Curso Community Manager Modulo 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

CURSO ONLINE

Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales

MÓDULO 5
ÍNDICE

1. OBJETIVOS

2. HISTORIA DE FACEBOOK

3. CREACIÓN DE LA CUENTA DE FACEBOOK

4. PUBLICACIONES DE FACEBOOK

5. CONFIGURACIÓN DE LA CUENTA

6. SECCIÓN NOTICIAS DE FACEBOOK

7. PÁGINAS

8. ¿QUÉ SON LOS EVENTOS DE FACEBOOK?

9. CREACIÓN DE UN EVENTO DE FACEBOOK

10. TRUCOS SOBRE EVENTOS DE FACEBOOK

11. ANUNCIOS SOBRE EVENTOS

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


1. OBJETIVOS

 Crear nuestra cuenta en Facebook.

 Aprender a utilizar nuestro perfil.

 Publicar contenidos.

 Páginas de Facebook

 Estadísticas de las páginas de Facebook

 Conocer qué son los eventos de Facebook.

 Crear eventos de Facebook.

 Optimizar tus eventos de Facebook.

 Promocionar correctamente tus eventos de Facebook.

2. HISTORIA DE FACEBOOK

Facebook fue creado por Mark Zuckerberg, estudiante de Harvard en ese momento, el año 2003. Esta
primera versión reunía fotografías y nombres de estudiantes de la universidad.

Con el tiempo, de la idea inicial expuesta, consiguió crear un directorio web en línea, para el uso de todos
los integrantes de las fraternidades de la universidad. En estos momentos fue llamada the facebook.

A lo largo del año 2004, con la ayuda de Sean Parker, se acabó de desarrollar la plataforma tal y como la
conocemos hoy en día. La traducción de ésta, al español, se realizó a lo largo de los años 2007 y 2008, por
parte de distintos voluntarios.

¿Sabías que...?

Mark Zuckerberg fue suspendido de clases por los directivos de Harvard, debido a la
apropiación de los datos que se exponían en la plataforma.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


3. CREACIÓN DE LA CUENTA DE FACEBOOK

1. Ir a www.facebook.com

2. Escribe tu nombre, correo electrónico o número de teléfono móvil, contraseña, fecha de


nacimiento y sexo.

3. Haz clic en Crear una cuenta

4. Para terminar de crear la cuenta, debes confirmar tu dirección de correo electrónico o


número de teléfono.

3.1. Primeros pasos en Facebook

Al crear nuestra cuenta, Facebook nos guiará por 4 sencillos pasos:

1. Buscar en tu email amigos que ya están en Facebook.

2. Configurar tu privacidad.

3. Subir tu foto de perfil.

4. Buscar a personas.

3.2. Nuestro perfil en Facebook

Biografía

Es donde configuramos y en un futuro veis vuestras publicaciones. Podéis hacer nuevas publicaciones.
También aquí es donde se cambian las imágenes de perfil y portada.

Información

Añadir o editar nuestra información personal.

Amigos

En esta sección veremos nuestros amigos de Facebook.

Fotos

Nuestras fotos subidas y las fotos en la que nos han etiquetado.

Más

En este menú tenemos las demás opciones que faltan, como vídeos, grupos, etc.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


4. PUBLICACIONES DE FACEBOOK
Importante

Al hacer una publicación podemos elegir a qué audiencia llegará: toda persona que entre en
Facebook, amigos, amigos de amigos o una selección de amigos.

Hay muchos contenidos que podemos publicar en nuestro muro de Facebook. Los más comunes son
Textos, Fotos, Enlaces o Videos en Vivo.

Además puedes compartir estados de ánimo, pedir recomendaciones o hacer encuestas.

Ante nuestras publicaciones los demás usuarios pueden decir qué sentimiento les produce.

5. CONFIGURACIÓN DE LA CUENTA
Para acceder a la configuración, haz clic en en la parte superior derecha de la pantalla y selecciona
Configuración. Allí puedes marcar la opción en la barra lateral izquierda que contiene la configuración que
quieres cambiar:

General

Edita la configuración básica, como tu nombre, correo electrónico o contraseña.

Seguridad

Activa alertas y aprobaciones para proteger tu cuenta.

Privacidad

Define quién puede ver tu contenido y quién puede buscarte.

Biografía y etiquetado

Define quién puede ver tu biografía y cómo administrar el etiquetado de las fotos.

Bloqueos

Administra las personas y el contenido que bloqueas.

