Catalogo Sistema de Saneamiento SANECOR Español
Catalogo Sistema de Saneamiento SANECOR Español
Catalogo Sistema de Saneamiento SANECOR Español
-
innovadores
TOM PVC
Sanecor ®
Material classification YEAR
WARRANTY
MOLECOR
Ctra. M-206 Torrejón-Loeches Km 3.1 - 28890 Loeches, Madrid, España
T: + 34 949 801 459 | F: + 34 949 297 409
Sistema
La Nueva
Sistema de Saneamiento
saneamiento
Generación
de de Tuberías
en PVC corrugado
de PVC
Corrugado
Orientado
GESTIÓN
DE LA CALIDAD
ISO 9001
Contenido
4. Normativa y certificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Dentro del grupo de tuberías plásticas se distinguen una sección de tubo más sofisticada con objeto de
las tuberías lisas compactas, fabricadas a partir de incrementar la rigidez del tubo sin necesidad de
una extrusión tubular simple del material plástico, y encarecerlo. En la siguiente figura se representan
las tuberías llamadas estructuradas que incorporan algunas de las secciones estructuradas más utilizadas.
PE corrugado.
De todos los materiales relacionados en la tabla Las tuberías de PVC acostilladas, alveoladas, o
1, sólo unos pocos han ido destacando a nivel multicapa, han perdido presencia en España, al no
nacional por su buena relación calidad/coste. Así por resultar suficientemente competitivas. Por último
ejemplo, el hormigón en masa, siendo muy barato, hay tuberías que por su alto coste se utilizan solo en
está cayendo en desuso por su baja resistencia aplicaciones especiales, como es el caso de las de
mecánica. Las tuberías de gres o fundición,tienden polietileno compacto, que se limitan en general a
a desaparecer por su alto coste. Las tuberías de emisarios submarinos, o las de hormigón polímero,
fibrocemento dejaron de fabricarse al prohibirse el compuestas de resina de poliéster reforzada con
uso del amianto, aunque aún siguen teniendo una áridos, solo usadas como tuberías de hinca.
presencia muy importante en las redes existentes.
Capacidad hidráulica
Esta es una propiedad estrechamente relacionada
con la necesidad de conducir las aguas residuales
rápidamente y sin estancamiento. En las redes
de saneamiento de agua intervienen factores no
presentes en las conducciones de aguas limpias, tales
como depósitos sobre el fondo y paredes de los
conductos, pozos de registro, mayor número de
juntas, etc. Por ello, en la rugosidad uniforme EN LAS TUBERÍAS PLÁSTICAS EL COEFICIENTE DE ROZAMIENTO INTERNO
ES MÍNIMO.
equivalente, K, de las tuberías (Prandtl-Colebrook) se
incorporan estos efectos asignando distintos valores
Otro factor determinante para la capacidad
a la conducción según el tipo de fluido que circule por
hidráulica de un tubo es el diámetro interior. En las
ella (aguas limpias, pluviales, negras, industriales,...).
tuberías plásticas, el diámetro nominal corresponde
También se tiene en cuenta el efecto, sobre dicha
en casi todos los casos al diámetro exterior del tubo.
rugosidad equivalente, del uso y conservación de la
Esto significa que el diámetro interior, y por tanto
conducción. Se indican a continuación los valores
la capacidad hidráulica dependerá del espesor que
comúnmente utilizados en conducciones de aguas
cada fabricante asigne a su tubería. En el caso de
residuales.
las tuberías estructuradas, este espesor puede ser
muy considerable. Por la importancia que este factor
Valores del coeficiente K tiene como elemento diferenciador de las distintas
para distintos materiales (tabla 2) tuberías de este tipo, se desarrolla con detalle más
TIPO DE TUBERÍA K (mm) adelante.
