Monografia de Comunicacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

CURSO: TERRORISMO

DOCENTE:

ALUMNOS 2 PNP:

SECCION: B

AÑO:

PROMOCION:2019-2

SANTA MARIA DEL


VALLE
DEDICATORIA

Dedico este trabajo en primer lugar


a Dios, quien nos ha dado salud y
fuerza para superar todos los
momentos difíciles que encontramos
durante nuestros estudios en la
escuela, nuestra familia, porque son
esenciales en nuestra vida. A toda
nuestros seres queridos y amigos
por alentarnos a ser una mejor
persona y no renunciar a nuestros
sueños y en especial a nuestra
catedratica por compartir sus
grandes enseñanzas y así poder
realizar nuestro trabajo.
PRESENTACION

El presente es un trabajo de investigación titulado Qué sabemos sobre al Qaeda, el


grupo islamista que ejecutó los ataques del 11 de septiembre
La elección no fue al azar. Este tema ha sido desarrollado en concordancia con lo
dispuesto y señalado por el docente del curso.

Para el desarrollo recurrí tanto a fuentes materiales (libros, paginas, etc.) así mismo
traté de realizar el trabajo de la manera más clara posible, poniendo énfasis a lo que
rige nuestro ordenamiento jurídico con respecto a este tema

Espero, de esta manera, que el material ofrecido sea de su agrado al


lector.

3
INDICE

DEDICATORIA……………………………………………………………….………………01

PRESENTACION……………………………………………………………….……………02

INTRODUCCION……………………………………………………………………………..03

Líderes..........................................................................................................................04

Cronología....................................................................................................................05

CONCLUSIONES………………………………………………………….…………………06

PAGINAS WEB / BIBLIOGRAFIA……………………………………….........................07

FUENTES DE VERIFICACION…………………………………….………………………08

ANEXOS N 1…………………………………………………………….……………………09

ANEXO N 2……………………………………………………………...……………………10

ANEXO N 3…………………………………………………………...………………………11

4
INTRODUCCION
.
Al Qaeda ("La base", en árabe) fue creado en 1988 por el saudita Osama
bin Laden con el objetivo de establecer un califato pan-islámico en todo el
mundo musulmán, según la oficina del Director Nacional de Inteligencia de
Estados Unidos, mediante una yihad (o "guerra santa") global.

- En sus inicios, el grupo sunita y salafista estaba compuesto por


combatientes árabes que habían peleado junto a los muyahidines en contra
de la invasión de Afganistán por parte de la Unión Soviética.

- Al Qaeda y sus afiliados han realizado ataques terroristas en todo el


mundo, especialmente en Medio Oriente, Europa, Norte de África y sureste
de Asia. Cuenta con células en un total de 100 países, de acuerdo a Global
Security. Su atentado más grande hasta la fecha es el del 11 de septiembre
de 2001, cuando 19 secuestradores de al Qaeda tomaron el control de
cuatro aviones comerciales en Estados Unidos y los hicieron estrellar contra
las Torrres Gemelas, el Petágono y un campo en Pensilvania, matando a
casi 3.000 personas.

Algunas de sus filiales más poderosas son al Qaeda en la Península


Arábiga, al Qaeda en el Magreb Islámico, al Qaeda en el Subcontinente
Indio, Al Shabbaab, en Libia, y Hay’at Tahrir al Sham, en Siria. El grupo
terrorista Estado Islámico en Iraq y Siria (ISIS), que fue alguna vez una filial
de al Qaeda, se ha convertido en los últimos años en un rival. Al Qaeda es
considerado un grupo terrorista por numerosos países y organizaciones del
mundo, incluyendo Estados Unidos, China, la ONU y la Unión Europea.

5
1. Líderes
Bin Laden, fundador, primer líder y cara visible de al Qaeda, nació en 1957
en Riad, Arabia Saudita. Fue el hijo número 17 de los 52 que tuvo su padre,
el magnate de la construcción Muhammad Awad bin Laden.

Estudió ingeniería y tuvo más de 20 hijos con al menos seis esposas.

Viajó a Afganistán en la década de 1980 para unirse a los muyahidines.


Luego retornó a Arabia Saudita, donde fue expulsado por sus actividades
extremistas. Desde entonces se refugió en Sudán, nuevamente Afganistán y
finalmente en Pakistán.

El 1 de mayo de 2011, a primera hora de la mañana, un pequeño grupo de


fuerzas especiales de Estados Unidos asaltaron un recinto amurallado y
fortificado en Abbottabad, Pakistán, donde se escondía. En el
tiroteo murieron Bin Laden y otras tres personas.