Idioma

Selecciona el idioma que quieres usar para Facebook.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


6. SECCIÓN NOTICIAS DE FACEBOOK
Importante

La sección noticias de Facebook es la pantalla que ves al entrar con tu usuario y contraseña
de Facebook. Es donde aparecerán las publicaciones de amigos, páginas y las demás
conexiones que hayas hecho. Puedes reaccionar a cosas que veas o buscar a personas y
temas que te interesen.

Cuando sigues un perfil o una página, puedes ver las actualizaciones de esa persona o página en la sección
noticias. Cuando te haces amigo de alguien, lo sigues automáticamente. Si envías una solicitud de amistad
a alguien que permite que lo siga todo el mundo, comenzarás a seguir de forma automática sus
publicaciones.

7. PÁGINAS
Las marcas, los negocios, las organizaciones y los personajes públicos pueden usar las páginas para tener
presencia en Facebook, en tanto que los perfiles representan a personas.

Cualquiera que tenga una cuenta puede crear una página o ayudar a administrar una, si se le asigna un rol
en la página, como administrador o editor.

Las personas que indican que les gusta una página, así como sus amigos, podrán recibir actualizaciones en
la sección de noticias.

Importante

Puedes compartir una página con amigos dándole al botón de Compartir que se encuentra
debajo de la foto de portada de tu página.

Importante

Puedes crear una página desde el enlace https://www.facebook.com/pages/create/.

Lo primero que debes elegir es la categoría de la página. La función de las páginas es ayudar a los
negocios, organizaciones y marcas a compartir sus historias y conectar con las personas. Al igual que los
perfiles, las páginas se pueden personalizar con historias, eventos y mucho más.

Las personas que hayan indicado que les gusta una página o la sigan pueden recibir actualizaciones en la
sección de noticias.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


7.1. Nombres de las páginas

Los nombres de las páginas deben reflejar lo que representan con exactitud. Ten en cuenta que solo los
representantes autorizados pueden administrar la página de una marca, un lugar, una organización o una
figura pública.

Los nombres de las páginas no pueden incluir:

Términos o frases ofensivos: Términos o frases que puedan resultar ofensivos o vulneren los derechos de
otras personas.

Un uso incorrecto de las mayúsculas: Los nombres de las páginas deben hacer un uso adecuado y
gramaticalmente correcto de las mayúsculas. Las únicas palabras que pueden escribirse completamente en
mayúsculas son las siglas.

Símbolos: Símbolos (por ejemplo, "®") o signos de puntuación innecesarios.

Eslóganes: Descripciones largas, como un eslogan. Las personas que administren páginas pueden agregar
esta información en la sección Información de la página.

Cualquier variación de la palabra "Facebook": No puedes usar la propia palabra Facebook para tu
página de Facebook.

Palabras engañosas: Si una página no es la página oficial de una marca, un lugar, una organización o una
figura pública, el nombre no puede hacer pensar a otras personas que se trata de una página oficial o que
está administrada por un representante autorizado.

Únicamente 1 palabra genérica: Las páginas deben estar administradas por representantes oficiales de
los temas que tratan.

Únicamente ubicaciones geográficas genéricas: Sin embargo, sí puedes crear el nombre de una página
para un organismo que represente a una ubicación geográfica. Por ejemplo, "Ciudad de Nueva York: Oficina
del Alcalde" y "Reina Isabel II de Gran Bretaña" son nombres de páginas aceptables.

Pautas de creación de nombres de usuarios personalizados:

 Solo puedes tener un nombre de usuario para tu página o perfil, y no puedes solicitar uno que ya
use otra persona.
 Los nombres de usuario solo pueden incluir caracteres alfanuméricos (A-Z, 0-9) y puntos ("."). No
pueden incluir términos genéricos ni extensiones (.com, .net).
 Los nombres de usuario deben tener 5 caracteres como mínimo.
 No se pueden usar puntos (".") ni mayúsculas para diferenciar nombres de usuario. Por ejemplo,
juanperez55, Juan.Perez55 y juan.perez.55 se consideran que son el mismo nombre de usuario.
 El nombre de usuario tiene que cumplir la Declaración de derechos y responsabilidades de
Facebook.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


7.2. Roles de las páginas

Administrador: Puede realizar todas las tareas.

Editor: Puede realizar todas las tareas menos administrar roles y configuración de la página.

Moderador: Puede realizar todas las tareas menos administrar roles y configuración de la página, editar
página y agregar aplicaciones, crear o eliminar publicaciones y transmitir en vivo desde dispositivo móvil en
nombre de la página.

