Piso Pélvico y Pene

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

Piso pélvico y pene

Morfología

Adrian Molina
Fernanda Esparza
Angela Manzanarez
Cristina Moreno
Eimi Saloma
Piso pélvico
Piso pelvico
Consta de los músculos elevadores del ano y coccígeos, y las fascias que
cubren las caras superior e inferior de estos músculos.
Isquiococcigeo / coccígeo:
Origen: Espina ciática
Inserción: Sacro y cóccix

Originan en las caras laterales del sacro inferior y el coccix, y


sus fibras musculares se colocan e insertan en la cara profunda
del ligamento sacroespinoso.
Ileococcigeo
Origen: Espina ciatica, arco tendinoso E. A
Insercion: Parte lateral de coccix, ligamento anococcigeo
Pubococcigeo
Porción intermedia, mas ancha pero mas delgada
Las haces musculares mas cortas de este musculo
terminaran dependiendo si es hombre o mujer, se
denominan segun la estructura cercana a su terminacion:
puboprostatico (en el hombre), puboperineal y puboanal.
Control miccional

Origen: Pubis, arco tendinoso EA


Inserción: Próstata, cuerpo perineal
Puborectal
Porcion medial, mas gruesa y estrecha
Mantenimiento de la continencia fecal.
Forma un asa muscular, en forma de U (asa puborrectal),
que discurre posteriormente a la union anorrectaly limita
el hiato urogenital.

Origen: Pubis
Inserción: Esfinter EA, contralateral
Inervados por: N S3 y S4
Hiatos
Hiato uretral
Hiato rectal
Pene
El pene es el órgano masculino utilizado para la micción
y la relación sexual. Está localizado por encima del
escroto, Está formado por un tejido esponjoso y vasos
sanguíneos.
Envolturas
Envolturas: Rodean las formaciones eréctiles. (CC & CE).

Piel: Fina, móvil, y se prolonga a nivel


del cuello del glande. Cubierto por el
prepucio y la mucosa del glande.

Contiene glándulas sebáceas a nivel del


prepucio y cerca de la corona del
glande, glándulas que producen
esmegma.
Envolturas
Dartos: Capa fina muscular lisa
dependiente del tejido subcutáneo.
Se extiende hasta el cuello del
glande. Es la continuación del
dartos del escroto.

En su porción más laxa incluye la


fascia superficial del pene.
Envolturas
Fascia profunda del pene: Tejido conjuntivo
fibrosos, que envuelve a las formaciones eréctiles y
contiene a los vasos profundos del pene. (F de
Buck).

Ubicación: Profundamente, y tiene relaciones


estrechas con los CC y CS.
Su prolongación forma el tabique intracavernoso,
y se detiene en el cuello del glande.

Favorece la ereccion al asegurar estasis venosa en


órganos eréctiles.
Envolturas
Túnica albugínea del cuerpo cavernoso y
esponjoso:

Es la cápsula fibrosa que envuelve a las


formaciones eréctiles del pene.
La túnica de los cuerpos cavernosos es MÁS
gruesa que la del cuerpo esponjoso.
Formaciones
Eréctiles
Disfunción eréctiles
Una irrigación arterial adecuada es crucial para la
erección y, por ende, cualquier trastorno que disminuya
el flujo sanguíneo hacia los cuerpos caver- nosos puede
causar una insuficiencia eréctil.
Arterias
Las arterias de las túnicas
provienen de las
PUDENDAS
EXTERNAS.
Ramas de la arteria
femoral y de la perineal.
Arterias
Forman una RED de la cual las arterias profundas del pene (cavernosas) son las más desarrolladas.

Las arterias profundas dan ramas espiroideas dentro de los cuerpos cavernosos: Las
arterias helicinas.
Arterias
Las arterias de los Cuerpos erectiles provienen de las PUDENDAS INTERNAS. Ramas de la iliaca
interna.

Se dividen en las arterias perineal y común del pene.


La primera irriga los músculos isquiocavernoso y
bulboesponjoso, mientras que la arteria común del
pene se divide en tres ramas para irrigar las
estructuras profundas del pene.

Estas ramas son:

La arteria del bulbo del pene.

La arteria dorsal del pene.

La arteria profunda (cavernosa) del pene.


Venas, Nervios y Linfáticos
Venas superficiales:
Drenan de las tunicas hacia abajo, en venas del
escroto. Arriba se reunen en la vena dorsal
superficial drenadas en la vena magna,
tributaria de la vena femoral.

Venas profundas:
Drenan en las venas cavernosas formando la
dorsal profunda.
Venas, Nervios y Linfáticos
Como las venas, los linfaticos van
hacia la region inguinal

inguinales profundos

Inguinales superficiales

Iliacos internos y externos


Venas, Nervios y Linfáticos
La sensibiliad es accionada por los
nervios

Genitofemoral RAMOS DEL


PLEXO LUMBAR
Ilioinguinal

La ereccion depende de ramos


provenientes del hipogastrico inferior:
Nervios esplanicos pelvicos (nervio
erector de Eckardt)
HISTOLOGIA PENE
2 masas dorsales y 1 masa ventral de tejido eretil
Capa fbroelástica

También podría gustarte