Gres 0.10-0.25
PVC pared interna lisa 0.10-0.25 Rendimiento y costes de instalación
PE-AD pared interna lisa 0.10-0.25 Seguridad en el montaje
PRV centrifugado 0.10-0.25
PRV filament winding 0.20-0.50 Las tuberías plásticas son en general muy ligeras, y en
Fibrocemento 0.25-0.40 el caso de las estructuradas aún lo son más. Esta
Hormigón liso de alta calidad 0.40-0.80 característica redunda en costes de manipulación y
Hormigón liso de calidad media 0.80-1.50 montaje muy bajos, ya que se obtiene un importante
Hormigón rugoso 1.20-4.00 ahorro tanto en la maquinaria como en el personal
Hormigón “in situ” 2.50-6.00
necesario durante la instalación.
MONTAJE DE TUBOS DE PRFV EN ZANJA ENTIBADA. TUBERÍA SANECOR® DE 1200 mm CON DESVIACIÓN ANGULAR.
Flexibilidad de la conducción
Consumo energético
Con frecuencia las conducciones de una red se ven
sometidas a esfuerzos y deformaciones producidos
por asentamientos diferenciales del terreno, lo cual De acuerdo con un estudio (*) realizado por
no debe ser causa de roturas o cualquier tipo de el Laboratorio de Modelización Ambiental del
fugas. Esto exige una flexibilidad de la conducción Departamento de Proyectos de Ingeniería de la
tal que le permita adaptarse a las deformaciones, Universidad Politécnica de Cataluña, el consumo
minimizando los esfuerzos locales que se produzcan. energético y la emisión de CO2 a la atmósfera, a lo
largo de todo el ciclo de vida de estos productos, son
Una conducción plástica de uniones elásticas se muy bajos en las tuberías plásticas si lo comparamos
adapta a los asentamientos, absorbe fácilmente las con los valores que se asignan a los tubos de hormigón
tensiones producidas, en tanto que en un sistema de armado.
elementos rígidos, incapaz de adaptarse a las mismas
deformaciones, aparecen enormes esfuerzos que (*):”Estimación del consumo energético y de la emisión de CO2 asociados a
pueden ser causa de roturas y consecuentes fugas. la producción, uso y disposición final de tuberías de PVC, PEHD, PP, fundición
y hormigón” (dic. 2005). Autores: Dr. José María Baldasano Recio, Dr. Pedro
Jiménez Guerrero, María Gonçalves Ageitos y Dr. René Parra Narváez.
EMISIONES C O2
TRANSPORTE TRANSPORTE
EXTRACCIÓN DE
RECURSOS CONFORMADO INSTALACIÓN
USO
PRODUCCIÓN TUBERÍA TUBERÍA
MATERIALES
CONSUMO ENERGÉTICO
ESQUEMA DEL CICLO DE VIDA DE UNA TUBERÍA ENTERRADA (SIN FASE DE RECICLADO).
Los resultados de este estudio se resumen en la tabla plásticos con un alto índice de reciclado. Así mismo
anterior. Como puede observarse los valores de los se observa que en las dos tuberías de PVC se ha
materiales plásticos son inferiores a los del hormigón, considerado como diámetro D315 mm, mientras que
debido al bajo peso y bajo contenido en materias en el resto se ha considerado un diámetro equivalente
primas de los primeros respecto al segundo. Esta superior D400 mm. Más adelante veremos el motivo
diferencia es mucho mayor si se utilizan materiales de estas diferencias.
Con este criterio lanzamos a finales de los años 80 la resistir las cargas externas. Dichas condiciones en
tubería SANECOR®, en la que el espesor se conforma gran parte dependerán de cómo se haya realizado la
con dos capas, siendo corrugada la exterior lisa la instalación del tubo, es decir de las dimensiones de la
interior. Ya desde el principio este tubo nace con zanja y del tipo de relleno y su compactación.
el objetivo de conseguir un producto altamente
sostenible destinado a satisfacer plenamente las Lo anterior puede cuantificarse a partir de la fórmula
necesidades en una red de saneamiento, optimizando de la deformación de un tubo enterrado:
además los consumos energéticos asociados a
su producción, instalación y funcionamiento, y
minimizando la interacción medioambiental con el
ΔY .
