Parcial Semana 4
Parcial Semana 4
Parcial Semana 4
Las respuestas correctas estarán disponibles del 19 de sep en 23:55 al 20 de sep en 23:55.
Puntaje para este intento: 75 de 75
Entregado el 18 de sep en 16:05
Este intento tuvo una duración de 50 minutos.
Pregunta 1
10 / 10 pts
El presupuesto público colombiano tiene unas fechas para su programación y
ejecución; para esto es necesario tener en cuenta el calendario presupuestal, el cual
es una recopilación de la información de los Decretos 568 de 1996, 4730 de 2005 y
2844 de 2010. Es importante mencionar que esta es la forma directa como se
interrelaciona y articula la planeación, el presupuesto y la gestión fiscal en Colombia.
Es el proceso mediante el cual se establecen los lineamientos, instrumentos y
procedimientos para la elaboración, presentación, estudio y aprobación del
presupuesto.
Aprobación
Ejecución
Formulación
PROGRAMACIÓN
Pregunta 2
10 / 10 pts
El principio de equilibrio presupuestal frente al tema de las modificaciones del
gasto público indica que:
Pregunta 3
10 / 10 pts
El Plan Financiero, Plan Operativo Anual de Inversiones y Presupuesto Anual
conforman el Sistema Presupuestal, que es coordinado por el Consejo Superior de
la Política Fiscal -CONFIS-. En el Plan Financiero corresponde a los principales
propósitos que en el mediano plazo se proponga el gobierno en materia financiera
armonizado con los demás objetivos económicos que se haya propuesto incluidos
los del Banco de la República. El Plan Operativo Anual de Inversiones señala los
principales programas y proyectos a realizar, así como el monto de los recursos
requeridos y las entidades responsables de su ejecución. El presupuesto anual
contiene la estimación de las rentas y recursos de capital que se recaudaran, el
monto de los gastos de funcionamiento, inversión y servicio de la deuda en que se
incurrirá, y las disposiciones generales.
De acuerdo al decreto 111 de 1996, el Sistema presupuestal, está constituido por
un plan financiero, por un plan operativo anual de inversiones y por el presupuesto
anual de la Nación
Verdadero
El artículo 6º, del Decreto 111 de 1996, señala que el sistema presupuestal. Está
constituido por un plan financiero, por un plan operativo anual de inversiones y por el
presupuesto anual de la Nación
Falso
Pregunta 4
10 / 10 pts
Algunos de los fondos especiales que se mencionan en la lectura son (selección
múltiple):
Las contribuciones que hacen las empresas vigiladas a las superintendencias que
no tienen personería jurídica.
Pregunta 5
10 / 10 pts
¿Qué es una apropiación presupuestal?
Pregunta 6
10 / 10 pts
El Certificado de Disponibilidad Presupuestal, tiene como función garantizar la
existencia de apropiación presupuestal disponible, libre de afectación y suficiente
para respaldar los actos administrativos con los cuales se ejecuta el presupuesto o
se hace uso de la apropiación presupuestal. Este documento afecta
preliminarmente el presupuesto mientras se perfecciona el compromiso y se efectúa
el correspondiente registro presupuestal.
La apropiación disponible se calcula con la siguiente fórmula:
Falso
Verdadero
Pregunta 7
5 / 5 pts
La ejecución de ingresos está dada por cuatro etapas según la lectura, seleccione
dos de las mencionadas.
Apropiación.
Recaudo.
Impuestos.
Pregunta 8
5 / 5 pts
Según la lectura ¿por qué las rentas propias son denominadas como propias?
Porque como gravamen toman la apariencia de una renta parafiscal, por cuanto
son contribuciones de carácter obligatorio.
Porque son recursos fiscales insuficientes para financiar los gastos del Estado.
Pregunta 9
5 / 5 pts
De acuerdo con la lectura, el concepto de rentas propias corresponde a:
Recursos de capital que surgen como una fuente excepcional de financiación del
gasto público.
La autonomía que tienen las entidades que reciben este tipo de rentas para
administrarlas.