Pre Henry Ford - Folleto UNACH 2023
Pre Henry Ford - Folleto UNACH 2023
Pre Henry Ford - Folleto UNACH 2023
APTITUD VERBAL
SINÓNIMOS
Se considera como palabras sinónimas aquellas que tienen escritura diferente pero significado
semejante, dentro del contexto de una oración, por lo tanto tienen capacidad de sustitución. En la lista
de palabras que siguen, escoja Ud. la palabra de significado igual o muy parecida a la que está dada.
1. Sectario
A) escritorio B) fanático C) división D) oculto E) reservado
2. Discernir
A) alargar B) requerir C) distinguir D) exponer E) cernir
3. Tacaño
A) avaro B) rastrero C) necio D) amigo E) usufructo
4. Dolo
A) engaño B) color C) malestar D) dolor E) tabla
5. Avidez
A) saciedad B) lentitud C) pena D) deseo E) sobriedad
6. Obsoleto
A) pasado B) usado C) ambiguo D) costumbre E) flemático
7. Utópico
A) ideología B) pretexto C) incuestionable D) quimera E) indeliberado
COMPLETAR ORACIONES
En estos ejercicios se da una oración incompleta, la cual se debe completar con una de las opciones
presentadas, de modo que al final se obtenga un significado lógico y coherente
C) Atentos-pues
D) Quietos-cuando
E) Prevenidos-jamás
13. El pobre condenado estaba .................... de que cada hombre tiene .................. su destino
A) Advertido-limitado
B) Ignorante-marcado C) Convencido-escrito
D) Seguro-amenazado E)
Confiado-asegurado
TERMINOS EXCLUIDOS
Término excluido significa que no pertenece al campo léxico de significado de un grupo o conjunto de
palabras que se presenta. De las siguientes opciones escoja aquella que tiene un significado diferente al
de las palabras del grupo.
15. Frívolo
A) insignificante B) banal C) trivial D) accesorio E) prolijo
16. Sórdido
A) enlodado B) manchado C) magnánimo D) mísero E) asqueroso
17. Particular
A) común B) especial C) peculiar D) único E) incomparable
18. Calumniar
A) difamar B) agraviar C) criticar D) desacreditar E) achacar
19. Música
A) tono B) ritmo C) módulo D) armonía E) compás
20. Comprador
A) productor B) recibidor C) donatario D) beneficiario E) remunerado
21. Estilo
A) hablar B) escribir C) oratoria D) literatura E) gramática ANTÓNIMOS
Las palabras antónimas son aquellas que tienen entre sí una relación de oposición conceptual o de
significado opuesto. Seleccione la alternativa que exprese el significado opuesto al de la palabra dada.
22. Cordura
A) irreverencia B) desacato C) negligencia D) insensatez E) indiferencia
23. Discriminar
A) mezclar B) enredar C) complacer D) confundir E) desatender
24. Reacio
A) obediente B) respetuoso C) afectuoso D) dadivoso E) amable
25. Abucheo
A) recuerdo B) silencio C) distinción D) aclamación E) aprobación
26. Quimera
A) verdadero B) lealtad C) realidad D) pelea E) concreto
27. Inacción
A) fiesta B) tránsfuga C) apuro D) actividad E) lentitud
28. Denigrar
A) alargar B) adular C) premiar D) enaltecer E) condecorar
ANALOGIAS VERBALES
En estas preguntas, se debe identificar la relación existente entre un par de palabras dadas. Seleccione
la alternativa que mantiene una relación semejante a la original.
A) Crecer es a adelgazar
B) Deteriorar es a restaurar
C) Correr es a resistir
D) Restar es a aumentar E) Acentuar es a atenuar
COMPRENSION DE LECTURA
A continuación encontrará unos fragmentos, va seguido de cinco preguntas relacionadas con su
contenido respectivamente. Después de leer atentamente los fragmentos identifique la mejor respuesta
entre las que aparecen después de cada pregunta.
El Maestro
Y cuando las tinieblas cayeron sobre la tierra, José el de Arimatea encendió una antorcha de madera
resinosa y bajó desde la colina al valle.
Tenía que hacer en su casa. Y, arrodillándose sobre los pedernales del Valle de la Desolación, vio a un
joven que estaba desnudo y que lloraba.
Sus cabellos tenían el color de la miel y su cuerpo era como una blanca flor; pero las espinas habían
desgarrado aquel cuerpo y, en lugar de corona habían puesto ceniza sobre sus cabellos. José que poseía
grandes riquezas, habló así al joven que estaba desnudo y que lloraba:
-No me sorprende que tu pena sea tan grande, porque en verdad. Él era un hombre justo.
Y entonces el joven respondió:
-No es por Él por quien lloro, sino por mí mismo. También yo he convertido el agua en vino, he curado
al leproso y he devuelto la vista al ciego. He caminado sobre las aguas y he expulsado a los demonios
que habitan en las tumbas. He dado de comer a los hambrientos en el desierto, donde no había ningún
alimento y he hecho alzarse a los muertos de sus angostos lechos; y por mandato mío y delante de una
gran multitud, una higuera seca ha dado fruto otra vez. Todo cuanto Él ha hecho yo también. Y, sin
embargo, no me han crucificado.
Oscar Wilde
36. Él como personaje, hace parte del relato a través de:
a) Las palabras de José de Arimatea.
b) El diálogo que sostienen José de Arimatea y el joven.
c) Él diálogo que sostienen José de Arimatea, Él y el joven.
d) Las palabras del joven desnudo.
APTITUD MATEMÁTICA
A continuación se presenta una serie de preguntas. Señale la respuesta correcta en el espacio
correspondiente en la hoja de respuestas.
a
42. Si 0<a<b, ¿Cuál de las siguientes expresiones es menor que ?
b
b 5a a 2a
A) 2 B) C) D) a E)
2b 2b b
x+n
43. Si =1, entonces n=?
x+9
A) 1 B) 3 C) 5 D) 8 E) 9
A) B) C) 11 D) 5 E) 50
A B C D E
92.
A B C D E
93.
A B C D E
?
A B
C D E
94.
95.
A B C D E
es a como es a ?
96.
A B C D E
97.
A B C D E
98.
A B C D E
es a como es a ?
99.