Ayman al Zawahiri, líder del grupo Yihad Islámica Egipcia --fusionado con al
Qaeda en 1998-- se convirtió en el nuevo líder de un al Qaeda debilitado y
más descentralizado debido a las operaciones de Estados Unidos y sus
aliados en Afganistán y Pakistán.
Al Zawahiri nació en una familia acomodada de El Cairo, Egipto, y es médico
de profesión

2. Cronología
1988 - Bin Laden funda al Qaeda en Afganistán, país al que había acudido a
luchar contra la Unión Soviética.

1991 - Tras un breve regreso a Arabia Saudita, bin Laden es expulsado del
país y se refugia en Sudán junto a su familia y seguidores

26 de febrero de 1993 - Una bomba explota en el World Trade Center de


Nueva York, matando a seis personas e hiriendo a cientos. La Justicia de
EE.UU. condena a seis radicales musulmanes, de los que las autoridades
estadounidenses sospechan que tienen vínculos con Bin Laden.
Octubre de 1993 - Dieciocho militares estadounidenses, que formaban parte
de una misión humanitaria en Somalia, mueren en una emboscada
perpetrada por militantes que, al parecer, se habían entrenado con al Qaeda.

1996 - Sudán expulsa a bin Laden. El líder de al Qaeda se muda a


Afganistán junto a su familia y seguidores. Dos años antes Arabia Saudita le

había quitado la ciudadanía.

1998 - Al Qaeda y el grupo Yihad Islámica egipcia, dirigida por Ayman al


Zawahiri se fusionan, según fiscales de Estados Unidos.

Febrero de 1998 - Bin Laden y al Zawahiri aprueban


una fatwa (ordenamiento) bajo la bandera del "Frente Islámico Internacional
para la Yihad contra los Judíos y los Cruzados": afirma que los musulmanes
deben matar estadounidenses, incluidos los civiles, en cualquier lugar del
mundo.

7 de agosto de 1998 - Dos ataques con camiones bomba se produce casi en


simultáneo frente a las embajadas de Estados Unidos en Nairobi, Kenya, y
Dar es Salaam, Tanzania, matando a 224 personas.

12 de octubre de 2000 - El atentado con bomba contra el USS Cole en


Yemen, en el que mueren 17 marineros y 39 resultan heridos, es atribuido a
bin Laden.

11 de septiembre de 2001 - Ataques terroristas contra el World Trade Center


y otros sitios en Estados Unidos dejan un saldo de casi 3.000 muertos, y el

gobierno de Estados Unidos nombra a Bin Laden como principal


sospechoso.

7 de octubre de 2001 - Comienza la Operación Libertad Duradera, OEF por


sus siglas en inglés. El presidente de Estados Unidos, George W. Bush,
anuncia que las fuerzas estadounidenses y británicas han comenzado
ataques aéreos contra objetivos de los talibanes y de al Qaeda en
Afganistán. Estas acciones llevarán a la caída del régimen talibán en el país
y la pérdida de la base de al Qaeda, que comienza una etapa más
descentralizada.

19 de marzo de 2003 - En el contexto de la "Guerra contra el terrorismo"


iniciada luego de los atentados del 11 de septiembre, Estados Unidos invade
Iraq, país al cual acusaba de albergar armas destrucción masiva. Tras una
rápida victoria militar contra el ejército iraquí, siguió una etapa de duros
combates contra diferentes grupos insurgentes que duró hasta 2011.

2004 - Se crea la filial al Qaeda en Iraq, que se convertirá luego en el


ISIS, para participar en los combates contra fuerzas estadounidenses en
Iraq.

11 de marzo de 2004 - Estalla una bomba en la estación de trenes de


Atocha en Madrid, España, dejando un saldo de 193 muertos y más de 1.800
heridos. El atentado se le atribuyó a militantes islámicos que vivían en
España, pero que fueron inspirados por al Qaeda.

7 de julio de 2005 - Cuatro atacantes suicidas se hacen explotar en cuatro


puntos del sistema de transporte público e Londres, Inglaterra, matando a 52
personas. Las investigaciones posteriores demostraron vínculos de los
atacantes con al Qaeda.

2 de mayo de 2011 - Fuerzas Especiales de EE.UU. asaltan un recinto


amurallado y fortificado en Abbottabad, Pakistán. Bin Laden y otras cuatro
personas mueren el tiroteo subsiguiente. El Departamento de Justicia de
Estados Unidos retira al poco tiempo los cargos penales relacionados con el
terrorismo contra bin Laden.

2011 - Ayman al-Zawahiri es nombrado líder de al Qaeda, que se encuentra


debilitado por las operaciones de EE.UU. en Afganistán y la muerte de bin
Laden y, privado de una base de operaciones segura, comenzará a
descentralizarse

2012 - Al Qaeda hace pie en la Guerra Civil Siria, iniciada el año anterior,
con la formación del grupo rebelde Frente al Nusra, que en su versión actual
--Hay’at Tahrir al Sham--, sigue peleando en la región de Idlib.

