Escribimos Oraciones Con La Letra G-El Gato Miuelón

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

ESCRIBIMOS ORACIONES CON LA LETRA “G”


I.E. CLEOFÉ ARÉVALO DEL ÁGUILA
DOCENTE: SARA GONZALES QUIROZ
GRADO Y SECCIÓN: 1°-“A” FECHA: MIÉRCOLES 6 DE SETIEMBRE DEL
2023

 DATOS INFORMATIVOS:

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Instrume
Competencias
Criterio de nto de
Área y Desempeños
evaluación evaluació
Capacidades
n
Escribe 1 grado  Planifica su Escala de
textos en su - Adecúa el texto a la situación comunicativa escritura valoración
lengua considerando el propósito comunicativo y el consideran
materna destinatario, recurriendo a su experiencia para do para qué
- Adecúa el escribir. y quienes
texto a la escribirá.
situación  Escribe
- Escribe en nivel alfabético en torno a un tema,
comunicativ oraciones
aunque en ocasiones puede salirse de este o reiterar
a respetando
información innecesariamente. Establece relaciones
las reglas
entre las ideas, sobre todo de adición, utilizando
Comunicación

- Organiza y del uso de


algunos conectores. Incorpora vocabulario de uso
desarrolla mayúscula y
frecuente.
las ideas de minúscula.
forma  Revisa con
- Revisa el texto con ayuda del docente, para ayuda de su
coherente y
determinar si se ajusta al propósito y destinatario, o profesor
cohesionada
si se mantiene o no dentro del tema, con el fin de que su
mejorarlo. escritura
- Reflexiona
se entienda
y evalúa la
y
forma, el
comunique
contenido y
lo que
contexto
quiere
del texto
decir.
escrito
Evidencia Redacta oraciones con palabras que en su escritura lleven la letra G.
Propósito Hoy vamos a reforzar el uso de la letra “G” para escribir oraciones que compartiremos con la clase.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los
Enfoque de la orientación al bien
espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades,
común
conocimientos) con sentido de equidad y justicia
Enfoque intercultural Los docentes y estudiantes acogen con respeto a todos, sin menospreciar ni
excluir a nadie en razón de su lengua, su manera de hablar, su forma de vestir, sus
costumbres o sus creencias
Enfoque búsqueda de la
Los estudiantes se esfuerzan para lograr las competencias requeridas.
excelencia

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué recursos o materiales utilizarán en la


¿Qué se debe hacer antes de la sesión?
sesión?
Elaborar la sesión Texto
Fichas de aprendizaje Papelógrafo
Ficha de evaluación Letras móviles

 MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20

- Saludo a los estudiantes, comienza la clase con la


oración del día, realiza actividades de relajación,
invitando a los alumnos a realizar posturas de yoga
para niños.

- Se presenta “Cuento de la letra G”, invita a los estudiantes a leerlo (Anexo I).
- Terminada la actividad se pregunta:
 ¿Qué hicimos?
 ¿Qué nos dice el texto?
 ¿Qué nos dicen del gato de
Ángela? ¿Cómo se llama el gato?
 ¿Qué letras están resaltadas?
 ¿Por qué hay algunos resaltados
de otro color?, ¿en qué se
diferencian?
- Escucho sus respuestas y escribe sus
respuestas en la pizarra y subraya las
ideas más resaltantes.
- Comunico el propósito de la sesión: Hoy
vamos a reforzar el uso de la letra
“G” para escribir oraciones.
- Presenta los criterios de la clase:
 Planifica su escritura considerando para qué y quienes escribirá.
 Escribe oraciones respetando las reglas del uso de mayúscula y
minúscula.
 Revisa con ayuda de su profesor que su escritura se entienda y
comunique lo que quiere decir.
- Después de ello se recordará las normas de convivencia para poder trabajar en
orden.
Desarrollo Tiempo aproximado: 60

- Se presenta la situación (Anexo II).

Eva encontró este texto, pero


nota que algunas palabras han
sido reemplazadas por
imágenes. ¿Qué palabras son?

- Realiza las siguientes preguntas:


 ¿De qué nos habla la situación?
 ¿De qué trata el texto?
 ¿Qué usaba la gata Donata?
 ¿Qué palabras fueron reemplazadas?
 ¿Qué tienen en común estas palabras?

Planificamos el texto

- Establece con los niños y las niñas el propósito de escribir oraciones con
palabras que contengan la letra G, a la vez tener en cuenta el uso adecuado de
la letra “G”.
- Es importante reconocer que el sonido de la G con las vocales E-I requiere de la
letra U en el medio de la sílaba (Ejemplo: guiso, guerrero).
- Presenta las preguntas de planificación, coloca un papelote para que los
estudiantes planifiquen lo que van a escribir (Anexo III).