K1 Qvt
=
entorno. Para ello incorpora importantes ventajas
respecto a la mayoría de las tuberías plásticas, D .
K2 Es + K3 RCE.
de las cuales resumimos a continuación las más
importantes.
Dicha deformación, que se mide como % del diámetro
del tubo, es función directa de las cargas verticales
Qvt, a las cuales se oponen 2 factores:
.
Ec I
RCE =
Dm3
en donde:
11
Módulo
elástico (MPa)
Cf = Ep0 / Ept
2
se hayan extendido considerablemente. Dicho precio
1
es debido a que son muy ligeras y cada tubo tiene un
0
coste muy bajo en materias primas.
INICIAL 24 HRS. 2.000 HRS 50 A—OS
PVC
SN8 8,0 6,7 5,3 4,0 Para el tubo compacto de PVC SN4, una situación en la
PE que las condiciones de la zanja y las cargas actuantes
8,0 3,8 2,4 1,5
SN8
den lugar a una pérdida de módulo elástico como la
PP
SN8
8,0 3,6 2,1 1,2 que contempla la norma mencionada, daría lugar a
un tubo con una rigidez residual de unos 2 kN/m2,
EVOLUCIÓN DE LA RIGIDEZ RCE = (Exl)Dm3 CON EL TIEMPO insuficiente para evitar deformaciones acusadas a
SEGÚN DIN 16961. largo plazo.
13
PP 8,0 2,0
SN8
Esta norma contempla coeficientes tan sólo a 2 años,
ya que tras este período de tiempo las caídas de
rigidez son ya pequeñas, y se facilita la realización EVOLUCIÓN DE LA RIGIDEZ EN EL TIEMPO SEGÚN UNE-EN 13476.
del ensayo de fluencia, que para 2 años requiere
de un ensayo acelerado de sólo 2 meses (el de 50
que den lugar a pérdidas del módulo elástico de la
años necesita un ensayo acelerado de 14 meses).
magnitud de las consideradas, el tubo SANECOR®
Así mismo varían a lgunos de los módulo s elásticos
aún posee una rigidez de 5 kN/m2, mientras que las
iniciales definidos en esta norma, por el uso de
tuberías de PE y PP corrugado mantienen tan sólo
ciertos aditivos que garantizan una mayor calidad de
una rigidez de unos 2 kN/m2, insuficiente para evitar
los materiales utilizados en estas tuberías.
deformaciones importantes en dicho período de
Habida cuenta de que los valores de CfPE y de CfPP son
tiempo.
siempre muy próximos a 4 dada su alta exigencia y que
el valor CfPVC es un valor en torno a 1,6 para el tubo De lo explicado anteriormente podemos concluir
SANECOR®, las gráficas para esta norma quedarían que la tubería de PVC SN8 SANECOR® es, de entre
como las que se representan a continuación. En este las tuberías habituales y competitivas en coste, la
caso podemos obser var que a los 2 años de estar que mejor comportamiento presenta, a corto y largo
enterradas las tuberías bajo cargas plazo, frente a las cargas externas.
Óptima estanqueidad
3.500
La normativa actual admite diferentes tipos de unión
3.000
para las tuberías plásticas, aunque en los más
2.500 habituales, dicha unión se realiza siempre
mediante junta elástica. En el caso de los tubos
2.000
compactos de PVC SN4, la unión está normalizada
1.500 y se realiza por encopado (enchufe campana),
1.000 pero en las tuberías estructuradas la norma UNE-
EN 13476, contempla tipologías muy diversas,
500
limitándose de hecho a indicar que el sistema de
0 unión debe mantener la estanqueidad adecuada.
INICIAL 2 AÑOS
En dicha norma se especifican tanto uniones por
PVC
SANECOR®
3.200 2.000 encopado como mediante uso de manguitos. En
PE 800 200 cualquier caso los ensayos de estanqueidad se
PP 1.250 312
realizan de acuerdo con la norma UNE-EN1277.