Anunciante: Únicamente puede crear anuncios, promociones o publicaciones promocionadas; ver


estadísticas y ver quién publicó en nombre de la página.

Analista: Únicamente puede ver estadísticas y ver quién publicó en nombre de la página.

Colaborador de transmisiones: Únicamente puede transmitir en vivo en nombre de la página desde un


dispositivo móvil.

7.3. Publicación en páginas

Las publicaciones en las páginas se hacen de la misma manera que en los perfiles personales.

Los administradores o editores pueden fijar una publicación en la parte superior de la biografía de su
página.

Deben seguir estos 3 pasos:

● Ir a la publicación en la biografía de tu página

● Haz clic en la flecha de la esquina superior derecha.

● En las opciones selecciona Fijar en la parte superior de la página.

7.4. Registro de actividad de las páginas

El registro de actividad te ayuda a administrar la biografía de tu página.

También muestra una lista de las publicaciones y los comentarios de tu página, incluidas las publicaciones
que ocultaste, pero no las que eliminaste.

Solo las personas que te ayudan a administrar la página pueden ver el registro de actividad.

Pasos para ver el registro de actividad:

● Haz clic en Configuración en la parte superior de la página.

● Haz clic en Registro de actividad en la columna izquierda.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


7.5. Estadísticas de las páginas

¿Sabías que...?

Para ver el número de personas que vieron tu página, haz clic en Estadísticas en la parte
superior de la página y, luego, haz clic en Visitas de la página en la parte izquierda.

Las estadísticas proporcionan información sobre el rendimiento de tu página, como datos demográficos de
las personas de tu público y cómo responden estas a tus publicaciones.

Puedes usar las estadísticas para:

● Conocer las formas en las que las personas interactúan con tu página.

● Consultar resultados sobre el rendimiento de la página.

● Conocer qué publicaciones obtienen una mayor participación y ver cuándo tu público está
en Facebook.

Los resultados de las publicaciones de tu página están disponibles en cuanto éstas se publican. Información
sobre las publicaciones:

● El número de personas a las que llegaste.

● Clics en la publicación.

● Me gusta, comentarios y veces que se comparte el contenido.

● Total de reproducciones del video y detalles del comportamiento de la reproducción.

Importante

Para ver el número de personas que vieron tu página, haz clic en Estadísticas en la parte
superior de la página y, luego, haz clic en Visitas de la página en la parte izquierda.

Puedes descargar los datos de las publicaciones de los 180 últimos días.

Vamos a entrar más en profundidad en el uso de la herramienta “Estadísticas”. Para ello explicaremos las
distintas funcionalidades de ésta, desglosándolas en los diferentes apartados de la página.

7.5.1. Información General

Proporciona un resumen del rendimiento de nuestra página en el día de hoy, ayer, en los últimos 7 días, o
los últimos 28.

Como vemos en la imagen, podemos obtener una visión general de lo que está sucediendo en nuestra
página de Facebook, tanto de forma numérica como mediante gráficos.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


Más adelante os ofreceremos una imagen del funcionamiento de cada uno de los apartados aquí expuestos.

También nos ofrecerá un vistazo rápido a las reacciones que han obtenido nuestras últimas publicaciones,
así como del crecimiento de nuestra página de Facebook.

Importante

Toda esta información la podremos exportar a nuestro ordenador haciendo clic en el botón de
arriba a la derecha “Exportar datos” (Nos descargará un archivo en Excel).

7.5.2. Promociones

Desde este apartado se nos ofrecerá promocionar todas aquellas publicaciones que deseemos, así como el
sitio web en general.

También podremos consultar todas aquellas publicaciones que hayamos promocionado en algún momento.

7.5.3. Seguidores

Obtendremos un resumen de la evolución de los seguidores en nuestro espacio.

Nos dejará seleccionar un período de tiempo determinado, para así poder analizar la repercusión de
nuestras acciones en el número de nuevos “me gusta” a la página.

Podremos seleccionar de forma predeterminada la evolución en un período de 1 semana, 1 mes, 1


trimestre, o personalizarla nosotros.

Recuerda

Hay que tener en cuenta que sólo nos permitirá hacer un análisis de los últimos 180 días.

Entonces, tendremos una vista con gráfico en el tiempo, de los seguidores que hemos tenido, los que
tenemos actualmente (seguidores netos), y también los que hemos perdido (anulaciones).

