Aparato Repdroductor Masculino
Aparato Repdroductor Masculino
Aparato Repdroductor Masculino
INTEGRANTES :
Escárate Guerrero César Alexander
Gonzales Farfán Mayra Alejandra
Herrera Campos Carlos Jair
Huarcaya Armas Ana Cecilia
Inga Zuñe John
Majuán Pintando Luis Fernando
Marrufo Pérez Anapaula
Morales Zaldívar Fabrizzio Elky
Mundaca Palomino Flavio Erick
CONTENIDO
1.TESTÍCULO
2.ESCROTO
3.VÍAS ESPERMÁTICAS
4.PENE
5.GLÁNDULAS ANEXAS
1. TESTÍCULOS
CONFIGURACIÓN EXTERNA
2 caras
2 bordes
2 Polos o Extremos
CONFIGURACIÓN INTERNA
IRRIGACIÓN:
Art. Testicular
INERVACIÓN:
Plexo Testicular (proveniente del plexo
celíaco)
Plexo Deferencial ( proveniente del
plexo hipogástrico inferior)
2. ESCROTO (CAPAS)
ARTERIAS
Superficiales: Proceden de las pudendas
externas (ramas de la femoral) y de la arteria
perineal (rama de la pudenda interna). LINFÁTICOS
Terminan en los nódulos linfáticos inguinales de
Profundas: Proceden de la arteria cremastérica los grupos mediales.
(rama de la epigástrica inferior) que desciende
hasta el polo inferior del testículo donde se
anastomosa con la arteria testicular y del conducto
deferente y con las arterias superficiales. NERVIOS
El escroto está inervado por:
• N. perineal superficial y ramo perineal externo
VENAS (ambos ramos del N. Pudendo)
Superficiales: Desembocan en la vena safena • Así como por el ramo perineal del cutáneo
mayor por medio de las pudendas externas y en la femoral posterior y ramos genitales del
pudenda interna por medio de las perineales ilioinguinal y genitofemoral (estos últimos
superficiales. inervan el cremáster)
Profundas: Terminan en los plexos venosos del
cordón espermático.
3. VIAS ESPERMÁTICAS
Las vías espermáticas son las vías de excreción del
esperma testicular y se extienden desde los túbulos
seminíferos hasta la uretra.
Son los conductos excretores de los
TÚBULOS SEMINÍFEROS
lobulillos..
RECTOS
CONDUCTOS EFERENTES
DEL TESTÍCULO
EPIDÍDIMO Cuerpo
Cola
Escrotal
Funicular
Iliaca
Pélvica
VESÍCULAS SEMINALES
CONDUCTOS EYACULADORES
4. PENE
FORMA Y DIRECCIÓN
FIJACIÓN
Según estado :
Superior al escroto.
Flacidez: cilíndrico
Anterior a la sínfisis
apanado.
del pubis.
Erección: vol,
Ramas
abdomen
isquiopubianas.
CONSTITUCIÓN
Órganos
DIMENSIONES: eréctiles
Túnicas del
Flacidez: 10 cm largo,
pene
2 cm circunferencia.
Prepucio del
Erección: 20 cm largo-
pene
12 cm circunferencia
Ligamento
suspensorio
del pene
ÓRGANOS ERÉCTILES:
CUERPO ESPONJOSO:
Longitud: 13 cm
(flácido).
18cm
(erección).
Órgano eréctil, envuelve
Uretra.
Aloja: canal inferior de
cuerpo cavernoso
b) El glande del pene:
La cubierta: -Blanquecina.
-Resistente.
-Túnica Albúginea.
De superficie a profundidad:
1. Piel
2. Fascia superficial del pene o
dartos peneano
3. Capa celular o de Camper
4. Fascia profunda del pene
(de Buck)
PREPUCIO
LIGAMENTO SUSPENSORIO DEL PENE
Medio de fijación del pene junto
con ligamento en Fronda
- PROFUNDAS:
Vena dorsal profunda del pene: drenan la
sangre del glande, ubicándose en el surco
superior de los cuerpos cavernosos, entre las dos
arterias profundas, recibiendo ramas de los
cuerpos cavernosos y esponjoso, pasando por
debajo del ligamento púbico inferior, dividiéndose
en las ramas derecha e izquierda que terminan en
el plexo prostático, finalmente originan las venas
pudendas internas.
INERVACIÓN
Situación:
Debajo de la vejiga.
de la sínfisis del pubis.
Delante del recto.
Arriba de la membrana perineal
y el espacio perineal profundo.
CONFIGURACIÓN EXTERNA
Cara anterior:
• Corta, casi vertical
• En esta cara se encuentra el istmo de la
próstata.
Cara posterior:
• Más larga, triangular y convexa.
• Se relaciona con la pared anterior del
recto.
Caras inferolaterales:
• Relacionadas con el músculo elevador
del ano.
CONFIGURACION EXTERNA
Base de la próstata (cara superior)
Vértice de la próstata
• Inferior, por donde emerge la uretra.
CONFIGURACIÓN EXTERNA
Lóbulos prostáticos
Anterior: delante de la uretra,
corresponde al itsmo de la L. Laterales
próstata.
Posterior: detrás de la uretra y por
L. Medio
debajo de los conductos
eyaculadores.
Laterales: A ambos lados de la
uretra, constituyen la mayor parte
de la próstata.
Medio: entre la uretra y los L. Anterior
conductos eyaculadores.
L. Posterior
RELACIONES
Relaciones intrínsecas
- Uretra prostática :
o Atraviesa la próstata
o Se dilata formando el seno prostático (veru
montanum)
o El esfínter interno de la uretra (liso) está
en la base y es intraprostático.
o El esfínter externo de la uretra (estriado)
rodea a la uretra en el vértice de la
próstata.
- Conductos eyaculadores
- Utrículo prostático
RELACIONES
Relaciones extrínsecas
- Anteriores :
o Esfínter externo de la uretra.
o Lamina prostático
o Espacio retropúbico de retzaius
o Pubis y sínfisis del pubis.
- Laterales :
o En contacto con el tejido conjuntivo denso
que se dispone rodeando los plexos
venosos prostático y los nervios del plexo
hipogástrico inferior.
o En la parte inferior se relaciona con el
musculo elevador del ano.
RELACIONES
- Posteriores :
o Delante del recto del cual se separa a través del
tabique retrovesical.
- Superiores :
o La vertiente anterior se relaciona con el cuello de la
vejiga, el orificio interno de la uretra y el trígono
vesical.
o La vertiente posterior se relaciona con las vesículas
seminales y la ampolla del conducto deferente.
- Inferiores :
o Se apoya sobre el espacio perineal profundo
VASOS Y NERVIOS
- Arterias :
o ramas de la arteria vesical inferior
(vesicoprostáticos).
o Ramas de la arteria rectal media
(prostáticos accesorias).
- Venas :
o Adelante desembocan en el plexo
venoso prostático (de sartorini)
o Laterales drenan en los plexos
venosos vesicales.
VASOS Y NERVIOS
- Linfáticos :
o Superficialmente forman una red periprostatica
o Se forman colectores:
Ascendentes : llegan a los ganglios iliacos
externos
Laterales : a los ganglios iliacos internos
Posteriores: hacia los ganglios sacros,
subaórticos, y del promontorio.
- Nervios:
o proceden del plexo hipogástrico inferior. Son
sensitivos y secretores.
GLANDULAS BULBOURETRALES
(DE COWPER)