COPA TUBO
15
100%
95%
90%
85%
80%
75%
70%
65%
PVC 60%
55%
PE
50%
PP 160 200 250 315 400 500 600 800 1000 1200
DIFERENCIAS DE CAUDAL MEDIO EN PORCENTAJE DE TUBERÍAS CORRUGADAS SN8 (BASE 100% PARA EL TUBO SANECOR®).
350 120
300
100
250
80
200
60
150
40
100
50 20
0 0
4 8 8 8 4 8 8 8 0 4 8 8 8 4 8 8 8 0
SN 15 SN 15 SN 00 SN 00 SN 5 SN 15 SN 00 SN 00 40 SN 15 SN 15 SN 00 SN 00 SN 5 SN 15 SN 00 SN 00 40
l iso N3 ado N3 ado N4 ado N4 PVC N31 ado N3 ado N4 ado N4 n DN l iso N3 ado N3 ado N4 ado N4 PVC N31 ado N3 ado N4 ado N4 n DN
C D g D g D g D g g
D ru ) D ru ) D ru ) D g C D g D g D g D g g
D ru ) D ru ) D ru ) D g
PV do) orru do) orru do) orru do) o) r o r o r o igó PV do) orru do) orru do) orru do) o) r o r o r o igó
la c la c la c la lad co lad co lad co lad rm la c la c la c la lad co lad co lad co lad rm
cic PVC ecic PE ecic PP ecic cic PVC ecic PE ecic PP ecic Ho cic PVC ecic PE ecic PP ecic cic PVC ecic PE ecic PP ecic Ho
r e r r r r e r r r r e r r r r e r r r
0% 0% 0% 0% (0
%
(0
%
(0
%
(0
% 0% 0% 0% 0% (0
%
(0
%
(0
%
(0
%
(8 (8 (8 (8 (8 (8 (8 (8
GRÁFICAS DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y EMISIÓN DE CO2 A LA ATMÓSFERA DE LOS MATERIALES MÁS UTILIZADOS
EN TUBERÍAS DE SANEAMIENTO POR GRAVEDAD.
17
AHORRO RESPETO AL
CARACTERÍSTICA DURABILIDAD
ENERGÉTICO ENTORNO
Materias primas -
Peso del tubo - -
Reciclabilidad del material -
Resistencia química - VISTA DE TUBERÍA SANECOR® INSTALADA EN LA ZANJA.
Ausencia de corrosión -
Resistencia a la abrasión - -
Deposiciones/Incrustaciones -
Rigidez a largo plazo - -
Flexibilidad del material - -
Capacidad hidráulica - -
Costes de instalación - -
Seguridad laboral - -
Estanqueidad -
Costes de mantenimiento - -
EL SISTEMA INTEGRAL SANECOR® POSEE UNA GRAN VERSATILIDAD DE ACCESORIOS Y COMPONENTES ESTANCOS.
19
CARACTERÍSTICAS MECÁNICAS
Rigidez Anular (también llamada RCE =
RCE ≥ 8 kN/m2, según UNE-EN ISO 9969
Rigidez Circunferencial Específica)
≤ 2,5, según UNE-EN ISO 9967
Coeficiente de Fluencia a 2 años
El valor real oscila entre 1,6 y 1,8
Resistencia al Impacto Según UNE-EN 744 (Método de la Esfera del Reloj)
30% de deformación en DN160 a D315, y 20% en
Flexibilidad Anular
DN400 a DN1200, según UNE-EN ISO 13968
CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS
Estanqueidad con junta elastómerica Ensayos a 0,05 MPa con desviación angular y con deflexión
a presión interna diametral, según UNE-EN1277
Estanqueidad con junta elastómerica Ensayos a -0,03 MPa con desviación angular y con deflexión
a depresión interna diametral, según UNE-EN1277
K= 0,01 mm (para aguas limpias)
Rugosidad equivalente (Prandtl-Colebrook)
K= 0,10 a 0,25 mm (para aguas residuales)
21
Piezas especiales
La gama de piezas especiales de la tubería SANECOR® sin copa, manguitos pasantes para el montaje de
está desarrollada en todos los diámetros hasta el carretes de reparación, codos de 30º, 45º y 90º,
diámetro DN1200 y se compone de dos series: Serie ampliaciones de diámetro, derivaciones a 45º y 90º
lisa SN4 para piezas hasta DN500 y Serie corrugada de igual o distinto diámetro y tapones.
