SAA3010
SAA3010
SAA3010
3
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
n muchos equipos utilizados en el hogar es posible controlar funciones en forma remota y para ello se utilizan circuitos integrados que intercambian informacin por medio de haces infrarrojos. El circuito integrado SAA301 consiste en un control remoto infrarrojo de uso general (RC-5), siendo especialmente indicado para aplicaciones con fuentes de baja tensin, donde lo esperado es un tiempo prolongado de "debounce". Sin embargo, la verdadera "numeracin de este integrado es "SAA3010" y, por tal motivo, es la denominacin que utilizaremos en este artculo. El receptor utilizado para este sistema es el TDA3048 que, por ser un componente
no muy encontrado en el mercado local, no lo trataremos en profundidad, presentando otras alternativas de uso ms frecuente. Los comandos del transmisor con SAA3010 estn dispuestos de manera de direccionar 32 sistemas, cada cual conteniendo 64 comandos diferentes. En la figura 1 observamos cmo conectar el teclado de comando al circuito integrado para permitir la cantidad mencionada de comandos. En la figura 2 tenemos la diagramacin de este componente con sus 28 pines, cuyas funciones son las siguientes: Pin 1 (X7-IPU): la funcin que cumple este pin es la de sensor de entrada para la matriz del teclado. Pin 2 (SSM-I): por este pin entran las seales de seleccin de modo del sistema. Pin 3 a 6 (Z0 a Z3 IPU): estos pines son entradas sensoras de la matriz del teclado. Pin 7 (MDATA- OP3): en esta salida se obtiene la seal de datos modulados con 1/2 de la frecuencia del oscilador y con un ciclo activo de 25% Pin 8 (DATA- OP3): en este pin se obtiene la informacin de salida. Pin 9 a 13 (DR7 a DR3- ODN): drivers de barrido. Pin 14 (Vss): tierra. Pins 15 a 17 (DR2 DR0ODN): drivers de barrido. Pin 18 (OSC-I): entrada del oscilador. Pin 19 (TP2-I): en este pin tenemos el punto de prueba 2. Pin 20 (TP1-I): corres-
4
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
digo no ser generado. Activando dos o ms entradas X, entradas Z, o entradas Z y X al mismo tiempo, se origina una condicin ilegal que inhibe la operacin (el oscilador no entra en funcionamiento). Cuando se conecta una entrada X o una entrada Z a ms de una salida DR, la ltima seal de barrido ser considerada como vlida. El valor mximo de las resistencias en
5
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
6
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
7
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
8
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
Las direcciones de entrada de este integrado poseen un sistema de pull-up en el mismo integrado, razn por la cual la
patitas del encapsulado pueden quedar flotantes, es decir, sin conexin. Por otro lado, no necesita un oscilador a cristal para su funcionamiento, lo que simplifica el montaje y la prueba de operacin. En la seccin de decodificacin posee un amplificador (dentro del chip), con el objeto de facilitar la lectura de la informacin en cdigo Manchester. Otro aspecto importante a tener en cuenta es que la aplicacin de una seal de reset cuando se alimenta el circuito, fuerza las salidas del decodificador a un estado bajo e inicializa tanto al codificador como al decodificador, lo que facilita la operacin del sistema. Para su funcionamiento requiere de pocos componentes externos y, como el rango de tensiones de alimentacin es amplio, es comn encontrar sistemas de control remoto que operen con dos pilas pequeas de 1,5V o con una batera de 9V. En la figura 8 se da el circuito elctrico de un receptor de rayos infrarrojos con MC145030 que opera con un fotodiodo del tipo MRD821. En este caso se ha empleado un MC145027 ( o MC145028), que pertenece a la familia del integrado
9
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
10
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
Figura 11 Conexiones del MC145027 (izquierda). Figura 12 Conexiones del MC145028 (derecha).
dica en que son permitidas muchas ms combinaciones pero no se pueden obtener datos en forma "paralelo". El diagrama de conexiones de este ltimo chip se muestra en la figura 12. Por otra parte, en la figura 13 se da el diagrama en bloques del integrado MC145026, cuyos pines poseen las siguientes funciones: - A1 a A5, A6/D6 a A9/D9 (patas 1 a 7 y 9 y 10) son entradas de direccin y datos que sern codificados; luego el dato ser enviado como informacin serial, desde la salida de datos (pata 15). - Rs, CTC, RTC (patas 11, 12 y 13) corresponden a diferentes partes de la seccin del oscilador del codificador. - TE (pata 14). Este terminal est activo en estado bajo e indica cundo se puede efectuar la transmisin. Cuan-
do no se puede transmitir, en forma interna posee un circuito de pull-up que mantiene a este terminal con potencial elevado. - Data Out ( pata 15). Desde este terminal se tiene la palabra de dato codificada en forma serial. - Vss (pata 8). A este terminal se conecta el terminal negativo de la fuente (normalmente a masa).
11
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
12
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
13
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
VIH
IOH
mA
mA
14
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
lin lin
A A
110 500 +1000 7.5 0.1 0.2 0.3 50 100 150 200 400 600 400 800 1200
Cin IDD
Input Capacitance (Vin = 0) Quiescent Current - MC1450262 5.0 10 15 Quiescent Current MC145027m MC145028 Dynamic Supply Current MC145026 (fc = 20kHz) Dynamic Supply current MC145027, MC145028 (fc = 20kHz) 5.0 10 15 5.0 10 15 5.0 10 15
pF A
IDD
Idd
Idd
15
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1
16
CIRCUITOS INTEGRADOS N 1