¿Qué deben tener nuestras ¿Quiénes leerán nuestro escrito?


oraciones?
- Doy a conocer la importancia de utilizar de manera correcta la letra “G” con sus
combinaciones con las vocales y tener cuidado de no olvidar la U en el uso de
GUE-GUI.
- Presento la grafía de la letra “G” en mayúscula. Oriéntalos a reconocer que esta
se usa en nombres propios y al inicio de una oración.
- Presento las grafías de la letra “G” en minúscula. Oriéntalos a reconocer que el
uso de esta se da cuando se menciona animales, objetos o cosas comunes.
- Entrego a cada niño las letras móviles. Los alumnos manipularan las letras
libremente.
- Invito a los estudiantes a formar con las letras móviles palabras que contengan
la letra “G”
- Pido a los estudiantes que ahora escriban en un papelógrafo las palabras
formadas, resalta que solo se usa mayúscula en nombres propios.
- Acompaña a cada niño (a) para darles seguridad e indicarles “Haz como tú sabes
hacerlo”

Revisamos el texto

- Forma 5 grupos, entrega un papelógrafo e invítalos a redactar oraciones en


base a objetos o animales que en su escritura lleven la letra G.
- Realiza preguntas de retroalimentación:
 ¿Qué escribiste?
 ¿Usaste de manera adecuada la letra “G”?
 ¿Tomaste en cuenta la regla de mayúsculas y minúsculas?

Versión final

- Tomando en cuenta las orientaciones, cada grupo escribe la versión final,


corregida, de sus oraciones.
- Coloco los trabajos en la pizarra, permite que los estudiantes caminen
alrededor del aula e identifiquen las actividades que realizan.
- Se presenta la ficha de aplicación para su solución.

Cierre Tiempo aproximado: 10

- Responden a preguntas de metacognición


¿Qué hicimos?
¿Qué reglas de escritura aprendimos?
¿Qué tomaron en cuenta en su escritura?
¿Qué dificultades tuvieron?
¿Cómo vencieron sus dificultades?
ANEXO I

Relato
ANEXO II

Situación

La Donata, es muy elegante.

Se ha puesto su , se ha puesto sus

Como es tan guapa, le gusta a don que

toca muy bien la .

Eva encontró este texto, pero nota que algunas


palabras han sido reemplazadas por imágenes.
¿Qué palabras son?
¿Quiénes leerán nuestro
¿Qué deben tener nuestras
ANEXO III

escrito?
oraciones?
Preguntas de planificación
ESCALA DE VALORACIÓN

DOCENTE

GRADO ÁREA COMUNICACIÓN


FECHA

Escribe textos en su lengua materna


CRITERIOS A EVALUAR

NOMBRE Planifica su Escribe oraciones Revisa con ayuda de su


N° escritura respetando las profesor que su
considerando para reglas del uso de escritura se entienda y
qué y quienes mayúscula y comunique lo que
escribirá. minúscula. quiere decir.

LOGRADO

PROCESO
LOGRADO

PROCESO

LOGRADO

PROCESO
INICIO

INICIO

INICIO
1 ADRIANZEN QUINDE LEVIS ALEXANDER

2 ARÉ VALO SANCHEZ VALENKA MILAGROS

3 ARGUMEDO PAREDES REBECA RAQUEL

4 CHACON MACAHUACHI FLAVIO ALEXUS

5 CHUQUI GARCÍA AXEL GAEL

6 DEL Á GUILA ARÉ VALO DÓ MINIC MARSHAL

7 FASABI GARCÍA KIANA VALESKA

8 FLORES TORRES FLAVIA ROUS

9 GARATE NEYRA SANTOS SEBASTIAN

10 GONZALES DEL Á GUILA PACO VALENTINO


11 GUEVARA ROJAS GEORFRID JESÚ S

12 NOA SABOYA LLAZMIN VALENTINA

13 PASHANASI COTRINA ADRIEL

14 PIMENTEL AMASIFUEN NAUNET EILEEN

15 PINEDO APAGUEÑ O LIAN BUTTOWSKY

16 RENGIFO TANGOA ANLLELA SOFIA

17 ROMERO VASQUEZ BRIANNA GABRIELA

18 ROSAS ICHUIIZA SANTIAGO DAVID

19 SABOYA CHUMBE YURI ATIE

20 SANCHEZ CRISTANCHO CARLOS IGOR

21 SÁ NCHEZ GARCÍA JHAN DANIEL

22 SÁ NCHEZ ROMERO BRITTANY MISHEL

23 SANGAMA PINEDO JUNIOR ALONSO

24 SHUÑ A TUANAMA KAORI

25 TAPULLIMA ASIPALI JHON ALEXSANDER

26 TARRILLO ROMERO DIANA VALESKA

27 TORRES CASTEJON ESMERALDA JAZMIN

28 TUANAMA RAMIREZ LIAM SAMIR

29 TUANAMA TAPULLIMA PATRICK LÍAN

30 VARGAS JARA RUTH ESTHER

También podría gustarte