte