Escribimos Oraciones Con La Letra G-El Gato Miuelón
Escribimos Oraciones Con La Letra G-El Gato Miuelón
Escribimos Oraciones Con La Letra G-El Gato Miuelón
DATOS INFORMATIVOS:
Instrume
Competencias
Criterio de nto de
Área y Desempeños
evaluación evaluació
Capacidades
n
Escribe 1 grado Planifica su Escala de
textos en su - Adecúa el texto a la situación comunicativa escritura valoración
lengua considerando el propósito comunicativo y el consideran
materna destinatario, recurriendo a su experiencia para do para qué
- Adecúa el escribir. y quienes
texto a la escribirá.
situación Escribe
- Escribe en nivel alfabético en torno a un tema,
comunicativ oraciones
aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar
a respetando
información innecesariamente. Establece relaciones
las reglas
entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando
Comunicación
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
MOMENTOS DE LA SESIÓN
- Se presenta “Cuento de la letra G”, invita a los estudiantes a leerlo (Anexo I).
- Terminada la actividad se pregunta:
¿Qué hicimos?
¿Qué nos dice el texto?
¿Qué nos dicen del gato de
Ángela? ¿Cómo se llama el gato?
¿Qué letras están resaltadas?
¿Por qué hay algunos resaltados
de otro color?, ¿en qué se
diferencian?
- Escucho sus respuestas y escribe sus
respuestas en la pizarra y subraya las
ideas más resaltantes.
- Comunico el propósito de la sesión: Hoy
vamos a reforzar el uso de la letra
“G” para escribir oraciones.
- Presenta los criterios de la clase:
Planifica su escritura considerando para qué y quienes escribirá.
Escribe oraciones respetando las reglas del uso de mayúscula y
minúscula.
Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y
comunique lo que quiere decir.
- Después de ello se recordará las normas de convivencia para poder trabajar en
orden.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60
Planificamos el texto
- Establece con los niños y las niñas el propósito de escribir oraciones con
palabras que contengan la letra G, a la vez tener en cuenta el uso adecuado de
la letra “G”.
- Es importante reconocer que el sonido de la G con las vocales E-I requiere de la
letra U en el medio de la sílaba (Ejemplo: guiso, guerrero).
- Presenta las preguntas de planificación, coloca un papelote para que los
estudiantes planifiquen lo que van a escribir (Anexo III).
Revisamos el texto
Versión final
Relato
ANEXO II
Situación
escrito?
oraciones?
Preguntas de planificación
ESCALA DE VALORACIÓN
DOCENTE
LOGRADO
PROCESO
LOGRADO
PROCESO
LOGRADO
PROCESO
INICIO
INICIO
INICIO
1 ADRIANZEN QUINDE LEVIS ALEXANDER