SN8 hasta DN1200. Los tipos de piezas standar son No obstante, es posible realizar bajo pedido un gran
las habituales: manguitos de unión para extremos número de piezas a medida.
PIEZAS ESPECIALES HABITUALES PARA TUBERÍA SANECOR® CON SUPERFICIE EXTERIOR LISA SN4 Y CON SUPERFICIE EXTERIOR CORRUGADA SN8.
SANECOR® POSEE UNA GAMA MUY AMPLIA DE PIEZAS ESPECIALES HASTA DN1200 (A LA IZDA. REPARACIÓN CON MANGUITOS PASANTES).
23
En el caso de utilizar estos clips elastoméricos, y con objeto de que la acometida no pueda invadir el colector,
disponemos de unas piezas “diadema” que instaladas en el valle de una de las corrugas hace de tope, tal y como
se muestra en la siguiente secuencia.
En el caso de utilizar estos clips elastoméricos, y con objeto de que la acometida no pueda invadir el colector,
disponemos de unas piezas “diadema” que instaladas en el valle de una de las corrugas hace de tope, tal y como
se muestra en la siguiente secuencia.
SANECOR®, CON MÁS DE 20 A—OS DE EXPERIENCIA, ORIENTADO A LA DURABILIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE SUS PRODUCTOS.
25
POZOS DE REGISTRO EN MATERIALES CONVENCIONALES (HORMIGÓN Y LADRILLO). A LA DERECHA, ANILLOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN.
La misión de los pozos de registro en una red de externas del terreno y del tráfico existente. En este
saneamiento es la de tener acceso a la conducción, caso el pozo deberá revestirse de hormigón, una vez
para poder realizar las labores de inspección, instalado. Hay que aclarar en este sentido que los
mantenimiento, reparaciones, etc. Tradicionalmente, colectores de una red de saneamiento urbana suelen
estos pozos se han venido fabricando in situ con ubicarse bajo los viales existentes, al recoger el agua
materiales baratos como hormigón armado o desde las acometidas que salen de los edificios.
mampostería de ladrillo, aunque desde hace ya varios
En Molecor tenemos una dilatada experiencia en
años es también muy habitual construirlos a partir de
la fabricación de pozos de registro con diferentes
elementos prefabricados, bien de hormigón, bien de
materiales, lo que a lo largo de los años nos ha
materiales plásticos.
permitido constatar las ventajas e inconvenientes de
Se han descrito en el segundo apartado de este cada uno de ellos (fibrocemento, hormigón, PRFV,
documento las ventajas que representan los materiales PEAD y PVC).
plásticos para las tuberías de saneamiento. La mayor
Dicha experiencia unida a la estrategia de innovación
parte de dichas ventajas son extrapolables al resto
nos ha permitido diseñar y desarrollar una importante
de elementos de la red y en particular a los pozos de
gama de pozos de registro que, por un lado aprovecha
registro: comportamiento químico, resistencias a la
las características ventajosas de los materiales
corrosión y a la abrasión, menores pérdidas de carga,
rendimientos y costes de instalación, seguridad en
obra, etc. Mención aparte merece el concepto de
estanqueidad que en los pozos de registro cobra una
relevancia crítica, ya que una parte muy importante
de los problemas de explotación de una red de
saneamiento, fugas e infiltraciones en la misma, se
deriva de la falta de estanqueidad en los pozos de
registro.
En relación al coste, aunque los materiales plásticos FALTA DE ESTANQUEIDAD EN CONEXIÓN CON ELEMENTOS
son mucho más caros que los materiales tradicionales, POZOS DE HORMIGÓN. PLÁSTICOS PREFABRICADOS.
