Procesos Lava Vajillas
Procesos Lava Vajillas
Procesos Lava Vajillas
- PROCESO PRODUCTIVO
Disolución y mezclado
En esta etapa del proceso de fabricación del detergente lavavajillas, se procede a adicionar
Dodecil bencelsulfonato (Texapón 70) al reactor con agua, y se procede a agitar lentamente
para evitar la formación de espuma. De esta manera, se logra una disolución eficiente y se crea
una base para añadir el resto de los componentes de la fórmula, los cuales, deben ser
adicionados de uno en uno manteniendo la agitación.
Control de pH
Una vez que el pH esté en el valor requerido, se adiciona el espesante manteniendo una
agitación lenta, de este modo, podremos obtener la viscosidad deseada. Finalmente, se agrega
agua hasta obtener la consistencia deseada y los aditivos de olor y color. Cuando todo se
mezcle completamente, se finaliza el proceso y se procede a almacenar el producto en tanques
para la siguiente etapa del proceso.
Envasado
CURSOGRAMA ANALITICO
TIEMPO DISTANCIA SIMBOLO
DESCRIPCION CANTIDAD (MIN) (METROS)
Vaciado de agua al tacho de agua pura filtrada. 30 Lt 5 0
Pesado de la sosa caustica 170 g 5 0
Pesado de agua destilada 300 ml 5 0
Preparado de la mezcla de sosa caustica y agua destilada 10 0
ponerlo a baño maría hasta enfriarse. 5 2
Añadido del Dodecil bencelsulfonato al tacho 2 Kg 5 2
batirlo hasta disolverlo totalmente. 20 0
Añadido del Ácido Sulfonico al tacho 1 Kg 5 2
batirlo hasta disolverlo totalmente. 20 0
Verificar hasta que la solución este totalmente disuelta. 2 0
Añadir agua filtrada pura al tacho. 2,5 lt 5 0
Vaciado de la mezcla de sosa caustica al tacho 5 2
Llegar a un PH neutro (6-7) 2 0
Añadido del Cocamidopropil Betaina 1 Kg 5 0
Batirlo hasta disolverlo totalmente. 10 0
Añadido del Bactericida al 60 % 0,25 lt 5 0
Batirlo hasta disolverlo totalmente. 10 0
Añadido del Ninol 40CO (Espesante) 1 bot 5 0
Añadido del Colorante verde 3g 5 0
Verificar que de el color requerido 2 0
Añadir Esencia limón 15 g 5 0
Envasado del producto. 8 3
Las máquinas y equipos necesarios para poder realizar las actividades son las siguientes:
Tanque disolvente con agitador vertical con hélice de perfil axial tipo “S”, Tanque mezclador
enchaquetado JT 300, Máquina de envasado, Tapadora, Etiquetadora, Dosificador industrial de
líquidos y Balanza.
Especificaciones técnicas del Tanque disolvente con agitador vertical con hélice de
perfil axial tipo “S”
Especifi
caciones técnicas
de la dosificadora
de líquidos
Especificacione
s de la maquinaria
BalanzaT31P
8.- PERSONAL ADECUADO DE OPERACIÓN- LAY OUT (Distribución de planta) -SYSO
Los trabajadores indirectos son aquellos que se encargan de la fabricación indirecta del
producto, se detallan a continuación.
Es por ello, que se requiere contar con extintores que puedan mitigar el fuego causado tipo C,
podrían ser extintores de Polvo Químico o de CO2, sin embargo, al tener maquinaria
importante para la operación, se prefiere optar por los extintores de CO2 para evitar que esta
se dañe.
Se debe contar con los extintores en las áreas cercanas a la zona operativa, a una distancia
máxima de 22,9 m, según la Norma de extintores portátiles 350.043-02.
También se considera instalar dispositivos detectores de incendios. Toda la planta contará con
la señalética respectiva a los pasadizos, salidas, ingresos, zonas seguras, señalización de
extintores, zonas de actividades que requieran equipo de protección personal como mascarilla,
protector de ojos, guantes, entre otros.