Instrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
Instrumentos de Medicion
2672903
APRENDICES
INSTRUCTOR
BARRANCABERMEJA
2023
CONTENIDO
● INTRODUCCIÓN
● CONTENIDO
● OBJETIVOS
● MARCO TEÓRICO
● CONCLUSIÓN
● BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
Los instrumentos de medición fueron creados con la idea de satisfacer las necesidades
de una medida precisa.
Desde usar una vara o los pasos en la antigüedad a una cinta métrica, un pie de rey y
muchas más.
OBJETIVOS
METRO
Medir una longitud significa compararla con la unidad de medida para ver cuántas
veces está contenida esta última en la primera. El metro (m) es la unidad de medida de
longitud del Sistema Internacional; se define como la distancia que viaja la luz en el
vacío en 1/299.792.458 segundos. Esta norma fue adoptada en 1983 cuando la
velocidad de la luz en el vacío fue definida exactamente como 299.792.458 m/s. Hay
varias herramientas de medida a las que usualmente se les denomina metro;
distinguiremos las más usadas en la industria y las instalaciones.
CINTA MÉTRICA
Suele cubrir una longitud de entre 15 y 100 cm. Tiene una exactitud de 1 mm. También
se usa para trazar líneas rectas.
METRO LÁSER
El distanciómetro, también conocido como ‘medidor láser o por sus siglas en inglés
EDM, es un instrumento electrónico de medición que calcula la distancia desde el
dispositivo hasta el siguiente punto al que se apunte con el mismo. Es el metro de
última tecnología. Mide fácilmente y con una precisión bastante aceptable distancias de
todo tipo.
CALIBRE
APRESIACION
Por último, saber que en el mercado también podemos encontrarnos con calibres
digitales.
MICRÓMETRO
Está diseñado de forma que para medir la distancia hacemos avanzar un tornillo sobre
una escala que está situada a lo largo de un soporte fijo (regla principal, graduada
principalmente en mm.); también se observa otra escala circular situada en el perímetro
de la rosca. Al avance que produce el tornillo al girar una vuelta se le denomina PASO
DE ROSCA.
GONIÓMETRO
En las medidas, como todos los aparatos que llevan nonio, se presentan los mismos
tres posibles casos:
• Que coincida el cero del nonio con una medida exacta.
• Que no coincida, pero sí lo haga cualquier división del nonio.
• Que no coincida ni el cero ni ninguna división del nonio.
COMPARADORES
Los comparadores son unos útiles que tienen una medida fija y conocida o que se
puede fijar, de esta manera se compara la pieza con el útil y sabemos si es igual o
presenta alguna variación; en esta unidad didáctica vamos a ver los siguientes:
ESCUADRAS
Las escuadras son útiles de medida indirecta o por comparación; se utiliza para
comparación de ángulos. Se utiliza colocando el ángulo de la pieza que queremos
comparar sobre la pieza, mirando al trasluz para observar si algún rayo de luz pasa
entre la pieza y la escuadra; si esto ocurre, la pieza no tiene el ángulo que queremos
comparar.
GALGAS DE ESPESORES
Son láminas de distintos espesores, en mm (0,05; 0,10; 0,15; 0,20; 0,25; etc.); se usan
para la medición indirecta por comparación de la separación o huecos que hay entre
dos superficies o piezas. Se hacen pasar las galgas por el hueco a medir, aumentando
su espesor hasta que encontramos una que no es capaz de pasar, entonces sabremos
que la medida del hueco es superior a la última que pasa e inferior a la que no pasa.
CALIBRES DE DIÁMETROS
Son un juego de varillas calibradas; se usan para medir diámetros de agujeros muy
pequeños, por ejemplo, agujeros de pulverizadores de gasóleo, pasos de válvulas de
expansión, etc.
PEINES DE ROSCA
MÁRMOL
El mármol, sirve para trazar y para comprobar la planitud de una pieza. Se fabrican en
dos tipos de material diferente, en granito y en hierro fundido. Es una especie de mesa
totalmente plana que nos ayuda a que el trazado en piezas sea lo más exacto posible.
TRANSPORTADOR DE ÁNGULOS
Es una herramienta que permite fijar un ángulo manualmente o bien cogerlo de otra
pieza; para ello se apoya sobre la pieza muestra y se aprieta el tornillo, con lo cual el
ángulo queda fijado. Una vez fijado podemos comparar con otra pieza, leer el ángulo
obtenido
o trazar ese ángulo en otro sitio.
NIVELES
TÉCNICAS DE MEDICIÓN
Otra forma de comprobar es con medidas patrón; son útiles que están certificados y
conocemos su medida exacta; medimos con la herramienta y si nos da la esperada,
está en condiciones de uso, si no es así, se procederá de la manera anterior.
CONCLUSIONES
1. https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/conectandoima/2020/02/05/
instrumentos-de-medicion-y-comparacion/
2. Google y conocimientos previos