CONO DE REDUCCIÓN
PATES
CLIP ELASTOMÉRICO
BASE
ESQUEMA GENERAL DE POZO SANECOR®. ESQUEMA GENERAL DE COMPONENTES DEL POZO SANECOR® CON LAS DI-
FERENTES ALTERNATIVAS DE CONEXIÓN AL COLECTOR.
27
A continuación se describen en detalle cada uno de Con este material se asegura que los pozos no
estos componentes. requieren ser hormigonados para reforzar su rigidez.
Muy al contrario disponer de un material flexible
Acceso al pozo de registro puede ser muy ventajoso frente a asentamientos del
terreno. Los pozos SANECOR® disponen de una gama
El cono reductor de acceso al pozo está fabricado
de diámetros entre 600 y 1200 mm.
en PEAD de alta calidad mediante un sistema que
permite producir piezas plásticas de gran volumen a Para pozos poco profundos pueden usarse arquetas
un precio competitivo. Dicho cono cuya entrada es de diámetro 600 mm (sin cono ni pates), que son muy
de 600 mm, es asimétrico e incorpora 2 pates, en los adecuadas para alturas inferiores a 1,5 m de altura, o
pozos de 1.000 y 1.200 mm, mientras que es simétrico bien pozos de 800 mm para alturas mayores que
y sin pates en el de 800 mm. El diseño incorpora unas cuentan con la posibilidad de incorporar pates.
nervaduras que aseguran una alta rigidez.
El cono queda encajado en el extremo superior
del cuerpo, siendo muy sencilla su colocación.
Opcionalmente, puede instalarse una junta de
estanqueidad entre cono reductor y cuerpo del pozo,
para asegurar la estanqueidad en caso de niveles
freáticos altos.
M.24
TUERCA DE PP
ARANDELA DE PP
ALMA DE ACERO
ARANDELA
DE GOMA PARED DEL POZO
PATE
CAJEADO
Los entronques del colector o posibles acometidas al
cuerpo del pozo se realizan mediante juntas de
CUERPO INFERIOR
caucho llamadas clips elastoméricos, que se montan
tras realizar los taladros correspondientes in situ. El
alto espesor de los cuerpos corrugados permite la
instalación de clips de suficiente longitud como para
asegurar una total estanqueidad, incluso cuando
POZOS PROFUNDOS MEDIANTE 2 MÓDULOS existe una cierta desviación angular. Para ello, estas
piezas se han diseñado a medida de las dimensiones
Los pozos SANECOR® disponen de tramex a medida, del cuerpo corrugado. Es importante resaltar que
fabricados en poliéster reforzado para evitar la la estanqueidad de los pozos SANECOR® solo se
corrosión electroquímica. garantiza utilizando los clips elastoméricos originales.
29
El método de ejecución de las acometidas es muy adhesiva que, instalada sobre el cuerpo del pozo en
sencillo y no requiere de mano de obra especializada. la misma zanja, permite realizar el taladro de forma
En la siguiente ilustración se muestra el procedimiento rápida y fiable.
utilizado. El clip se suministra con una plantilla
Hasta diámetro 250 mm de tubería el taladro puede realizar el corte muy fácilmente. Las imperfecciones
ealizarse con una corona de corte instalada sobre un propias de un taladro hecho a mano quedan
taladro manual. Para diámetros superiores debe usarse absorbidas por la elevada profundidad y el ajuste a
una sierra de calar. Aún así, la plantilla suministrada medida del canal interior del clip elastomérico.
que incluye las pertinentes instrucciones, permite
Este sistema permite realizar las acometidas de los adaptaciones como las que requieren los elementos
tubos al cuerpo del pozo in situ y en el punto exacto prefabricados.