7.5.4. Me gusta

Consulta la cantidad de Me gusta de tu página, cómo cambia el número a lo largo del tiempo, y de dónde
proviene.

En este caso podremos seleccionar, también, el período de tiempo que nos interese.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


7.5.5. Alcance

Como hemos ido viendo, en este caso también se podrá englobar y regular el período de tiempo que
queremos analizar. Se nos proporcionarán distintos gráficos analizando el alcance de las publicaciones,
teniendo en cuenta el número de personas a las que se le mostró, en pantalla, alguna de nuestras
publicaciones.

Tendremos disponible el número de veces que se ha recomendado nuestra página en publicaciones y


comentarios.

En el gráfico de reacciones podremos ver la diferencia numérica entre me gusta, me encanta, me asombra,
me divierte, me entristece y me enoja, dentro del período de tiempo analizado.

Será posible que llevemos un control de las veces que se ha marcado alguna de nuestras publicaciones
como spam, ya no me gusta, o cuando la han ocultado. Este dato nos será de utilidad, es importante tenerlo
en cuenta. Cuantas más acciones de este tipo recojamos, más difícil será llegar a nuevos clientes.

Importante

Las acciones reducen el número de personas a las que llegamos.

Por último, tendremos una vista global del alcance total que hemos tenido, teniendo en cuenta todas
aquellas publicaciones mostradas en pantallas de usuarios, y también todo aquello relacionado con nuestra
página. Como en otros apartados, en este hay distinción entre publicaciones orgánicas y pagadas.

7.5.6. Visitas

Esta sección nos será muy útil para conocer exactamente a qué parte de la población estamos llegando, y
por lo tanto, dónde se encuentra nuestro mercado mayoritario.

Como hasta el momento, podremos seleccionar el período de tiempo que deseemos analizar.

En este caso nos proporcionarán tres gráficos útiles:

1. El primero, nos dará una relación de las secciones de nuestra página más visitadas,
haciendo una comparativa entre ellas

2. El segundo gráfico tendrá en cuenta las visitas según distintos criterios como: las
secciones visitadas, la edad y sexo de los usuarios, el país del que éstos proceden, la
ciudad, y por último, el dispositivo desde el que se han conectado.

3. El último gráfico nos indicará desde que recurso han accedido a nuestro muro. En este
caso todos han accedido desde su Facebook, ninguno realizando una búsqueda en
google, por ejemplo.

Importante

Será importante haber completado la información básica sobre nuestra página para que las
personas nos puedan encontrar más fácilmente desde distintos buscadores.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


7.5.7. Vistas previas de la página y Acciones Visitas

Vistas previas de la página: Podremos ver cuántas veces se ha obtenido una vista previa de nuestro sitio
web, sin acceder a él. Se podrá desglosar esa información por edad y sexo de usuario.

Acciones: Tiene en cuenta las distintas acciones que realizan los usuarios en nuestra página, tanto los clics
en el propio sitio web, los clics realizados en “cómo llegar”, como en el número de teléfono, o en el botón de
llamada.

Toda esta información podrá ser desglosada por edad, sexo, país, ciudad y dispositivo.

7.5.8. Publicaciones

En este apartado podremos ver cuándo están conectados nuestro público, qué días de la semana se suelen
conectar y a qué horas.

También podremos observar qué tipos de publicaciones hemos ido realizando, y el impacto de éstas.

Nota

Será importante que programemos las publicaciones para que aparezcan cuando nuestros
seguidores están conectados.

7.5.9. Eventos

Relación de los eventos que hayamos creado. Podremos consultar el alcance de éstos, tanto en los último 7
días como los últimos 28.

Nos ofrecerá el número de personas alcanzadas, y el número de visitas a la página del evento; así como
información sobre las entradas (si las hay) y el público.

7.5.10. Videos

En este caso encontramos tanto períodos de tiempos ya definidos para analizar (últimos 7 días, últimos
14…) como posibilidad de personalizar el período a observar.

Obtendremos información acerca de los vídeos que hayamos compartido. Se hace una pequeña distinción
entre los minutos totales reproducidos, teniendo en cuenta todas las publicaciones de vídeo, y el total de
veces que se ha reproducido alguno.

Más abajo también nos proporciona una imagen de los vídeos que han tenido más rendimiento.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


7.5.11. Personas

Nos proporciona información sobre las personas a las que les gusta nuestra página, desglosada por sexo,
edad, lugar e idioma. También se tiene en cuenta a cuánta gente se le ha mostrado una publicación los
últimos 28 días.