2014 - Al Qaeda rompe relaciones con su antigua filial al Qaeda en Iraq, que
pasa a llamarse Estado Islámico en Iraq y Siria. El ISIS, que busca imponer
un califato basado en la ley sharía en los territorios de Iraq y Siria, se
convierte en un rival global para al Qaeda.

7 de enero de 2015 - Un total de 17 personas mueren en atentados contra la


revista satírica Charlie Hebdo, una tienda de comestibles kosher y el
suburbio de Montrouge en París, Francia. La policía abatió en distintos
enfrentamientos a tres sospechosos. Las investigaciones atribuyen la
responsabilidad del ataque al grupo al Qaeda en la península arábiga.

2015 - A través de su filial al Qaeda en la península arábiga, al Qaeda


comienza a participar en la Guerra Civil en Yemen, enfretándose tanto al
Gobierno como a los rebeldes hutíes.

2021- La salida de las tropas de Estados Unidos marca el final de la Guerra


de Afganistán, tras 20 años, y el retorno al poder de los talibanes. Crece la
preocupación en el mundo de que el país vuelva a ser un refugio para un
debilitado pero resiliente al Qaeda.

7
CONCLUSIONES
Considerando que los recientes ataques han demostrado que las armas de
fuego y los explosivos siguen siendo métodos tradicionales utilizados por grupos
terroristas; que, no obstante, es cada vez mayor el uso de otras armas y métodos
que son mucho menos sofisticados y más difíciles de detectar, con el fin de
provocar un número máximo de víctimas aleatorias entre la población civil

Considerando que las regiones como MENA, el Sahel, el Cuerno de África,


África Occidental, el Golfo y Asia Central también han experimentado el desarrollo
de redes terroristas vinculadas a Dáesh y Al-Qaeda; que el extremismo religioso y
la violencia sectaria que se benefician de la financiación son un motivo de grave
preocupación, ya que permiten a las redes terroristas expandirse, vincularse con
otras empresas delictivas y actuar en esas regiones tomando a Europa y los
intereses europeos como objetivo.

Considerando que la Unión coopera con terceros países en la lucha contra


el terrorismo de diversas formas; que se pueden utilizar varios instrumentos de la
Unión para financiar programas de lucha contra el terrorismo en el extranjero; que
la Unión ha establecido una red de expertos en lucha antiterrorista dentro de las
delegaciones de la Unión; que las agencias de la Unión como Europol, Eurojust y
CEPOL también cooperan con terceros países en el ámbito de la lucha contra el
terrorismo, por ejemplo mediante acuerdos estratégicos y operativos

Considerando que las Conclusiones del Consejo sobre la acción exterior de


la UE en materia de lucha contra el terrorismo, aprobadas el 19 de junio de 2017,
recuerdan el papel que desempeñan las misiones y operaciones de la política
común de seguridad y defensa (PCSD) en la lucha contra el terrorismo mediante el
fortalecimiento de la seguridad, la estabilidad, el control de las fronteras y la
reforma del sector de la seguridad, así como a la hora de desarrollar capacidades
en el ámbito de la lucha contra el terrorismo y el intercambio de información
PAGINAS WEB / BIBLIOGRAFIA

https://www.google.com/search?
q=libros+sobre+alqueaeda+grupo+terrorista&tbm=isch&ved=2ahUKEw
iPsr27iZD5AhWXhJUCHaPgAB8Q2-
cCegQIABAA&oq=libros+sobre+alqueaeda+grupo+terrorista&gs_lcp=
CgNpbWcQA1DgBVj3ImC_JmgAcAB4AIABvgKIAY8gkgEIMC4zLj
E0LjGYAQCgAQGqAQtnd3Mtd2l6LWltZ8ABAQ&sclient=img&ei=F
3jcYs_KCZeJ1sQPo8GD-
AE&bih=600&biw=1366&rlz=1C1CHBD_esPE939PE939#imgrc=qtX
WZ7jg71QqBM

https://cnnespanol.cnn.com/2021/09/08/que-sabemos-al-qaeda-orix/

https://es.wikipedia.org/wiki/Asterisco#:~:text=%E2%80%BB-
,Etimolog%C3%ADa,su%20parecido%20a%20una%20estrella.

https://jackmoreno.com/2013/07/14/puntos-suspensivos/

https://espanol.lingolia.com/es/reccion/ - suspevos

https://www.ejemplos.co/12-ejemplos-del-uso- isco/

https://www.comodicequedijo.com/signos-puntuacion/astisco/

24
FUENTES DE VERIFICACION

25
ANEXOS N 1
ANEXO N 2
ANEXO N 3

GRACIAS

También podría gustarte