Proceso de Estampado en Concreto Materiales en Polvo
Proceso de Estampado en Concreto Materiales en Polvo
Proceso de Estampado en Concreto Materiales en Polvo
Este documento contiene una simple descripción paso a paso del proceso de estampado
de texturas y color en pisos de concreto.
Hay una cantidad de pasos involucrados en estampado del concreto y sólo un solo pequeño
lapso de tiempo para ejecutarlo. A diferencia de cuando se aplica un revestimiento
decorativo o un color al concreto ya endurecido, los equipos de trabajo en concreto
estampado, necesitan completar todo el proceso de estampado antes que el concreto
fresco se endurezca. Para hacer el trabajo correctamente, los contratistas deben ser
experimentados, organizados y bien preparados. Para proyectos grandes en particular, es
necesario diagramar en planos de antemano el diseño del estampado, teniendo las
herramientas de estampado listas para funcionar y el personal necesario de acuerdo a la
magnitud del trabajo por realizar.
Aquí se ofrece este Resumen paso a paso del proceso de estampado, junto con consejos
para lograr los mejores resultados.
Al aplicar el color endurecedor, utilice un movimiento similar a lanzar una bola de boliche,
comenzando con el brazo bajo y detrás de ti y que se extienda hacia adelante con su mano
extendida.
1. Aplicar el color endurecedor después de que el concreto alcanza la etapa correcta de
plasticidad (generalmente cuando superficie ya no sangre agua), esparza el color
endurecedor tirándolo a la superficie del nivel de la cintura o un poco más bajo para
minimizar la cantidad de material que se desplaza en el aire. Trabajar desde el centro de la
losa y hacia las formaletas de las orillas para evitar una acumulación pesada del color
endurecedor en las orillas. Después que la primera esparcida de color endurecedor ha sido
aplicada en la superficie, dele de cinco a 10 minutos para absorber la humedad del cemento
y luego lo flotan en la superficie con planchas de madera o metal. Justo después de flotar la
primera aplicación del endurecedor color, siga los mismos pasos y aplique una segunda capa
de endurecedor para asegurarse una completa cobertura de color en toda la superficie.
O aplicar Acid Stain, después de fraguado el concreto de 10 a 20 días, se puede aplicar el
color con acid stain, antecedido y seguido de una serie de pasos para lograr los resultados
deseados
Justo antes de que se estampar, aplique un desmoldante en polvo con una brocha de
Tampico. Evite demasiada acumulación, lo cual podría interferir con la textura de la
impresión, especialmente texturas ligeras.
2. Aplicar desmoldante en polvo con color o desmoldante líquido sirve a dos propósitos
importantes: usando desmoldante en polvo con color se agrega un color sutil de contraste,
mientras actúa como un interruptor de enlace para evitar que el molde de estampado o
piel de estampado se peguen al concreto y alteren la textura de la impresión. La mejor
manera de aplicar la versión en polvo de desmoldante es con un cepillo de Tampico de 8
pulgadas de ancho. Sumerja el cepillo en el cubo de desmoldante en polvo para cargar las
cerdas y que se cubran de desmoldante en polvo uniformemente. Luego se toma el cepillo
por el mango, sosteniéndolo por debajo del nivel de la cintura y usando la muñeca para
esparcirlo en la superficie en una capa ligera y uniforme.
Para aplicar un desmoldante líquido, use un rociador de tipo bomba para fumigar,
aplicando una capa uniforme sobre la superficie del concreto antes de estampar, también
una capa fina de desmoldante en los moldes de estampar. Si planea utilizar a un agente
desmoldante líquido con tinte, agregar el tinte de un día o dos antes si es posible. Esto
permitirá que las partículas del pigmento se disuelvan completamente en él líquido.
3. Prueba para ver si el concreto está listo, antes de comenzar el estampado, verifique que
el concreto ha alcanzado la etapa correcta de plasticidad. Si se empieza el estampado
demasiado pronto, el concreto no será lo suficientemente firme para soportar el peso de
los moldes y los trabajadores o no se estampara una textura bien definida. Si se empieza a
estampar demasiado tarde, no sólo el estampado requerirá más esfuerzo y no se podrá
reproducir bien la textura con los moldes, especialmente no poder llegar a finalizar el
trabajo por endurecimiento del concreto. La prueba es presionar los dedos en la superficie
de concreto en varios lugares de la losa, si deja una impresión limpia aproximadamente
3/16 a 1/4 de pulgada de profundidad y generalmente se puede empezar a estampar. Otra
prueba es poner un molde para estampar en el concreto, si el concreto soporta su peso y
no se desliza o se hunde demasiado profundo en la superficie del concreto, es que se puede
empezar a estampar.
Antes de estampar, pre-texturizar con alfombras de estampado a lo largo del perímetro de
la losa especialmente en lugares donde los moldes no logren estampar.
4. Pre-texturizar el perímetro de la losa. El Pre-texturizado a lo largo del perímetro de las
orillas de la losa de 6 a 12 pulgadas hacia adentro con una alfombra de texturizar o molde
flexible. Este paso es importante porque cuando estás trabajando con un molde no flexible,
la orilla de la formaleta o las paredes no permitirán estampar la textura completamente en
la superficie del concreto. Al pre-texturizar el perímetro primero, obtendrá la necesaria
textura y color completo.
5. Colocar la primera fila de los moldes, una vez que las orillas son pre-texturizadas, el
equipo de trabajo puede comenzar a estampar el resto de la losa con los moldes.
Generalmente, usted debe estampar en la misma secuencia que empieza y termina el
acabado del concreto. Por ejemplo, si usted comenzó a colocar el concreto en la esquina
superior izquierda de la losa y termina en la esquina inferior derecha, esto sería la secuencia
preferida para usarse en las operaciones del acabado estampado, fila por fila desde el punto
de partida hasta el punto final. Los moldes para estampar regularmente están marcados
con letras o números. Siempre se debe organizar los moldes en la secuencia recomendada
por el fabricante, tales como A, B, C o 1, 2, 3.
Uso una ranuradora en forma de V para instalar juntas de control en el concreto fresco
antes de fundido. Las juntas de control deben cortarse a una profundidad de por lo menos
de una cuarta parte el espesor de la losa. También puede cortar juntas en el concreto
después de que se funde mediante un corte a mano. Tenga en cuenta que corte seco crea
una gran cantidad de polvo, así que usar una máscara contra el polvo y las gafas es
recomendado.
10. Sellar el concreto. Una vez la losa ha curado suficientemente, usted debe aplicar una
capa final de sellador. Mayoría de los fabricantes recomienda aplicar el sellador varias
semanas más tarde, después de una ligera limpieza superficial. Tenga cuidado de no aplicar
el sellador demasiado fuerte, que puede atrapar la humedad en la losa. Una de las técnicas
más efectivas para aplicar sellador es combinar tanto rociador y rodillo, especialmente
cuando el patrón estampado tiene líneas de lechada profundas. Volviendo sobre la
superficie con un rodillo donde sea necesario ayuda a distribuir uniformemente el sellador.
Después de aplicar el sellador se distribuye con un rodillo para formar una capa fina de
sellador.
El paso final es aplicar sellador al concreto. Para obtener la máxima adherencia y durabilidad
a largo plazo, asegúrese de aplicar el sellador a una superficie limpia y seca.