donde deben conectar, sin necesidad de realizar
CLIP
CLIP
ELASTOMÉRICO
ELASTOMÉRICO
ENTRONQUE DE
TUBERÍA
SOLERA
SOLERA DE
DE ZANJA
ZANJA CON
CON PROCTOR
PROCTOR ALAL95%
95%
*CAMA
+ CAMADE
DEARENA
ARENADE
DERÍO
RIOOOSIMILAR
SIMILAR
31
2 Si el pozo se instala con su base plástica,se prepara lastrar el pozo frente a empujes verticales del nivel
también una solera de hormigón de limpieza, aunque freático.
ahora sólo a efectos de fijar el fondo del pozo ya que
la estanqueidad queda garantizada por la base Por último se recomienda que el acabado interior del
plástica que incorpora una junta de estanqueidad. fondo se realice adecuadamente, para que la pérdida
En este caso el pozo debe hormigonarse siempre por de carga sea mínima en el pozo.
dentro hasta la generatriz inferior del colector, para
ENTRONQUE
DE TUBERÍA CLIP
ELASTOMÉRICO
CUERPO
DEL POZO
BASE JUNTA DE
ESTANCA ESTANQUEIDAD
HORMIGÓN O
MORTERO HORMIGÓN O
MORTERO
ALTURA NOMINAL
PIEZA DE
ACOPLAMIENTO EN PE CUERPO POZO
JUNTA ESTANQUEIDAD
COLECTOR
SANECOR
CLIP
ELASTOMÉRICO
Acabado del fondo del pozo mediante pieza entronque de paso total
En los pozos de diámetros 1000 y 1200 mm, cuando éste visitable mediante los 3 pates que incorpora el
el diámetro del colector es superior a 500 y 600 cuerpo de la pieza por su parte tangencial. Para evitar
mm respectivamente, la unión del pozo al colector posibles deformaciones por sobrecargas excesivas
puede realizarse opcionalmente mediante una pieza esta pieza conviene hormigonarla hasta cubrir la
en Te fabricada en PEAD. Con esta pieza,se mantiene mitad del cuello de conexión con el pozo.
el acceso al colector a sección completa, siendo
ALTURA NOMINAL
33
A fín de mantener la estanquidad, la conexión con el realizarse con las mismas juntas que llevan los tubos
pozo y con los dos extremos del colector debe para unirse entre sí.
CONO
JUNTA ELASTOMÉRICA
POZO
JUNTA ELASTOMÉRICA
BASE DE REGISTRO
CLIP ELASTOMÉRICO
JUNTA ELASTOMÉRICA
Por último cuando se requieran piezas de conexión entronque de PEAD, o bien salidas soldadas al cuerpo
con paso total a colectores de gran diámetro, puede del pozo.
usarse codos cortos en los extremos de la piezas
35
CARGAS VERTICALES
ASFALTO
HORMIGÓN
ARENA COMPACTADA
CONO REDUCCIÓN 1000/600 (PEAD)
37
También se utilizan pozos de resalto en caso de realizar la traza. Dichos pozos permiten el registro del sifón.
sifones para el paso de obstáculos que interfieren en
HORMIGONADO
HORMIGONADO
La tubería SANECOR® dispone de arquetas de paso son además desmontables. Así mismo se optimiza la
directo para salidas en diámetros DN160 y D200. capacidad hidráulica a través de la pendiente (3,5%) y
Fabricadas en polipropileno de alta calidad, estas la lisura interior del canal principal, evitando la
arquetas, de gran resistencia mecánica por el acumulación de sedimentos. Su puesta en obra se
diseño prismático de su cuerpo central, ofrecen una mejora por:
alternativa muy fiable a las soluciones convencionales • Tener una base inferior abierta que facilita el
de estos elementos. asentamiento, nivelación y penetración de hormigón,
durante su instalación.