Podremos acceder a esos datos, también, desde nuestro propio muro, en la publicación en concreto.

7.5.12 Mensajes

Se nos ofrecerá el porcentaje de mensajes recibidos, y conversaciones mantenidas, durante el período de


tiempo que seleccionemos: hoy, ayer, últimos 7 días, últimos 28 días, últimos 180.

Nota

Teniendo en cuenta todo lo que hemos ido viendo, podemos ver que será muy interesante
conocer el uso y manejo de esta herramienta, en el caso que decidamos crear una página en
la red Facebook, ya que nos ayudará a interactuar y mejorar en el trato con nuestro cliente.

8. ¿QUÉ SON LOS EVENTOS DE FACEBOOK?


Los eventos te permiten responder a invitaciones y organizar reuniones en el mundo real con personas en
Facebook. Puedes crear o asistir a un evento de cualquier clase, desde un concierto hasta una presentación
de un nuevo producto.

Cuando creas un evento, tú controlas quién puede verlo o unirse a él.

9. CREACIÓN DE UN EVENTO DE FACEBOOK


Pasos a seguir para crear un evento:

1. Haz clic en Eventos en la columna de la izquierda de la sección de noticias.

2. Haz clic en Crear evento en la parte superior derecha.

3. Haz clic para elegir entre un evento privado o público. Si vas a crear un evento público, puedes
establecerte tú como organizador o bien una página que administres.

4. Completa el nombre del evento, los detalles, la ubicación y la hora.

5. Haz clic en Crear.

6. Accederás a la página del evento, donde puedes enviar invitaciones, subir fotos, compartir
publicaciones y editar la información sobre el evento.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


Importante

Ten en cuenta que, una vez creado el evento, no podrás cambiar su configuración de
privacidad.

Posibilidades al crear un evento público:

● Agregar varias fechas y horas (sólo permitido para las páginas).

● Seleccionar una categoría para el evento.

● Agregar palabras clave sobre el evento.

● Agregar un enlace a un sitio web de venta de entradas para el evento.

9.1. Agregar más organizadores al evento

¿Sabías que...?

Cuando creas un evento, apareces de forma automática como organizador. Solo el


organizador del evento puede agregar más organizadores.

Pasos a seguir:

1. Haz clic en Editar en la esquina superior derecha del evento.

2. Desplázate hacia abajo hasta Opciones.

3. Junto a Otros organizadores, haz clic donde dice Agregar amigos y escribe sus nombres.

4. Haz clic en Guardar.

9.2. Informar de tu evento

¿Sabías que...?

Cuando las personas visiten la sección Eventos, pueden descubrir eventos sugeridos
creados por las páginas que indicaron que les gustan y los grupos a los que pertenecen.

Para dar a conocer tus eventos puedes:

Invitar al evento: Si eres organizador de un evento, puedes invitar a tus amigos. Los eventos con listas de
invitados grandes suelen reportarse como spam, una sola persona puede invitar a 500 invitaciones por
evento.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


Compartir el evento: En el evento puedes darle a Compartir. Te permite Invitar amigos, Compartir en
Messenger o Compartir en la sección de noticias.

Crear un anuncio del evento: Puedes crear un anuncio especial para el evento. Cómo crear anuncios lo
veremos más adelante.

9.3. Promocionar tu evento

Consejos para aumentar la difusión de tus eventos:

 Siempre debes compartirlo en tu página.

 Invita a Grupos relevantes para promocionarlo.

 Comparte fotos, videos y actualizaciones sobre el evento.

 Retransmite en directo tu evento.

9.4. Publicaciones en los eventos

Importante

Si se trata de un evento público, cualquiera que lo vea puede ver sus fotos y videos. Las
fotos y los videos publicados en los eventos privados solo están visibles para los invitados.
Los organizadores pueden eliminar fotos o videos de su evento.

Para publicar en un evento solo tienes que estar en la URL del evento y hacer una publicación allí. Los
pasos a seguir son iguales que cuando haces publicaciones en tu perfil o página.

9.5. Mensajería en los eventos

Si eres el organizador de un evento privado, puedes enviar un mensaje a la lista de invitados del evento. En
tu Evento en la opción Más, haz clic en Enviar un mensaje a los invitados. Tu mensaje se enviará de forma
individual a cada uno de los invitados que selecciones.

Si eres el organizador de un evento público, es posible que no puedas enviar un mensaje a la lista de
invitados si el evento supera un tamaño determinado.

9.6. Eliminar un evento creado por mí

Haciendo clic en Editar en la parte superior derecha del evento puedes Cancelar o Eliminar un evento. Ten
en cuenta que se enviará una notificación a todos los usuarios a los que hayas invitado y que todavía no
hayan rechazado la invitación o no se hayan eliminado de la misma.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


Importante

Cuando cancelas un evento, ya no podrás realizar cambios, pero las personas podrán
publicar contenido. Cuando eliminas un evento, se eliminará todo y ya no se podrán realizar
publicaciones.

9.7. Ver quién respondio a la invitación

Eventos públicos

Ve al evento y haz clic en Asistirán, Interesados o Invitados para ver quién respondió.

Eventos privados

Ve al evento y haz clic en Asistirán, Tal vez asistan o Invitados para ver quién respondió.

En el caso de los eventos privados, los organizadores y los demás invitados pueden ver en qué momento
accedes a las invitaciones correspondientes.

10. TRUCOS SOBRE EVENTOS DE FACEBOOK

Título atractivo: El título debe ser concreto y atractivo. Solo al leer el título debes saber qué encontrarás en
el evento.

Foto atractiva: Una imagen llamativa siempre aporta atractivo al evento que se cree.

URL fácil de recordar: Si tu URL es fácil de recordar será más fácil para todos recordarla.

Hashtag: Para promocionar tu evento en otras redes sociales debes usar siempre el mismo hashtag. Éste
debe ser atractivo y fácil de recordar.

Post en blog: Si tu empresa tiene un blog propio deberías escribir un post en el blog promocionando el
evento.

Nunca debes abusar de la creación de eventos. Siempre debemos no avasallar a nuestros usuarios con
exceso de publicidad y eventos. Lo recomendable sería nunca dejar menos de 15 días entre evento y
evento.

Debemos centrar nuestros esfuerzos en crear eventos originales y que tengan éxito.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


11. ANUNCIOS SOBRE EVENTOS

Gracias a los anuncios puedes dar más visibilidad al evento. Tienes la opción de elegir un video, una foto
u otro formato de contenido para llamar la atención del público que más te interesa.

Cuando crees un evento de Facebook, puedes elegir los objetivos de marketing Tráfico, Interacción y
Conversiones en el administrador de anuncios para crear anuncios sobre eventos. A continuación
encontrarás más información sobre cada objetivo:

Tráfico

Con el objetivo Tráfico, podrás dirigir a las personas fuera de Facebook para aumentar la interacción
en tu aplicación o sitio web mediante la opción de segmentación que elijas.

Interacción

Gracias al objetivo Interacción, podrás aumentar las respuestas a tu evento en Facebook mediante
la segmentación que elijas.

Conversiones

Con el objetivo Conversiones, puedes aumentar la venta de entradas mediante la segmentación que
elijas. Para utilizar esta opción, debes incluir un sitio web de venta de entradas para el evento en el
campo URL de entradas de la sección Editar evento.

11.1. Eventos promocionados

Recuerda

Un evento promocionado es un anuncio que puede ayudarte a dar notoriedad a un


evento. Solo los administradores y editores de la página pueden promocionar eventos.

Cuando creas un evento, puedes dirigirlo a las personas a las que les gusta tu página, a estas personas y a
sus amigos o a las personas que elijas mediante la segmentación. Si usas la segmentación, podrás dirigir el
anuncio a personas en función del lugar donde se encuentren, sus intereses, su edad y su sexo.

11.2. Promociona eventos desde tu página

1. Clic en Promocionar evento.

2. Elige Objetivo.

3. Elige tu público.

4. Elige el presupuesto y el calendario.

5. Haz clic en Promocionar.

6. Una vez se apruebe el anuncio sobre el evento, se pondrá en circulación.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


11.3. Consejos para tener éxito con tus anuncios

Diseño: Un buen diseño del anuncio lo hará más atrayente.

Eslogan: Un eslogan puede ayudar a captar a mucha audiencia e incluso hacerlo viral.

Llamada a la acción: Redirigir correctamente a nuestra página de Facebook o nuestro evento.

14.5. CONSERVAR

Es importante mantener activa la relación entre las personas que conforman la comunidad; hablar y
responder activamente a los diferentes cuestionamientos, observaciones y participaciones de las personas.
Todo esto permitirá retroalimentar el proceso de escuchar sobre el producto o servicio que ofrece.

CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5


CURSO ONLINE · Posicionamiento de la empresa a través de Redes Sociales · MÓDULO 5

También podría gustarte