La estanqueidad queda garantizada por medio
• Evitar desplazamientos gracias a las hendiduras en
de juntas elásticas que permiten absorber ciertas
la sección del cuerpo de la arqueta, para rellenar y
desviaciones angulares y asentamientos del terreno,
compactar con hormigón ó arena.
cumpliendo las exigencias de la normativa actual. Las
• Poseer simbología gráfica de flechas de dirección
juntas son de EPDM con anillo de refuerzo de PP,
de flujo que impiden una instalación incorrecta.
conformes a la norma UNE-EN 681, lo que aseguran
un perfecto sellado de la instalación. Estas juntas
TAPÓN DE REGISTRO
ROSCADO
SEPARADOR
DE GRASAS DERIVACIÓN EN T
GRASAS
ADAPTADOR PIEZA
AGUA
LISA-CORRUGADO
HORMIGÓN
SEPARADOR
DE GRASAS ADAPTADOR PIEZA
LISA-CORRUGADA
AGUA
HORMIGÓN
TAPÓN REGISTRO
ROSCADO
ADAPTADOR PIEZA
LISA-CORRUGADO
GUÍA PARA
CODO 87,5º ADAPTADOR PIEZA COMPUERTA
LISA-CORRUGADO SEPARADORA
DE TOMA
INJERTO M-H 87,5º DE MUESTRAS
39
La longitud de tubería instalada llega casi a los 50.000 km, el 90% de los cuales están instalados en España. A
continuación se relacionan los kilómetros de tubería instalada en cada una de las comunidades autónomas con
el detalle por provincias.
4. Normativa y Certificación
La norma de producto correspondiente a las tuberías de PVC corrugado SANECOR® es la UNE-EN 13476:
“Sistemas de canalización en materiales plásticos para evacuación y saneamiento enterrado sin presión”. La
tubería SANECOR® posee las marcas de calidad AENOR (España) y CERTIF (Portugal), de acuerdo con dicha
norma. Así mismo el centro de producción posee el certificado Aenor de Gestión de la Calidad UNE-EN ISO 9001,
nº ER-0440/1996, y el de Gestión Ambiental UNE-EN ISO 14001, nº GA-2001/0255.
001/007322 001/007322
AENOR certifica que la organización AENOR certifies that the organization
suministra Tubos de poli (cloruro de vinilo) no plastificado, de pared estructurada supplies Unplasticized polyvinyl chloride (PVC-U) structured-wall pipes for non-
para aplicaciones de saneamiento subterráneo sin presión. Superficie pressure undenground drainage and sewerage. Smooth inner surface and
interna lisa y externa perfilada. outer profiled surface.
conformes con UNE-EN 13476-1:2018 (EN 13476-1:2018) in compliance with UNE-EN 13476-1:2018 (EN 13476-1:2018)
UNE-EN 13476-3:2019 (EN 13476-3:2018) UNE-EN 13476-3:2019 (EN 13476-3:2018)
Centro de producción P.I. Alces - AV. de los Vinos, 24 13600 Alcázar de San Juan - Ciudad Real Production site P.I. Alces - AV. de los Vinos, 24 13600 Alcázar de San Juan - Ciudad Real
(España) (España)
Esquema de certificación Para conceder este Certificado, AENOR ha ensayado el producto y ha Certification scheme In order to grant this Certificate, AENOR has tested the product and has
comprobado el sistema de la calidad aplicado para su elaboración. AENOR verified the quality system implemented for its manufacture. AENOR
realiza estas actividades periódicamente mientras el Certificado no haya performs these tasks periodically while the Certificate has not been
sido anulado, según se establece en el Reglamento Particular RP 01.45. cancelled, in accordance with Specific Rules RP 01.45.
Este certificado anula y sustituye al 001/006430, de fecha 2021-02-23 This certificate supersedes 001/006430, dated 2021-02-23
41
Contenido
4. Normativa y certificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
-
innovadores
TOM PVC
Sanecor ®
Material classification YEAR
WARRANTY
MOLECOR
Ctra. M-206 Torrejón-Loeches Km 3.1 - 28890 Loeches, Madrid, España
T: + 34 949 801 459 | F: + 34 949 297 409
Sistema
La Nueva
Sistema de Saneamiento
saneamiento
Generación
de de Tuberías
en PVC corrugado
de PVC
Corrugado
Orientado
GESTIÓN
DE LA CALIDAD
ISO 9001